Fauna del Delta del Río Paraná. Insecta: Hemiptera: Heteroptera

Autores
Carpintero, Diego Leonardo; de Biase, Sebastian; Konopko, Susana Amanda
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El área costera del río Paraná, en la provincia de Buenos Aires es, como lo enunciara el primer autor en un estudio faunístico previo (Carpintero, 2009), una zona intensamente muestreada de la provincia de Buenos Aires, en particular en la segunda mitad del siglo XIX y primera del siglo XX, existiendo muchos materiales depositados en las colecciones del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia y, en menor medida, del Museo de La Plata. Contrariamente a este hecho, y en lo que se refiere a las chinches (Hemíptera: Heteroptera), la información publicada, como resultado del estudio de estos abundantes materiales es relativamente escasa, ó al menos fraccionada e inmersa muchas veces en relevamientos a nivel nacional (Berg, 1878-1880; Grazia y Schwertner, 2008; Bachmann, 1998; Coscarón, 1998a). Desde hace algunos años, y en el marco de diferentes investigaciones en la región norte de la provincia de Buenos Aires (Carpintero y De Biase, 2011; Nanni et al., 2011), los autores vienen realizando frecuentes muestreos en esta área y algunos de sus resultados preliminares serán aquí expuestos, sumándose a esta información también, aquellas especies que ya han sido publicadas en el marco de otras publicaciones.
Fil: Carpintero, Diego Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: de Biase, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Konopko, Susana Amanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Materia
HETEROPTERA
DELTA
BIODIVERSIDAD
CONSERVACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163272

id CONICETDig_71479e0f80a0975c392aebfd7ea6d1f9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163272
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fauna del Delta del Río Paraná. Insecta: Hemiptera: HeteropteraCarpintero, Diego Leonardode Biase, SebastianKonopko, Susana AmandaHETEROPTERADELTABIODIVERSIDADCONSERVACIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El área costera del río Paraná, en la provincia de Buenos Aires es, como lo enunciara el primer autor en un estudio faunístico previo (Carpintero, 2009), una zona intensamente muestreada de la provincia de Buenos Aires, en particular en la segunda mitad del siglo XIX y primera del siglo XX, existiendo muchos materiales depositados en las colecciones del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia y, en menor medida, del Museo de La Plata. Contrariamente a este hecho, y en lo que se refiere a las chinches (Hemíptera: Heteroptera), la información publicada, como resultado del estudio de estos abundantes materiales es relativamente escasa, ó al menos fraccionada e inmersa muchas veces en relevamientos a nivel nacional (Berg, 1878-1880; Grazia y Schwertner, 2008; Bachmann, 1998; Coscarón, 1998a). Desde hace algunos años, y en el marco de diferentes investigaciones en la región norte de la provincia de Buenos Aires (Carpintero y De Biase, 2011; Nanni et al., 2011), los autores vienen realizando frecuentes muestreos en esta área y algunos de sus resultados preliminares serán aquí expuestos, sumándose a esta información también, aquellas especies que ya han sido publicadas en el marco de otras publicaciones.Fil: Carpintero, Diego Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: de Biase, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Konopko, Susana Amanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFundación de Historia Natural Félix de AzaraAthor, José2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163272Carpintero, Diego Leonardo; de Biase, Sebastian; Konopko, Susana Amanda; Fauna del Delta del Río Paraná. Insecta: Hemiptera: Heteroptera; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 3; 2014; 257-290978-987-3781-06-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/el-delta-bonaerense-naturaleza-conservacion-y-patrimonio-cultural/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163272instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:02.107CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fauna del Delta del Río Paraná. Insecta: Hemiptera: Heteroptera
title Fauna del Delta del Río Paraná. Insecta: Hemiptera: Heteroptera
spellingShingle Fauna del Delta del Río Paraná. Insecta: Hemiptera: Heteroptera
Carpintero, Diego Leonardo
HETEROPTERA
DELTA
BIODIVERSIDAD
CONSERVACION
title_short Fauna del Delta del Río Paraná. Insecta: Hemiptera: Heteroptera
title_full Fauna del Delta del Río Paraná. Insecta: Hemiptera: Heteroptera
title_fullStr Fauna del Delta del Río Paraná. Insecta: Hemiptera: Heteroptera
title_full_unstemmed Fauna del Delta del Río Paraná. Insecta: Hemiptera: Heteroptera
title_sort Fauna del Delta del Río Paraná. Insecta: Hemiptera: Heteroptera
dc.creator.none.fl_str_mv Carpintero, Diego Leonardo
de Biase, Sebastian
Konopko, Susana Amanda
author Carpintero, Diego Leonardo
author_facet Carpintero, Diego Leonardo
de Biase, Sebastian
Konopko, Susana Amanda
author_role author
author2 de Biase, Sebastian
Konopko, Susana Amanda
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Athor, José
dc.subject.none.fl_str_mv HETEROPTERA
DELTA
BIODIVERSIDAD
CONSERVACION
topic HETEROPTERA
DELTA
BIODIVERSIDAD
CONSERVACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El área costera del río Paraná, en la provincia de Buenos Aires es, como lo enunciara el primer autor en un estudio faunístico previo (Carpintero, 2009), una zona intensamente muestreada de la provincia de Buenos Aires, en particular en la segunda mitad del siglo XIX y primera del siglo XX, existiendo muchos materiales depositados en las colecciones del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia y, en menor medida, del Museo de La Plata. Contrariamente a este hecho, y en lo que se refiere a las chinches (Hemíptera: Heteroptera), la información publicada, como resultado del estudio de estos abundantes materiales es relativamente escasa, ó al menos fraccionada e inmersa muchas veces en relevamientos a nivel nacional (Berg, 1878-1880; Grazia y Schwertner, 2008; Bachmann, 1998; Coscarón, 1998a). Desde hace algunos años, y en el marco de diferentes investigaciones en la región norte de la provincia de Buenos Aires (Carpintero y De Biase, 2011; Nanni et al., 2011), los autores vienen realizando frecuentes muestreos en esta área y algunos de sus resultados preliminares serán aquí expuestos, sumándose a esta información también, aquellas especies que ya han sido publicadas en el marco de otras publicaciones.
Fil: Carpintero, Diego Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: de Biase, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Konopko, Susana Amanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
description El área costera del río Paraná, en la provincia de Buenos Aires es, como lo enunciara el primer autor en un estudio faunístico previo (Carpintero, 2009), una zona intensamente muestreada de la provincia de Buenos Aires, en particular en la segunda mitad del siglo XIX y primera del siglo XX, existiendo muchos materiales depositados en las colecciones del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia y, en menor medida, del Museo de La Plata. Contrariamente a este hecho, y en lo que se refiere a las chinches (Hemíptera: Heteroptera), la información publicada, como resultado del estudio de estos abundantes materiales es relativamente escasa, ó al menos fraccionada e inmersa muchas veces en relevamientos a nivel nacional (Berg, 1878-1880; Grazia y Schwertner, 2008; Bachmann, 1998; Coscarón, 1998a). Desde hace algunos años, y en el marco de diferentes investigaciones en la región norte de la provincia de Buenos Aires (Carpintero y De Biase, 2011; Nanni et al., 2011), los autores vienen realizando frecuentes muestreos en esta área y algunos de sus resultados preliminares serán aquí expuestos, sumándose a esta información también, aquellas especies que ya han sido publicadas en el marco de otras publicaciones.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163272
Carpintero, Diego Leonardo; de Biase, Sebastian; Konopko, Susana Amanda; Fauna del Delta del Río Paraná. Insecta: Hemiptera: Heteroptera; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 3; 2014; 257-290
978-987-3781-06-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163272
identifier_str_mv Carpintero, Diego Leonardo; de Biase, Sebastian; Konopko, Susana Amanda; Fauna del Delta del Río Paraná. Insecta: Hemiptera: Heteroptera; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 3; 2014; 257-290
978-987-3781-06-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/el-delta-bonaerense-naturaleza-conservacion-y-patrimonio-cultural/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara
publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613088087638016
score 13.070432