Íconos de la Rurbanidad: Actores, prensa, tecnología y políticas de reordenamiento rurbano en tiempos modernos

Autores
Kenbel, Claudia Alejandra; Demarchi, Paola Vanesa; Galimberti, Silvina Analía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los íconos suelen asociarse a imágenes emblemáticas, a las representaciones cuyas propiedades revelan que lovisto implica, sintetiza, resume, referencia y acuña un signo que se constituye como identidad única y reconocida. Representación, emblema, signo particular, el concepto de icono suele utilizarse toda vez que para hablar dealgo o de alguien podemos acudir a una gura que de manera exclusiva lo rememora.En este caso, la temática a abordar, los íconos rurbanos, se encuentra llena de interrogantes y expresiones queconectan con lecturas múltiples desde las que se conforma un entramado. En ese entramado, no hay polaridades, sino más bien yuxtaposiciones de un espacio sociocultural que no se dene ni como urbano ni como rural,sino más bien como rurbano. Esta categoría no es utilizada aquí para normativizar, sino para encontrar ycomprender sus hacedores, prácticas y procesos de producción de materialidades y sentidos, lo que requiere deesfuerzos de conocimientos especícosÍconos de la Rurbanidad reeja, en sus páginas, buena parte de lo aprendido y propuesto a nivel de conocimientos que en estos últimos años se ha generado para, justamente, comprender mejor esos entramados urbano-rurales que en sus síntesis rurbanas cobran vida en Río Cuarto y región.En ese marco, la presente publicación reúne los esfuerzos doctorales que Claudia Kenbel, Paola Demarchi ySilvina Galimberti llevaron a cabo para completar sus formaciones de posgrado, particularmente atentas a losactores, la prensa, las tecnologías y políticas de reordenamiento rurbano en los tiempos modernos.
Fil: Kenbel, Claudia Alejandra. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina
Fil: Demarchi, Paola Vanesa. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.humanas. Departamento de Cs.de la Comunicacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Galimberti, Silvina Analía. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.humanas. Departamento de Cs.de la Comunicacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SOCIOLOGIA DE LA COMUNICACION
COMUNIDADES RURBANAS
TECNOLOGIAS
POLITICAS PUBLICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145609

id CONICETDig_e30188fd1a1a89e380dfe407932b7aef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145609
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Íconos de la Rurbanidad: Actores, prensa, tecnología y políticas de reordenamiento rurbano en tiempos modernosKenbel, Claudia AlejandraDemarchi, Paola VanesaGalimberti, Silvina AnalíaSOCIOLOGIA DE LA COMUNICACIONCOMUNIDADES RURBANASTECNOLOGIASPOLITICAS PUBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los íconos suelen asociarse a imágenes emblemáticas, a las representaciones cuyas propiedades revelan que lovisto implica, sintetiza, resume, referencia y acuña un signo que se constituye como identidad única y reconocida. Representación, emblema, signo particular, el concepto de icono suele utilizarse toda vez que para hablar dealgo o de alguien podemos acudir a una gura que de manera exclusiva lo rememora.En este caso, la temática a abordar, los íconos rurbanos, se encuentra llena de interrogantes y expresiones queconectan con lecturas múltiples desde las que se conforma un entramado. En ese entramado, no hay polaridades, sino más bien yuxtaposiciones de un espacio sociocultural que no se dene ni como urbano ni como rural,sino más bien como rurbano. Esta categoría no es utilizada aquí para normativizar, sino para encontrar ycomprender sus hacedores, prácticas y procesos de producción de materialidades y sentidos, lo que requiere deesfuerzos de conocimientos especícosÍconos de la Rurbanidad reeja, en sus páginas, buena parte de lo aprendido y propuesto a nivel de conocimientos que en estos últimos años se ha generado para, justamente, comprender mejor esos entramados urbano-rurales que en sus síntesis rurbanas cobran vida en Río Cuarto y región.En ese marco, la presente publicación reúne los esfuerzos doctorales que Claudia Kenbel, Paola Demarchi ySilvina Galimberti llevaron a cabo para completar sus formaciones de posgrado, particularmente atentas a losactores, la prensa, las tecnologías y políticas de reordenamiento rurbano en los tiempos modernos.Fil: Kenbel, Claudia Alejandra. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; ArgentinaFil: Demarchi, Paola Vanesa. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.humanas. Departamento de Cs.de la Comunicacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Galimberti, Silvina Analía. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.humanas. Departamento de Cs.de la Comunicacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145609Kenbel, Claudia Alejandra; Demarchi, Paola Vanesa; Galimberti, Silvina Analía; Íconos de la Rurbanidad: Actores, prensa, tecnología y políticas de reordenamiento rurbano en tiempos modernos; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2020; 352978-987-688-385-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/producto/iconos-la-rurbanidad/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145609instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:44.276CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Íconos de la Rurbanidad: Actores, prensa, tecnología y políticas de reordenamiento rurbano en tiempos modernos
title Íconos de la Rurbanidad: Actores, prensa, tecnología y políticas de reordenamiento rurbano en tiempos modernos
spellingShingle Íconos de la Rurbanidad: Actores, prensa, tecnología y políticas de reordenamiento rurbano en tiempos modernos
Kenbel, Claudia Alejandra
SOCIOLOGIA DE LA COMUNICACION
COMUNIDADES RURBANAS
TECNOLOGIAS
POLITICAS PUBLICAS
title_short Íconos de la Rurbanidad: Actores, prensa, tecnología y políticas de reordenamiento rurbano en tiempos modernos
title_full Íconos de la Rurbanidad: Actores, prensa, tecnología y políticas de reordenamiento rurbano en tiempos modernos
title_fullStr Íconos de la Rurbanidad: Actores, prensa, tecnología y políticas de reordenamiento rurbano en tiempos modernos
title_full_unstemmed Íconos de la Rurbanidad: Actores, prensa, tecnología y políticas de reordenamiento rurbano en tiempos modernos
title_sort Íconos de la Rurbanidad: Actores, prensa, tecnología y políticas de reordenamiento rurbano en tiempos modernos
dc.creator.none.fl_str_mv Kenbel, Claudia Alejandra
Demarchi, Paola Vanesa
Galimberti, Silvina Analía
author Kenbel, Claudia Alejandra
author_facet Kenbel, Claudia Alejandra
Demarchi, Paola Vanesa
Galimberti, Silvina Analía
author_role author
author2 Demarchi, Paola Vanesa
Galimberti, Silvina Analía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGIA DE LA COMUNICACION
COMUNIDADES RURBANAS
TECNOLOGIAS
POLITICAS PUBLICAS
topic SOCIOLOGIA DE LA COMUNICACION
COMUNIDADES RURBANAS
TECNOLOGIAS
POLITICAS PUBLICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los íconos suelen asociarse a imágenes emblemáticas, a las representaciones cuyas propiedades revelan que lovisto implica, sintetiza, resume, referencia y acuña un signo que se constituye como identidad única y reconocida. Representación, emblema, signo particular, el concepto de icono suele utilizarse toda vez que para hablar dealgo o de alguien podemos acudir a una gura que de manera exclusiva lo rememora.En este caso, la temática a abordar, los íconos rurbanos, se encuentra llena de interrogantes y expresiones queconectan con lecturas múltiples desde las que se conforma un entramado. En ese entramado, no hay polaridades, sino más bien yuxtaposiciones de un espacio sociocultural que no se dene ni como urbano ni como rural,sino más bien como rurbano. Esta categoría no es utilizada aquí para normativizar, sino para encontrar ycomprender sus hacedores, prácticas y procesos de producción de materialidades y sentidos, lo que requiere deesfuerzos de conocimientos especícosÍconos de la Rurbanidad reeja, en sus páginas, buena parte de lo aprendido y propuesto a nivel de conocimientos que en estos últimos años se ha generado para, justamente, comprender mejor esos entramados urbano-rurales que en sus síntesis rurbanas cobran vida en Río Cuarto y región.En ese marco, la presente publicación reúne los esfuerzos doctorales que Claudia Kenbel, Paola Demarchi ySilvina Galimberti llevaron a cabo para completar sus formaciones de posgrado, particularmente atentas a losactores, la prensa, las tecnologías y políticas de reordenamiento rurbano en los tiempos modernos.
Fil: Kenbel, Claudia Alejandra. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina
Fil: Demarchi, Paola Vanesa. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.humanas. Departamento de Cs.de la Comunicacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Galimberti, Silvina Analía. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.humanas. Departamento de Cs.de la Comunicacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Los íconos suelen asociarse a imágenes emblemáticas, a las representaciones cuyas propiedades revelan que lovisto implica, sintetiza, resume, referencia y acuña un signo que se constituye como identidad única y reconocida. Representación, emblema, signo particular, el concepto de icono suele utilizarse toda vez que para hablar dealgo o de alguien podemos acudir a una gura que de manera exclusiva lo rememora.En este caso, la temática a abordar, los íconos rurbanos, se encuentra llena de interrogantes y expresiones queconectan con lecturas múltiples desde las que se conforma un entramado. En ese entramado, no hay polaridades, sino más bien yuxtaposiciones de un espacio sociocultural que no se dene ni como urbano ni como rural,sino más bien como rurbano. Esta categoría no es utilizada aquí para normativizar, sino para encontrar ycomprender sus hacedores, prácticas y procesos de producción de materialidades y sentidos, lo que requiere deesfuerzos de conocimientos especícosÍconos de la Rurbanidad reeja, en sus páginas, buena parte de lo aprendido y propuesto a nivel de conocimientos que en estos últimos años se ha generado para, justamente, comprender mejor esos entramados urbano-rurales que en sus síntesis rurbanas cobran vida en Río Cuarto y región.En ese marco, la presente publicación reúne los esfuerzos doctorales que Claudia Kenbel, Paola Demarchi ySilvina Galimberti llevaron a cabo para completar sus formaciones de posgrado, particularmente atentas a losactores, la prensa, las tecnologías y políticas de reordenamiento rurbano en los tiempos modernos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145609
Kenbel, Claudia Alejandra; Demarchi, Paola Vanesa; Galimberti, Silvina Analía; Íconos de la Rurbanidad: Actores, prensa, tecnología y políticas de reordenamiento rurbano en tiempos modernos; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2020; 352
978-987-688-385-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145609
identifier_str_mv Kenbel, Claudia Alejandra; Demarchi, Paola Vanesa; Galimberti, Silvina Analía; Íconos de la Rurbanidad: Actores, prensa, tecnología y políticas de reordenamiento rurbano en tiempos modernos; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2020; 352
978-987-688-385-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/producto/iconos-la-rurbanidad/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613678431731712
score 13.070432