El estado experimentado : avances en el estudio de las relaciones entre las políticas públicas de inclusión y los grupos familiares rurbanos
- Autores
- Kenbel, Claudia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este trabajo se ocupa de las relaciones que se establecen entre el estado y los grupos sociales en situación de vulnerabilidad a través de la aplicación de políticas públicas que buscan su inclusión social. El objetivo de esta presentación es conocer cómo se conceptualiza ese vínculo desde diferentes perspectivas de las ciencias sociales. Finalmente desde una concepción de comunicación que prioriza no solo el estudio de los medios de comunicación sino fundamentalmente las relaciones, las significaciones y las experiencias de sus comunidades, mostramos una incipiente tipología de relaciones con el estado. A partir de diversos procesos de investigación que hemos desarrollado y que han tenido a familias dedicadas a trabajos informales con el uso de carros y caballos como protagonistas, esbozamos unas primeras líneas de análisis de acuerdo a cómo han vivido y significado tales vínculos en su encuentro con las políticas públicas.
Fil: Kenbel, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
This work deals with the relationships establishedbetween the state and social groups in vulnerable situationsthrough the application of public policies that seek their socialinclusion. The objective of this presentation is to know how thislink is conceptualized from different perspectives of the socialsciences. Finally, from a conception of communication thatprioritizes not only the study of the media but fundamentally therelationships, meanings, and experiences of their communities,we show an incipient typology of relationships with the state.Based on various research processes that we have developed andthat have had families dedicated to informal jobs with the useof carts and horses as protagonists, we sketch some first lines ofanalysis according to how such links have lived and meant intheir close up with public policies. - Materia
-
Estado
Políticas públicas
Rurbanidad
Inclusión social
Grupos sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2994
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_53906a78528e39e24deae10861e7b1ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2994 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
El estado experimentado : avances en el estudio de las relaciones entre las políticas públicas de inclusión y los grupos familiares rurbanosKenbel, ClaudiaEstadoPolíticas públicasRurbanidadInclusión socialGrupos socialesEste trabajo se ocupa de las relaciones que se establecen entre el estado y los grupos sociales en situación de vulnerabilidad a través de la aplicación de políticas públicas que buscan su inclusión social. El objetivo de esta presentación es conocer cómo se conceptualiza ese vínculo desde diferentes perspectivas de las ciencias sociales. Finalmente desde una concepción de comunicación que prioriza no solo el estudio de los medios de comunicación sino fundamentalmente las relaciones, las significaciones y las experiencias de sus comunidades, mostramos una incipiente tipología de relaciones con el estado. A partir de diversos procesos de investigación que hemos desarrollado y que han tenido a familias dedicadas a trabajos informales con el uso de carros y caballos como protagonistas, esbozamos unas primeras líneas de análisis de acuerdo a cómo han vivido y significado tales vínculos en su encuentro con las políticas públicas.Fil: Kenbel, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.This work deals with the relationships establishedbetween the state and social groups in vulnerable situationsthrough the application of public policies that seek their socialinclusion. The objective of this presentation is to know how thislink is conceptualized from different perspectives of the socialsciences. Finally, from a conception of communication thatprioritizes not only the study of the media but fundamentally therelationships, meanings, and experiences of their communities,we show an incipient typology of relationships with the state.Based on various research processes that we have developed andthat have had families dedicated to informal jobs with the useof carts and horses as protagonists, we sketch some first lines ofanalysis according to how such links have lived and meant intheir close up with public policies.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2020-092022-02-15T16:07:18Z2022-02-15T16:07:18Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfKenbel, C. (2021). El estado experimentado : avances en el estudio de las relaciones entre las políticas públicas de inclusión y los grupos familiares rurbanos. Intersecciones en comunicación, 1(15), 1-10https://doi.org/10.51385/ic.v1i15.57https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2994spa2250-4184http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:01Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2994instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:02.069RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El estado experimentado : avances en el estudio de las relaciones entre las políticas públicas de inclusión y los grupos familiares rurbanos |
title |
El estado experimentado : avances en el estudio de las relaciones entre las políticas públicas de inclusión y los grupos familiares rurbanos |
spellingShingle |
El estado experimentado : avances en el estudio de las relaciones entre las políticas públicas de inclusión y los grupos familiares rurbanos Kenbel, Claudia Estado Políticas públicas Rurbanidad Inclusión social Grupos sociales |
title_short |
El estado experimentado : avances en el estudio de las relaciones entre las políticas públicas de inclusión y los grupos familiares rurbanos |
title_full |
El estado experimentado : avances en el estudio de las relaciones entre las políticas públicas de inclusión y los grupos familiares rurbanos |
title_fullStr |
El estado experimentado : avances en el estudio de las relaciones entre las políticas públicas de inclusión y los grupos familiares rurbanos |
title_full_unstemmed |
El estado experimentado : avances en el estudio de las relaciones entre las políticas públicas de inclusión y los grupos familiares rurbanos |
title_sort |
El estado experimentado : avances en el estudio de las relaciones entre las políticas públicas de inclusión y los grupos familiares rurbanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kenbel, Claudia |
author |
Kenbel, Claudia |
author_facet |
Kenbel, Claudia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estado Políticas públicas Rurbanidad Inclusión social Grupos sociales |
topic |
Estado Políticas públicas Rurbanidad Inclusión social Grupos sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se ocupa de las relaciones que se establecen entre el estado y los grupos sociales en situación de vulnerabilidad a través de la aplicación de políticas públicas que buscan su inclusión social. El objetivo de esta presentación es conocer cómo se conceptualiza ese vínculo desde diferentes perspectivas de las ciencias sociales. Finalmente desde una concepción de comunicación que prioriza no solo el estudio de los medios de comunicación sino fundamentalmente las relaciones, las significaciones y las experiencias de sus comunidades, mostramos una incipiente tipología de relaciones con el estado. A partir de diversos procesos de investigación que hemos desarrollado y que han tenido a familias dedicadas a trabajos informales con el uso de carros y caballos como protagonistas, esbozamos unas primeras líneas de análisis de acuerdo a cómo han vivido y significado tales vínculos en su encuentro con las políticas públicas. Fil: Kenbel, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. This work deals with the relationships establishedbetween the state and social groups in vulnerable situationsthrough the application of public policies that seek their socialinclusion. The objective of this presentation is to know how thislink is conceptualized from different perspectives of the socialsciences. Finally, from a conception of communication thatprioritizes not only the study of the media but fundamentally therelationships, meanings, and experiences of their communities,we show an incipient typology of relationships with the state.Based on various research processes that we have developed andthat have had families dedicated to informal jobs with the useof carts and horses as protagonists, we sketch some first lines ofanalysis according to how such links have lived and meant intheir close up with public policies. |
description |
Este trabajo se ocupa de las relaciones que se establecen entre el estado y los grupos sociales en situación de vulnerabilidad a través de la aplicación de políticas públicas que buscan su inclusión social. El objetivo de esta presentación es conocer cómo se conceptualiza ese vínculo desde diferentes perspectivas de las ciencias sociales. Finalmente desde una concepción de comunicación que prioriza no solo el estudio de los medios de comunicación sino fundamentalmente las relaciones, las significaciones y las experiencias de sus comunidades, mostramos una incipiente tipología de relaciones con el estado. A partir de diversos procesos de investigación que hemos desarrollado y que han tenido a familias dedicadas a trabajos informales con el uso de carros y caballos como protagonistas, esbozamos unas primeras líneas de análisis de acuerdo a cómo han vivido y significado tales vínculos en su encuentro con las políticas públicas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09 2022-02-15T16:07:18Z 2022-02-15T16:07:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Kenbel, C. (2021). El estado experimentado : avances en el estudio de las relaciones entre las políticas públicas de inclusión y los grupos familiares rurbanos. Intersecciones en comunicación, 1(15), 1-10 https://doi.org/10.51385/ic.v1i15.57 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2994 |
identifier_str_mv |
Kenbel, C. (2021). El estado experimentado : avances en el estudio de las relaciones entre las políticas públicas de inclusión y los grupos familiares rurbanos. Intersecciones en comunicación, 1(15), 1-10 |
url |
https://doi.org/10.51385/ic.v1i15.57 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2994 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
2250-4184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619008337248256 |
score |
12.559606 |