Estrategias conductuales y consumo de alcohol en estudiantes universitarios: variaciones entre cursado y receso académico de verano
- Autores
- Pilatti, Angelina; Vera, Belén del Valle; Guzman, María Luz; Pautassi, Ricardo Marcos
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se examinaron variaciones estacionales en el uso de estrategias conductuales de protección (ECP) y en indicadores de consumo de alcohol en dos épocas del calendario universitario: cursado en primavera y receso estival. Participaron 223 universitarios que reportaron consumo de alcohol, consecuencias negativas de dicho consumo y uso de ECP. Se encontró una relación negativa, principalmente durante el cursado y entre las mujeres, entre ECP (notablemente la dimensión “maneras de tomar”) y consumo de alcohol. Durante el receso aumentó la frecuencia de consumo y el volumen semanal consumido. Estas variaciones fueron sexo-dependientes: el consumo aumentó en hombres, pero no en mujeres; y las mujeres, pero no los hombres, reportaron mayor uso de ECP y, menor cantidad de consecuencias negativas durante el receso que durante el cursado. El uso de ECP puede estar asociado, particularmente entre las mujeres, con un menor consumo de alcohol y con menos problemas derivados del mismo.
This work examined seasonal variations in the use of protective behavioral strategies (PBS) and alcohol outcomes in two distinct times of the academic calendar: 1-spring semester and 2-summer break. We examined -both within each time and prospectively- the relationship between the use of PBS and alcohol outcomes. A sample of 223 college students reported - via two online surveys use of PBS, alcohol use and alcohol-related negative consequences. Use of PBS (notably the dimension “manner of drinking”) was negatively associated with alcohol outcomes, particularly in women and during spring. The frequency of use (in women only) and the weekly volume of alcohol ingested were greater during the summer. Women, but not men, reported greater use of PBS and fewer negative consequences during the break than at spring. The use of certain PBS may be associated, particularly in women, with lower alcohol consumption and alcohol-related negative consequences.
Fil: Pilatti, Angelina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Vera, Belén del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Guzman, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Pautassi, Ricardo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina - Materia
-
Estrategias conductuales de protección
Consumo de alcohol
Consecuencias negativas
Estudiantes universitarios
Contextos estacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108328
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e2dbcaf5ceaf30a10db0a78b3999c037 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108328 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estrategias conductuales y consumo de alcohol en estudiantes universitarios: variaciones entre cursado y receso académico de veranoProtective behavioral strategies and alcohol use in Argentinean college students: differences between the academic season and the summer breakPilatti, AngelinaVera, Belén del ValleGuzman, María LuzPautassi, Ricardo MarcosEstrategias conductuales de protecciónConsumo de alcoholConsecuencias negativasEstudiantes universitariosContextos estacionaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se examinaron variaciones estacionales en el uso de estrategias conductuales de protección (ECP) y en indicadores de consumo de alcohol en dos épocas del calendario universitario: cursado en primavera y receso estival. Participaron 223 universitarios que reportaron consumo de alcohol, consecuencias negativas de dicho consumo y uso de ECP. Se encontró una relación negativa, principalmente durante el cursado y entre las mujeres, entre ECP (notablemente la dimensión “maneras de tomar”) y consumo de alcohol. Durante el receso aumentó la frecuencia de consumo y el volumen semanal consumido. Estas variaciones fueron sexo-dependientes: el consumo aumentó en hombres, pero no en mujeres; y las mujeres, pero no los hombres, reportaron mayor uso de ECP y, menor cantidad de consecuencias negativas durante el receso que durante el cursado. El uso de ECP puede estar asociado, particularmente entre las mujeres, con un menor consumo de alcohol y con menos problemas derivados del mismo.This work examined seasonal variations in the use of protective behavioral strategies (PBS) and alcohol outcomes in two distinct times of the academic calendar: 1-spring semester and 2-summer break. We examined -both within each time and prospectively- the relationship between the use of PBS and alcohol outcomes. A sample of 223 college students reported - via two online surveys use of PBS, alcohol use and alcohol-related negative consequences. Use of PBS (notably the dimension “manner of drinking”) was negatively associated with alcohol outcomes, particularly in women and during spring. The frequency of use (in women only) and the weekly volume of alcohol ingested were greater during the summer. Women, but not men, reported greater use of PBS and fewer negative consequences during the break than at spring. The use of certain PBS may be associated, particularly in women, with lower alcohol consumption and alcohol-related negative consequences.Fil: Pilatti, Angelina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Vera, Belén del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Guzman, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Pautassi, Ricardo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2019-12-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108328Pilatti, Angelina; Vera, Belén del Valle; Guzman, María Luz; Pautassi, Ricardo Marcos; Estrategias conductuales y consumo de alcohol en estudiantes universitarios: variaciones entre cursado y receso académico de verano; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 11; 3; 22-12-2019; 46-601852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/23825info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32348/1852.4206.v11.n3.23825info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:30:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108328instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:30:51.327CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias conductuales y consumo de alcohol en estudiantes universitarios: variaciones entre cursado y receso académico de verano Protective behavioral strategies and alcohol use in Argentinean college students: differences between the academic season and the summer break |
title |
Estrategias conductuales y consumo de alcohol en estudiantes universitarios: variaciones entre cursado y receso académico de verano |
spellingShingle |
Estrategias conductuales y consumo de alcohol en estudiantes universitarios: variaciones entre cursado y receso académico de verano Pilatti, Angelina Estrategias conductuales de protección Consumo de alcohol Consecuencias negativas Estudiantes universitarios Contextos estacionales |
title_short |
Estrategias conductuales y consumo de alcohol en estudiantes universitarios: variaciones entre cursado y receso académico de verano |
title_full |
Estrategias conductuales y consumo de alcohol en estudiantes universitarios: variaciones entre cursado y receso académico de verano |
title_fullStr |
Estrategias conductuales y consumo de alcohol en estudiantes universitarios: variaciones entre cursado y receso académico de verano |
title_full_unstemmed |
Estrategias conductuales y consumo de alcohol en estudiantes universitarios: variaciones entre cursado y receso académico de verano |
title_sort |
Estrategias conductuales y consumo de alcohol en estudiantes universitarios: variaciones entre cursado y receso académico de verano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pilatti, Angelina Vera, Belén del Valle Guzman, María Luz Pautassi, Ricardo Marcos |
author |
Pilatti, Angelina |
author_facet |
Pilatti, Angelina Vera, Belén del Valle Guzman, María Luz Pautassi, Ricardo Marcos |
author_role |
author |
author2 |
Vera, Belén del Valle Guzman, María Luz Pautassi, Ricardo Marcos |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategias conductuales de protección Consumo de alcohol Consecuencias negativas Estudiantes universitarios Contextos estacionales |
topic |
Estrategias conductuales de protección Consumo de alcohol Consecuencias negativas Estudiantes universitarios Contextos estacionales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se examinaron variaciones estacionales en el uso de estrategias conductuales de protección (ECP) y en indicadores de consumo de alcohol en dos épocas del calendario universitario: cursado en primavera y receso estival. Participaron 223 universitarios que reportaron consumo de alcohol, consecuencias negativas de dicho consumo y uso de ECP. Se encontró una relación negativa, principalmente durante el cursado y entre las mujeres, entre ECP (notablemente la dimensión “maneras de tomar”) y consumo de alcohol. Durante el receso aumentó la frecuencia de consumo y el volumen semanal consumido. Estas variaciones fueron sexo-dependientes: el consumo aumentó en hombres, pero no en mujeres; y las mujeres, pero no los hombres, reportaron mayor uso de ECP y, menor cantidad de consecuencias negativas durante el receso que durante el cursado. El uso de ECP puede estar asociado, particularmente entre las mujeres, con un menor consumo de alcohol y con menos problemas derivados del mismo. This work examined seasonal variations in the use of protective behavioral strategies (PBS) and alcohol outcomes in two distinct times of the academic calendar: 1-spring semester and 2-summer break. We examined -both within each time and prospectively- the relationship between the use of PBS and alcohol outcomes. A sample of 223 college students reported - via two online surveys use of PBS, alcohol use and alcohol-related negative consequences. Use of PBS (notably the dimension “manner of drinking”) was negatively associated with alcohol outcomes, particularly in women and during spring. The frequency of use (in women only) and the weekly volume of alcohol ingested were greater during the summer. Women, but not men, reported greater use of PBS and fewer negative consequences during the break than at spring. The use of certain PBS may be associated, particularly in women, with lower alcohol consumption and alcohol-related negative consequences. Fil: Pilatti, Angelina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Fil: Vera, Belén del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Fil: Guzman, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Pautassi, Ricardo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina |
description |
Se examinaron variaciones estacionales en el uso de estrategias conductuales de protección (ECP) y en indicadores de consumo de alcohol en dos épocas del calendario universitario: cursado en primavera y receso estival. Participaron 223 universitarios que reportaron consumo de alcohol, consecuencias negativas de dicho consumo y uso de ECP. Se encontró una relación negativa, principalmente durante el cursado y entre las mujeres, entre ECP (notablemente la dimensión “maneras de tomar”) y consumo de alcohol. Durante el receso aumentó la frecuencia de consumo y el volumen semanal consumido. Estas variaciones fueron sexo-dependientes: el consumo aumentó en hombres, pero no en mujeres; y las mujeres, pero no los hombres, reportaron mayor uso de ECP y, menor cantidad de consecuencias negativas durante el receso que durante el cursado. El uso de ECP puede estar asociado, particularmente entre las mujeres, con un menor consumo de alcohol y con menos problemas derivados del mismo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/108328 Pilatti, Angelina; Vera, Belén del Valle; Guzman, María Luz; Pautassi, Ricardo Marcos; Estrategias conductuales y consumo de alcohol en estudiantes universitarios: variaciones entre cursado y receso académico de verano; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 11; 3; 22-12-2019; 46-60 1852-4206 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/108328 |
identifier_str_mv |
Pilatti, Angelina; Vera, Belén del Valle; Guzman, María Luz; Pautassi, Ricardo Marcos; Estrategias conductuales y consumo de alcohol en estudiantes universitarios: variaciones entre cursado y receso académico de verano; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 11; 3; 22-12-2019; 46-60 1852-4206 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/23825 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32348/1852.4206.v11.n3.23825 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083445707505664 |
score |
13.22299 |