Coherencia y congruencia en las representaciones utilizadas por estudiantes universitarios acerca de los estados de agregación

Autores
Cappannini, Osvaldo Mario; Espíndola, Carlos Ruperto
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Existe una extensa lista de trabajos de investigación dedicados a identificar representaciones sobre estructura de la materia en personas pertenecientes a diferentes niveles en el sistema educativo. Uno de los objetivos de la educación, tanto secundaria como universitaria, es que los estudiantes aprendan a interpretar fenómenos macroscópicos en términos de modelos discretos y microscópicos. El modelo corpuscular resulta fundamental para poder explicar, por ejemplo, las diferencias entre estados de agregación de la materia, sus propiedades y los cambios, físicos o químicos, que experimentan. Las investigaciones realizadas muestran que los estudiantes aceptan fácilmente este modelo corpuscular y parte de la terminología que incluye, pero que no lo utilizan espontáneamente. En este trabajo se presenta una indagación sobre representaciones de estructura para los 3 estados de agregación en estudiantes universitarios y un análisis de la utilización conjunta de modelos, reflejando que también en este nivel, y para estudiantes de cursos introductorios de Química, el modelo discreto de la materia aceptado por la comunidad científica solo resulta dominante para gases pero no para sólidos y líquidos.
We can find an extensive list of research articles aimed to identify structure of matter representations in people belonging to several levels in the educative system. Students’ learning of the explanation of macroscopic phenomena in terms of discrete and microscopic models constitutes one of the purposes of secondary and university education. The corpuscular model is essential to explain, e.g., the differences among the three states of matter, their properties and the (physical or chemical) changes they may undergo. Research has shown that although students easily accept this corpuscular model and some of its terminology, they do not use it spontaneously. This article presents an inquiry on representations about structure of the three states of matter in university students together with an evaluation of their use for combinations of states, showing that also in this level and for students belonging to Introductory Chemistry courses, the discrete model of matter accepted by the scientific community is dominant only for gases but not for solids and liquids.
Fil: Cappannini, Osvaldo Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina
Fil: Espíndola, Carlos Ruperto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina
Materia
CORPUSCULAR MODEL
REPRESENTATIONS
STRUCTURE OF MATTER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48595

id CONICETDig_e2d9ecd19a274f59d8dedb208ad4982e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48595
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Coherencia y congruencia en las representaciones utilizadas por estudiantes universitarios acerca de los estados de agregaciónCoherence and congruence in the representations used by university students about the states of aggregationCappannini, Osvaldo MarioEspíndola, Carlos RupertoCORPUSCULAR MODELREPRESENTATIONSSTRUCTURE OF MATTERhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Existe una extensa lista de trabajos de investigación dedicados a identificar representaciones sobre estructura de la materia en personas pertenecientes a diferentes niveles en el sistema educativo. Uno de los objetivos de la educación, tanto secundaria como universitaria, es que los estudiantes aprendan a interpretar fenómenos macroscópicos en términos de modelos discretos y microscópicos. El modelo corpuscular resulta fundamental para poder explicar, por ejemplo, las diferencias entre estados de agregación de la materia, sus propiedades y los cambios, físicos o químicos, que experimentan. Las investigaciones realizadas muestran que los estudiantes aceptan fácilmente este modelo corpuscular y parte de la terminología que incluye, pero que no lo utilizan espontáneamente. En este trabajo se presenta una indagación sobre representaciones de estructura para los 3 estados de agregación en estudiantes universitarios y un análisis de la utilización conjunta de modelos, reflejando que también en este nivel, y para estudiantes de cursos introductorios de Química, el modelo discreto de la materia aceptado por la comunidad científica solo resulta dominante para gases pero no para sólidos y líquidos.We can find an extensive list of research articles aimed to identify structure of matter representations in people belonging to several levels in the educative system. Students’ learning of the explanation of macroscopic phenomena in terms of discrete and microscopic models constitutes one of the purposes of secondary and university education. The corpuscular model is essential to explain, e.g., the differences among the three states of matter, their properties and the (physical or chemical) changes they may undergo. Research has shown that although students easily accept this corpuscular model and some of its terminology, they do not use it spontaneously. This article presents an inquiry on representations about structure of the three states of matter in university students together with an evaluation of their use for combinations of states, showing that also in this level and for students belonging to Introductory Chemistry courses, the discrete model of matter accepted by the scientific community is dominant only for gases but not for solids and liquids.Fil: Cappannini, Osvaldo Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; ArgentinaFil: Espíndola, Carlos Ruperto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/48595Cappannini, Osvaldo Mario; Espíndola, Carlos Ruperto; Coherencia y congruencia en las representaciones utilizadas por estudiantes universitarios acerca de los estados de agregación; Universidad Nacional Autónoma de México; Educacion Quimica; 28; 4; 10-2017; 275-2810187-893XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.eq.2017.03.004info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unam.mx/index.php/req/article/view/64044info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0187893X17300459info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/48595instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:31.652CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Coherencia y congruencia en las representaciones utilizadas por estudiantes universitarios acerca de los estados de agregación
Coherence and congruence in the representations used by university students about the states of aggregation
title Coherencia y congruencia en las representaciones utilizadas por estudiantes universitarios acerca de los estados de agregación
spellingShingle Coherencia y congruencia en las representaciones utilizadas por estudiantes universitarios acerca de los estados de agregación
Cappannini, Osvaldo Mario
CORPUSCULAR MODEL
REPRESENTATIONS
STRUCTURE OF MATTER
title_short Coherencia y congruencia en las representaciones utilizadas por estudiantes universitarios acerca de los estados de agregación
title_full Coherencia y congruencia en las representaciones utilizadas por estudiantes universitarios acerca de los estados de agregación
title_fullStr Coherencia y congruencia en las representaciones utilizadas por estudiantes universitarios acerca de los estados de agregación
title_full_unstemmed Coherencia y congruencia en las representaciones utilizadas por estudiantes universitarios acerca de los estados de agregación
title_sort Coherencia y congruencia en las representaciones utilizadas por estudiantes universitarios acerca de los estados de agregación
dc.creator.none.fl_str_mv Cappannini, Osvaldo Mario
Espíndola, Carlos Ruperto
author Cappannini, Osvaldo Mario
author_facet Cappannini, Osvaldo Mario
Espíndola, Carlos Ruperto
author_role author
author2 Espíndola, Carlos Ruperto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CORPUSCULAR MODEL
REPRESENTATIONS
STRUCTURE OF MATTER
topic CORPUSCULAR MODEL
REPRESENTATIONS
STRUCTURE OF MATTER
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Existe una extensa lista de trabajos de investigación dedicados a identificar representaciones sobre estructura de la materia en personas pertenecientes a diferentes niveles en el sistema educativo. Uno de los objetivos de la educación, tanto secundaria como universitaria, es que los estudiantes aprendan a interpretar fenómenos macroscópicos en términos de modelos discretos y microscópicos. El modelo corpuscular resulta fundamental para poder explicar, por ejemplo, las diferencias entre estados de agregación de la materia, sus propiedades y los cambios, físicos o químicos, que experimentan. Las investigaciones realizadas muestran que los estudiantes aceptan fácilmente este modelo corpuscular y parte de la terminología que incluye, pero que no lo utilizan espontáneamente. En este trabajo se presenta una indagación sobre representaciones de estructura para los 3 estados de agregación en estudiantes universitarios y un análisis de la utilización conjunta de modelos, reflejando que también en este nivel, y para estudiantes de cursos introductorios de Química, el modelo discreto de la materia aceptado por la comunidad científica solo resulta dominante para gases pero no para sólidos y líquidos.
We can find an extensive list of research articles aimed to identify structure of matter representations in people belonging to several levels in the educative system. Students’ learning of the explanation of macroscopic phenomena in terms of discrete and microscopic models constitutes one of the purposes of secondary and university education. The corpuscular model is essential to explain, e.g., the differences among the three states of matter, their properties and the (physical or chemical) changes they may undergo. Research has shown that although students easily accept this corpuscular model and some of its terminology, they do not use it spontaneously. This article presents an inquiry on representations about structure of the three states of matter in university students together with an evaluation of their use for combinations of states, showing that also in this level and for students belonging to Introductory Chemistry courses, the discrete model of matter accepted by the scientific community is dominant only for gases but not for solids and liquids.
Fil: Cappannini, Osvaldo Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina
Fil: Espíndola, Carlos Ruperto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina
description Existe una extensa lista de trabajos de investigación dedicados a identificar representaciones sobre estructura de la materia en personas pertenecientes a diferentes niveles en el sistema educativo. Uno de los objetivos de la educación, tanto secundaria como universitaria, es que los estudiantes aprendan a interpretar fenómenos macroscópicos en términos de modelos discretos y microscópicos. El modelo corpuscular resulta fundamental para poder explicar, por ejemplo, las diferencias entre estados de agregación de la materia, sus propiedades y los cambios, físicos o químicos, que experimentan. Las investigaciones realizadas muestran que los estudiantes aceptan fácilmente este modelo corpuscular y parte de la terminología que incluye, pero que no lo utilizan espontáneamente. En este trabajo se presenta una indagación sobre representaciones de estructura para los 3 estados de agregación en estudiantes universitarios y un análisis de la utilización conjunta de modelos, reflejando que también en este nivel, y para estudiantes de cursos introductorios de Química, el modelo discreto de la materia aceptado por la comunidad científica solo resulta dominante para gases pero no para sólidos y líquidos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/48595
Cappannini, Osvaldo Mario; Espíndola, Carlos Ruperto; Coherencia y congruencia en las representaciones utilizadas por estudiantes universitarios acerca de los estados de agregación; Universidad Nacional Autónoma de México; Educacion Quimica; 28; 4; 10-2017; 275-281
0187-893X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/48595
identifier_str_mv Cappannini, Osvaldo Mario; Espíndola, Carlos Ruperto; Coherencia y congruencia en las representaciones utilizadas por estudiantes universitarios acerca de los estados de agregación; Universidad Nacional Autónoma de México; Educacion Quimica; 28; 4; 10-2017; 275-281
0187-893X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.eq.2017.03.004
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unam.mx/index.php/req/article/view/64044
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0187893X17300459
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613787475247104
score 13.070432