La desestatalización de la violencia
- Autores
- Nievas, Flabián Héctor José
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Después de la historia de violencia política vivida en nuestro país hace cuatro décadas, y de la violencia social estatalmente reprimida en la última década del siglo pasado y comienzo del actual milenio, el período post-crisis de 2001 puede parecer singularmente calmo, con altos niveles de tolerancia por parte de las fuerzas estatales para con las protestas, lo que se visualiza en el crecimiento de las medidas, moderadas por cierto, de acción directa. Considerando las principales formas de manifestación de la conflictividad social en Argentina en las últimas décadas y puestas en perspectiva con lo ocurrido en la última década de gobierno kirchnerista, tenemos un panorama que invita a pensar en tal dirección.
Fil: Nievas, Flabián Héctor José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
ESTADO
VIOLENCIA
CONTROL
SEGURIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28411
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e2d04872ea967c1b037a47618ded1ac6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28411 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La desestatalización de la violenciaNievas, Flabián Héctor JoséESTADOVIOLENCIACONTROLSEGURIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Después de la historia de violencia política vivida en nuestro país hace cuatro décadas, y de la violencia social estatalmente reprimida en la última década del siglo pasado y comienzo del actual milenio, el período post-crisis de 2001 puede parecer singularmente calmo, con altos niveles de tolerancia por parte de las fuerzas estatales para con las protestas, lo que se visualiza en el crecimiento de las medidas, moderadas por cierto, de acción directa. Considerando las principales formas de manifestación de la conflictividad social en Argentina en las últimas décadas y puestas en perspectiva con lo ocurrido en la última década de gobierno kirchnerista, tenemos un panorama que invita a pensar en tal dirección.Fil: Nievas, Flabián Héctor José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaPrograma de Acción Colectiva y Conflicto Social2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28411Nievas, Flabián Héctor José; La desestatalización de la violencia; Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social; Onteaiken; 16; 11-2013; 1-91852-3854CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://onteaiken.com.ar/ver/boletin16/1-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:14:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28411instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:14:59.937CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La desestatalización de la violencia |
title |
La desestatalización de la violencia |
spellingShingle |
La desestatalización de la violencia Nievas, Flabián Héctor José ESTADO VIOLENCIA CONTROL SEGURIDAD |
title_short |
La desestatalización de la violencia |
title_full |
La desestatalización de la violencia |
title_fullStr |
La desestatalización de la violencia |
title_full_unstemmed |
La desestatalización de la violencia |
title_sort |
La desestatalización de la violencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nievas, Flabián Héctor José |
author |
Nievas, Flabián Héctor José |
author_facet |
Nievas, Flabián Héctor José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTADO VIOLENCIA CONTROL SEGURIDAD |
topic |
ESTADO VIOLENCIA CONTROL SEGURIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Después de la historia de violencia política vivida en nuestro país hace cuatro décadas, y de la violencia social estatalmente reprimida en la última década del siglo pasado y comienzo del actual milenio, el período post-crisis de 2001 puede parecer singularmente calmo, con altos niveles de tolerancia por parte de las fuerzas estatales para con las protestas, lo que se visualiza en el crecimiento de las medidas, moderadas por cierto, de acción directa. Considerando las principales formas de manifestación de la conflictividad social en Argentina en las últimas décadas y puestas en perspectiva con lo ocurrido en la última década de gobierno kirchnerista, tenemos un panorama que invita a pensar en tal dirección. Fil: Nievas, Flabián Héctor José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Después de la historia de violencia política vivida en nuestro país hace cuatro décadas, y de la violencia social estatalmente reprimida en la última década del siglo pasado y comienzo del actual milenio, el período post-crisis de 2001 puede parecer singularmente calmo, con altos niveles de tolerancia por parte de las fuerzas estatales para con las protestas, lo que se visualiza en el crecimiento de las medidas, moderadas por cierto, de acción directa. Considerando las principales formas de manifestación de la conflictividad social en Argentina en las últimas décadas y puestas en perspectiva con lo ocurrido en la última década de gobierno kirchnerista, tenemos un panorama que invita a pensar en tal dirección. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/28411 Nievas, Flabián Héctor José; La desestatalización de la violencia; Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social; Onteaiken; 16; 11-2013; 1-9 1852-3854 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/28411 |
identifier_str_mv |
Nievas, Flabián Héctor José; La desestatalización de la violencia; Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social; Onteaiken; 16; 11-2013; 1-9 1852-3854 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://onteaiken.com.ar/ver/boletin16/1-1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980805179080704 |
score |
12.993085 |