La mirada del nacionalismo argentino sobre los años sesenta: las transformaciones estéticas y culturales en las páginas del semanario argentino Azul y Blanco

Autores
Galván, Maria Valeria
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El período comprendido en la Argentina por el gobierno militar de Juan Carlos Onganía (1966-1970) quedó retratado en el semanario nacionalista Azul y Blanco (AyB). Así, esta página es un documento valioso por demostrar la oposición política de los nacionalistas a Onganía pero también porque en ella se plasmó la renovación estética y estilística que predominó en los sesenta. Si bien esta década fue en términos socio-culturales y estéticos un período rico en transformaciones, muchas de ellas fueron resistidas por diversos actores locales, entre ellos el nacionalismo al que representaba AyB. Sin embargo, las entrelíneas del discurso de esta publicación se contradicen con sus valoraciones negativas explícitas respecto de estos cambios. En este sentido, AyB plasmó las tensiones que caracterizaron al proceso de transformaciones que protagonizó la cultura y el campo artístico locales en la década del sesenta y cómo estas afectaron al medio intelectual nacionalista.
The time during the military government of Juan Carlos Onganía (1966-1970) in Argentina was described in the nationalist weekly Azul y Blanco (AyB). This page stands as a valuable document for showing the political opposition of the Nationalists against Onganía but also for depicting the aesthetic and stylistic renovation that characterized the Sixties. Even though this decade was rich in socio-cultural and aesthetic innovations, different local actors such as the Nationalists represented by AyB resisted many of them. However, the subtext of this weekly’s discourse contradicted itself with the explicit negative opinions on these changes. For these reasons, AyB depicted the tensions that characterized the local process of cultural and artistic transformation of the Sixties and also how these influenced the intellectual nationalist milieu.
Fil: Galván, Maria Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Semanario Azul y Blanco
Nacionalismo
Renovación estética
Argentina
Siglo xx
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39503

id CONICETDig_e2992afabb92a1b6852ed26d2242e17b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39503
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La mirada del nacionalismo argentino sobre los años sesenta: las transformaciones estéticas y culturales en las páginas del semanario argentino Azul y BlancoGalván, Maria ValeriaSemanario Azul y BlancoNacionalismoRenovación estéticaArgentinaSiglo xxhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El período comprendido en la Argentina por el gobierno militar de Juan Carlos Onganía (1966-1970) quedó retratado en el semanario nacionalista Azul y Blanco (AyB). Así, esta página es un documento valioso por demostrar la oposición política de los nacionalistas a Onganía pero también porque en ella se plasmó la renovación estética y estilística que predominó en los sesenta. Si bien esta década fue en términos socio-culturales y estéticos un período rico en transformaciones, muchas de ellas fueron resistidas por diversos actores locales, entre ellos el nacionalismo al que representaba AyB. Sin embargo, las entrelíneas del discurso de esta publicación se contradicen con sus valoraciones negativas explícitas respecto de estos cambios. En este sentido, AyB plasmó las tensiones que caracterizaron al proceso de transformaciones que protagonizó la cultura y el campo artístico locales en la década del sesenta y cómo estas afectaron al medio intelectual nacionalista.The time during the military government of Juan Carlos Onganía (1966-1970) in Argentina was described in the nationalist weekly Azul y Blanco (AyB). This page stands as a valuable document for showing the political opposition of the Nationalists against Onganía but also for depicting the aesthetic and stylistic renovation that characterized the Sixties. Even though this decade was rich in socio-cultural and aesthetic innovations, different local actors such as the Nationalists represented by AyB resisted many of them. However, the subtext of this weekly’s discourse contradicted itself with the explicit negative opinions on these changes. For these reasons, AyB depicted the tensions that characterized the local process of cultural and artistic transformation of the Sixties and also how these influenced the intellectual nationalist milieu.Fil: Galván, Maria Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaIbero-Amerikanisches Institut2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/39503Galván, Maria Valeria; La mirada del nacionalismo argentino sobre los años sesenta: las transformaciones estéticas y culturales en las páginas del semanario argentino Azul y Blanco; Ibero-Amerikanisches Institut; Iberoamericana (Madrid); 15; 58; 6-2015; 87-1001577-3388CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18441/ibam.15.2015.58.87-100info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/262info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/39503instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:25.973CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La mirada del nacionalismo argentino sobre los años sesenta: las transformaciones estéticas y culturales en las páginas del semanario argentino Azul y Blanco
title La mirada del nacionalismo argentino sobre los años sesenta: las transformaciones estéticas y culturales en las páginas del semanario argentino Azul y Blanco
spellingShingle La mirada del nacionalismo argentino sobre los años sesenta: las transformaciones estéticas y culturales en las páginas del semanario argentino Azul y Blanco
Galván, Maria Valeria
Semanario Azul y Blanco
Nacionalismo
Renovación estética
Argentina
Siglo xx
title_short La mirada del nacionalismo argentino sobre los años sesenta: las transformaciones estéticas y culturales en las páginas del semanario argentino Azul y Blanco
title_full La mirada del nacionalismo argentino sobre los años sesenta: las transformaciones estéticas y culturales en las páginas del semanario argentino Azul y Blanco
title_fullStr La mirada del nacionalismo argentino sobre los años sesenta: las transformaciones estéticas y culturales en las páginas del semanario argentino Azul y Blanco
title_full_unstemmed La mirada del nacionalismo argentino sobre los años sesenta: las transformaciones estéticas y culturales en las páginas del semanario argentino Azul y Blanco
title_sort La mirada del nacionalismo argentino sobre los años sesenta: las transformaciones estéticas y culturales en las páginas del semanario argentino Azul y Blanco
dc.creator.none.fl_str_mv Galván, Maria Valeria
author Galván, Maria Valeria
author_facet Galván, Maria Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Semanario Azul y Blanco
Nacionalismo
Renovación estética
Argentina
Siglo xx
topic Semanario Azul y Blanco
Nacionalismo
Renovación estética
Argentina
Siglo xx
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El período comprendido en la Argentina por el gobierno militar de Juan Carlos Onganía (1966-1970) quedó retratado en el semanario nacionalista Azul y Blanco (AyB). Así, esta página es un documento valioso por demostrar la oposición política de los nacionalistas a Onganía pero también porque en ella se plasmó la renovación estética y estilística que predominó en los sesenta. Si bien esta década fue en términos socio-culturales y estéticos un período rico en transformaciones, muchas de ellas fueron resistidas por diversos actores locales, entre ellos el nacionalismo al que representaba AyB. Sin embargo, las entrelíneas del discurso de esta publicación se contradicen con sus valoraciones negativas explícitas respecto de estos cambios. En este sentido, AyB plasmó las tensiones que caracterizaron al proceso de transformaciones que protagonizó la cultura y el campo artístico locales en la década del sesenta y cómo estas afectaron al medio intelectual nacionalista.
The time during the military government of Juan Carlos Onganía (1966-1970) in Argentina was described in the nationalist weekly Azul y Blanco (AyB). This page stands as a valuable document for showing the political opposition of the Nationalists against Onganía but also for depicting the aesthetic and stylistic renovation that characterized the Sixties. Even though this decade was rich in socio-cultural and aesthetic innovations, different local actors such as the Nationalists represented by AyB resisted many of them. However, the subtext of this weekly’s discourse contradicted itself with the explicit negative opinions on these changes. For these reasons, AyB depicted the tensions that characterized the local process of cultural and artistic transformation of the Sixties and also how these influenced the intellectual nationalist milieu.
Fil: Galván, Maria Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El período comprendido en la Argentina por el gobierno militar de Juan Carlos Onganía (1966-1970) quedó retratado en el semanario nacionalista Azul y Blanco (AyB). Así, esta página es un documento valioso por demostrar la oposición política de los nacionalistas a Onganía pero también porque en ella se plasmó la renovación estética y estilística que predominó en los sesenta. Si bien esta década fue en términos socio-culturales y estéticos un período rico en transformaciones, muchas de ellas fueron resistidas por diversos actores locales, entre ellos el nacionalismo al que representaba AyB. Sin embargo, las entrelíneas del discurso de esta publicación se contradicen con sus valoraciones negativas explícitas respecto de estos cambios. En este sentido, AyB plasmó las tensiones que caracterizaron al proceso de transformaciones que protagonizó la cultura y el campo artístico locales en la década del sesenta y cómo estas afectaron al medio intelectual nacionalista.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/39503
Galván, Maria Valeria; La mirada del nacionalismo argentino sobre los años sesenta: las transformaciones estéticas y culturales en las páginas del semanario argentino Azul y Blanco; Ibero-Amerikanisches Institut; Iberoamericana (Madrid); 15; 58; 6-2015; 87-100
1577-3388
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/39503
identifier_str_mv Galván, Maria Valeria; La mirada del nacionalismo argentino sobre los años sesenta: las transformaciones estéticas y culturales en las páginas del semanario argentino Azul y Blanco; Ibero-Amerikanisches Institut; Iberoamericana (Madrid); 15; 58; 6-2015; 87-100
1577-3388
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18441/ibam.15.2015.58.87-100
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/262
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ibero-Amerikanisches Institut
publisher.none.fl_str_mv Ibero-Amerikanisches Institut
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270080453312512
score 13.13397