Tapas de semanarios argentinos en el siglo XX: historia discursiva de un dispositivo y dos medios

Autores
Cingolani, Gastón
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una historización a lo largo del siglo XX de la tapa de revista semanal (como dispositivo técnico) presenta dos grandes momentos diferenciables en cuanto a las modalidades discursivas de configuración de las portadas. Los cambios se observan principalmente en las operaciones de tematización, inclusión de títulos, multiplicación de los modos de uso de las imágenes, estabilizaciones y desarticulaciones enunciativas, remisiones al interior del ejemplar, etc. La descripción de las diferencias entre estos dos momentos y su puesta en relación con el sistema de la oferta de los semanarios, permiten indagar ciertos rasgos de un mismo dispositivo cuya flexión discursiva daría lugar al paso de un medio a otro.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Periodismo
Tapas de semanario
Dispositivo
Medio
Discursividad
Siglo XX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115550

id SEDICI_b7cb23515b461baee5e190658975654f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115550
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tapas de semanarios argentinos en el siglo XX: historia discursiva de un dispositivo y dos mediosCingolani, GastónComunicaciónPeriodismoTapas de semanarioDispositivoMedioDiscursividadSiglo XXUna historización a lo largo del siglo XX de la tapa de revista semanal (como dispositivo técnico) presenta dos grandes momentos diferenciables en cuanto a las modalidades discursivas de configuración de las portadas. Los cambios se observan principalmente en las operaciones de tematización, inclusión de títulos, multiplicación de los modos de uso de las imágenes, estabilizaciones y desarticulaciones enunciativas, remisiones al interior del ejemplar, etc. La descripción de las diferencias entre estos dos momentos y su puesta en relación con el sistema de la oferta de los semanarios, permiten indagar ciertos rasgos de un mismo dispositivo cuya flexión discursiva daría lugar al paso de un medio a otro.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf83-92http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115550spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lis/article/view/3620info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-658Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115550Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:04.72SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tapas de semanarios argentinos en el siglo XX: historia discursiva de un dispositivo y dos medios
title Tapas de semanarios argentinos en el siglo XX: historia discursiva de un dispositivo y dos medios
spellingShingle Tapas de semanarios argentinos en el siglo XX: historia discursiva de un dispositivo y dos medios
Cingolani, Gastón
Comunicación
Periodismo
Tapas de semanario
Dispositivo
Medio
Discursividad
Siglo XX
title_short Tapas de semanarios argentinos en el siglo XX: historia discursiva de un dispositivo y dos medios
title_full Tapas de semanarios argentinos en el siglo XX: historia discursiva de un dispositivo y dos medios
title_fullStr Tapas de semanarios argentinos en el siglo XX: historia discursiva de un dispositivo y dos medios
title_full_unstemmed Tapas de semanarios argentinos en el siglo XX: historia discursiva de un dispositivo y dos medios
title_sort Tapas de semanarios argentinos en el siglo XX: historia discursiva de un dispositivo y dos medios
dc.creator.none.fl_str_mv Cingolani, Gastón
author Cingolani, Gastón
author_facet Cingolani, Gastón
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Periodismo
Tapas de semanario
Dispositivo
Medio
Discursividad
Siglo XX
topic Comunicación
Periodismo
Tapas de semanario
Dispositivo
Medio
Discursividad
Siglo XX
dc.description.none.fl_txt_mv Una historización a lo largo del siglo XX de la tapa de revista semanal (como dispositivo técnico) presenta dos grandes momentos diferenciables en cuanto a las modalidades discursivas de configuración de las portadas. Los cambios se observan principalmente en las operaciones de tematización, inclusión de títulos, multiplicación de los modos de uso de las imágenes, estabilizaciones y desarticulaciones enunciativas, remisiones al interior del ejemplar, etc. La descripción de las diferencias entre estos dos momentos y su puesta en relación con el sistema de la oferta de los semanarios, permiten indagar ciertos rasgos de un mismo dispositivo cuya flexión discursiva daría lugar al paso de un medio a otro.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Una historización a lo largo del siglo XX de la tapa de revista semanal (como dispositivo técnico) presenta dos grandes momentos diferenciables en cuanto a las modalidades discursivas de configuración de las portadas. Los cambios se observan principalmente en las operaciones de tematización, inclusión de títulos, multiplicación de los modos de uso de las imágenes, estabilizaciones y desarticulaciones enunciativas, remisiones al interior del ejemplar, etc. La descripción de las diferencias entre estos dos momentos y su puesta en relación con el sistema de la oferta de los semanarios, permiten indagar ciertos rasgos de un mismo dispositivo cuya flexión discursiva daría lugar al paso de un medio a otro.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115550
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115550
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lis/article/view/3620
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-658X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
83-92
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260484540071936
score 13.13397