Brucelosis porcina en establecimientos de cría familiar del partido de Tandil: impacto sanitario en la producción y relevancia en Salud Pública

Autores
Gutiérrez, Silvina Elena; Moran, María Celeste; Sánchez, Florencia; Arrien, Maria Mailen; Kuhn, Tobías; Rumbo, Sergio; Martínez, Marcelo; Juana, Federico; Rivero, Mariana Alejandra; Estein, Silvia Marcela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción y objetivo: La brucelosis porcina causada por Brucella suis es una enfermedad endémica que impacta negativamente en la economía regional y en la salud pública. Produce fallas reproductivas que amenazan la cadena porcina, particularmente en producciones familiares, sin control oficial, carentes de medidas de bioseguridad y que se caracterizan por intercambiar reproductores de estatus sanitario desconocido. El hombre puede infectarse a través de la exposición ocupacional o por contacto directo con fluidos (orina), material de aborto o secreciones de animales infectados. La brucelosis humana es una enfermedad debilitante y crónica que puede afectar gran variedad de órganos. Aunque está subdiagnosticada y subnotificada, la mayoría de los aislamientos de Brucella a partir de casos humanos reportados por el ANLIS (Instituto Carlos Malbrán) corresponden a B. suis. El objetivo del trabajo fue determinar la seropositividad de brucelosis mediante la detección de anticuerpos anti-Brucella en producciones porcinas familiares del partido de Tandil en el marco del Plan Integral de Ordenamiento Porcino (PIOP).
Fil: Gutiérrez, Silvina Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Moran, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Sánchez, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Arrien, Maria Mailen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Kuhn, Tobías. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Rumbo, Sergio. Secretaria de Agricultura Familiar Campesina E Indigena ; Ministerio de Agricultura Ganaderia y Pesca de la Nacion;
Fil: Martínez, Marcelo. Asociación de Productores Porcinos Tandil; Argentina
Fil: Juana, Federico. Asociación de Productores Porcinos Tandil; Argentina
Fil: Rivero, Mariana Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Estein, Silvia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
I Jornadas Integradas en Investigación y Salud
Tandil
Argentina
Municipio de Tandil. Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Materia
BRUCELOSIS PORCINA
CRÍA FAMILIAR
TANDIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253118

id CONICETDig_e2974c06b6fe9ac570bb69fed1d941de
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253118
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Brucelosis porcina en establecimientos de cría familiar del partido de Tandil: impacto sanitario en la producción y relevancia en Salud PúblicaGutiérrez, Silvina ElenaMoran, María CelesteSánchez, FlorenciaArrien, Maria MailenKuhn, TobíasRumbo, SergioMartínez, MarceloJuana, FedericoRivero, Mariana AlejandraEstein, Silvia MarcelaBRUCELOSIS PORCINACRÍA FAMILIARTANDILhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Introducción y objetivo: La brucelosis porcina causada por Brucella suis es una enfermedad endémica que impacta negativamente en la economía regional y en la salud pública. Produce fallas reproductivas que amenazan la cadena porcina, particularmente en producciones familiares, sin control oficial, carentes de medidas de bioseguridad y que se caracterizan por intercambiar reproductores de estatus sanitario desconocido. El hombre puede infectarse a través de la exposición ocupacional o por contacto directo con fluidos (orina), material de aborto o secreciones de animales infectados. La brucelosis humana es una enfermedad debilitante y crónica que puede afectar gran variedad de órganos. Aunque está subdiagnosticada y subnotificada, la mayoría de los aislamientos de Brucella a partir de casos humanos reportados por el ANLIS (Instituto Carlos Malbrán) corresponden a B. suis. El objetivo del trabajo fue determinar la seropositividad de brucelosis mediante la detección de anticuerpos anti-Brucella en producciones porcinas familiares del partido de Tandil en el marco del Plan Integral de Ordenamiento Porcino (PIOP).Fil: Gutiérrez, Silvina Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Moran, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Sánchez, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Arrien, Maria Mailen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Kuhn, Tobías. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Rumbo, Sergio. Secretaria de Agricultura Familiar Campesina E Indigena ; Ministerio de Agricultura Ganaderia y Pesca de la Nacion;Fil: Martínez, Marcelo. Asociación de Productores Porcinos Tandil; ArgentinaFil: Juana, Federico. Asociación de Productores Porcinos Tandil; ArgentinaFil: Rivero, Mariana Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Estein, Silvia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaI Jornadas Integradas en Investigación y SaludTandilArgentinaMunicipio de Tandil. Sistema Integrado de Salud Pública de TandilUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/253118Brucelosis porcina en establecimientos de cría familiar del partido de Tandil: impacto sanitario en la producción y relevancia en Salud Pública; I Jornadas Integradas en Investigación y Salud; Tandil; Argentina; 2023; 17-17978-950-658-614-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sisptandil.gob.ar/index.php?id=337Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/253118instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:26.48CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Brucelosis porcina en establecimientos de cría familiar del partido de Tandil: impacto sanitario en la producción y relevancia en Salud Pública
title Brucelosis porcina en establecimientos de cría familiar del partido de Tandil: impacto sanitario en la producción y relevancia en Salud Pública
spellingShingle Brucelosis porcina en establecimientos de cría familiar del partido de Tandil: impacto sanitario en la producción y relevancia en Salud Pública
Gutiérrez, Silvina Elena
BRUCELOSIS PORCINA
CRÍA FAMILIAR
TANDIL
title_short Brucelosis porcina en establecimientos de cría familiar del partido de Tandil: impacto sanitario en la producción y relevancia en Salud Pública
title_full Brucelosis porcina en establecimientos de cría familiar del partido de Tandil: impacto sanitario en la producción y relevancia en Salud Pública
title_fullStr Brucelosis porcina en establecimientos de cría familiar del partido de Tandil: impacto sanitario en la producción y relevancia en Salud Pública
title_full_unstemmed Brucelosis porcina en establecimientos de cría familiar del partido de Tandil: impacto sanitario en la producción y relevancia en Salud Pública
title_sort Brucelosis porcina en establecimientos de cría familiar del partido de Tandil: impacto sanitario en la producción y relevancia en Salud Pública
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, Silvina Elena
Moran, María Celeste
Sánchez, Florencia
Arrien, Maria Mailen
Kuhn, Tobías
Rumbo, Sergio
Martínez, Marcelo
Juana, Federico
Rivero, Mariana Alejandra
Estein, Silvia Marcela
author Gutiérrez, Silvina Elena
author_facet Gutiérrez, Silvina Elena
Moran, María Celeste
Sánchez, Florencia
Arrien, Maria Mailen
Kuhn, Tobías
Rumbo, Sergio
Martínez, Marcelo
Juana, Federico
Rivero, Mariana Alejandra
Estein, Silvia Marcela
author_role author
author2 Moran, María Celeste
Sánchez, Florencia
Arrien, Maria Mailen
Kuhn, Tobías
Rumbo, Sergio
Martínez, Marcelo
Juana, Federico
Rivero, Mariana Alejandra
Estein, Silvia Marcela
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BRUCELOSIS PORCINA
CRÍA FAMILIAR
TANDIL
topic BRUCELOSIS PORCINA
CRÍA FAMILIAR
TANDIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción y objetivo: La brucelosis porcina causada por Brucella suis es una enfermedad endémica que impacta negativamente en la economía regional y en la salud pública. Produce fallas reproductivas que amenazan la cadena porcina, particularmente en producciones familiares, sin control oficial, carentes de medidas de bioseguridad y que se caracterizan por intercambiar reproductores de estatus sanitario desconocido. El hombre puede infectarse a través de la exposición ocupacional o por contacto directo con fluidos (orina), material de aborto o secreciones de animales infectados. La brucelosis humana es una enfermedad debilitante y crónica que puede afectar gran variedad de órganos. Aunque está subdiagnosticada y subnotificada, la mayoría de los aislamientos de Brucella a partir de casos humanos reportados por el ANLIS (Instituto Carlos Malbrán) corresponden a B. suis. El objetivo del trabajo fue determinar la seropositividad de brucelosis mediante la detección de anticuerpos anti-Brucella en producciones porcinas familiares del partido de Tandil en el marco del Plan Integral de Ordenamiento Porcino (PIOP).
Fil: Gutiérrez, Silvina Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Moran, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Sánchez, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Arrien, Maria Mailen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Kuhn, Tobías. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Rumbo, Sergio. Secretaria de Agricultura Familiar Campesina E Indigena ; Ministerio de Agricultura Ganaderia y Pesca de la Nacion;
Fil: Martínez, Marcelo. Asociación de Productores Porcinos Tandil; Argentina
Fil: Juana, Federico. Asociación de Productores Porcinos Tandil; Argentina
Fil: Rivero, Mariana Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Estein, Silvia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
I Jornadas Integradas en Investigación y Salud
Tandil
Argentina
Municipio de Tandil. Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
description Introducción y objetivo: La brucelosis porcina causada por Brucella suis es una enfermedad endémica que impacta negativamente en la economía regional y en la salud pública. Produce fallas reproductivas que amenazan la cadena porcina, particularmente en producciones familiares, sin control oficial, carentes de medidas de bioseguridad y que se caracterizan por intercambiar reproductores de estatus sanitario desconocido. El hombre puede infectarse a través de la exposición ocupacional o por contacto directo con fluidos (orina), material de aborto o secreciones de animales infectados. La brucelosis humana es una enfermedad debilitante y crónica que puede afectar gran variedad de órganos. Aunque está subdiagnosticada y subnotificada, la mayoría de los aislamientos de Brucella a partir de casos humanos reportados por el ANLIS (Instituto Carlos Malbrán) corresponden a B. suis. El objetivo del trabajo fue determinar la seropositividad de brucelosis mediante la detección de anticuerpos anti-Brucella en producciones porcinas familiares del partido de Tandil en el marco del Plan Integral de Ordenamiento Porcino (PIOP).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/253118
Brucelosis porcina en establecimientos de cría familiar del partido de Tandil: impacto sanitario en la producción y relevancia en Salud Pública; I Jornadas Integradas en Investigación y Salud; Tandil; Argentina; 2023; 17-17
978-950-658-614-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/253118
identifier_str_mv Brucelosis porcina en establecimientos de cría familiar del partido de Tandil: impacto sanitario en la producción y relevancia en Salud Pública; I Jornadas Integradas en Investigación y Salud; Tandil; Argentina; 2023; 17-17
978-950-658-614-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sisptandil.gob.ar/index.php?id=337
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268923788001280
score 13.13397