"Allí existió una ciudad llamada Punta Lara": una secuencia didáctica sobre el cambio climático en tiempos de pandemia de COVID-19
- Autores
- Billodas, Araceli; Garelli, Fernando Miguel; Cordero, Silvina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta y fundamenta una secuencia didáctica para enseñar cambio climático a estudiantes del colegio secundario.Se abordaron algunas de las múltiples dimensiones que presenta esta problemática pensada desde una perspectiva compleja: las dimensiones climatológica, ambiental, política, económica y activista. Desde esta perspectiva, se analizaron diferentes escalas, entretejiendo las distintas dimensiones mencionadas con procesos y proyecciones a nivel global y local. Finalmente, se orientaron las últimas actividades como un llamado a la acción. Esta perspectiva cobra aún más relevancia debido a la temática seleccionada, dadas las sombrías proyecciones sobre el futuro del planeta y la crisis ambiental que vivimos y, a su vez, considerando el rol protagónico de les jóvenes en el activismo ambiental y específicamente vinculado al cambio climático.
This work presents and bases a teaching sequence to teach Climate Change to high school students. Some of the many dimensions of this problem were addressed from a complex perspective: the climatic, environmental, political, economic, and activist dimensions. From this perspective, different scales were analyzed, weaving the different dimensions mentioned with processes and projections at the global and local level. Finally, the last activities were oriented as a call to action. This perspective becomes even more relevant because of the selected theme, given the grim projections on the future of the planet and the environmental crisis we experience and, in turn, considering the leading role of young people in environmental activism and specifically linked to the Climate Change.
Fil: Billodas, Araceli. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Garelli, Fernando Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina
Fil: Cordero, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina - Materia
-
CAMBIO CLIMÁTICO
SECUENCIA DIDÁCTICA
COMPLEJIDAD
MULTIDIMENSIONALIDAD
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119917
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e27c039e85b4c051347d102ae70af047 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119917 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Allí existió una ciudad llamada Punta Lara": una secuencia didáctica sobre el cambio climático en tiempos de pandemia de COVID-19"... There was a city called Punta Lara": a didactic sequence about climate change in times of pandemic by COViD-19Billodas, AraceliGarelli, Fernando MiguelCordero, SilvinaCAMBIO CLIMÁTICOSECUENCIA DIDÁCTICACOMPLEJIDADMULTIDIMENSIONALIDADCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo presenta y fundamenta una secuencia didáctica para enseñar cambio climático a estudiantes del colegio secundario.Se abordaron algunas de las múltiples dimensiones que presenta esta problemática pensada desde una perspectiva compleja: las dimensiones climatológica, ambiental, política, económica y activista. Desde esta perspectiva, se analizaron diferentes escalas, entretejiendo las distintas dimensiones mencionadas con procesos y proyecciones a nivel global y local. Finalmente, se orientaron las últimas actividades como un llamado a la acción. Esta perspectiva cobra aún más relevancia debido a la temática seleccionada, dadas las sombrías proyecciones sobre el futuro del planeta y la crisis ambiental que vivimos y, a su vez, considerando el rol protagónico de les jóvenes en el activismo ambiental y específicamente vinculado al cambio climático.This work presents and bases a teaching sequence to teach Climate Change to high school students. Some of the many dimensions of this problem were addressed from a complex perspective: the climatic, environmental, political, economic, and activist dimensions. From this perspective, different scales were analyzed, weaving the different dimensions mentioned with processes and projections at the global and local level. Finally, the last activities were oriented as a call to action. This perspective becomes even more relevant because of the selected theme, given the grim projections on the future of the planet and the environmental crisis we experience and, in turn, considering the leading role of young people in environmental activism and specifically linked to the Climate Change.Fil: Billodas, Araceli. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Garelli, Fernando Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; ArgentinaFil: Cordero, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; ArgentinaAsociación de Profesores de Física de la Argentina2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119917Billodas, Araceli; Garelli, Fernando Miguel; Cordero, Silvina; "Allí existió una ciudad llamada Punta Lara": una secuencia didáctica sobre el cambio climático en tiempos de pandemia de COVID-19; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 32; Extra; 11-2020; 43-512250-61010326-7091CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/30965info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119917instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:13.689CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Allí existió una ciudad llamada Punta Lara": una secuencia didáctica sobre el cambio climático en tiempos de pandemia de COVID-19 "... There was a city called Punta Lara": a didactic sequence about climate change in times of pandemic by COViD-19 |
title |
"Allí existió una ciudad llamada Punta Lara": una secuencia didáctica sobre el cambio climático en tiempos de pandemia de COVID-19 |
spellingShingle |
"Allí existió una ciudad llamada Punta Lara": una secuencia didáctica sobre el cambio climático en tiempos de pandemia de COVID-19 Billodas, Araceli CAMBIO CLIMÁTICO SECUENCIA DIDÁCTICA COMPLEJIDAD MULTIDIMENSIONALIDAD COVID-19 |
title_short |
"Allí existió una ciudad llamada Punta Lara": una secuencia didáctica sobre el cambio climático en tiempos de pandemia de COVID-19 |
title_full |
"Allí existió una ciudad llamada Punta Lara": una secuencia didáctica sobre el cambio climático en tiempos de pandemia de COVID-19 |
title_fullStr |
"Allí existió una ciudad llamada Punta Lara": una secuencia didáctica sobre el cambio climático en tiempos de pandemia de COVID-19 |
title_full_unstemmed |
"Allí existió una ciudad llamada Punta Lara": una secuencia didáctica sobre el cambio climático en tiempos de pandemia de COVID-19 |
title_sort |
"Allí existió una ciudad llamada Punta Lara": una secuencia didáctica sobre el cambio climático en tiempos de pandemia de COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Billodas, Araceli Garelli, Fernando Miguel Cordero, Silvina |
author |
Billodas, Araceli |
author_facet |
Billodas, Araceli Garelli, Fernando Miguel Cordero, Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Garelli, Fernando Miguel Cordero, Silvina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAMBIO CLIMÁTICO SECUENCIA DIDÁCTICA COMPLEJIDAD MULTIDIMENSIONALIDAD COVID-19 |
topic |
CAMBIO CLIMÁTICO SECUENCIA DIDÁCTICA COMPLEJIDAD MULTIDIMENSIONALIDAD COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta y fundamenta una secuencia didáctica para enseñar cambio climático a estudiantes del colegio secundario.Se abordaron algunas de las múltiples dimensiones que presenta esta problemática pensada desde una perspectiva compleja: las dimensiones climatológica, ambiental, política, económica y activista. Desde esta perspectiva, se analizaron diferentes escalas, entretejiendo las distintas dimensiones mencionadas con procesos y proyecciones a nivel global y local. Finalmente, se orientaron las últimas actividades como un llamado a la acción. Esta perspectiva cobra aún más relevancia debido a la temática seleccionada, dadas las sombrías proyecciones sobre el futuro del planeta y la crisis ambiental que vivimos y, a su vez, considerando el rol protagónico de les jóvenes en el activismo ambiental y específicamente vinculado al cambio climático. This work presents and bases a teaching sequence to teach Climate Change to high school students. Some of the many dimensions of this problem were addressed from a complex perspective: the climatic, environmental, political, economic, and activist dimensions. From this perspective, different scales were analyzed, weaving the different dimensions mentioned with processes and projections at the global and local level. Finally, the last activities were oriented as a call to action. This perspective becomes even more relevant because of the selected theme, given the grim projections on the future of the planet and the environmental crisis we experience and, in turn, considering the leading role of young people in environmental activism and specifically linked to the Climate Change. Fil: Billodas, Araceli. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Fil: Garelli, Fernando Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina Fil: Cordero, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina |
description |
Este trabajo presenta y fundamenta una secuencia didáctica para enseñar cambio climático a estudiantes del colegio secundario.Se abordaron algunas de las múltiples dimensiones que presenta esta problemática pensada desde una perspectiva compleja: las dimensiones climatológica, ambiental, política, económica y activista. Desde esta perspectiva, se analizaron diferentes escalas, entretejiendo las distintas dimensiones mencionadas con procesos y proyecciones a nivel global y local. Finalmente, se orientaron las últimas actividades como un llamado a la acción. Esta perspectiva cobra aún más relevancia debido a la temática seleccionada, dadas las sombrías proyecciones sobre el futuro del planeta y la crisis ambiental que vivimos y, a su vez, considerando el rol protagónico de les jóvenes en el activismo ambiental y específicamente vinculado al cambio climático. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/119917 Billodas, Araceli; Garelli, Fernando Miguel; Cordero, Silvina; "Allí existió una ciudad llamada Punta Lara": una secuencia didáctica sobre el cambio climático en tiempos de pandemia de COVID-19; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 32; Extra; 11-2020; 43-51 2250-6101 0326-7091 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/119917 |
identifier_str_mv |
Billodas, Araceli; Garelli, Fernando Miguel; Cordero, Silvina; "Allí existió una ciudad llamada Punta Lara": una secuencia didáctica sobre el cambio climático en tiempos de pandemia de COVID-19; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 32; Extra; 11-2020; 43-51 2250-6101 0326-7091 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/30965 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613948808101888 |
score |
13.070432 |