Mucho más que sólo aprovisionamiento lítico: actividades en canteras y prácticas sociales en las fuentes de Pampa Oeste, Quebrada Seca y Punta de la Peña (Antofagasta de la Sierra,...
- Autores
- Bobillo, Federico Miguel; Hocsman, Salomón
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se abordan las canteras y talleres asociados de Punta de la Peña, Quebrada Seca y Pampa Oeste, en Antofagasta de la Sierra (Catamarca), con el objeto de explorar la multiplicidad de actividades y prácticas sociales involucradas en la utilización de dichas fuentes. Se trata de tres fuentes de vulcanitas intensamente explotadas a lo largo de la secuencia prehispánica del área. De esta forma, se toma a las canteras no sólo como un depósito de rocas útiles para la subsistencia, sino como un escenario social donde confluyen y se materializan diferentes prácticas y expresiones sociales. Así, a la explotación de las rocas se suman toda una serie de tareas vinculadas, por ejemplo, con prácticas de enseñanza/aprendizaje y actividades de subsistencia, procesamiento/consumo y rituales. Esta aproximación considera a las canteras desde una perspectiva orientada a abordar las elecciones y prácticas llevadas a cabo por los agentes en contextos de aprovisionamiento, partiendo de la base de que estos actúan desarrollando una diversidad de actividades conectadas en torno a la apropiación de un recurso específico.
Quarries and workshops at Punta de la Peña, Quebrada Seca and Pampa Oeste (Antofagasta de la Sierra, Catamarca) are considered. These vulcanite procurement sites were intensively exploited during the occupational history of the region. The goal of this paper is to explore the multiplicity of social activities and practices involved in the use of these quarries. In this way, quarries are not only considered rock deposits useful for subsistence, but also a social scenario where different social practices are materialized. Thereby, series of linked tasks are added to rock exploitation. For example, teaching/learning practices and subsistence, processing/consumption and ritual activities. This approach considers quarries from a framework oriented to analyze elections and practices carried out by agents in provisioning contexts. It assumes that social actors generate a variety of activities which are connected around the appropriation of a specific resource.
Fil: Bobillo, Federico Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Hocsman, Salomón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina - Materia
-
ACTIVIDADES EN CANTERAS
APROVISIONAMIENTO LÍTICO
PRÁCTICAS SOCIALES
HABITUS
PUNA ARGENTINA
AGENTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49724
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e23c5623497bd7e949e35bcc7f00d805 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49724 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mucho más que sólo aprovisionamiento lítico: actividades en canteras y prácticas sociales en las fuentes de Pampa Oeste, Quebrada Seca y Punta de la Peña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca)Much more than just lithic procurement: activities at quarries and social practices in Pampa Oeste, Quebrada Seca and Punta de la Peña quarries (Antofagasta de la Sierra, Catamarca)Bobillo, Federico MiguelHocsman, SalomónACTIVIDADES EN CANTERASAPROVISIONAMIENTO LÍTICOPRÁCTICAS SOCIALESHABITUSPUNA ARGENTINAAGENTEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se abordan las canteras y talleres asociados de Punta de la Peña, Quebrada Seca y Pampa Oeste, en Antofagasta de la Sierra (Catamarca), con el objeto de explorar la multiplicidad de actividades y prácticas sociales involucradas en la utilización de dichas fuentes. Se trata de tres fuentes de vulcanitas intensamente explotadas a lo largo de la secuencia prehispánica del área. De esta forma, se toma a las canteras no sólo como un depósito de rocas útiles para la subsistencia, sino como un escenario social donde confluyen y se materializan diferentes prácticas y expresiones sociales. Así, a la explotación de las rocas se suman toda una serie de tareas vinculadas, por ejemplo, con prácticas de enseñanza/aprendizaje y actividades de subsistencia, procesamiento/consumo y rituales. Esta aproximación considera a las canteras desde una perspectiva orientada a abordar las elecciones y prácticas llevadas a cabo por los agentes en contextos de aprovisionamiento, partiendo de la base de que estos actúan desarrollando una diversidad de actividades conectadas en torno a la apropiación de un recurso específico.Quarries and workshops at Punta de la Peña, Quebrada Seca and Pampa Oeste (Antofagasta de la Sierra, Catamarca) are considered. These vulcanite procurement sites were intensively exploited during the occupational history of the region. The goal of this paper is to explore the multiplicity of social activities and practices involved in the use of these quarries. In this way, quarries are not only considered rock deposits useful for subsistence, but also a social scenario where different social practices are materialized. Thereby, series of linked tasks are added to rock exploitation. For example, teaching/learning practices and subsistence, processing/consumption and ritual activities. This approach considers quarries from a framework oriented to analyze elections and practices carried out by agents in provisioning contexts. It assumes that social actors generate a variety of activities which are connected around the appropriation of a specific resource.Fil: Bobillo, Federico Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Hocsman, Salomón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/49724Bobillo, Federico Miguel; Hocsman, Salomón; Mucho más que sólo aprovisionamiento lítico: actividades en canteras y prácticas sociales en las fuentes de Pampa Oeste, Quebrada Seca y Punta de la Peña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 8; 1; 6-2015; 23-441852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/11458info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2f224yinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/49724instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:38.05CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mucho más que sólo aprovisionamiento lítico: actividades en canteras y prácticas sociales en las fuentes de Pampa Oeste, Quebrada Seca y Punta de la Peña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca) Much more than just lithic procurement: activities at quarries and social practices in Pampa Oeste, Quebrada Seca and Punta de la Peña quarries (Antofagasta de la Sierra, Catamarca) |
title |
Mucho más que sólo aprovisionamiento lítico: actividades en canteras y prácticas sociales en las fuentes de Pampa Oeste, Quebrada Seca y Punta de la Peña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca) |
spellingShingle |
Mucho más que sólo aprovisionamiento lítico: actividades en canteras y prácticas sociales en las fuentes de Pampa Oeste, Quebrada Seca y Punta de la Peña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca) Bobillo, Federico Miguel ACTIVIDADES EN CANTERAS APROVISIONAMIENTO LÍTICO PRÁCTICAS SOCIALES HABITUS PUNA ARGENTINA AGENTES |
title_short |
Mucho más que sólo aprovisionamiento lítico: actividades en canteras y prácticas sociales en las fuentes de Pampa Oeste, Quebrada Seca y Punta de la Peña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca) |
title_full |
Mucho más que sólo aprovisionamiento lítico: actividades en canteras y prácticas sociales en las fuentes de Pampa Oeste, Quebrada Seca y Punta de la Peña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca) |
title_fullStr |
Mucho más que sólo aprovisionamiento lítico: actividades en canteras y prácticas sociales en las fuentes de Pampa Oeste, Quebrada Seca y Punta de la Peña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca) |
title_full_unstemmed |
Mucho más que sólo aprovisionamiento lítico: actividades en canteras y prácticas sociales en las fuentes de Pampa Oeste, Quebrada Seca y Punta de la Peña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca) |
title_sort |
Mucho más que sólo aprovisionamiento lítico: actividades en canteras y prácticas sociales en las fuentes de Pampa Oeste, Quebrada Seca y Punta de la Peña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bobillo, Federico Miguel Hocsman, Salomón |
author |
Bobillo, Federico Miguel |
author_facet |
Bobillo, Federico Miguel Hocsman, Salomón |
author_role |
author |
author2 |
Hocsman, Salomón |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACTIVIDADES EN CANTERAS APROVISIONAMIENTO LÍTICO PRÁCTICAS SOCIALES HABITUS PUNA ARGENTINA AGENTES |
topic |
ACTIVIDADES EN CANTERAS APROVISIONAMIENTO LÍTICO PRÁCTICAS SOCIALES HABITUS PUNA ARGENTINA AGENTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se abordan las canteras y talleres asociados de Punta de la Peña, Quebrada Seca y Pampa Oeste, en Antofagasta de la Sierra (Catamarca), con el objeto de explorar la multiplicidad de actividades y prácticas sociales involucradas en la utilización de dichas fuentes. Se trata de tres fuentes de vulcanitas intensamente explotadas a lo largo de la secuencia prehispánica del área. De esta forma, se toma a las canteras no sólo como un depósito de rocas útiles para la subsistencia, sino como un escenario social donde confluyen y se materializan diferentes prácticas y expresiones sociales. Así, a la explotación de las rocas se suman toda una serie de tareas vinculadas, por ejemplo, con prácticas de enseñanza/aprendizaje y actividades de subsistencia, procesamiento/consumo y rituales. Esta aproximación considera a las canteras desde una perspectiva orientada a abordar las elecciones y prácticas llevadas a cabo por los agentes en contextos de aprovisionamiento, partiendo de la base de que estos actúan desarrollando una diversidad de actividades conectadas en torno a la apropiación de un recurso específico. Quarries and workshops at Punta de la Peña, Quebrada Seca and Pampa Oeste (Antofagasta de la Sierra, Catamarca) are considered. These vulcanite procurement sites were intensively exploited during the occupational history of the region. The goal of this paper is to explore the multiplicity of social activities and practices involved in the use of these quarries. In this way, quarries are not only considered rock deposits useful for subsistence, but also a social scenario where different social practices are materialized. Thereby, series of linked tasks are added to rock exploitation. For example, teaching/learning practices and subsistence, processing/consumption and ritual activities. This approach considers quarries from a framework oriented to analyze elections and practices carried out by agents in provisioning contexts. It assumes that social actors generate a variety of activities which are connected around the appropriation of a specific resource. Fil: Bobillo, Federico Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina Fil: Hocsman, Salomón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina |
description |
En este trabajo se abordan las canteras y talleres asociados de Punta de la Peña, Quebrada Seca y Pampa Oeste, en Antofagasta de la Sierra (Catamarca), con el objeto de explorar la multiplicidad de actividades y prácticas sociales involucradas en la utilización de dichas fuentes. Se trata de tres fuentes de vulcanitas intensamente explotadas a lo largo de la secuencia prehispánica del área. De esta forma, se toma a las canteras no sólo como un depósito de rocas útiles para la subsistencia, sino como un escenario social donde confluyen y se materializan diferentes prácticas y expresiones sociales. Así, a la explotación de las rocas se suman toda una serie de tareas vinculadas, por ejemplo, con prácticas de enseñanza/aprendizaje y actividades de subsistencia, procesamiento/consumo y rituales. Esta aproximación considera a las canteras desde una perspectiva orientada a abordar las elecciones y prácticas llevadas a cabo por los agentes en contextos de aprovisionamiento, partiendo de la base de que estos actúan desarrollando una diversidad de actividades conectadas en torno a la apropiación de un recurso específico. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/49724 Bobillo, Federico Miguel; Hocsman, Salomón; Mucho más que sólo aprovisionamiento lítico: actividades en canteras y prácticas sociales en las fuentes de Pampa Oeste, Quebrada Seca y Punta de la Peña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 8; 1; 6-2015; 23-44 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/49724 |
identifier_str_mv |
Bobillo, Federico Miguel; Hocsman, Salomón; Mucho más que sólo aprovisionamiento lítico: actividades en canteras y prácticas sociales en las fuentes de Pampa Oeste, Quebrada Seca y Punta de la Peña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 8; 1; 6-2015; 23-44 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/11458 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2f224y |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613745759748096 |
score |
13.070432 |