Logística, movilidad e interacción social en canteras-taller de la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Puna de Catamarca, Argentina)
- Autores
- Bobillo, Federico Miguel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El aprovisionamiento de recursos líticos fue una actividad central en la subsistencia de las comunidades prehispánicas que habitaron la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Catamarca) desde los 10000 años AP aproximadamente. El objetivo de este trabajo fue estudiar el transporte de recursos y productos en canteras-taller, y las prácticas sociales asociadas a la movilidad de los grupos humanos que transitaron la microrregión a lo largo de milenios. Para ello se llevaron a cabo prospecciones sistemáticas y muestreos de conjuntos líticos. Estos últimos fueron estudiados a partir de un análisis tecno-tipológico. A través de las prospecciones se pudieron identificar parapetos, amontonamientos de rocas y tramos de senderos asociados a talleres de extracción de recursos y producción de artefactos. En función de estos hallazgos se postuló que, en las canteras-taller, las personas habrían desarrollado una logística que implicó el transporte de materias primas y productos manufacturados. La presencia de estructuras y tramos de senderos peatonales evidencian que las prácticas de acondicionamiento del espacio como parte de una logística del movimiento fueron frecuentes. Así, las canteras-taller se constituyeron en un paisaje dinámico y de encuentro, donde se desarrollaron múltiples prácticas sociales como parte de la cotidianidad.
The lithic resources supply was a central activity in the subsistence of the pre-Hispanic communities that inhabited the micro-region of Antofagasta de la Sierra (Catamarca) since 10000 BP approximately. The aim of this work was to study the external and internal transport of people, resources and products in quarries-workshop, and the social practices associated with the movement of quarriers-knappers over millennia. For this, systematic surveys and sampling of lithic ensemble were carried out. The latter were studied from a techno-typological analysis. Through the surveys it was possible to identify parapets, rock accumulations and sections of paths associated with workshops for resource extraction and knapped tool production. From these findings, it was postulated that people developed logistics that involved the transport of raw materials and products. The presence of structures and sections of unique paths show that space conditioning practices as part of a logistics of the movement were frequent. Thus, the quarries-workshop were constituted in a dynamic and meeting landscape, where multiple social practices were developed as part of everyday life
Fil: Bobillo, Federico Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
CANTERAS-TALLER
APROVISIONAMIENTO LÍTICO
LOGÍSTICA
MOVIMIENTO
PAISAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210858
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_75ab3ae4d5eaebdecdd9add61c197712 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210858 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Logística, movilidad e interacción social en canteras-taller de la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Puna de Catamarca, Argentina)Logistic, mobility and social interaction in quarries-workshop of the microregion of Antofagasta de la Sierra (Puna of Catamarca, Argentina)Bobillo, Federico MiguelCANTERAS-TALLERAPROVISIONAMIENTO LÍTICOLOGÍSTICAMOVIMIENTOPAISAJEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El aprovisionamiento de recursos líticos fue una actividad central en la subsistencia de las comunidades prehispánicas que habitaron la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Catamarca) desde los 10000 años AP aproximadamente. El objetivo de este trabajo fue estudiar el transporte de recursos y productos en canteras-taller, y las prácticas sociales asociadas a la movilidad de los grupos humanos que transitaron la microrregión a lo largo de milenios. Para ello se llevaron a cabo prospecciones sistemáticas y muestreos de conjuntos líticos. Estos últimos fueron estudiados a partir de un análisis tecno-tipológico. A través de las prospecciones se pudieron identificar parapetos, amontonamientos de rocas y tramos de senderos asociados a talleres de extracción de recursos y producción de artefactos. En función de estos hallazgos se postuló que, en las canteras-taller, las personas habrían desarrollado una logística que implicó el transporte de materias primas y productos manufacturados. La presencia de estructuras y tramos de senderos peatonales evidencian que las prácticas de acondicionamiento del espacio como parte de una logística del movimiento fueron frecuentes. Así, las canteras-taller se constituyeron en un paisaje dinámico y de encuentro, donde se desarrollaron múltiples prácticas sociales como parte de la cotidianidad.The lithic resources supply was a central activity in the subsistence of the pre-Hispanic communities that inhabited the micro-region of Antofagasta de la Sierra (Catamarca) since 10000 BP approximately. The aim of this work was to study the external and internal transport of people, resources and products in quarries-workshop, and the social practices associated with the movement of quarriers-knappers over millennia. For this, systematic surveys and sampling of lithic ensemble were carried out. The latter were studied from a techno-typological analysis. Through the surveys it was possible to identify parapets, rock accumulations and sections of paths associated with workshops for resource extraction and knapped tool production. From these findings, it was postulated that people developed logistics that involved the transport of raw materials and products. The presence of structures and sections of unique paths show that space conditioning practices as part of a logistics of the movement were frequent. Thus, the quarries-workshop were constituted in a dynamic and meeting landscape, where multiple social practices were developed as part of everyday lifeFil: Bobillo, Federico Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210858Bobillo, Federico Miguel; Logística, movilidad e interacción social en canteras-taller de la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Puna de Catamarca, Argentina); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 16; 1; 3-2022; 187-2212362-325XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.csnat.unt.edu.ar/index.php/mundodeantes/article/view/234info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59516/mda.v16.234info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210858instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:48.512CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Logística, movilidad e interacción social en canteras-taller de la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Puna de Catamarca, Argentina) Logistic, mobility and social interaction in quarries-workshop of the microregion of Antofagasta de la Sierra (Puna of Catamarca, Argentina) |
title |
Logística, movilidad e interacción social en canteras-taller de la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Puna de Catamarca, Argentina) |
spellingShingle |
Logística, movilidad e interacción social en canteras-taller de la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Puna de Catamarca, Argentina) Bobillo, Federico Miguel CANTERAS-TALLER APROVISIONAMIENTO LÍTICO LOGÍSTICA MOVIMIENTO PAISAJE |
title_short |
Logística, movilidad e interacción social en canteras-taller de la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Puna de Catamarca, Argentina) |
title_full |
Logística, movilidad e interacción social en canteras-taller de la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Puna de Catamarca, Argentina) |
title_fullStr |
Logística, movilidad e interacción social en canteras-taller de la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Puna de Catamarca, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Logística, movilidad e interacción social en canteras-taller de la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Puna de Catamarca, Argentina) |
title_sort |
Logística, movilidad e interacción social en canteras-taller de la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Puna de Catamarca, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bobillo, Federico Miguel |
author |
Bobillo, Federico Miguel |
author_facet |
Bobillo, Federico Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CANTERAS-TALLER APROVISIONAMIENTO LÍTICO LOGÍSTICA MOVIMIENTO PAISAJE |
topic |
CANTERAS-TALLER APROVISIONAMIENTO LÍTICO LOGÍSTICA MOVIMIENTO PAISAJE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El aprovisionamiento de recursos líticos fue una actividad central en la subsistencia de las comunidades prehispánicas que habitaron la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Catamarca) desde los 10000 años AP aproximadamente. El objetivo de este trabajo fue estudiar el transporte de recursos y productos en canteras-taller, y las prácticas sociales asociadas a la movilidad de los grupos humanos que transitaron la microrregión a lo largo de milenios. Para ello se llevaron a cabo prospecciones sistemáticas y muestreos de conjuntos líticos. Estos últimos fueron estudiados a partir de un análisis tecno-tipológico. A través de las prospecciones se pudieron identificar parapetos, amontonamientos de rocas y tramos de senderos asociados a talleres de extracción de recursos y producción de artefactos. En función de estos hallazgos se postuló que, en las canteras-taller, las personas habrían desarrollado una logística que implicó el transporte de materias primas y productos manufacturados. La presencia de estructuras y tramos de senderos peatonales evidencian que las prácticas de acondicionamiento del espacio como parte de una logística del movimiento fueron frecuentes. Así, las canteras-taller se constituyeron en un paisaje dinámico y de encuentro, donde se desarrollaron múltiples prácticas sociales como parte de la cotidianidad. The lithic resources supply was a central activity in the subsistence of the pre-Hispanic communities that inhabited the micro-region of Antofagasta de la Sierra (Catamarca) since 10000 BP approximately. The aim of this work was to study the external and internal transport of people, resources and products in quarries-workshop, and the social practices associated with the movement of quarriers-knappers over millennia. For this, systematic surveys and sampling of lithic ensemble were carried out. The latter were studied from a techno-typological analysis. Through the surveys it was possible to identify parapets, rock accumulations and sections of paths associated with workshops for resource extraction and knapped tool production. From these findings, it was postulated that people developed logistics that involved the transport of raw materials and products. The presence of structures and sections of unique paths show that space conditioning practices as part of a logistics of the movement were frequent. Thus, the quarries-workshop were constituted in a dynamic and meeting landscape, where multiple social practices were developed as part of everyday life Fil: Bobillo, Federico Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
description |
El aprovisionamiento de recursos líticos fue una actividad central en la subsistencia de las comunidades prehispánicas que habitaron la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Catamarca) desde los 10000 años AP aproximadamente. El objetivo de este trabajo fue estudiar el transporte de recursos y productos en canteras-taller, y las prácticas sociales asociadas a la movilidad de los grupos humanos que transitaron la microrregión a lo largo de milenios. Para ello se llevaron a cabo prospecciones sistemáticas y muestreos de conjuntos líticos. Estos últimos fueron estudiados a partir de un análisis tecno-tipológico. A través de las prospecciones se pudieron identificar parapetos, amontonamientos de rocas y tramos de senderos asociados a talleres de extracción de recursos y producción de artefactos. En función de estos hallazgos se postuló que, en las canteras-taller, las personas habrían desarrollado una logística que implicó el transporte de materias primas y productos manufacturados. La presencia de estructuras y tramos de senderos peatonales evidencian que las prácticas de acondicionamiento del espacio como parte de una logística del movimiento fueron frecuentes. Así, las canteras-taller se constituyeron en un paisaje dinámico y de encuentro, donde se desarrollaron múltiples prácticas sociales como parte de la cotidianidad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/210858 Bobillo, Federico Miguel; Logística, movilidad e interacción social en canteras-taller de la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Puna de Catamarca, Argentina); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 16; 1; 3-2022; 187-221 2362-325X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/210858 |
identifier_str_mv |
Bobillo, Federico Miguel; Logística, movilidad e interacción social en canteras-taller de la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Puna de Catamarca, Argentina); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 16; 1; 3-2022; 187-221 2362-325X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.csnat.unt.edu.ar/index.php/mundodeantes/article/view/234 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59516/mda.v16.234 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269602205138944 |
score |
13.13397 |