La propiedad realmente existente: la situación dominial en barrios populares del Gran Buenos Aires

Autores
Nuñez, Javier Norberto
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo aborda la situación dominial de seis barrios populares del Municipio de Quilmes, ubicado en el Gran Buenos Aires, ateniendo las complejidades de la tramitación estatal de la escrituración. A través de la sistematización de relevamientos cualitativos llevados a cabo en esos seis barrios a lo largo de nueve años, se enfatiza cómo las políticas de regularización favorecen la circulación de documentaciones que reconocen la posesión de hecho sin asimilar a las escrituras. De esta manera, el Estado desarrolla una modalidad de intervención que desplaza las fronteras entre lo formal y lo informal favoreciendo múltiples empleos de estas certificaciones estatalmente reconocidas pero no asemejadas a la escrituras. Al mismo tiempo, la sistematización de relevamientos permitió reconocer cambios producidos en los últimos años en los programas de escrituración. Los certificados de vivienda familiar parecen haber adquirido una amplia circulación, intersectando un programa nacional en una política de implementación provincial. Sin embargo, el panorama normativamente híbrido, de posesión de hecho reconocida pero sin escriturar, persistiría, aunque con una presencia creciente de documentaciones generadas por políticas públicas que certifican la posesión.
The article studies the land legal situation in six popular neighbourhoods in Quilmes town, in the Gran Buenos Aires, considering the complexities of the state processing of legal titles. Though the systematization of different qualitative surveys in those six neighbourhoods during nine years, it is sustained that regularization policies favour the circulation of documentation which recognizes the de facto possession of land without assimilating it to deeds. In this way, the state develops an intervention modality that displaces the boundaries between formal and informal, favouring multiple uses of this state recognized certifications. At the same time, the systematization of surveys showed changes that have occurred during the last years in regularization policies. The certificados de vivienda familiar seem to have acquired a considerable circulation, intersecting a national program in a provincial policy. However, the hybrid legal prospect, of de facto possession without deeds, persists, although with an increasing presence of public policy made documentation that certify possession.
Fil: Nuñez, Javier Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
REGULARIZACION DOMINIAL
INFORMALIDAD URBANA
POLITICAS PUBLICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251878

id CONICETDig_e23ae187c88f9391b4dd3377fa156387
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251878
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La propiedad realmente existente: la situación dominial en barrios populares del Gran Buenos AiresThe real-existing property: land legal situation in popular neighbourhoods of the Gran Buenos AiresNuñez, Javier NorbertoREGULARIZACION DOMINIALINFORMALIDAD URBANAPOLITICAS PUBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo aborda la situación dominial de seis barrios populares del Municipio de Quilmes, ubicado en el Gran Buenos Aires, ateniendo las complejidades de la tramitación estatal de la escrituración. A través de la sistematización de relevamientos cualitativos llevados a cabo en esos seis barrios a lo largo de nueve años, se enfatiza cómo las políticas de regularización favorecen la circulación de documentaciones que reconocen la posesión de hecho sin asimilar a las escrituras. De esta manera, el Estado desarrolla una modalidad de intervención que desplaza las fronteras entre lo formal y lo informal favoreciendo múltiples empleos de estas certificaciones estatalmente reconocidas pero no asemejadas a la escrituras. Al mismo tiempo, la sistematización de relevamientos permitió reconocer cambios producidos en los últimos años en los programas de escrituración. Los certificados de vivienda familiar parecen haber adquirido una amplia circulación, intersectando un programa nacional en una política de implementación provincial. Sin embargo, el panorama normativamente híbrido, de posesión de hecho reconocida pero sin escriturar, persistiría, aunque con una presencia creciente de documentaciones generadas por políticas públicas que certifican la posesión.The article studies the land legal situation in six popular neighbourhoods in Quilmes town, in the Gran Buenos Aires, considering the complexities of the state processing of legal titles. Though the systematization of different qualitative surveys in those six neighbourhoods during nine years, it is sustained that regularization policies favour the circulation of documentation which recognizes the de facto possession of land without assimilating it to deeds. In this way, the state develops an intervention modality that displaces the boundaries between formal and informal, favouring multiple uses of this state recognized certifications. At the same time, the systematization of surveys showed changes that have occurred during the last years in regularization policies. The certificados de vivienda familiar seem to have acquired a considerable circulation, intersecting a national program in a provincial policy. However, the hybrid legal prospect, of de facto possession without deeds, persists, although with an increasing presence of public policy made documentation that certify possession.Fil: Nuñez, Javier Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/251878Nuñez, Javier Norberto; La propiedad realmente existente: la situación dominial en barrios populares del Gran Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Pensum; 10; 13; 12-2024; 66-842469-0724CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/pensu/article/view/44648info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59047/2469.0724.v10.n13.44648info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/251878instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:38.102CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La propiedad realmente existente: la situación dominial en barrios populares del Gran Buenos Aires
The real-existing property: land legal situation in popular neighbourhoods of the Gran Buenos Aires
title La propiedad realmente existente: la situación dominial en barrios populares del Gran Buenos Aires
spellingShingle La propiedad realmente existente: la situación dominial en barrios populares del Gran Buenos Aires
Nuñez, Javier Norberto
REGULARIZACION DOMINIAL
INFORMALIDAD URBANA
POLITICAS PUBLICAS
title_short La propiedad realmente existente: la situación dominial en barrios populares del Gran Buenos Aires
title_full La propiedad realmente existente: la situación dominial en barrios populares del Gran Buenos Aires
title_fullStr La propiedad realmente existente: la situación dominial en barrios populares del Gran Buenos Aires
title_full_unstemmed La propiedad realmente existente: la situación dominial en barrios populares del Gran Buenos Aires
title_sort La propiedad realmente existente: la situación dominial en barrios populares del Gran Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Nuñez, Javier Norberto
author Nuñez, Javier Norberto
author_facet Nuñez, Javier Norberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REGULARIZACION DOMINIAL
INFORMALIDAD URBANA
POLITICAS PUBLICAS
topic REGULARIZACION DOMINIAL
INFORMALIDAD URBANA
POLITICAS PUBLICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo aborda la situación dominial de seis barrios populares del Municipio de Quilmes, ubicado en el Gran Buenos Aires, ateniendo las complejidades de la tramitación estatal de la escrituración. A través de la sistematización de relevamientos cualitativos llevados a cabo en esos seis barrios a lo largo de nueve años, se enfatiza cómo las políticas de regularización favorecen la circulación de documentaciones que reconocen la posesión de hecho sin asimilar a las escrituras. De esta manera, el Estado desarrolla una modalidad de intervención que desplaza las fronteras entre lo formal y lo informal favoreciendo múltiples empleos de estas certificaciones estatalmente reconocidas pero no asemejadas a la escrituras. Al mismo tiempo, la sistematización de relevamientos permitió reconocer cambios producidos en los últimos años en los programas de escrituración. Los certificados de vivienda familiar parecen haber adquirido una amplia circulación, intersectando un programa nacional en una política de implementación provincial. Sin embargo, el panorama normativamente híbrido, de posesión de hecho reconocida pero sin escriturar, persistiría, aunque con una presencia creciente de documentaciones generadas por políticas públicas que certifican la posesión.
The article studies the land legal situation in six popular neighbourhoods in Quilmes town, in the Gran Buenos Aires, considering the complexities of the state processing of legal titles. Though the systematization of different qualitative surveys in those six neighbourhoods during nine years, it is sustained that regularization policies favour the circulation of documentation which recognizes the de facto possession of land without assimilating it to deeds. In this way, the state develops an intervention modality that displaces the boundaries between formal and informal, favouring multiple uses of this state recognized certifications. At the same time, the systematization of surveys showed changes that have occurred during the last years in regularization policies. The certificados de vivienda familiar seem to have acquired a considerable circulation, intersecting a national program in a provincial policy. However, the hybrid legal prospect, of de facto possession without deeds, persists, although with an increasing presence of public policy made documentation that certify possession.
Fil: Nuñez, Javier Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El artículo aborda la situación dominial de seis barrios populares del Municipio de Quilmes, ubicado en el Gran Buenos Aires, ateniendo las complejidades de la tramitación estatal de la escrituración. A través de la sistematización de relevamientos cualitativos llevados a cabo en esos seis barrios a lo largo de nueve años, se enfatiza cómo las políticas de regularización favorecen la circulación de documentaciones que reconocen la posesión de hecho sin asimilar a las escrituras. De esta manera, el Estado desarrolla una modalidad de intervención que desplaza las fronteras entre lo formal y lo informal favoreciendo múltiples empleos de estas certificaciones estatalmente reconocidas pero no asemejadas a la escrituras. Al mismo tiempo, la sistematización de relevamientos permitió reconocer cambios producidos en los últimos años en los programas de escrituración. Los certificados de vivienda familiar parecen haber adquirido una amplia circulación, intersectando un programa nacional en una política de implementación provincial. Sin embargo, el panorama normativamente híbrido, de posesión de hecho reconocida pero sin escriturar, persistiría, aunque con una presencia creciente de documentaciones generadas por políticas públicas que certifican la posesión.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/251878
Nuñez, Javier Norberto; La propiedad realmente existente: la situación dominial en barrios populares del Gran Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Pensum; 10; 13; 12-2024; 66-84
2469-0724
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/251878
identifier_str_mv Nuñez, Javier Norberto; La propiedad realmente existente: la situación dominial en barrios populares del Gran Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Pensum; 10; 13; 12-2024; 66-84
2469-0724
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/pensu/article/view/44648
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59047/2469.0724.v10.n13.44648
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269297102028800
score 13.13397