Regularización dominial: Implementación estatal, representaciones y reconocimiento de la tenencia: El caso de La Matera, Municipio de Quilmes
- Autores
- Nuñez, Javier Norberto
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las políticas de regularización dominial se han extendido en Argentina desde los años 90’, siendo por lo general contrapuestas a las políticas de regulación integrales. A pesar de sus dificultades de implementación, la emisión de certificados de dominio, aún no equivalentes a las escrituras, genera apropiaciones que exceden los objetivos iniciales de estas políticas. La representación social de estos programas resulta central para comprender la complejidad de la presencia estatal en el territorio, las transformaciones de la espacialidad y los modos de reconocimiento de la tenencia. El artículo aborda estas construcciones de sentido en un caso que puede ser considerado de regularización mixta. Se describe ese proceso junto con el modo en que habitantes de un barrio del Municipio de Quilmes tematizan las diversas formas de reconocimiento estatal presentes en estas políticas, el modo en que ellas recrean la informalidad de la tenencia y cómo las representaciones sociales reconstruyen la capacidad estatal de regularizar la posesión, incluso en mayor medida que las políticas públicas.La investigación siguió un diseño de tipo cualitativo, llevándose a cabo entrevistas semi-estructuradas y abordando diferentes perfiles de trayectoria habitacional, en vistas a su afinidad con diferentes sentidos de la escrituración.
Land-title regularization policies have been increasingly implemented in Argentina since 1990, being usually differentiated from integral regulatory policies. They tend to have a partial implementation, frequently leaving the land-title regularization incomplete. Nevertheless, the emission of certificates of domain, although not equivalent to titles, generate appropriations that exceed the initial policy goals. The social representation of these programs is central to understand the complexity of the state's presence in the territory, the transformations of space and the tenure’s acknowledgment modalities. The article studies the social representation of these policies from inhabitants of a neighborhood in the Quilmes Municipality, a regularization case that may be considered mixed. So it has focused on the meaning that people had given to the different state policies, the recreation of the tenure’s informality and how social representations reconstruct the state’s capacity of tenure regularization, even beyond the extent of public policies. The research followed a qualitative approach, recurring to semi-structured interviews and considering different profiles of household trajectory, which tend to have affinities with diverse modalities of representing the regulatory process.
Fil: Nuñez, Javier Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Regularización dominial
Capacidades estatales
Tenencia informal
Representaciones sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219387
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cec9fe768e7caa290f0213d475b85ccf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219387 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Regularización dominial: Implementación estatal, representaciones y reconocimiento de la tenencia: El caso de La Matera, Municipio de QuilmesLand-title regulatory policies: state intervention, representations and tenure recognition: The case of La Matera, Quilmes townNuñez, Javier NorbertoRegularización dominialCapacidades estatalesTenencia informalRepresentaciones socialeshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las políticas de regularización dominial se han extendido en Argentina desde los años 90’, siendo por lo general contrapuestas a las políticas de regulación integrales. A pesar de sus dificultades de implementación, la emisión de certificados de dominio, aún no equivalentes a las escrituras, genera apropiaciones que exceden los objetivos iniciales de estas políticas. La representación social de estos programas resulta central para comprender la complejidad de la presencia estatal en el territorio, las transformaciones de la espacialidad y los modos de reconocimiento de la tenencia. El artículo aborda estas construcciones de sentido en un caso que puede ser considerado de regularización mixta. Se describe ese proceso junto con el modo en que habitantes de un barrio del Municipio de Quilmes tematizan las diversas formas de reconocimiento estatal presentes en estas políticas, el modo en que ellas recrean la informalidad de la tenencia y cómo las representaciones sociales reconstruyen la capacidad estatal de regularizar la posesión, incluso en mayor medida que las políticas públicas.La investigación siguió un diseño de tipo cualitativo, llevándose a cabo entrevistas semi-estructuradas y abordando diferentes perfiles de trayectoria habitacional, en vistas a su afinidad con diferentes sentidos de la escrituración.Land-title regularization policies have been increasingly implemented in Argentina since 1990, being usually differentiated from integral regulatory policies. They tend to have a partial implementation, frequently leaving the land-title regularization incomplete. Nevertheless, the emission of certificates of domain, although not equivalent to titles, generate appropriations that exceed the initial policy goals. The social representation of these programs is central to understand the complexity of the state's presence in the territory, the transformations of space and the tenure’s acknowledgment modalities. The article studies the social representation of these policies from inhabitants of a neighborhood in the Quilmes Municipality, a regularization case that may be considered mixed. So it has focused on the meaning that people had given to the different state policies, the recreation of the tenure’s informality and how social representations reconstruct the state’s capacity of tenure regularization, even beyond the extent of public policies. The research followed a qualitative approach, recurring to semi-structured interviews and considering different profiles of household trajectory, which tend to have affinities with diverse modalities of representing the regulatory process.Fil: Nuñez, Javier Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219387Nuñez, Javier Norberto; Regularización dominial: Implementación estatal, representaciones y reconocimiento de la tenencia: El caso de La Matera, Municipio de Quilmes; Universidad Nacional de Cuyo; Proyección; 16; 32; 1-2023; 84-1121852-0006CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/6570info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219387instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:21.053CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Regularización dominial: Implementación estatal, representaciones y reconocimiento de la tenencia: El caso de La Matera, Municipio de Quilmes Land-title regulatory policies: state intervention, representations and tenure recognition: The case of La Matera, Quilmes town |
title |
Regularización dominial: Implementación estatal, representaciones y reconocimiento de la tenencia: El caso de La Matera, Municipio de Quilmes |
spellingShingle |
Regularización dominial: Implementación estatal, representaciones y reconocimiento de la tenencia: El caso de La Matera, Municipio de Quilmes Nuñez, Javier Norberto Regularización dominial Capacidades estatales Tenencia informal Representaciones sociales |
title_short |
Regularización dominial: Implementación estatal, representaciones y reconocimiento de la tenencia: El caso de La Matera, Municipio de Quilmes |
title_full |
Regularización dominial: Implementación estatal, representaciones y reconocimiento de la tenencia: El caso de La Matera, Municipio de Quilmes |
title_fullStr |
Regularización dominial: Implementación estatal, representaciones y reconocimiento de la tenencia: El caso de La Matera, Municipio de Quilmes |
title_full_unstemmed |
Regularización dominial: Implementación estatal, representaciones y reconocimiento de la tenencia: El caso de La Matera, Municipio de Quilmes |
title_sort |
Regularización dominial: Implementación estatal, representaciones y reconocimiento de la tenencia: El caso de La Matera, Municipio de Quilmes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nuñez, Javier Norberto |
author |
Nuñez, Javier Norberto |
author_facet |
Nuñez, Javier Norberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Regularización dominial Capacidades estatales Tenencia informal Representaciones sociales |
topic |
Regularización dominial Capacidades estatales Tenencia informal Representaciones sociales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las políticas de regularización dominial se han extendido en Argentina desde los años 90’, siendo por lo general contrapuestas a las políticas de regulación integrales. A pesar de sus dificultades de implementación, la emisión de certificados de dominio, aún no equivalentes a las escrituras, genera apropiaciones que exceden los objetivos iniciales de estas políticas. La representación social de estos programas resulta central para comprender la complejidad de la presencia estatal en el territorio, las transformaciones de la espacialidad y los modos de reconocimiento de la tenencia. El artículo aborda estas construcciones de sentido en un caso que puede ser considerado de regularización mixta. Se describe ese proceso junto con el modo en que habitantes de un barrio del Municipio de Quilmes tematizan las diversas formas de reconocimiento estatal presentes en estas políticas, el modo en que ellas recrean la informalidad de la tenencia y cómo las representaciones sociales reconstruyen la capacidad estatal de regularizar la posesión, incluso en mayor medida que las políticas públicas.La investigación siguió un diseño de tipo cualitativo, llevándose a cabo entrevistas semi-estructuradas y abordando diferentes perfiles de trayectoria habitacional, en vistas a su afinidad con diferentes sentidos de la escrituración. Land-title regularization policies have been increasingly implemented in Argentina since 1990, being usually differentiated from integral regulatory policies. They tend to have a partial implementation, frequently leaving the land-title regularization incomplete. Nevertheless, the emission of certificates of domain, although not equivalent to titles, generate appropriations that exceed the initial policy goals. The social representation of these programs is central to understand the complexity of the state's presence in the territory, the transformations of space and the tenure’s acknowledgment modalities. The article studies the social representation of these policies from inhabitants of a neighborhood in the Quilmes Municipality, a regularization case that may be considered mixed. So it has focused on the meaning that people had given to the different state policies, the recreation of the tenure’s informality and how social representations reconstruct the state’s capacity of tenure regularization, even beyond the extent of public policies. The research followed a qualitative approach, recurring to semi-structured interviews and considering different profiles of household trajectory, which tend to have affinities with diverse modalities of representing the regulatory process. Fil: Nuñez, Javier Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Las políticas de regularización dominial se han extendido en Argentina desde los años 90’, siendo por lo general contrapuestas a las políticas de regulación integrales. A pesar de sus dificultades de implementación, la emisión de certificados de dominio, aún no equivalentes a las escrituras, genera apropiaciones que exceden los objetivos iniciales de estas políticas. La representación social de estos programas resulta central para comprender la complejidad de la presencia estatal en el territorio, las transformaciones de la espacialidad y los modos de reconocimiento de la tenencia. El artículo aborda estas construcciones de sentido en un caso que puede ser considerado de regularización mixta. Se describe ese proceso junto con el modo en que habitantes de un barrio del Municipio de Quilmes tematizan las diversas formas de reconocimiento estatal presentes en estas políticas, el modo en que ellas recrean la informalidad de la tenencia y cómo las representaciones sociales reconstruyen la capacidad estatal de regularizar la posesión, incluso en mayor medida que las políticas públicas.La investigación siguió un diseño de tipo cualitativo, llevándose a cabo entrevistas semi-estructuradas y abordando diferentes perfiles de trayectoria habitacional, en vistas a su afinidad con diferentes sentidos de la escrituración. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/219387 Nuñez, Javier Norberto; Regularización dominial: Implementación estatal, representaciones y reconocimiento de la tenencia: El caso de La Matera, Municipio de Quilmes; Universidad Nacional de Cuyo; Proyección; 16; 32; 1-2023; 84-112 1852-0006 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/219387 |
identifier_str_mv |
Nuñez, Javier Norberto; Regularización dominial: Implementación estatal, representaciones y reconocimiento de la tenencia: El caso de La Matera, Municipio de Quilmes; Universidad Nacional de Cuyo; Proyección; 16; 32; 1-2023; 84-112 1852-0006 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/6570 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269280334249984 |
score |
13.13397 |