Anarquismo y cuestión sexual en el periódico Acción libertaria (Argentina, 1933-1955)
- Autores
- Fernández Cordero, María Laura
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se ha demostrado que la cuestión sexual —entendida como un conjunto de argumentaciones relacionadas con la emancipación de la mujer, el ejercicio de la sexualidad, la reproducción, la homosexualidad, la moral sexual, entre otros tópicos— fue central en la prensa anarquista de la Argentina entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del XX. La hipótesis general de la que parte este artículo afirma que, mientras las publicaciones culturales y los proyectos editoriales anarquistas o con protagonismo anarquista se abocaron a la difusión de saberes relacionados con la cuestión sexual, los sectores más comprometidos con una reorganización orgánica y federal del anarquismo, y con una fuerte opción por una estrategia sindical, dieron menos espacio y profundidad en sus periódicos a esa problemática. Si bien, algunos de sus tópicos no se encontraban ausentes, la mayor parte de los discursos se circunscribieron a uno de los elementos menos controvertidos del ideario: la “emancipación de la mujer”. Con el fin de poner a prueba esa hipótesis, se analizan los primeros veinticinco años de edición del periódico Acción Libertaria.
The “sex issue” was central in the anarchist press in Argentina between late 19th century and the first decades of the 20th. It is also known that the anarchist influence on the subject continued through cultural magazines and books published by leftist movements. This article explores other written matter to confirm the hypothesis that sectors committed to reorganization of anarchism in the thirties gave less space in their newspapers to this issue. However, “women’s emancipation” was a recurring topic. In order to test the hypothesis, this article analyzes the first twenty-five years of the newspaper Acción Libertaria.
Fil: Fernández Cordero, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina - Materia
-
ANARQUISMO
CUESTIÒN SEXUAL
PRENSA PERIÓDICA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159263
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2d43e2cf24c1f2398037d181f2157f29 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159263 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Anarquismo y cuestión sexual en el periódico Acción libertaria (Argentina, 1933-1955)Anarquism and sexual issue in the newspaper Acción libertaria (Argentina, 1933-1955)Fernández Cordero, María LauraANARQUISMOCUESTIÒN SEXUALPRENSA PERIÓDICAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Se ha demostrado que la cuestión sexual —entendida como un conjunto de argumentaciones relacionadas con la emancipación de la mujer, el ejercicio de la sexualidad, la reproducción, la homosexualidad, la moral sexual, entre otros tópicos— fue central en la prensa anarquista de la Argentina entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del XX. La hipótesis general de la que parte este artículo afirma que, mientras las publicaciones culturales y los proyectos editoriales anarquistas o con protagonismo anarquista se abocaron a la difusión de saberes relacionados con la cuestión sexual, los sectores más comprometidos con una reorganización orgánica y federal del anarquismo, y con una fuerte opción por una estrategia sindical, dieron menos espacio y profundidad en sus periódicos a esa problemática. Si bien, algunos de sus tópicos no se encontraban ausentes, la mayor parte de los discursos se circunscribieron a uno de los elementos menos controvertidos del ideario: la “emancipación de la mujer”. Con el fin de poner a prueba esa hipótesis, se analizan los primeros veinticinco años de edición del periódico Acción Libertaria.The “sex issue” was central in the anarchist press in Argentina between late 19th century and the first decades of the 20th. It is also known that the anarchist influence on the subject continued through cultural magazines and books published by leftist movements. This article explores other written matter to confirm the hypothesis that sectors committed to reorganization of anarchism in the thirties gave less space in their newspapers to this issue. However, “women’s emancipation” was a recurring topic. In order to test the hypothesis, this article analyzes the first twenty-five years of the newspaper Acción Libertaria.Fil: Fernández Cordero, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; ArgentinaAriadna Ediciones2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159263Fernández Cordero, María Laura; Anarquismo y cuestión sexual en el periódico Acción libertaria (Argentina, 1933-1955); Ariadna Ediciones; Izquierdas; 49; 12-2019; 1733-17510718-5049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://izquierdas.cl/ediciones/2020/numero-49info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492020000100288&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/s0718-50492020000100288info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159263instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:07.659CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Anarquismo y cuestión sexual en el periódico Acción libertaria (Argentina, 1933-1955) Anarquism and sexual issue in the newspaper Acción libertaria (Argentina, 1933-1955) |
title |
Anarquismo y cuestión sexual en el periódico Acción libertaria (Argentina, 1933-1955) |
spellingShingle |
Anarquismo y cuestión sexual en el periódico Acción libertaria (Argentina, 1933-1955) Fernández Cordero, María Laura ANARQUISMO CUESTIÒN SEXUAL PRENSA PERIÓDICA ARGENTINA |
title_short |
Anarquismo y cuestión sexual en el periódico Acción libertaria (Argentina, 1933-1955) |
title_full |
Anarquismo y cuestión sexual en el periódico Acción libertaria (Argentina, 1933-1955) |
title_fullStr |
Anarquismo y cuestión sexual en el periódico Acción libertaria (Argentina, 1933-1955) |
title_full_unstemmed |
Anarquismo y cuestión sexual en el periódico Acción libertaria (Argentina, 1933-1955) |
title_sort |
Anarquismo y cuestión sexual en el periódico Acción libertaria (Argentina, 1933-1955) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Cordero, María Laura |
author |
Fernández Cordero, María Laura |
author_facet |
Fernández Cordero, María Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANARQUISMO CUESTIÒN SEXUAL PRENSA PERIÓDICA ARGENTINA |
topic |
ANARQUISMO CUESTIÒN SEXUAL PRENSA PERIÓDICA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se ha demostrado que la cuestión sexual —entendida como un conjunto de argumentaciones relacionadas con la emancipación de la mujer, el ejercicio de la sexualidad, la reproducción, la homosexualidad, la moral sexual, entre otros tópicos— fue central en la prensa anarquista de la Argentina entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del XX. La hipótesis general de la que parte este artículo afirma que, mientras las publicaciones culturales y los proyectos editoriales anarquistas o con protagonismo anarquista se abocaron a la difusión de saberes relacionados con la cuestión sexual, los sectores más comprometidos con una reorganización orgánica y federal del anarquismo, y con una fuerte opción por una estrategia sindical, dieron menos espacio y profundidad en sus periódicos a esa problemática. Si bien, algunos de sus tópicos no se encontraban ausentes, la mayor parte de los discursos se circunscribieron a uno de los elementos menos controvertidos del ideario: la “emancipación de la mujer”. Con el fin de poner a prueba esa hipótesis, se analizan los primeros veinticinco años de edición del periódico Acción Libertaria. The “sex issue” was central in the anarchist press in Argentina between late 19th century and the first decades of the 20th. It is also known that the anarchist influence on the subject continued through cultural magazines and books published by leftist movements. This article explores other written matter to confirm the hypothesis that sectors committed to reorganization of anarchism in the thirties gave less space in their newspapers to this issue. However, “women’s emancipation” was a recurring topic. In order to test the hypothesis, this article analyzes the first twenty-five years of the newspaper Acción Libertaria. Fil: Fernández Cordero, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina |
description |
Se ha demostrado que la cuestión sexual —entendida como un conjunto de argumentaciones relacionadas con la emancipación de la mujer, el ejercicio de la sexualidad, la reproducción, la homosexualidad, la moral sexual, entre otros tópicos— fue central en la prensa anarquista de la Argentina entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del XX. La hipótesis general de la que parte este artículo afirma que, mientras las publicaciones culturales y los proyectos editoriales anarquistas o con protagonismo anarquista se abocaron a la difusión de saberes relacionados con la cuestión sexual, los sectores más comprometidos con una reorganización orgánica y federal del anarquismo, y con una fuerte opción por una estrategia sindical, dieron menos espacio y profundidad en sus periódicos a esa problemática. Si bien, algunos de sus tópicos no se encontraban ausentes, la mayor parte de los discursos se circunscribieron a uno de los elementos menos controvertidos del ideario: la “emancipación de la mujer”. Con el fin de poner a prueba esa hipótesis, se analizan los primeros veinticinco años de edición del periódico Acción Libertaria. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159263 Fernández Cordero, María Laura; Anarquismo y cuestión sexual en el periódico Acción libertaria (Argentina, 1933-1955); Ariadna Ediciones; Izquierdas; 49; 12-2019; 1733-1751 0718-5049 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159263 |
identifier_str_mv |
Fernández Cordero, María Laura; Anarquismo y cuestión sexual en el periódico Acción libertaria (Argentina, 1933-1955); Ariadna Ediciones; Izquierdas; 49; 12-2019; 1733-1751 0718-5049 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://izquierdas.cl/ediciones/2020/numero-49 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492020000100288&lng=es&nrm=iso&tlng=es info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/s0718-50492020000100288 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ariadna Ediciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Ariadna Ediciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269893720801280 |
score |
13.13397 |