Pensar los territorios: cirujas y vendedores ambulantes
- Autores
- Perelman, Mariano Daniel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las personas usan y construyen la ciudad de diferentes formas. Las maneras en que el territorio es vivido, limitado, diferenciado, imaginado, simbolizado producen modos de identificación (ser porteño, por ejemplo) que son móviles y contrastativos (ser porteño en contraposición a ser de la provincia, o ser de un barrio en contraposición a ser de otro) que pueden transformarse en fundamentos para la desigualdad social. Ello, porque estas formas se producen en el marco de procesos históricos y de relaciones de poder territorializadas.
Fil: Perelman, Mariano Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
TERRITORIO
CONURBANO BONAERENSE
CIRUJEO
VENTA AMBULANTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36114
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_e1adf4c0e0285a2196a5a7aea0ea5743 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36114 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Pensar los territorios: cirujas y vendedores ambulantesPerelman, Mariano DanielTERRITORIOCONURBANO BONAERENSECIRUJEOVENTA AMBULANTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las personas usan y construyen la ciudad de diferentes formas. Las maneras en que el territorio es vivido, limitado, diferenciado, imaginado, simbolizado producen modos de identificación (ser porteño, por ejemplo) que son móviles y contrastativos (ser porteño en contraposición a ser de la provincia, o ser de un barrio en contraposición a ser de otro) que pueden transformarse en fundamentos para la desigualdad social. Ello, porque estas formas se producen en el marco de procesos históricos y de relaciones de poder territorializadas.Fil: Perelman, Mariano Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36114Perelman, Mariano Daniel; Pensar los territorios: cirujas y vendedores ambulantes; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Ciencias Sociales; 86; 8-2014; 64-691666-7301CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/S86-DOSSIER-PERELMAN.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:23:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36114instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:23:37.674CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Pensar los territorios: cirujas y vendedores ambulantes |
| title |
Pensar los territorios: cirujas y vendedores ambulantes |
| spellingShingle |
Pensar los territorios: cirujas y vendedores ambulantes Perelman, Mariano Daniel TERRITORIO CONURBANO BONAERENSE CIRUJEO VENTA AMBULANTE |
| title_short |
Pensar los territorios: cirujas y vendedores ambulantes |
| title_full |
Pensar los territorios: cirujas y vendedores ambulantes |
| title_fullStr |
Pensar los territorios: cirujas y vendedores ambulantes |
| title_full_unstemmed |
Pensar los territorios: cirujas y vendedores ambulantes |
| title_sort |
Pensar los territorios: cirujas y vendedores ambulantes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Perelman, Mariano Daniel |
| author |
Perelman, Mariano Daniel |
| author_facet |
Perelman, Mariano Daniel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TERRITORIO CONURBANO BONAERENSE CIRUJEO VENTA AMBULANTE |
| topic |
TERRITORIO CONURBANO BONAERENSE CIRUJEO VENTA AMBULANTE |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las personas usan y construyen la ciudad de diferentes formas. Las maneras en que el territorio es vivido, limitado, diferenciado, imaginado, simbolizado producen modos de identificación (ser porteño, por ejemplo) que son móviles y contrastativos (ser porteño en contraposición a ser de la provincia, o ser de un barrio en contraposición a ser de otro) que pueden transformarse en fundamentos para la desigualdad social. Ello, porque estas formas se producen en el marco de procesos históricos y de relaciones de poder territorializadas. Fil: Perelman, Mariano Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Las personas usan y construyen la ciudad de diferentes formas. Las maneras en que el territorio es vivido, limitado, diferenciado, imaginado, simbolizado producen modos de identificación (ser porteño, por ejemplo) que son móviles y contrastativos (ser porteño en contraposición a ser de la provincia, o ser de un barrio en contraposición a ser de otro) que pueden transformarse en fundamentos para la desigualdad social. Ello, porque estas formas se producen en el marco de procesos históricos y de relaciones de poder territorializadas. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/36114 Perelman, Mariano Daniel; Pensar los territorios: cirujas y vendedores ambulantes; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Ciencias Sociales; 86; 8-2014; 64-69 1666-7301 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/36114 |
| identifier_str_mv |
Perelman, Mariano Daniel; Pensar los territorios: cirujas y vendedores ambulantes; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Ciencias Sociales; 86; 8-2014; 64-69 1666-7301 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/S86-DOSSIER-PERELMAN.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977862238306304 |
| score |
13.087074 |