Entre la política y el delito común: Análisis discursivo de la agenda policial de La Prensa y La Razón durante la instauración de la democracia en la Argentina (1983-1984)

Autores
Gago, María Paula
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza las características que asume en sus niveles temático, retórico y enunciativo la agenda policial de los diarios La Prensa y La Razón durante el proceso de instauración de la democracia en la Argentina (1983-1989). La metodología utilizada es de corte cualitativo y articula categorías operativas del análisis del discurso y de la sociosemiótica. También, se recuperan conceptos de la teoría de la noticia y de los estudios del género periodístico policial. Los resultados obtenidos muestran diferencias en la jerarquización que cada diario otorga a la noticia policial en su agenda informativa como en las formas expresivas y modalidades del decir. Además, se verifica la inclusión de series informativas de crímenes con connotaciones políticas que compartían espacio de la superficie redaccional con noticias policiales. La principal conclusión que se extrae es que cada diario asumió un rol pedagógico e implementó estrategias discursivas orientadas a diferenciar los delitos comunes de aquellos que remitían al período dictatorial.
This paper analyzes the characteristics assumed in its thematic, rhetorical and enunciativelevels by the police agenda of the newspapers La Prensaand La Razónduring the process of establishing democracy in Argentina (1983-1989).The methodology used is qualitative and articulates operational categories of discourse analysis and sociosemiotics. Also, concepts of news theory and studies of the police journalistic genre are recovered. The results obtained show differences in the hierarchy that each newspaper gives to the police news in its informative agenda as well as in the expressive forms andmodalities of saying. In addition, the inclusion of informative series of crimes with political connotations that shared space on the editorial surface with police news is verified. The main conclusion drawn is that each newspaper assumed a pedagogical role and implemented discursive strategies aimed at differentiating common crimes from those that referred to the dictatorial period.
Fil: Gago, María Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PRENSA GRÁFICA ARGENTINA
NOTICIA POLICIAL
ANÁLISIS DEL DISCURSO
TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223514

id CONICETDig_e18a0fcc5b814a39dbf24a95f42532f3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223514
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre la política y el delito común: Análisis discursivo de la agenda policial de La Prensa y La Razón durante la instauración de la democracia en la Argentina (1983-1984)Gago, María PaulaPRENSA GRÁFICA ARGENTINANOTICIA POLICIALANÁLISIS DEL DISCURSOTRANSICIÓN A LA DEMOCRACIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo analiza las características que asume en sus niveles temático, retórico y enunciativo la agenda policial de los diarios La Prensa y La Razón durante el proceso de instauración de la democracia en la Argentina (1983-1989). La metodología utilizada es de corte cualitativo y articula categorías operativas del análisis del discurso y de la sociosemiótica. También, se recuperan conceptos de la teoría de la noticia y de los estudios del género periodístico policial. Los resultados obtenidos muestran diferencias en la jerarquización que cada diario otorga a la noticia policial en su agenda informativa como en las formas expresivas y modalidades del decir. Además, se verifica la inclusión de series informativas de crímenes con connotaciones políticas que compartían espacio de la superficie redaccional con noticias policiales. La principal conclusión que se extrae es que cada diario asumió un rol pedagógico e implementó estrategias discursivas orientadas a diferenciar los delitos comunes de aquellos que remitían al período dictatorial.This paper analyzes the characteristics assumed in its thematic, rhetorical and enunciativelevels by the police agenda of the newspapers La Prensaand La Razónduring the process of establishing democracy in Argentina (1983-1989).The methodology used is qualitative and articulates operational categories of discourse analysis and sociosemiotics. Also, concepts of news theory and studies of the police journalistic genre are recovered. The results obtained show differences in the hierarchy that each newspaper gives to the police news in its informative agenda as well as in the expressive forms andmodalities of saying. In addition, the inclusion of informative series of crimes with political connotations that shared space on the editorial surface with police news is verified. The main conclusion drawn is that each newspaper assumed a pedagogical role and implemented discursive strategies aimed at differentiating common crimes from those that referred to the dictatorial period.Fil: Gago, María Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223514Gago, María Paula; Entre la política y el delito común: Análisis discursivo de la agenda policial de La Prensa y La Razón durante la instauración de la democracia en la Argentina (1983-1984); Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Hologramática; 3; 39; 12-2023; 71-951668-5024CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlz.edu.ar/ojs/index.php/rholo/article/view/87info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223514instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:47.075CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la política y el delito común: Análisis discursivo de la agenda policial de La Prensa y La Razón durante la instauración de la democracia en la Argentina (1983-1984)
title Entre la política y el delito común: Análisis discursivo de la agenda policial de La Prensa y La Razón durante la instauración de la democracia en la Argentina (1983-1984)
spellingShingle Entre la política y el delito común: Análisis discursivo de la agenda policial de La Prensa y La Razón durante la instauración de la democracia en la Argentina (1983-1984)
Gago, María Paula
PRENSA GRÁFICA ARGENTINA
NOTICIA POLICIAL
ANÁLISIS DEL DISCURSO
TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
title_short Entre la política y el delito común: Análisis discursivo de la agenda policial de La Prensa y La Razón durante la instauración de la democracia en la Argentina (1983-1984)
title_full Entre la política y el delito común: Análisis discursivo de la agenda policial de La Prensa y La Razón durante la instauración de la democracia en la Argentina (1983-1984)
title_fullStr Entre la política y el delito común: Análisis discursivo de la agenda policial de La Prensa y La Razón durante la instauración de la democracia en la Argentina (1983-1984)
title_full_unstemmed Entre la política y el delito común: Análisis discursivo de la agenda policial de La Prensa y La Razón durante la instauración de la democracia en la Argentina (1983-1984)
title_sort Entre la política y el delito común: Análisis discursivo de la agenda policial de La Prensa y La Razón durante la instauración de la democracia en la Argentina (1983-1984)
dc.creator.none.fl_str_mv Gago, María Paula
author Gago, María Paula
author_facet Gago, María Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRENSA GRÁFICA ARGENTINA
NOTICIA POLICIAL
ANÁLISIS DEL DISCURSO
TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
topic PRENSA GRÁFICA ARGENTINA
NOTICIA POLICIAL
ANÁLISIS DEL DISCURSO
TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza las características que asume en sus niveles temático, retórico y enunciativo la agenda policial de los diarios La Prensa y La Razón durante el proceso de instauración de la democracia en la Argentina (1983-1989). La metodología utilizada es de corte cualitativo y articula categorías operativas del análisis del discurso y de la sociosemiótica. También, se recuperan conceptos de la teoría de la noticia y de los estudios del género periodístico policial. Los resultados obtenidos muestran diferencias en la jerarquización que cada diario otorga a la noticia policial en su agenda informativa como en las formas expresivas y modalidades del decir. Además, se verifica la inclusión de series informativas de crímenes con connotaciones políticas que compartían espacio de la superficie redaccional con noticias policiales. La principal conclusión que se extrae es que cada diario asumió un rol pedagógico e implementó estrategias discursivas orientadas a diferenciar los delitos comunes de aquellos que remitían al período dictatorial.
This paper analyzes the characteristics assumed in its thematic, rhetorical and enunciativelevels by the police agenda of the newspapers La Prensaand La Razónduring the process of establishing democracy in Argentina (1983-1989).The methodology used is qualitative and articulates operational categories of discourse analysis and sociosemiotics. Also, concepts of news theory and studies of the police journalistic genre are recovered. The results obtained show differences in the hierarchy that each newspaper gives to the police news in its informative agenda as well as in the expressive forms andmodalities of saying. In addition, the inclusion of informative series of crimes with political connotations that shared space on the editorial surface with police news is verified. The main conclusion drawn is that each newspaper assumed a pedagogical role and implemented discursive strategies aimed at differentiating common crimes from those that referred to the dictatorial period.
Fil: Gago, María Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo analiza las características que asume en sus niveles temático, retórico y enunciativo la agenda policial de los diarios La Prensa y La Razón durante el proceso de instauración de la democracia en la Argentina (1983-1989). La metodología utilizada es de corte cualitativo y articula categorías operativas del análisis del discurso y de la sociosemiótica. También, se recuperan conceptos de la teoría de la noticia y de los estudios del género periodístico policial. Los resultados obtenidos muestran diferencias en la jerarquización que cada diario otorga a la noticia policial en su agenda informativa como en las formas expresivas y modalidades del decir. Además, se verifica la inclusión de series informativas de crímenes con connotaciones políticas que compartían espacio de la superficie redaccional con noticias policiales. La principal conclusión que se extrae es que cada diario asumió un rol pedagógico e implementó estrategias discursivas orientadas a diferenciar los delitos comunes de aquellos que remitían al período dictatorial.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223514
Gago, María Paula; Entre la política y el delito común: Análisis discursivo de la agenda policial de La Prensa y La Razón durante la instauración de la democracia en la Argentina (1983-1984); Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Hologramática; 3; 39; 12-2023; 71-95
1668-5024
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223514
identifier_str_mv Gago, María Paula; Entre la política y el delito común: Análisis discursivo de la agenda policial de La Prensa y La Razón durante la instauración de la democracia en la Argentina (1983-1984); Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Hologramática; 3; 39; 12-2023; 71-95
1668-5024
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlz.edu.ar/ojs/index.php/rholo/article/view/87
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269483961417728
score 13.13397