Agenda policial y crimen político en la prensa popular: el diario Crónica durante la transición a la democracia en la Argentina (1982-1983)

Autores
Gago, María Paula
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de la agenda policial de Crónica, durante la transición democrática en la Argentina (1982-1983), permitió identificar que las condiciones sociales e históricas de producción incidieron en el interés del diario por la inclusión de crímenes políticos en su oferta informativa, sin que esto alterara su contrato de lectura. Los resultados muestran que Crónica se asumió como fuente evaluativa de información para que su lectorado pudiera diferenciar los asesinatos con connotaciones políticas de aquellos que no tenían vinculación con la última Dictadura cívico militar.
The stydy of the police agenda of the newspaper Crónica, during the democratic transition in Argentina (1982-1983), allowed to identify that the social and historical conditions of production influenced the interest of the newspaper for the inclusion of political crimes, although without altering its reading contract. The results obtained show that Crónica assumed as an evaluative source of information so that its readers could differentiate the murders with political connotations from those that had no connection with the dictatorship.
Fil: Gago, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
AGENDA POLICIAL
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
PRENSA POPULAR
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200535

id CONICETDig_0f3eb3ba8535e4ed4eb9a01cbc892ec7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200535
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Agenda policial y crimen político en la prensa popular: el diario Crónica durante la transición a la democracia en la Argentina (1982-1983)Police Agenda and Political Crime in the Yellow Press: Crónica newspaper during the Transition to Democracy in Argentina (1982-1983)Gago, María PaulaAGENDA POLICIALTRANSICIÓN DEMOCRÁTICAPRENSA POPULARARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El estudio de la agenda policial de Crónica, durante la transición democrática en la Argentina (1982-1983), permitió identificar que las condiciones sociales e históricas de producción incidieron en el interés del diario por la inclusión de crímenes políticos en su oferta informativa, sin que esto alterara su contrato de lectura. Los resultados muestran que Crónica se asumió como fuente evaluativa de información para que su lectorado pudiera diferenciar los asesinatos con connotaciones políticas de aquellos que no tenían vinculación con la última Dictadura cívico militar.The stydy of the police agenda of the newspaper Crónica, during the democratic transition in Argentina (1982-1983), allowed to identify that the social and historical conditions of production influenced the interest of the newspaper for the inclusion of political crimes, although without altering its reading contract. The results obtained show that Crónica assumed as an evaluative source of information so that its readers could differentiate the murders with political connotations from those that had no connection with the dictatorship.Fil: Gago, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200535Gago, María Paula; Agenda policial y crimen político en la prensa popular: el diario Crónica durante la transición a la democracia en la Argentina (1982-1983); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Improntas de la Historia y la Comunicación; 10; 11-2022; 1-252469-0457CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/improntas/article/view/7637info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690457e048info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200535instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:32.0CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Agenda policial y crimen político en la prensa popular: el diario Crónica durante la transición a la democracia en la Argentina (1982-1983)
Police Agenda and Political Crime in the Yellow Press: Crónica newspaper during the Transition to Democracy in Argentina (1982-1983)
title Agenda policial y crimen político en la prensa popular: el diario Crónica durante la transición a la democracia en la Argentina (1982-1983)
spellingShingle Agenda policial y crimen político en la prensa popular: el diario Crónica durante la transición a la democracia en la Argentina (1982-1983)
Gago, María Paula
AGENDA POLICIAL
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
PRENSA POPULAR
ARGENTINA
title_short Agenda policial y crimen político en la prensa popular: el diario Crónica durante la transición a la democracia en la Argentina (1982-1983)
title_full Agenda policial y crimen político en la prensa popular: el diario Crónica durante la transición a la democracia en la Argentina (1982-1983)
title_fullStr Agenda policial y crimen político en la prensa popular: el diario Crónica durante la transición a la democracia en la Argentina (1982-1983)
title_full_unstemmed Agenda policial y crimen político en la prensa popular: el diario Crónica durante la transición a la democracia en la Argentina (1982-1983)
title_sort Agenda policial y crimen político en la prensa popular: el diario Crónica durante la transición a la democracia en la Argentina (1982-1983)
dc.creator.none.fl_str_mv Gago, María Paula
author Gago, María Paula
author_facet Gago, María Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AGENDA POLICIAL
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
PRENSA POPULAR
ARGENTINA
topic AGENDA POLICIAL
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
PRENSA POPULAR
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de la agenda policial de Crónica, durante la transición democrática en la Argentina (1982-1983), permitió identificar que las condiciones sociales e históricas de producción incidieron en el interés del diario por la inclusión de crímenes políticos en su oferta informativa, sin que esto alterara su contrato de lectura. Los resultados muestran que Crónica se asumió como fuente evaluativa de información para que su lectorado pudiera diferenciar los asesinatos con connotaciones políticas de aquellos que no tenían vinculación con la última Dictadura cívico militar.
The stydy of the police agenda of the newspaper Crónica, during the democratic transition in Argentina (1982-1983), allowed to identify that the social and historical conditions of production influenced the interest of the newspaper for the inclusion of political crimes, although without altering its reading contract. The results obtained show that Crónica assumed as an evaluative source of information so that its readers could differentiate the murders with political connotations from those that had no connection with the dictatorship.
Fil: Gago, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El estudio de la agenda policial de Crónica, durante la transición democrática en la Argentina (1982-1983), permitió identificar que las condiciones sociales e históricas de producción incidieron en el interés del diario por la inclusión de crímenes políticos en su oferta informativa, sin que esto alterara su contrato de lectura. Los resultados muestran que Crónica se asumió como fuente evaluativa de información para que su lectorado pudiera diferenciar los asesinatos con connotaciones políticas de aquellos que no tenían vinculación con la última Dictadura cívico militar.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200535
Gago, María Paula; Agenda policial y crimen político en la prensa popular: el diario Crónica durante la transición a la democracia en la Argentina (1982-1983); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Improntas de la Historia y la Comunicación; 10; 11-2022; 1-25
2469-0457
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200535
identifier_str_mv Gago, María Paula; Agenda policial y crimen político en la prensa popular: el diario Crónica durante la transición a la democracia en la Argentina (1982-1983); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Improntas de la Historia y la Comunicación; 10; 11-2022; 1-25
2469-0457
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/improntas/article/view/7637
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690457e048
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269290973102080
score 13.13397