La apuesta del entre lugar: Discusiones y (re)apropiaciones latinoamericanas
- Autores
- Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos concentramos en la articulación y las formas de comprensión que la noción poscolonial del entre lugar ha tenido en dos propuestas críticas del pensamiento intelectual de nuestra región. Insistimos en que el entre lugar en Latinoamérica se involucra en lecturas que buscan desorganizar las relaciones de poder perfiladas por los sistemas metropolitanos de producción y circulación del conocimiento, abriendo la discusión a hacia interrogantes sobre el carácter colonial y la violencia epistémica de la modernidad occidental. A partir de esta idea, reflexionamos la utilidad de esta noción en las reflexiones de Nelly Richard, fundamentalmente en aquellas referidas a la relación entre los órdenes de la estética y la cultura en Latinoamérica. Posteriormente vemos cómo la figura del entre lugar es re-significada críticamente en la idea de transculturación catastrófica en las reflexiones de Eduardo Grüner sobre la modernidad afroamericana y la emergencia de una teoría crítica "periférica", principalmente.
Fil: Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Universidad de Playa Ancha; Chile - Materia
-
ENTRE LUGAR
MODERNIDAD
TRANSCULTURACIÓN
PERIFERIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156613
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e11c2219e854fd89e46a52ccaea2dce0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156613 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La apuesta del entre lugar: Discusiones y (re)apropiaciones latinoamericanasA aposta do entre lugar: Discussões e (re)dotações da américa latinAguirre Aguirre, Carlos Sergio ManuelENTRE LUGARMODERNIDADTRANSCULTURACIÓNPERIFERIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo nos concentramos en la articulación y las formas de comprensión que la noción poscolonial del entre lugar ha tenido en dos propuestas críticas del pensamiento intelectual de nuestra región. Insistimos en que el entre lugar en Latinoamérica se involucra en lecturas que buscan desorganizar las relaciones de poder perfiladas por los sistemas metropolitanos de producción y circulación del conocimiento, abriendo la discusión a hacia interrogantes sobre el carácter colonial y la violencia epistémica de la modernidad occidental. A partir de esta idea, reflexionamos la utilidad de esta noción en las reflexiones de Nelly Richard, fundamentalmente en aquellas referidas a la relación entre los órdenes de la estética y la cultura en Latinoamérica. Posteriormente vemos cómo la figura del entre lugar es re-significada críticamente en la idea de transculturación catastrófica en las reflexiones de Eduardo Grüner sobre la modernidad afroamericana y la emergencia de una teoría crítica "periférica", principalmente.Fil: Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Universidad de Playa Ancha; ChileUniversidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missoes. Departamento de Lingüística, Letras e Artes2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156613Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel; La apuesta del entre lugar: Discusiones y (re)apropiaciones latinoamericanas; Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missoes. Departamento de Lingüística, Letras e Artes; Língua & Literatura; 20; 36; 12-2018; 62-811984-381XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fw.uri.br/index.php/revistalinguaeliteratura/article/view/3082info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156613instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:25.795CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La apuesta del entre lugar: Discusiones y (re)apropiaciones latinoamericanas A aposta do entre lugar: Discussões e (re)dotações da américa latin |
title |
La apuesta del entre lugar: Discusiones y (re)apropiaciones latinoamericanas |
spellingShingle |
La apuesta del entre lugar: Discusiones y (re)apropiaciones latinoamericanas Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel ENTRE LUGAR MODERNIDAD TRANSCULTURACIÓN PERIFERIA |
title_short |
La apuesta del entre lugar: Discusiones y (re)apropiaciones latinoamericanas |
title_full |
La apuesta del entre lugar: Discusiones y (re)apropiaciones latinoamericanas |
title_fullStr |
La apuesta del entre lugar: Discusiones y (re)apropiaciones latinoamericanas |
title_full_unstemmed |
La apuesta del entre lugar: Discusiones y (re)apropiaciones latinoamericanas |
title_sort |
La apuesta del entre lugar: Discusiones y (re)apropiaciones latinoamericanas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel |
author |
Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel |
author_facet |
Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENTRE LUGAR MODERNIDAD TRANSCULTURACIÓN PERIFERIA |
topic |
ENTRE LUGAR MODERNIDAD TRANSCULTURACIÓN PERIFERIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos concentramos en la articulación y las formas de comprensión que la noción poscolonial del entre lugar ha tenido en dos propuestas críticas del pensamiento intelectual de nuestra región. Insistimos en que el entre lugar en Latinoamérica se involucra en lecturas que buscan desorganizar las relaciones de poder perfiladas por los sistemas metropolitanos de producción y circulación del conocimiento, abriendo la discusión a hacia interrogantes sobre el carácter colonial y la violencia epistémica de la modernidad occidental. A partir de esta idea, reflexionamos la utilidad de esta noción en las reflexiones de Nelly Richard, fundamentalmente en aquellas referidas a la relación entre los órdenes de la estética y la cultura en Latinoamérica. Posteriormente vemos cómo la figura del entre lugar es re-significada críticamente en la idea de transculturación catastrófica en las reflexiones de Eduardo Grüner sobre la modernidad afroamericana y la emergencia de una teoría crítica "periférica", principalmente. Fil: Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Universidad de Playa Ancha; Chile |
description |
En este trabajo nos concentramos en la articulación y las formas de comprensión que la noción poscolonial del entre lugar ha tenido en dos propuestas críticas del pensamiento intelectual de nuestra región. Insistimos en que el entre lugar en Latinoamérica se involucra en lecturas que buscan desorganizar las relaciones de poder perfiladas por los sistemas metropolitanos de producción y circulación del conocimiento, abriendo la discusión a hacia interrogantes sobre el carácter colonial y la violencia epistémica de la modernidad occidental. A partir de esta idea, reflexionamos la utilidad de esta noción en las reflexiones de Nelly Richard, fundamentalmente en aquellas referidas a la relación entre los órdenes de la estética y la cultura en Latinoamérica. Posteriormente vemos cómo la figura del entre lugar es re-significada críticamente en la idea de transculturación catastrófica en las reflexiones de Eduardo Grüner sobre la modernidad afroamericana y la emergencia de una teoría crítica "periférica", principalmente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/156613 Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel; La apuesta del entre lugar: Discusiones y (re)apropiaciones latinoamericanas; Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missoes. Departamento de Lingüística, Letras e Artes; Língua & Literatura; 20; 36; 12-2018; 62-81 1984-381X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/156613 |
identifier_str_mv |
Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel; La apuesta del entre lugar: Discusiones y (re)apropiaciones latinoamericanas; Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missoes. Departamento de Lingüística, Letras e Artes; Língua & Literatura; 20; 36; 12-2018; 62-81 1984-381X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fw.uri.br/index.php/revistalinguaeliteratura/article/view/3082 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missoes. Departamento de Lingüística, Letras e Artes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missoes. Departamento de Lingüística, Letras e Artes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269636985356288 |
score |
13.13397 |