De transculturaciones e invenciones: Édouard Glissant y el Caribe en Relación

Autores
Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio indaga tres pliegues filosófico-críticos del concepto de Relación propuesto por el escritor martiniqués Édouard Glissant. El primer momento enlaza un contrapunto entre los debates sobre la transculturación en Latinoamérica y el Caribe con la teorización sobre el espacio-tiempo caribeño realizada por Glissant. En un segundo instante, la frecuencia filosófica de la Relación se mide en discusión con las presencias y ausencias de Glissant dentro de la crítica poscolonial. El tercer apartado estudia el impacto del concepto de identidad-rizoma dentro de los debates contemporáneos de la crítica caribeña. El trabajo propone una reflexión que parte de los diversos trabajos del martiniqués, entendiendo que la Relación insinúa la posibilidad de estudiar los diferentes ritmos, temporalidades y experiencias que quiebran las arquitecturas identitarias de la colonialidad. Finalmente se concluye que Glissant ofrece una imagen del archipiélago como apertura hacia lo multilingüe e imprevisible de la Relación. Indizada y presente en las bases de datos: DOAJ, Dialnet, Latindex Cátalogo 2.0, LatinRev, MIAR, Google Académico, Sherpa Romero, Northearsten Unversity Library, ROAD.
The study investigates three philosophical-critical folds of the concept of Relation proposed by the Martinican writer Édouard Glissant. The first moment links a counterpoint between the debates on transculturation in Latin America and the Caribbean with the narrative about Caribbean space-time narrated by Glissant. In a second moment, the philosophical frequency of the Relation is measured in discussion with Glissant's presences and absences within postcolonial criticism. The third section studies the impact of the concept of identity-rhizome within contemporary debates in Caribbean criticism. The work proposes a reflection that is based on the various works of the Martinican, understanding that the Relation hints at the possibility of studying the different rhythms, temporalities and experiences that break the identity architectures of coloniality. Finally, it is concluded that Glissant offers an image of the archipelago as an opening towards the multilingual and unpredictable nature of the Relation.
Fil: Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Materia
ÉDOUARD GLISSANT
TRANSCULTURACIÓN
RIZOMA
CRÍTICA POSCOLONIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239070

id CONICETDig_833d69714f33633b3787f21a138e4c81
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239070
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De transculturaciones e invenciones: Édouard Glissant y el Caribe en RelaciónOf transculturations and inventions: Édouard Glissant and the Caribbean in RelationAguirre Aguirre, Carlos Sergio ManuelÉDOUARD GLISSANTTRANSCULTURACIÓNRIZOMACRÍTICA POSCOLONIALhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El estudio indaga tres pliegues filosófico-críticos del concepto de Relación propuesto por el escritor martiniqués Édouard Glissant. El primer momento enlaza un contrapunto entre los debates sobre la transculturación en Latinoamérica y el Caribe con la teorización sobre el espacio-tiempo caribeño realizada por Glissant. En un segundo instante, la frecuencia filosófica de la Relación se mide en discusión con las presencias y ausencias de Glissant dentro de la crítica poscolonial. El tercer apartado estudia el impacto del concepto de identidad-rizoma dentro de los debates contemporáneos de la crítica caribeña. El trabajo propone una reflexión que parte de los diversos trabajos del martiniqués, entendiendo que la Relación insinúa la posibilidad de estudiar los diferentes ritmos, temporalidades y experiencias que quiebran las arquitecturas identitarias de la colonialidad. Finalmente se concluye que Glissant ofrece una imagen del archipiélago como apertura hacia lo multilingüe e imprevisible de la Relación. Indizada y presente en las bases de datos: DOAJ, Dialnet, Latindex Cátalogo 2.0, LatinRev, MIAR, Google Académico, Sherpa Romero, Northearsten Unversity Library, ROAD.The study investigates three philosophical-critical folds of the concept of Relation proposed by the Martinican writer Édouard Glissant. The first moment links a counterpoint between the debates on transculturation in Latin America and the Caribbean with the narrative about Caribbean space-time narrated by Glissant. In a second moment, the philosophical frequency of the Relation is measured in discussion with Glissant's presences and absences within postcolonial criticism. The third section studies the impact of the concept of identity-rhizome within contemporary debates in Caribbean criticism. The work proposes a reflection that is based on the various works of the Martinican, understanding that the Relation hints at the possibility of studying the different rhythms, temporalities and experiences that break the identity architectures of coloniality. Finally, it is concluded that Glissant offers an image of the archipelago as an opening towards the multilingual and unpredictable nature of the Relation.Fil: Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239070Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel; De transculturaciones e invenciones: Édouard Glissant y el Caribe en Relación; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Heterotopías; 7; 13; 6-2024; 1-162618-2726CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/45428info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239070instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:02.301CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De transculturaciones e invenciones: Édouard Glissant y el Caribe en Relación
Of transculturations and inventions: Édouard Glissant and the Caribbean in Relation
title De transculturaciones e invenciones: Édouard Glissant y el Caribe en Relación
spellingShingle De transculturaciones e invenciones: Édouard Glissant y el Caribe en Relación
Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel
ÉDOUARD GLISSANT
TRANSCULTURACIÓN
RIZOMA
CRÍTICA POSCOLONIAL
title_short De transculturaciones e invenciones: Édouard Glissant y el Caribe en Relación
title_full De transculturaciones e invenciones: Édouard Glissant y el Caribe en Relación
title_fullStr De transculturaciones e invenciones: Édouard Glissant y el Caribe en Relación
title_full_unstemmed De transculturaciones e invenciones: Édouard Glissant y el Caribe en Relación
title_sort De transculturaciones e invenciones: Édouard Glissant y el Caribe en Relación
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel
author Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel
author_facet Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ÉDOUARD GLISSANT
TRANSCULTURACIÓN
RIZOMA
CRÍTICA POSCOLONIAL
topic ÉDOUARD GLISSANT
TRANSCULTURACIÓN
RIZOMA
CRÍTICA POSCOLONIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio indaga tres pliegues filosófico-críticos del concepto de Relación propuesto por el escritor martiniqués Édouard Glissant. El primer momento enlaza un contrapunto entre los debates sobre la transculturación en Latinoamérica y el Caribe con la teorización sobre el espacio-tiempo caribeño realizada por Glissant. En un segundo instante, la frecuencia filosófica de la Relación se mide en discusión con las presencias y ausencias de Glissant dentro de la crítica poscolonial. El tercer apartado estudia el impacto del concepto de identidad-rizoma dentro de los debates contemporáneos de la crítica caribeña. El trabajo propone una reflexión que parte de los diversos trabajos del martiniqués, entendiendo que la Relación insinúa la posibilidad de estudiar los diferentes ritmos, temporalidades y experiencias que quiebran las arquitecturas identitarias de la colonialidad. Finalmente se concluye que Glissant ofrece una imagen del archipiélago como apertura hacia lo multilingüe e imprevisible de la Relación. Indizada y presente en las bases de datos: DOAJ, Dialnet, Latindex Cátalogo 2.0, LatinRev, MIAR, Google Académico, Sherpa Romero, Northearsten Unversity Library, ROAD.
The study investigates three philosophical-critical folds of the concept of Relation proposed by the Martinican writer Édouard Glissant. The first moment links a counterpoint between the debates on transculturation in Latin America and the Caribbean with the narrative about Caribbean space-time narrated by Glissant. In a second moment, the philosophical frequency of the Relation is measured in discussion with Glissant's presences and absences within postcolonial criticism. The third section studies the impact of the concept of identity-rhizome within contemporary debates in Caribbean criticism. The work proposes a reflection that is based on the various works of the Martinican, understanding that the Relation hints at the possibility of studying the different rhythms, temporalities and experiences that break the identity architectures of coloniality. Finally, it is concluded that Glissant offers an image of the archipelago as an opening towards the multilingual and unpredictable nature of the Relation.
Fil: Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
description El estudio indaga tres pliegues filosófico-críticos del concepto de Relación propuesto por el escritor martiniqués Édouard Glissant. El primer momento enlaza un contrapunto entre los debates sobre la transculturación en Latinoamérica y el Caribe con la teorización sobre el espacio-tiempo caribeño realizada por Glissant. En un segundo instante, la frecuencia filosófica de la Relación se mide en discusión con las presencias y ausencias de Glissant dentro de la crítica poscolonial. El tercer apartado estudia el impacto del concepto de identidad-rizoma dentro de los debates contemporáneos de la crítica caribeña. El trabajo propone una reflexión que parte de los diversos trabajos del martiniqués, entendiendo que la Relación insinúa la posibilidad de estudiar los diferentes ritmos, temporalidades y experiencias que quiebran las arquitecturas identitarias de la colonialidad. Finalmente se concluye que Glissant ofrece una imagen del archipiélago como apertura hacia lo multilingüe e imprevisible de la Relación. Indizada y presente en las bases de datos: DOAJ, Dialnet, Latindex Cátalogo 2.0, LatinRev, MIAR, Google Académico, Sherpa Romero, Northearsten Unversity Library, ROAD.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/239070
Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel; De transculturaciones e invenciones: Édouard Glissant y el Caribe en Relación; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Heterotopías; 7; 13; 6-2024; 1-16
2618-2726
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/239070
identifier_str_mv Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel; De transculturaciones e invenciones: Édouard Glissant y el Caribe en Relación; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Heterotopías; 7; 13; 6-2024; 1-16
2618-2726
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/45428
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269832923316224
score 13.13397