Trabajadores de apps y COVID-19: un análisis de los conflictos laborales en dos ciudades argentinas durante el período de confinamiento estricto

Autores
Delfino, María Andrea; Claussen, Paulina Natalia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo parte de considerar que la tensión entre capital y trabajo es constitutiva delas relaciones de trabajo y que en esa tensión existen dos elementos centrales que entran en disputa: el salario y las condiciones de trabajo. En esa dirección, el trabajo se detiene en analizar las acciones abiertas y manifiestas de conflictividad laboral protagonizadas por los trabajadores de las plataformas digitales dereparto en las ciudades de Rosario y Santa Fe (Argentina) durante la etapa más estricta del confinamiento. El repertorio de las acciones de conflictividad es abordado a partir de tres ejes: 1.-los paros, 2.-la carpa gremial y sanitaria en Rosario y 3.-el posicionamiento de los trabajadores ante el “apagón” de los empresarios gastronómicos. Se analiza también el tipo de respuesta construida desde las diferentes órbitas del Estado a los reclamos y acciones de los diferentes actores intervinientes.
This research paperis based on the notion that there is a tension between capital and labor which constitutes labor relationships. Within this tension, there are two key elements which are in dispute: salary and work conditions. In this regard, we analyze the open and manifest actions of labor conflict by online delivery platform workers in the cities of Rosario and Santa Fe (Argentina) during the period of strict confinement. Every action of labor conflict is approached on the basis of three central ideas: 1.-strikes, 2.-the sanitary tent set up in protest in Rosario and 3.-the position taken by workers during the gastronomic business owners’ “blackout”. We also analyze the type of response given by the different spheres of the State to the claims and actions performed bythe different participating actors.
Fil: Delfino, María Andrea. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Claussen, Paulina Natalia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
RELACION CAPITAL- TRABAJO
HUELGA
PROTESTA
PANDEMIA
ARGENTINA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151593

id CONICETDig_e0ecbd4a8b522a029ef4804a7cf4da9a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151593
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trabajadores de apps y COVID-19: un análisis de los conflictos laborales en dos ciudades argentinas durante el período de confinamiento estrictoApp workers and COVID-19 an analysis of the work conflicts in two Argentine cities during the period of strict confinementDelfino, María AndreaClaussen, Paulina NataliaRELACION CAPITAL- TRABAJOHUELGAPROTESTAPANDEMIAARGENTINACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo parte de considerar que la tensión entre capital y trabajo es constitutiva delas relaciones de trabajo y que en esa tensión existen dos elementos centrales que entran en disputa: el salario y las condiciones de trabajo. En esa dirección, el trabajo se detiene en analizar las acciones abiertas y manifiestas de conflictividad laboral protagonizadas por los trabajadores de las plataformas digitales dereparto en las ciudades de Rosario y Santa Fe (Argentina) durante la etapa más estricta del confinamiento. El repertorio de las acciones de conflictividad es abordado a partir de tres ejes: 1.-los paros, 2.-la carpa gremial y sanitaria en Rosario y 3.-el posicionamiento de los trabajadores ante el “apagón” de los empresarios gastronómicos. Se analiza también el tipo de respuesta construida desde las diferentes órbitas del Estado a los reclamos y acciones de los diferentes actores intervinientes.This research paperis based on the notion that there is a tension between capital and labor which constitutes labor relationships. Within this tension, there are two key elements which are in dispute: salary and work conditions. In this regard, we analyze the open and manifest actions of labor conflict by online delivery platform workers in the cities of Rosario and Santa Fe (Argentina) during the period of strict confinement. Every action of labor conflict is approached on the basis of three central ideas: 1.-strikes, 2.-the sanitary tent set up in protest in Rosario and 3.-the position taken by workers during the gastronomic business owners’ “blackout”. We also analyze the type of response given by the different spheres of the State to the claims and actions performed bythe different participating actors.Fil: Delfino, María Andrea. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Claussen, Paulina Natalia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad de Barcelona2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151593Delfino, María Andrea; Claussen, Paulina Natalia; Trabajadores de apps y COVID-19: un análisis de los conflictos laborales en dos ciudades argentinas durante el período de confinamiento estricto; Universidad de Barcelona; Anuari del conflicte social; 12; 12-2021; 1-332014-67602014-6760CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1344/ACS%202021.12.13info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.ub.edu/index.php/ACS/article/view/36596info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151593instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:51.815CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajadores de apps y COVID-19: un análisis de los conflictos laborales en dos ciudades argentinas durante el período de confinamiento estricto
App workers and COVID-19 an analysis of the work conflicts in two Argentine cities during the period of strict confinement
title Trabajadores de apps y COVID-19: un análisis de los conflictos laborales en dos ciudades argentinas durante el período de confinamiento estricto
spellingShingle Trabajadores de apps y COVID-19: un análisis de los conflictos laborales en dos ciudades argentinas durante el período de confinamiento estricto
Delfino, María Andrea
RELACION CAPITAL- TRABAJO
HUELGA
PROTESTA
PANDEMIA
ARGENTINA
COVID-19
title_short Trabajadores de apps y COVID-19: un análisis de los conflictos laborales en dos ciudades argentinas durante el período de confinamiento estricto
title_full Trabajadores de apps y COVID-19: un análisis de los conflictos laborales en dos ciudades argentinas durante el período de confinamiento estricto
title_fullStr Trabajadores de apps y COVID-19: un análisis de los conflictos laborales en dos ciudades argentinas durante el período de confinamiento estricto
title_full_unstemmed Trabajadores de apps y COVID-19: un análisis de los conflictos laborales en dos ciudades argentinas durante el período de confinamiento estricto
title_sort Trabajadores de apps y COVID-19: un análisis de los conflictos laborales en dos ciudades argentinas durante el período de confinamiento estricto
dc.creator.none.fl_str_mv Delfino, María Andrea
Claussen, Paulina Natalia
author Delfino, María Andrea
author_facet Delfino, María Andrea
Claussen, Paulina Natalia
author_role author
author2 Claussen, Paulina Natalia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RELACION CAPITAL- TRABAJO
HUELGA
PROTESTA
PANDEMIA
ARGENTINA
COVID-19
topic RELACION CAPITAL- TRABAJO
HUELGA
PROTESTA
PANDEMIA
ARGENTINA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo parte de considerar que la tensión entre capital y trabajo es constitutiva delas relaciones de trabajo y que en esa tensión existen dos elementos centrales que entran en disputa: el salario y las condiciones de trabajo. En esa dirección, el trabajo se detiene en analizar las acciones abiertas y manifiestas de conflictividad laboral protagonizadas por los trabajadores de las plataformas digitales dereparto en las ciudades de Rosario y Santa Fe (Argentina) durante la etapa más estricta del confinamiento. El repertorio de las acciones de conflictividad es abordado a partir de tres ejes: 1.-los paros, 2.-la carpa gremial y sanitaria en Rosario y 3.-el posicionamiento de los trabajadores ante el “apagón” de los empresarios gastronómicos. Se analiza también el tipo de respuesta construida desde las diferentes órbitas del Estado a los reclamos y acciones de los diferentes actores intervinientes.
This research paperis based on the notion that there is a tension between capital and labor which constitutes labor relationships. Within this tension, there are two key elements which are in dispute: salary and work conditions. In this regard, we analyze the open and manifest actions of labor conflict by online delivery platform workers in the cities of Rosario and Santa Fe (Argentina) during the period of strict confinement. Every action of labor conflict is approached on the basis of three central ideas: 1.-strikes, 2.-the sanitary tent set up in protest in Rosario and 3.-the position taken by workers during the gastronomic business owners’ “blackout”. We also analyze the type of response given by the different spheres of the State to the claims and actions performed bythe different participating actors.
Fil: Delfino, María Andrea. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Claussen, Paulina Natalia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description Este trabajo parte de considerar que la tensión entre capital y trabajo es constitutiva delas relaciones de trabajo y que en esa tensión existen dos elementos centrales que entran en disputa: el salario y las condiciones de trabajo. En esa dirección, el trabajo se detiene en analizar las acciones abiertas y manifiestas de conflictividad laboral protagonizadas por los trabajadores de las plataformas digitales dereparto en las ciudades de Rosario y Santa Fe (Argentina) durante la etapa más estricta del confinamiento. El repertorio de las acciones de conflictividad es abordado a partir de tres ejes: 1.-los paros, 2.-la carpa gremial y sanitaria en Rosario y 3.-el posicionamiento de los trabajadores ante el “apagón” de los empresarios gastronómicos. Se analiza también el tipo de respuesta construida desde las diferentes órbitas del Estado a los reclamos y acciones de los diferentes actores intervinientes.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151593
Delfino, María Andrea; Claussen, Paulina Natalia; Trabajadores de apps y COVID-19: un análisis de los conflictos laborales en dos ciudades argentinas durante el período de confinamiento estricto; Universidad de Barcelona; Anuari del conflicte social; 12; 12-2021; 1-33
2014-6760
2014-6760
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151593
identifier_str_mv Delfino, María Andrea; Claussen, Paulina Natalia; Trabajadores de apps y COVID-19: un análisis de los conflictos laborales en dos ciudades argentinas durante el período de confinamiento estricto; Universidad de Barcelona; Anuari del conflicte social; 12; 12-2021; 1-33
2014-6760
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1344/ACS%202021.12.13
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.ub.edu/index.php/ACS/article/view/36596
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614424873140224
score 13.070432