Las huellas de la lucha contra el terrorismo de estado en los piquetes del conurbano bonaerense (1986-2001)

Autores
Cross, María Cecilia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizamos las huellas de las luchas sociales contra la Dictadura Cívico Militar (1976-1983) en la constitución y movilización de la Red de Barrios de La Matanza a fines de los años noventa y comienzo del 2000. El análisis realizado muestra que en las narraciones colectivas acerca de estos procesos se construyen en continuidad con experiencias antecedentes, como las tomas de tierra, y contemporáneas, como los piquetes de los pueblos petroleros, que permiten la expresión de sectores tradicionalmente excluidos de la representación sindical y de la interlocución con el Estado. El corpus de datos de este artículo consta de documentos, entrevistas en profundidad, crónicas en diarios de circulación nacional y registros de campo recogidos en el período 1999-2008. El artículo forma parte de un dossier coordinado por Andrea Andújar y Ana Natalucci que lleva por título "Las huellas de la movilización popular: memoria, protesta y política desde los 60 hasta la actualidad".
In this article we analyze the traces of the social struggles against the Military Civic Dictatorship (1976-1983) in the constitution and mobilization of the “Red de Barrios de La Matanza” in late 1990s and early 2000s. The main output is that the collective narrations about these processes are presented as continuity with antecedent experiences, such as the land squatting, and contemporary experiences, such as the pickets of former oil workers in Patagonia and the North of the country. This process, permits to these social actors, normally excluded of union representation and government interlocution, to express themselves as part of labor class. The corpus in this article consists of documents, in-depth interviews, chronicles in national newspapers and field records collected in the period 1999-2008.
Fil: Cross, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
Materia
TOMA DE TIERRAS
HUELLAS
PIQUETES
LA MATANZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171946

id CONICETDig_e0b496a0082f28813574dec38cafacd1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171946
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las huellas de la lucha contra el terrorismo de estado en los piquetes del conurbano bonaerense (1986-2001)Traces of social mobilization against last Argentinean dictatorship in the social struggles of the late nineties in La Matanza (1986-2001)Cross, María CeciliaTOMA DE TIERRASHUELLASPIQUETESLA MATANZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo analizamos las huellas de las luchas sociales contra la Dictadura Cívico Militar (1976-1983) en la constitución y movilización de la Red de Barrios de La Matanza a fines de los años noventa y comienzo del 2000. El análisis realizado muestra que en las narraciones colectivas acerca de estos procesos se construyen en continuidad con experiencias antecedentes, como las tomas de tierra, y contemporáneas, como los piquetes de los pueblos petroleros, que permiten la expresión de sectores tradicionalmente excluidos de la representación sindical y de la interlocución con el Estado. El corpus de datos de este artículo consta de documentos, entrevistas en profundidad, crónicas en diarios de circulación nacional y registros de campo recogidos en el período 1999-2008. El artículo forma parte de un dossier coordinado por Andrea Andújar y Ana Natalucci que lleva por título "Las huellas de la movilización popular: memoria, protesta y política desde los 60 hasta la actualidad".In this article we analyze the traces of the social struggles against the Military Civic Dictatorship (1976-1983) in the constitution and mobilization of the “Red de Barrios de La Matanza” in late 1990s and early 2000s. The main output is that the collective narrations about these processes are presented as continuity with antecedent experiences, such as the land squatting, and contemporary experiences, such as the pickets of former oil workers in Patagonia and the North of the country. This process, permits to these social actors, normally excluded of union representation and government interlocution, to express themselves as part of labor class. The corpus in this article consists of documents, in-depth interviews, chronicles in national newspapers and field records collected in the period 1999-2008.Fil: Cross, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171946Cross, María Cecilia; Las huellas de la lucha contra el terrorismo de estado en los piquetes del conurbano bonaerense (1986-2001); Instituto de Desarrollo Económico y Social; Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria; 8; 15; 4-2021; 84-992362-2075CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/index.php/Clepsidra/article/view/255info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:37:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171946instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:37:58.766CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las huellas de la lucha contra el terrorismo de estado en los piquetes del conurbano bonaerense (1986-2001)
Traces of social mobilization against last Argentinean dictatorship in the social struggles of the late nineties in La Matanza (1986-2001)
title Las huellas de la lucha contra el terrorismo de estado en los piquetes del conurbano bonaerense (1986-2001)
spellingShingle Las huellas de la lucha contra el terrorismo de estado en los piquetes del conurbano bonaerense (1986-2001)
Cross, María Cecilia
TOMA DE TIERRAS
HUELLAS
PIQUETES
LA MATANZA
title_short Las huellas de la lucha contra el terrorismo de estado en los piquetes del conurbano bonaerense (1986-2001)
title_full Las huellas de la lucha contra el terrorismo de estado en los piquetes del conurbano bonaerense (1986-2001)
title_fullStr Las huellas de la lucha contra el terrorismo de estado en los piquetes del conurbano bonaerense (1986-2001)
title_full_unstemmed Las huellas de la lucha contra el terrorismo de estado en los piquetes del conurbano bonaerense (1986-2001)
title_sort Las huellas de la lucha contra el terrorismo de estado en los piquetes del conurbano bonaerense (1986-2001)
dc.creator.none.fl_str_mv Cross, María Cecilia
author Cross, María Cecilia
author_facet Cross, María Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TOMA DE TIERRAS
HUELLAS
PIQUETES
LA MATANZA
topic TOMA DE TIERRAS
HUELLAS
PIQUETES
LA MATANZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizamos las huellas de las luchas sociales contra la Dictadura Cívico Militar (1976-1983) en la constitución y movilización de la Red de Barrios de La Matanza a fines de los años noventa y comienzo del 2000. El análisis realizado muestra que en las narraciones colectivas acerca de estos procesos se construyen en continuidad con experiencias antecedentes, como las tomas de tierra, y contemporáneas, como los piquetes de los pueblos petroleros, que permiten la expresión de sectores tradicionalmente excluidos de la representación sindical y de la interlocución con el Estado. El corpus de datos de este artículo consta de documentos, entrevistas en profundidad, crónicas en diarios de circulación nacional y registros de campo recogidos en el período 1999-2008. El artículo forma parte de un dossier coordinado por Andrea Andújar y Ana Natalucci que lleva por título "Las huellas de la movilización popular: memoria, protesta y política desde los 60 hasta la actualidad".
In this article we analyze the traces of the social struggles against the Military Civic Dictatorship (1976-1983) in the constitution and mobilization of the “Red de Barrios de La Matanza” in late 1990s and early 2000s. The main output is that the collective narrations about these processes are presented as continuity with antecedent experiences, such as the land squatting, and contemporary experiences, such as the pickets of former oil workers in Patagonia and the North of the country. This process, permits to these social actors, normally excluded of union representation and government interlocution, to express themselves as part of labor class. The corpus in this article consists of documents, in-depth interviews, chronicles in national newspapers and field records collected in the period 1999-2008.
Fil: Cross, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
description En este artículo analizamos las huellas de las luchas sociales contra la Dictadura Cívico Militar (1976-1983) en la constitución y movilización de la Red de Barrios de La Matanza a fines de los años noventa y comienzo del 2000. El análisis realizado muestra que en las narraciones colectivas acerca de estos procesos se construyen en continuidad con experiencias antecedentes, como las tomas de tierra, y contemporáneas, como los piquetes de los pueblos petroleros, que permiten la expresión de sectores tradicionalmente excluidos de la representación sindical y de la interlocución con el Estado. El corpus de datos de este artículo consta de documentos, entrevistas en profundidad, crónicas en diarios de circulación nacional y registros de campo recogidos en el período 1999-2008. El artículo forma parte de un dossier coordinado por Andrea Andújar y Ana Natalucci que lleva por título "Las huellas de la movilización popular: memoria, protesta y política desde los 60 hasta la actualidad".
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171946
Cross, María Cecilia; Las huellas de la lucha contra el terrorismo de estado en los piquetes del conurbano bonaerense (1986-2001); Instituto de Desarrollo Económico y Social; Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria; 8; 15; 4-2021; 84-99
2362-2075
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171946
identifier_str_mv Cross, María Cecilia; Las huellas de la lucha contra el terrorismo de estado en los piquetes del conurbano bonaerense (1986-2001); Instituto de Desarrollo Económico y Social; Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria; 8; 15; 4-2021; 84-99
2362-2075
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/index.php/Clepsidra/article/view/255
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782033077993472
score 12.982451