Budas en movimiento: la práctica de la danza y el yoga tibetano en una comunidad vajrayana argentina
- Autores
- Carini, Catón Eduardo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo indaga en dos prácticas realizadas en un grupo budista tibetano formado en Argentina hace tres décadas: la danza del vajra y el yantra yoga. Las mismas se caracterizan por ser tecnologías espirituales que, a diferencia de la meditación silenciosa y sedente, implican la ejecución de complejos movimientos corporales y la ejecución de cantos, música y visualizaciones. El objetivo central del estudio es indagar la forma en que la danza y el yoga tibetanos promueven un habitus religioso en cuya configuración juegan un rol clave el entrenamiento corporal en un contexto intersubjetivo ritualmente pautado. Para ello, el escrito explora la forma en que estas prácticas se sustentan simbólicamente en una serie de nociones sobre la persona, el cuerpo, la energía y el cosmos que cuestionan concepciones dualistas propias de la modernidad occidental y se revelan como potentes modalidades de subjetivación.
This paper explores two practices performed by a Tibetan Buddhist group developed in Argentina three decades ago. The dance of vajra and the yantra yoga practice are spiritual techniques characterized by complex corporal movements, chants and visualizations. This study aims to examine the specific ways in which both practices create a religious habitus whose key settings are mainly based on a physical training developed within a ritually structured intersubjective context. The research examines how these practices are symbolically based on several notions related to the person, the body, the energy, and the cosmos as they challenge the Modern dualist conceptions and reveal themselves as powerful methods of subjectivation.
Fil: Carini, Catón Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Etnología y Etnografía; Argentina - Materia
-
BUDISMO TIBETANO
ARGENTINA
CUERPO
DANZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178962
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e0ab61628e09532412764efda8bd794a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178962 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Budas en movimiento: la práctica de la danza y el yoga tibetano en una comunidad vajrayana argentinaBuddhas in motion: the practice of dance and Tibetan yoga in an Argentinean vajrayana communityCarini, Catón EduardoBUDISMO TIBETANOARGENTINACUERPODANZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo indaga en dos prácticas realizadas en un grupo budista tibetano formado en Argentina hace tres décadas: la danza del vajra y el yantra yoga. Las mismas se caracterizan por ser tecnologías espirituales que, a diferencia de la meditación silenciosa y sedente, implican la ejecución de complejos movimientos corporales y la ejecución de cantos, música y visualizaciones. El objetivo central del estudio es indagar la forma en que la danza y el yoga tibetanos promueven un habitus religioso en cuya configuración juegan un rol clave el entrenamiento corporal en un contexto intersubjetivo ritualmente pautado. Para ello, el escrito explora la forma en que estas prácticas se sustentan simbólicamente en una serie de nociones sobre la persona, el cuerpo, la energía y el cosmos que cuestionan concepciones dualistas propias de la modernidad occidental y se revelan como potentes modalidades de subjetivación.This paper explores two practices performed by a Tibetan Buddhist group developed in Argentina three decades ago. The dance of vajra and the yantra yoga practice are spiritual techniques characterized by complex corporal movements, chants and visualizations. This study aims to examine the specific ways in which both practices create a religious habitus whose key settings are mainly based on a physical training developed within a ritually structured intersubjective context. The research examines how these practices are symbolically based on several notions related to the person, the body, the energy, and the cosmos as they challenge the Modern dualist conceptions and reveal themselves as powerful methods of subjectivation.Fil: Carini, Catón Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Etnología y Etnografía; ArgentinaUniversidade Federal Da Paraiba2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178962Carini, Catón Eduardo; Budas en movimiento: la práctica de la danza y el yoga tibetano en una comunidad vajrayana argentina; Universidade Federal Da Paraiba; Religare; 13; 2; 12-2016; 321-3471982-6605CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpb.br/index.php/religare/article/view/32008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178962instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:27.627CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Budas en movimiento: la práctica de la danza y el yoga tibetano en una comunidad vajrayana argentina Buddhas in motion: the practice of dance and Tibetan yoga in an Argentinean vajrayana community |
title |
Budas en movimiento: la práctica de la danza y el yoga tibetano en una comunidad vajrayana argentina |
spellingShingle |
Budas en movimiento: la práctica de la danza y el yoga tibetano en una comunidad vajrayana argentina Carini, Catón Eduardo BUDISMO TIBETANO ARGENTINA CUERPO DANZA |
title_short |
Budas en movimiento: la práctica de la danza y el yoga tibetano en una comunidad vajrayana argentina |
title_full |
Budas en movimiento: la práctica de la danza y el yoga tibetano en una comunidad vajrayana argentina |
title_fullStr |
Budas en movimiento: la práctica de la danza y el yoga tibetano en una comunidad vajrayana argentina |
title_full_unstemmed |
Budas en movimiento: la práctica de la danza y el yoga tibetano en una comunidad vajrayana argentina |
title_sort |
Budas en movimiento: la práctica de la danza y el yoga tibetano en una comunidad vajrayana argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carini, Catón Eduardo |
author |
Carini, Catón Eduardo |
author_facet |
Carini, Catón Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BUDISMO TIBETANO ARGENTINA CUERPO DANZA |
topic |
BUDISMO TIBETANO ARGENTINA CUERPO DANZA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo indaga en dos prácticas realizadas en un grupo budista tibetano formado en Argentina hace tres décadas: la danza del vajra y el yantra yoga. Las mismas se caracterizan por ser tecnologías espirituales que, a diferencia de la meditación silenciosa y sedente, implican la ejecución de complejos movimientos corporales y la ejecución de cantos, música y visualizaciones. El objetivo central del estudio es indagar la forma en que la danza y el yoga tibetanos promueven un habitus religioso en cuya configuración juegan un rol clave el entrenamiento corporal en un contexto intersubjetivo ritualmente pautado. Para ello, el escrito explora la forma en que estas prácticas se sustentan simbólicamente en una serie de nociones sobre la persona, el cuerpo, la energía y el cosmos que cuestionan concepciones dualistas propias de la modernidad occidental y se revelan como potentes modalidades de subjetivación. This paper explores two practices performed by a Tibetan Buddhist group developed in Argentina three decades ago. The dance of vajra and the yantra yoga practice are spiritual techniques characterized by complex corporal movements, chants and visualizations. This study aims to examine the specific ways in which both practices create a religious habitus whose key settings are mainly based on a physical training developed within a ritually structured intersubjective context. The research examines how these practices are symbolically based on several notions related to the person, the body, the energy, and the cosmos as they challenge the Modern dualist conceptions and reveal themselves as powerful methods of subjectivation. Fil: Carini, Catón Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Etnología y Etnografía; Argentina |
description |
El presente trabajo indaga en dos prácticas realizadas en un grupo budista tibetano formado en Argentina hace tres décadas: la danza del vajra y el yantra yoga. Las mismas se caracterizan por ser tecnologías espirituales que, a diferencia de la meditación silenciosa y sedente, implican la ejecución de complejos movimientos corporales y la ejecución de cantos, música y visualizaciones. El objetivo central del estudio es indagar la forma en que la danza y el yoga tibetanos promueven un habitus religioso en cuya configuración juegan un rol clave el entrenamiento corporal en un contexto intersubjetivo ritualmente pautado. Para ello, el escrito explora la forma en que estas prácticas se sustentan simbólicamente en una serie de nociones sobre la persona, el cuerpo, la energía y el cosmos que cuestionan concepciones dualistas propias de la modernidad occidental y se revelan como potentes modalidades de subjetivación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178962 Carini, Catón Eduardo; Budas en movimiento: la práctica de la danza y el yoga tibetano en una comunidad vajrayana argentina; Universidade Federal Da Paraiba; Religare; 13; 2; 12-2016; 321-347 1982-6605 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/178962 |
identifier_str_mv |
Carini, Catón Eduardo; Budas en movimiento: la práctica de la danza y el yoga tibetano en una comunidad vajrayana argentina; Universidade Federal Da Paraiba; Religare; 13; 2; 12-2016; 321-347 1982-6605 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpb.br/index.php/religare/article/view/32008 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal Da Paraiba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal Da Paraiba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613785773408256 |
score |
13.070432 |