El procesamiento de pinnípedos en P 37, desembocadura del río Santa Cruz, Patagonia Meridional

Autores
Cañete Mastrángelo, Daniela Soledad; Muñoz, Andres Sebastian
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta una primera evaluación de la evidencia vinculada con el procesamiento de carcasas de lobos marinos cuyos restos fueron recuperados en P37, depósito arqueológico ubicado en la línea de costa actual de la Punta Entrada, desembocadura del río Santa Cruz. Se ofrece una primera evaluación de las características que tuvo el procesamiento de las carcasas obtenidas en esta localidad y se discuten sus implicaciones en términos de la existencia o no de limitantes de tiempo vinculados con el procesamiento y consumo de las mismas. Para ello se evalúan las propiedades que presentan los conjuntos líticos y óseos recuperados en superficie y estratigrafía, su resolución, y se analizan las prácticas de procesamiento inferibles a partir de los mismos. Los resultados obtenidos muestran que las materias primas líticas mayormente utilizadas fueron las de origen inmediatamente disponibles, a partir de estas se elaboraron instrumentos con baja inversión de energía. Asimismo, están evidenciados todos los estadios de talla con una tendencia hacia las últimas etapas, junto con comportamientos que no buscan una economía en el uso de la materia prima. Esto es concordante con la información que ofrecen las modificaciones antrópicas, que muestran un predominio de las huellas de corte y machacado vinculadas con la desarticulación y descarne sumarios de las presas capturadas.
In this paper we present a first evaluation of the evidence related to the butchering of sea lions carcasses recovered at P37 archaeological deposit. This deposit is located at Punta Entrada on the present coastline of Santa Cruz river. We address some aspects related to the way in which sea lions were exploited in Punta Entrada, and offer a first evaluation of the butchery decisions displayed by hunter gatherers. We discuss its implications in terms of time constraints linked to butchering and prey consumption. Results show that lithic raw materials are mainly from immediately available sources which were used to manufacture instruments of low energy investment. All knapping stages were recorded. The last stages of the production sequence are better represented as well as non-economical raw material use behaviors. These observations agree with data displayed by processing marks, which show a predominance of cut and crushing marks which are related to summary disarticulation and defleshing of infered preys.
Fil: Cañete Mastrángelo, Daniela Soledad. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Muñoz, Andres Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Laboratorio de Zooarqueología y Tafonomía de Zonas Áridas; Argentina
Materia
Tecnología lítica
Procesamiento de pinnípedos
Cazadores
Patagonia merdional
Recolectores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11082

id CONICETDig_e082659ebeaa87f7e7f538feab3bb9a7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11082
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El procesamiento de pinnípedos en P 37, desembocadura del río Santa Cruz, Patagonia MeridionalCañete Mastrángelo, Daniela SoledadMuñoz, Andres SebastianTecnología líticaProcesamiento de pinnípedosCazadoresPatagonia merdionalRecolectoreshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presenta una primera evaluación de la evidencia vinculada con el procesamiento de carcasas de lobos marinos cuyos restos fueron recuperados en P37, depósito arqueológico ubicado en la línea de costa actual de la Punta Entrada, desembocadura del río Santa Cruz. Se ofrece una primera evaluación de las características que tuvo el procesamiento de las carcasas obtenidas en esta localidad y se discuten sus implicaciones en términos de la existencia o no de limitantes de tiempo vinculados con el procesamiento y consumo de las mismas. Para ello se evalúan las propiedades que presentan los conjuntos líticos y óseos recuperados en superficie y estratigrafía, su resolución, y se analizan las prácticas de procesamiento inferibles a partir de los mismos. Los resultados obtenidos muestran que las materias primas líticas mayormente utilizadas fueron las de origen inmediatamente disponibles, a partir de estas se elaboraron instrumentos con baja inversión de energía. Asimismo, están evidenciados todos los estadios de talla con una tendencia hacia las últimas etapas, junto con comportamientos que no buscan una economía en el uso de la materia prima. Esto es concordante con la información que ofrecen las modificaciones antrópicas, que muestran un predominio de las huellas de corte y machacado vinculadas con la desarticulación y descarne sumarios de las presas capturadas.In this paper we present a first evaluation of the evidence related to the butchering of sea lions carcasses recovered at P37 archaeological deposit. This deposit is located at Punta Entrada on the present coastline of Santa Cruz river. We address some aspects related to the way in which sea lions were exploited in Punta Entrada, and offer a first evaluation of the butchery decisions displayed by hunter gatherers. We discuss its implications in terms of time constraints linked to butchering and prey consumption. Results show that lithic raw materials are mainly from immediately available sources which were used to manufacture instruments of low energy investment. All knapping stages were recorded. The last stages of the production sequence are better represented as well as non-economical raw material use behaviors. These observations agree with data displayed by processing marks, which show a predominance of cut and crushing marks which are related to summary disarticulation and defleshing of infered preys.Fil: Cañete Mastrángelo, Daniela Soledad. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Muñoz, Andres Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Laboratorio de Zooarqueología y Tafonomía de Zonas Áridas; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11082Cañete Mastrángelo, Daniela Soledad; Muñoz, Andres Sebastian; El procesamiento de pinnípedos en P 37, desembocadura del río Santa Cruz, Patagonia Meridional; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 24; 1; 12-2015; 138-1481852-10022422-7749spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/595info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11082instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:50.496CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El procesamiento de pinnípedos en P 37, desembocadura del río Santa Cruz, Patagonia Meridional
title El procesamiento de pinnípedos en P 37, desembocadura del río Santa Cruz, Patagonia Meridional
spellingShingle El procesamiento de pinnípedos en P 37, desembocadura del río Santa Cruz, Patagonia Meridional
Cañete Mastrángelo, Daniela Soledad
Tecnología lítica
Procesamiento de pinnípedos
Cazadores
Patagonia merdional
Recolectores
title_short El procesamiento de pinnípedos en P 37, desembocadura del río Santa Cruz, Patagonia Meridional
title_full El procesamiento de pinnípedos en P 37, desembocadura del río Santa Cruz, Patagonia Meridional
title_fullStr El procesamiento de pinnípedos en P 37, desembocadura del río Santa Cruz, Patagonia Meridional
title_full_unstemmed El procesamiento de pinnípedos en P 37, desembocadura del río Santa Cruz, Patagonia Meridional
title_sort El procesamiento de pinnípedos en P 37, desembocadura del río Santa Cruz, Patagonia Meridional
dc.creator.none.fl_str_mv Cañete Mastrángelo, Daniela Soledad
Muñoz, Andres Sebastian
author Cañete Mastrángelo, Daniela Soledad
author_facet Cañete Mastrángelo, Daniela Soledad
Muñoz, Andres Sebastian
author_role author
author2 Muñoz, Andres Sebastian
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología lítica
Procesamiento de pinnípedos
Cazadores
Patagonia merdional
Recolectores
topic Tecnología lítica
Procesamiento de pinnípedos
Cazadores
Patagonia merdional
Recolectores
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta una primera evaluación de la evidencia vinculada con el procesamiento de carcasas de lobos marinos cuyos restos fueron recuperados en P37, depósito arqueológico ubicado en la línea de costa actual de la Punta Entrada, desembocadura del río Santa Cruz. Se ofrece una primera evaluación de las características que tuvo el procesamiento de las carcasas obtenidas en esta localidad y se discuten sus implicaciones en términos de la existencia o no de limitantes de tiempo vinculados con el procesamiento y consumo de las mismas. Para ello se evalúan las propiedades que presentan los conjuntos líticos y óseos recuperados en superficie y estratigrafía, su resolución, y se analizan las prácticas de procesamiento inferibles a partir de los mismos. Los resultados obtenidos muestran que las materias primas líticas mayormente utilizadas fueron las de origen inmediatamente disponibles, a partir de estas se elaboraron instrumentos con baja inversión de energía. Asimismo, están evidenciados todos los estadios de talla con una tendencia hacia las últimas etapas, junto con comportamientos que no buscan una economía en el uso de la materia prima. Esto es concordante con la información que ofrecen las modificaciones antrópicas, que muestran un predominio de las huellas de corte y machacado vinculadas con la desarticulación y descarne sumarios de las presas capturadas.
In this paper we present a first evaluation of the evidence related to the butchering of sea lions carcasses recovered at P37 archaeological deposit. This deposit is located at Punta Entrada on the present coastline of Santa Cruz river. We address some aspects related to the way in which sea lions were exploited in Punta Entrada, and offer a first evaluation of the butchery decisions displayed by hunter gatherers. We discuss its implications in terms of time constraints linked to butchering and prey consumption. Results show that lithic raw materials are mainly from immediately available sources which were used to manufacture instruments of low energy investment. All knapping stages were recorded. The last stages of the production sequence are better represented as well as non-economical raw material use behaviors. These observations agree with data displayed by processing marks, which show a predominance of cut and crushing marks which are related to summary disarticulation and defleshing of infered preys.
Fil: Cañete Mastrángelo, Daniela Soledad. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Muñoz, Andres Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Laboratorio de Zooarqueología y Tafonomía de Zonas Áridas; Argentina
description En este trabajo se presenta una primera evaluación de la evidencia vinculada con el procesamiento de carcasas de lobos marinos cuyos restos fueron recuperados en P37, depósito arqueológico ubicado en la línea de costa actual de la Punta Entrada, desembocadura del río Santa Cruz. Se ofrece una primera evaluación de las características que tuvo el procesamiento de las carcasas obtenidas en esta localidad y se discuten sus implicaciones en términos de la existencia o no de limitantes de tiempo vinculados con el procesamiento y consumo de las mismas. Para ello se evalúan las propiedades que presentan los conjuntos líticos y óseos recuperados en superficie y estratigrafía, su resolución, y se analizan las prácticas de procesamiento inferibles a partir de los mismos. Los resultados obtenidos muestran que las materias primas líticas mayormente utilizadas fueron las de origen inmediatamente disponibles, a partir de estas se elaboraron instrumentos con baja inversión de energía. Asimismo, están evidenciados todos los estadios de talla con una tendencia hacia las últimas etapas, junto con comportamientos que no buscan una economía en el uso de la materia prima. Esto es concordante con la información que ofrecen las modificaciones antrópicas, que muestran un predominio de las huellas de corte y machacado vinculadas con la desarticulación y descarne sumarios de las presas capturadas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/11082
Cañete Mastrángelo, Daniela Soledad; Muñoz, Andres Sebastian; El procesamiento de pinnípedos en P 37, desembocadura del río Santa Cruz, Patagonia Meridional; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 24; 1; 12-2015; 138-148
1852-1002
2422-7749
url http://hdl.handle.net/11336/11082
identifier_str_mv Cañete Mastrángelo, Daniela Soledad; Muñoz, Andres Sebastian; El procesamiento de pinnípedos en P 37, desembocadura del río Santa Cruz, Patagonia Meridional; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 24; 1; 12-2015; 138-148
1852-1002
2422-7749
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/595
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269119840256000
score 13.13397