La clínica grupal de niños con problemas de simbolización: Sublimación y creatividad

Autores
Rego, María Victoria; Bo, María Teresita
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los niños con problemas de simbolización presentan significativas dificultades para relacionarse con los objetos sociales y de conocimiento de una manera ágil, creativa y autónoma. Sus producciones simbólicas (narraciones, dibujos, lecturas y escritos) presentan indicios singulares de estas formas precarias de simbolización, entre las que prevalecen los aprendizajes mecanicistas, sobreadaptativos, sin sentido singular, o bien disrupciones afectivas que dificultan la organización psíquica necesaria para la organización de producciones transmisibles y compartibles. Este artículo se plantea revisar los textos metapsicológicos freudianos a la luz de nuevos desarrollos del psicoanálisis contemporáneo, para rastrear en ellos conceptos como el de imaginación, sublimación, transicionalidad, entre otros, que posibiliten profundizar en la comprensión teórico clínica de la creatividad y sus problemáticas manifiestas en las dificultades de aprendizaje de niños en edad escolar. Para esto, las autoras articulan las nociones teóricas propuestas con viñetas clínicas extraídas de la experiencia terapéutica con grupos de sujetos con problemas de aprendizaje consultantes al Servicio de Psicopedagogía Clínica en la Facultad de Psicología, UBA.
Children with symbolization problems present important difficulties in their relationship with social and know ledge objects as well to solve some learning situations in a creative and independent way. Their symbolic productions (tales, drawings, readings and writings) show singular evidence of these precarious forms of symbolization that features mechanic always of learning, without singular meanings or, in the other hand, emotional disruptions that hinder the necessary psychic organization for making communicable and sharable productions. This article intends to review the Freudian met psychological texts in the light of new developments in contemporary psychoanalysis, to search some notions such as imagination, sublimation, transicionality, among others, in order to deepen in clinical and theoretical comprehension of creativity and its problems that take place in learning difficulties in children of school age. According to this, the authors articulate the theoretical notions proposed with clinical examples drawn from the therapeutic experience with groups of subjects with learning problems who attend to the Department of Psych pedagogical Clinic at the Psychology Faculty, UBA.
Fil: Rego, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Cátedra de Psicopedagogía Clínica; Argentina
Fil: Bo, María Teresita. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Cátedra de Psicopedagogía Clínica; Argentina
Materia
Sublimación
Creatividad
Clínica Psicopedagógica Grupal
Problemas de Simbolización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72092

id CONICETDig_e076ab8757909ee7615502a93ed88516
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72092
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La clínica grupal de niños con problemas de simbolización: Sublimación y creatividadThe groupal clinic of children with learning problems: Sublimation and creativityRego, María VictoriaBo, María TeresitaSublimaciónCreatividadClínica Psicopedagógica GrupalProblemas de Simbolizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Los niños con problemas de simbolización presentan significativas dificultades para relacionarse con los objetos sociales y de conocimiento de una manera ágil, creativa y autónoma. Sus producciones simbólicas (narraciones, dibujos, lecturas y escritos) presentan indicios singulares de estas formas precarias de simbolización, entre las que prevalecen los aprendizajes mecanicistas, sobreadaptativos, sin sentido singular, o bien disrupciones afectivas que dificultan la organización psíquica necesaria para la organización de producciones transmisibles y compartibles. Este artículo se plantea revisar los textos metapsicológicos freudianos a la luz de nuevos desarrollos del psicoanálisis contemporáneo, para rastrear en ellos conceptos como el de imaginación, sublimación, transicionalidad, entre otros, que posibiliten profundizar en la comprensión teórico clínica de la creatividad y sus problemáticas manifiestas en las dificultades de aprendizaje de niños en edad escolar. Para esto, las autoras articulan las nociones teóricas propuestas con viñetas clínicas extraídas de la experiencia terapéutica con grupos de sujetos con problemas de aprendizaje consultantes al Servicio de Psicopedagogía Clínica en la Facultad de Psicología, UBA.Children with symbolization problems present important difficulties in their relationship with social and know ledge objects as well to solve some learning situations in a creative and independent way. Their symbolic productions (tales, drawings, readings and writings) show singular evidence of these precarious forms of symbolization that features mechanic always of learning, without singular meanings or, in the other hand, emotional disruptions that hinder the necessary psychic organization for making communicable and sharable productions. This article intends to review the Freudian met psychological texts in the light of new developments in contemporary psychoanalysis, to search some notions such as imagination, sublimation, transicionality, among others, in order to deepen in clinical and theoretical comprehension of creativity and its problems that take place in learning difficulties in children of school age. According to this, the authors articulate the theoretical notions proposed with clinical examples drawn from the therapeutic experience with groups of subjects with learning problems who attend to the Department of Psych pedagogical Clinic at the Psychology Faculty, UBA.Fil: Rego, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Cátedra de Psicopedagogía Clínica; ArgentinaFil: Bo, María Teresita. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Cátedra de Psicopedagogía Clínica; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72092Rego, María Victoria; Bo, María Teresita; La clínica grupal de niños con problemas de simbolización: Sublimación y creatividad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Revista Universitaria de Psicoanálisis; 15; 12-2015; 52-581515-3894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/institucional.php?var=investigaciones/revistas/psicoanalisis/revista15/index.php&id=242info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72092instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:02.242CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La clínica grupal de niños con problemas de simbolización: Sublimación y creatividad
The groupal clinic of children with learning problems: Sublimation and creativity
title La clínica grupal de niños con problemas de simbolización: Sublimación y creatividad
spellingShingle La clínica grupal de niños con problemas de simbolización: Sublimación y creatividad
Rego, María Victoria
Sublimación
Creatividad
Clínica Psicopedagógica Grupal
Problemas de Simbolización
title_short La clínica grupal de niños con problemas de simbolización: Sublimación y creatividad
title_full La clínica grupal de niños con problemas de simbolización: Sublimación y creatividad
title_fullStr La clínica grupal de niños con problemas de simbolización: Sublimación y creatividad
title_full_unstemmed La clínica grupal de niños con problemas de simbolización: Sublimación y creatividad
title_sort La clínica grupal de niños con problemas de simbolización: Sublimación y creatividad
dc.creator.none.fl_str_mv Rego, María Victoria
Bo, María Teresita
author Rego, María Victoria
author_facet Rego, María Victoria
Bo, María Teresita
author_role author
author2 Bo, María Teresita
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sublimación
Creatividad
Clínica Psicopedagógica Grupal
Problemas de Simbolización
topic Sublimación
Creatividad
Clínica Psicopedagógica Grupal
Problemas de Simbolización
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los niños con problemas de simbolización presentan significativas dificultades para relacionarse con los objetos sociales y de conocimiento de una manera ágil, creativa y autónoma. Sus producciones simbólicas (narraciones, dibujos, lecturas y escritos) presentan indicios singulares de estas formas precarias de simbolización, entre las que prevalecen los aprendizajes mecanicistas, sobreadaptativos, sin sentido singular, o bien disrupciones afectivas que dificultan la organización psíquica necesaria para la organización de producciones transmisibles y compartibles. Este artículo se plantea revisar los textos metapsicológicos freudianos a la luz de nuevos desarrollos del psicoanálisis contemporáneo, para rastrear en ellos conceptos como el de imaginación, sublimación, transicionalidad, entre otros, que posibiliten profundizar en la comprensión teórico clínica de la creatividad y sus problemáticas manifiestas en las dificultades de aprendizaje de niños en edad escolar. Para esto, las autoras articulan las nociones teóricas propuestas con viñetas clínicas extraídas de la experiencia terapéutica con grupos de sujetos con problemas de aprendizaje consultantes al Servicio de Psicopedagogía Clínica en la Facultad de Psicología, UBA.
Children with symbolization problems present important difficulties in their relationship with social and know ledge objects as well to solve some learning situations in a creative and independent way. Their symbolic productions (tales, drawings, readings and writings) show singular evidence of these precarious forms of symbolization that features mechanic always of learning, without singular meanings or, in the other hand, emotional disruptions that hinder the necessary psychic organization for making communicable and sharable productions. This article intends to review the Freudian met psychological texts in the light of new developments in contemporary psychoanalysis, to search some notions such as imagination, sublimation, transicionality, among others, in order to deepen in clinical and theoretical comprehension of creativity and its problems that take place in learning difficulties in children of school age. According to this, the authors articulate the theoretical notions proposed with clinical examples drawn from the therapeutic experience with groups of subjects with learning problems who attend to the Department of Psych pedagogical Clinic at the Psychology Faculty, UBA.
Fil: Rego, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Cátedra de Psicopedagogía Clínica; Argentina
Fil: Bo, María Teresita. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Cátedra de Psicopedagogía Clínica; Argentina
description Los niños con problemas de simbolización presentan significativas dificultades para relacionarse con los objetos sociales y de conocimiento de una manera ágil, creativa y autónoma. Sus producciones simbólicas (narraciones, dibujos, lecturas y escritos) presentan indicios singulares de estas formas precarias de simbolización, entre las que prevalecen los aprendizajes mecanicistas, sobreadaptativos, sin sentido singular, o bien disrupciones afectivas que dificultan la organización psíquica necesaria para la organización de producciones transmisibles y compartibles. Este artículo se plantea revisar los textos metapsicológicos freudianos a la luz de nuevos desarrollos del psicoanálisis contemporáneo, para rastrear en ellos conceptos como el de imaginación, sublimación, transicionalidad, entre otros, que posibiliten profundizar en la comprensión teórico clínica de la creatividad y sus problemáticas manifiestas en las dificultades de aprendizaje de niños en edad escolar. Para esto, las autoras articulan las nociones teóricas propuestas con viñetas clínicas extraídas de la experiencia terapéutica con grupos de sujetos con problemas de aprendizaje consultantes al Servicio de Psicopedagogía Clínica en la Facultad de Psicología, UBA.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72092
Rego, María Victoria; Bo, María Teresita; La clínica grupal de niños con problemas de simbolización: Sublimación y creatividad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Revista Universitaria de Psicoanálisis; 15; 12-2015; 52-58
1515-3894
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72092
identifier_str_mv Rego, María Victoria; Bo, María Teresita; La clínica grupal de niños con problemas de simbolización: Sublimación y creatividad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Revista Universitaria de Psicoanálisis; 15; 12-2015; 52-58
1515-3894
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/institucional.php?var=investigaciones/revistas/psicoanalisis/revista15/index.php&id=242
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268898304458752
score 13.13397