Libros de viajes, libros de trajes. Singularidad y tipificación del repertorio iconográfico americano en el siglo XVI

Autores
Martinez, Carolina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo diferencia la producción de un repertorio iconográfico singular sobre América de su uso etno-iconográfico en los libros de trajes producidos en la segunda mitad del siglo XVI. Examina, en primer lugar, la forma en que la experiencia americana fue "traducida" en textos e imágenes inteligibles al lector europeo. Seguidamente, pone el foco en la segunda de las operaciones intelectuales mencionadas, pues analiza la presencia de imágenes sobre el Nuevo Mundo en nuevas cadenas de referencialidad y sentido. La incorporación de la iconografía americana en los libros de trajes revela sus potencialidades y limitaciones como dispositivos visuales y globales del saber temprano-moderno.
This article differentiates the production of a singular iconographic repertoire on America from its ethno-iconographic use in the costume books produced in the second half of the 16th century. Firstly, it examines the way in which the experience of travelers in America was “translated” into texts and images intelligible to the European reader. Then, it focuses on the second of the intellectual operations mentioned, as it analyzes the presence of images of New World in new chains of reference and meaning. The incorporation of American iconography in costume books reveals their potentiality and limitations as visual and global devices of earlymodern knowledge
Fil: Martinez, Carolina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
RELATOS DE VIAJES
LIBROS DE TRAJES
AMERICA
ICONOGRAFIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135059

id CONICETDig_e053eebac52c61bdd64d635837652935
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135059
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Libros de viajes, libros de trajes. Singularidad y tipificación del repertorio iconográfico americano en el siglo XVITravel Accounts and Costume Books. On the Singularity and Standardization of the American Iconographic Repertoire in the 16th CenturyMartinez, CarolinaRELATOS DE VIAJESLIBROS DE TRAJESAMERICAICONOGRAFIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo diferencia la producción de un repertorio iconográfico singular sobre América de su uso etno-iconográfico en los libros de trajes producidos en la segunda mitad del siglo XVI. Examina, en primer lugar, la forma en que la experiencia americana fue "traducida" en textos e imágenes inteligibles al lector europeo. Seguidamente, pone el foco en la segunda de las operaciones intelectuales mencionadas, pues analiza la presencia de imágenes sobre el Nuevo Mundo en nuevas cadenas de referencialidad y sentido. La incorporación de la iconografía americana en los libros de trajes revela sus potencialidades y limitaciones como dispositivos visuales y globales del saber temprano-moderno.This article differentiates the production of a singular iconographic repertoire on America from its ethno-iconographic use in the costume books produced in the second half of the 16th century. Firstly, it examines the way in which the experience of travelers in America was “translated” into texts and images intelligible to the European reader. Then, it focuses on the second of the intellectual operations mentioned, as it analyzes the presence of images of New World in new chains of reference and meaning. The incorporation of American iconography in costume books reveals their potentiality and limitations as visual and global devices of earlymodern knowledgeFil: Martinez, Carolina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaManuel Suárez Editor2020-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135059Martinez, Carolina; Libros de viajes, libros de trajes. Singularidad y tipificación del repertorio iconográfico americano en el siglo XVI; Manuel Suárez Editor; Prohistoria; 34; 1-12-2020; 7-371514-00321851-9504CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/prohistoria/article/view/1338info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:24:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135059instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:24:56.527CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Libros de viajes, libros de trajes. Singularidad y tipificación del repertorio iconográfico americano en el siglo XVI
Travel Accounts and Costume Books. On the Singularity and Standardization of the American Iconographic Repertoire in the 16th Century
title Libros de viajes, libros de trajes. Singularidad y tipificación del repertorio iconográfico americano en el siglo XVI
spellingShingle Libros de viajes, libros de trajes. Singularidad y tipificación del repertorio iconográfico americano en el siglo XVI
Martinez, Carolina
RELATOS DE VIAJES
LIBROS DE TRAJES
AMERICA
ICONOGRAFIA
title_short Libros de viajes, libros de trajes. Singularidad y tipificación del repertorio iconográfico americano en el siglo XVI
title_full Libros de viajes, libros de trajes. Singularidad y tipificación del repertorio iconográfico americano en el siglo XVI
title_fullStr Libros de viajes, libros de trajes. Singularidad y tipificación del repertorio iconográfico americano en el siglo XVI
title_full_unstemmed Libros de viajes, libros de trajes. Singularidad y tipificación del repertorio iconográfico americano en el siglo XVI
title_sort Libros de viajes, libros de trajes. Singularidad y tipificación del repertorio iconográfico americano en el siglo XVI
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez, Carolina
author Martinez, Carolina
author_facet Martinez, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RELATOS DE VIAJES
LIBROS DE TRAJES
AMERICA
ICONOGRAFIA
topic RELATOS DE VIAJES
LIBROS DE TRAJES
AMERICA
ICONOGRAFIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo diferencia la producción de un repertorio iconográfico singular sobre América de su uso etno-iconográfico en los libros de trajes producidos en la segunda mitad del siglo XVI. Examina, en primer lugar, la forma en que la experiencia americana fue "traducida" en textos e imágenes inteligibles al lector europeo. Seguidamente, pone el foco en la segunda de las operaciones intelectuales mencionadas, pues analiza la presencia de imágenes sobre el Nuevo Mundo en nuevas cadenas de referencialidad y sentido. La incorporación de la iconografía americana en los libros de trajes revela sus potencialidades y limitaciones como dispositivos visuales y globales del saber temprano-moderno.
This article differentiates the production of a singular iconographic repertoire on America from its ethno-iconographic use in the costume books produced in the second half of the 16th century. Firstly, it examines the way in which the experience of travelers in America was “translated” into texts and images intelligible to the European reader. Then, it focuses on the second of the intellectual operations mentioned, as it analyzes the presence of images of New World in new chains of reference and meaning. The incorporation of American iconography in costume books reveals their potentiality and limitations as visual and global devices of earlymodern knowledge
Fil: Martinez, Carolina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo diferencia la producción de un repertorio iconográfico singular sobre América de su uso etno-iconográfico en los libros de trajes producidos en la segunda mitad del siglo XVI. Examina, en primer lugar, la forma en que la experiencia americana fue "traducida" en textos e imágenes inteligibles al lector europeo. Seguidamente, pone el foco en la segunda de las operaciones intelectuales mencionadas, pues analiza la presencia de imágenes sobre el Nuevo Mundo en nuevas cadenas de referencialidad y sentido. La incorporación de la iconografía americana en los libros de trajes revela sus potencialidades y limitaciones como dispositivos visuales y globales del saber temprano-moderno.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/135059
Martinez, Carolina; Libros de viajes, libros de trajes. Singularidad y tipificación del repertorio iconográfico americano en el siglo XVI; Manuel Suárez Editor; Prohistoria; 34; 1-12-2020; 7-37
1514-0032
1851-9504
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/135059
identifier_str_mv Martinez, Carolina; Libros de viajes, libros de trajes. Singularidad y tipificación del repertorio iconográfico americano en el siglo XVI; Manuel Suárez Editor; Prohistoria; 34; 1-12-2020; 7-37
1514-0032
1851-9504
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/prohistoria/article/view/1338
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Manuel Suárez Editor
publisher.none.fl_str_mv Manuel Suárez Editor
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082677700034560
score 13.22299