Evaluacion nutricional, microbiologica y sensorial de mijo y productos elaborados a partir de la harina de mijo
- Autores
- López, Silvia; Nuñez, Martha Susana; Nader, Maria Elena Fatima
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se realizó para estudiar las características nutricinales del grano de mijo y de diversos productos obtenidos a partir de grano cocido, de harina y de jugo de mijo, y el impacto que causan el ser ofrecidos como una variante en la dita. Se elaboraron de manera artesanal tres poductos diferentes (jugo, hamburguesa y mamul) y se determinaron las características organolépticas. Se realizó el análisis químico, lo que evidenció que este cereal contiene mayor cantidad de hidratos de carbono y menor de proteínas que otros similares. Se valoraron nutricionalmente los productos elaborados y se realizó la evaluación microbiológica del jugo pasteurizado, demostrando que el número de microorganismos presentes es bajo y está dentro de los estándares microbiológicos, por lo cual es apto para consumo. Asimismo, se inoculó en este sustrato Lactobacillus casei, el que es capaz de crecer y disminuir el pH, sin modificar sus características organolépticas. Se determinó también la satisfacción y la aceptabilidad de los productos en 30 consumidoras vegetarianas y 30 no vegetarianas, las que expresaron que resultan gustosos y aceptables para consumo en una amplia mayoría, no existiendo diferencias de opinión entre ambos grupos.
Fil: López, Silvia. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina
Fil: Nuñez, Martha Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina
Fil: Nader, Maria Elena Fatima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina - Materia
-
Alimento Alternativo
Mijo
Productos Elaborados en Base A Mijo
Evaluacion Nutricional
Macronutrientes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58990
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_df9a01b5a84282b9e5c282828ba22600 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58990 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Evaluacion nutricional, microbiologica y sensorial de mijo y productos elaborados a partir de la harina de mijoLópez, SilviaNuñez, Martha SusanaNader, Maria Elena FatimaAlimento AlternativoMijoProductos Elaborados en Base A MijoEvaluacion NutricionalMacronutrienteshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El presente trabajo se realizó para estudiar las características nutricinales del grano de mijo y de diversos productos obtenidos a partir de grano cocido, de harina y de jugo de mijo, y el impacto que causan el ser ofrecidos como una variante en la dita. Se elaboraron de manera artesanal tres poductos diferentes (jugo, hamburguesa y mamul) y se determinaron las características organolépticas. Se realizó el análisis químico, lo que evidenció que este cereal contiene mayor cantidad de hidratos de carbono y menor de proteínas que otros similares. Se valoraron nutricionalmente los productos elaborados y se realizó la evaluación microbiológica del jugo pasteurizado, demostrando que el número de microorganismos presentes es bajo y está dentro de los estándares microbiológicos, por lo cual es apto para consumo. Asimismo, se inoculó en este sustrato Lactobacillus casei, el que es capaz de crecer y disminuir el pH, sin modificar sus características organolépticas. Se determinó también la satisfacción y la aceptabilidad de los productos en 30 consumidoras vegetarianas y 30 no vegetarianas, las que expresaron que resultan gustosos y aceptables para consumo en una amplia mayoría, no existiendo diferencias de opinión entre ambos grupos.Fil: López, Silvia. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; ArgentinaFil: Nuñez, Martha Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; ArgentinaFil: Nader, Maria Elena Fatima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; ArgentinaPublitec2008-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58990López, Silvia; Nuñez, Martha Susana; Nader, Maria Elena Fatima; Evaluacion nutricional, microbiologica y sensorial de mijo y productos elaborados a partir de la harina de mijo; Publitec; La alimentacion latinoamericana; 273; 2-2008; 54-590325-3384CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.publitec.com.ar/system/index.php?a=pdf&i=14info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:43:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58990instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:43:59.974CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluacion nutricional, microbiologica y sensorial de mijo y productos elaborados a partir de la harina de mijo |
| title |
Evaluacion nutricional, microbiologica y sensorial de mijo y productos elaborados a partir de la harina de mijo |
| spellingShingle |
Evaluacion nutricional, microbiologica y sensorial de mijo y productos elaborados a partir de la harina de mijo López, Silvia Alimento Alternativo Mijo Productos Elaborados en Base A Mijo Evaluacion Nutricional Macronutrientes |
| title_short |
Evaluacion nutricional, microbiologica y sensorial de mijo y productos elaborados a partir de la harina de mijo |
| title_full |
Evaluacion nutricional, microbiologica y sensorial de mijo y productos elaborados a partir de la harina de mijo |
| title_fullStr |
Evaluacion nutricional, microbiologica y sensorial de mijo y productos elaborados a partir de la harina de mijo |
| title_full_unstemmed |
Evaluacion nutricional, microbiologica y sensorial de mijo y productos elaborados a partir de la harina de mijo |
| title_sort |
Evaluacion nutricional, microbiologica y sensorial de mijo y productos elaborados a partir de la harina de mijo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Silvia Nuñez, Martha Susana Nader, Maria Elena Fatima |
| author |
López, Silvia |
| author_facet |
López, Silvia Nuñez, Martha Susana Nader, Maria Elena Fatima |
| author_role |
author |
| author2 |
Nuñez, Martha Susana Nader, Maria Elena Fatima |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Alimento Alternativo Mijo Productos Elaborados en Base A Mijo Evaluacion Nutricional Macronutrientes |
| topic |
Alimento Alternativo Mijo Productos Elaborados en Base A Mijo Evaluacion Nutricional Macronutrientes |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se realizó para estudiar las características nutricinales del grano de mijo y de diversos productos obtenidos a partir de grano cocido, de harina y de jugo de mijo, y el impacto que causan el ser ofrecidos como una variante en la dita. Se elaboraron de manera artesanal tres poductos diferentes (jugo, hamburguesa y mamul) y se determinaron las características organolépticas. Se realizó el análisis químico, lo que evidenció que este cereal contiene mayor cantidad de hidratos de carbono y menor de proteínas que otros similares. Se valoraron nutricionalmente los productos elaborados y se realizó la evaluación microbiológica del jugo pasteurizado, demostrando que el número de microorganismos presentes es bajo y está dentro de los estándares microbiológicos, por lo cual es apto para consumo. Asimismo, se inoculó en este sustrato Lactobacillus casei, el que es capaz de crecer y disminuir el pH, sin modificar sus características organolépticas. Se determinó también la satisfacción y la aceptabilidad de los productos en 30 consumidoras vegetarianas y 30 no vegetarianas, las que expresaron que resultan gustosos y aceptables para consumo en una amplia mayoría, no existiendo diferencias de opinión entre ambos grupos. Fil: López, Silvia. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina Fil: Nuñez, Martha Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina Fil: Nader, Maria Elena Fatima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina |
| description |
El presente trabajo se realizó para estudiar las características nutricinales del grano de mijo y de diversos productos obtenidos a partir de grano cocido, de harina y de jugo de mijo, y el impacto que causan el ser ofrecidos como una variante en la dita. Se elaboraron de manera artesanal tres poductos diferentes (jugo, hamburguesa y mamul) y se determinaron las características organolépticas. Se realizó el análisis químico, lo que evidenció que este cereal contiene mayor cantidad de hidratos de carbono y menor de proteínas que otros similares. Se valoraron nutricionalmente los productos elaborados y se realizó la evaluación microbiológica del jugo pasteurizado, demostrando que el número de microorganismos presentes es bajo y está dentro de los estándares microbiológicos, por lo cual es apto para consumo. Asimismo, se inoculó en este sustrato Lactobacillus casei, el que es capaz de crecer y disminuir el pH, sin modificar sus características organolépticas. Se determinó también la satisfacción y la aceptabilidad de los productos en 30 consumidoras vegetarianas y 30 no vegetarianas, las que expresaron que resultan gustosos y aceptables para consumo en una amplia mayoría, no existiendo diferencias de opinión entre ambos grupos. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/58990 López, Silvia; Nuñez, Martha Susana; Nader, Maria Elena Fatima; Evaluacion nutricional, microbiologica y sensorial de mijo y productos elaborados a partir de la harina de mijo; Publitec; La alimentacion latinoamericana; 273; 2-2008; 54-59 0325-3384 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/58990 |
| identifier_str_mv |
López, Silvia; Nuñez, Martha Susana; Nader, Maria Elena Fatima; Evaluacion nutricional, microbiologica y sensorial de mijo y productos elaborados a partir de la harina de mijo; Publitec; La alimentacion latinoamericana; 273; 2-2008; 54-59 0325-3384 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.publitec.com.ar/system/index.php?a=pdf&i=14 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Publitec |
| publisher.none.fl_str_mv |
Publitec |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597740893765632 |
| score |
13.25334 |