Validación y usos del saber científico-académico: hacia una comunidad universitaria de saber experiencial

Autores
Bilañski, Gisele Andrea
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo indaga en los modos de configuración y validación pública de los saberes en la universidad, abogando por un tipo de saber que llamaremos práctico, aplicado o experiencial, que es por definición compartido y colectivo, y que apunta a una universidad capaz de servir al desarrollo en y de la sociedad. En paralelo, abordaremos brevemente algunas cuestiones como el valor democrático que pueden tener la ciencia y la tecnología, los confusos límites entre cultura y ciencia cuando se trata de pensar la “formación” y la pregunta por la utilidad de la ciencia. La propuesta es pensar en una comunidad universitaria que pueda pensarse como una “comunidad de prácticas”.
This paper explores the configuration and public validation of knowledge at university; advocating for a type of knowledge that we called practical, applied or experiential, which is by definition shared and collective and aims to a university capable of serving to the development within and of the society. In parallel, we briefly address some issues such as the democratic value that science and technology may have; the unclear boundaries between culture and science when thinking about "training" and the question of the usefulness of science. The proposal is to think about a university community that can be thought as a "community of practice".
Fil: Bilañski, Gisele Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
SABER
UNIVERSIDAD
DESARROLLO
LEGITIMIDAD
CIENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101688

id CONICETDig_df900695a560a9f99ae9dd14385e8553
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101688
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Validación y usos del saber científico-académico: hacia una comunidad universitaria de saber experiencialValidation and Uses of Scientific-Academic Knowledge: Towards a Community University of Experiential KnowledgeBilañski, Gisele AndreaSABERUNIVERSIDADDESARROLLOLEGITIMIDADCIENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo indaga en los modos de configuración y validación pública de los saberes en la universidad, abogando por un tipo de saber que llamaremos práctico, aplicado o experiencial, que es por definición compartido y colectivo, y que apunta a una universidad capaz de servir al desarrollo en y de la sociedad. En paralelo, abordaremos brevemente algunas cuestiones como el valor democrático que pueden tener la ciencia y la tecnología, los confusos límites entre cultura y ciencia cuando se trata de pensar la “formación” y la pregunta por la utilidad de la ciencia. La propuesta es pensar en una comunidad universitaria que pueda pensarse como una “comunidad de prácticas”.This paper explores the configuration and public validation of knowledge at university; advocating for a type of knowledge that we called practical, applied or experiential, which is by definition shared and collective and aims to a university capable of serving to the development within and of the society. In parallel, we briefly address some issues such as the democratic value that science and technology may have; the unclear boundaries between culture and science when thinking about "training" and the question of the usefulness of science. The proposal is to think about a university community that can be thought as a "community of practice".Fil: Bilañski, Gisele Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101688Bilañski, Gisele Andrea; Validación y usos del saber científico-académico: hacia una comunidad universitaria de saber experiencial; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios En Blanco. Serie Indagaciones; 28; 2; 6-2018; 221-2441515-9485CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs2.fch.unicen.edu.ar:8080/ojs-3.1.0/index.php/espacios-en-blanco/article/view/86info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/fvzcdtinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:59:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101688instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:59:21.988CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Validación y usos del saber científico-académico: hacia una comunidad universitaria de saber experiencial
Validation and Uses of Scientific-Academic Knowledge: Towards a Community University of Experiential Knowledge
title Validación y usos del saber científico-académico: hacia una comunidad universitaria de saber experiencial
spellingShingle Validación y usos del saber científico-académico: hacia una comunidad universitaria de saber experiencial
Bilañski, Gisele Andrea
SABER
UNIVERSIDAD
DESARROLLO
LEGITIMIDAD
CIENCIA
title_short Validación y usos del saber científico-académico: hacia una comunidad universitaria de saber experiencial
title_full Validación y usos del saber científico-académico: hacia una comunidad universitaria de saber experiencial
title_fullStr Validación y usos del saber científico-académico: hacia una comunidad universitaria de saber experiencial
title_full_unstemmed Validación y usos del saber científico-académico: hacia una comunidad universitaria de saber experiencial
title_sort Validación y usos del saber científico-académico: hacia una comunidad universitaria de saber experiencial
dc.creator.none.fl_str_mv Bilañski, Gisele Andrea
author Bilañski, Gisele Andrea
author_facet Bilañski, Gisele Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SABER
UNIVERSIDAD
DESARROLLO
LEGITIMIDAD
CIENCIA
topic SABER
UNIVERSIDAD
DESARROLLO
LEGITIMIDAD
CIENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo indaga en los modos de configuración y validación pública de los saberes en la universidad, abogando por un tipo de saber que llamaremos práctico, aplicado o experiencial, que es por definición compartido y colectivo, y que apunta a una universidad capaz de servir al desarrollo en y de la sociedad. En paralelo, abordaremos brevemente algunas cuestiones como el valor democrático que pueden tener la ciencia y la tecnología, los confusos límites entre cultura y ciencia cuando se trata de pensar la “formación” y la pregunta por la utilidad de la ciencia. La propuesta es pensar en una comunidad universitaria que pueda pensarse como una “comunidad de prácticas”.
This paper explores the configuration and public validation of knowledge at university; advocating for a type of knowledge that we called practical, applied or experiential, which is by definition shared and collective and aims to a university capable of serving to the development within and of the society. In parallel, we briefly address some issues such as the democratic value that science and technology may have; the unclear boundaries between culture and science when thinking about "training" and the question of the usefulness of science. The proposal is to think about a university community that can be thought as a "community of practice".
Fil: Bilañski, Gisele Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Este trabajo indaga en los modos de configuración y validación pública de los saberes en la universidad, abogando por un tipo de saber que llamaremos práctico, aplicado o experiencial, que es por definición compartido y colectivo, y que apunta a una universidad capaz de servir al desarrollo en y de la sociedad. En paralelo, abordaremos brevemente algunas cuestiones como el valor democrático que pueden tener la ciencia y la tecnología, los confusos límites entre cultura y ciencia cuando se trata de pensar la “formación” y la pregunta por la utilidad de la ciencia. La propuesta es pensar en una comunidad universitaria que pueda pensarse como una “comunidad de prácticas”.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101688
Bilañski, Gisele Andrea; Validación y usos del saber científico-académico: hacia una comunidad universitaria de saber experiencial; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios En Blanco. Serie Indagaciones; 28; 2; 6-2018; 221-244
1515-9485
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101688
identifier_str_mv Bilañski, Gisele Andrea; Validación y usos del saber científico-académico: hacia una comunidad universitaria de saber experiencial; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios En Blanco. Serie Indagaciones; 28; 2; 6-2018; 221-244
1515-9485
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs2.fch.unicen.edu.ar:8080/ojs-3.1.0/index.php/espacios-en-blanco/article/view/86
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/fvzcdt
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782313058271232
score 12.982451