Historias de la niñez enferma. El caso del primer hospital marítimo de América Latina. Buenos Aires 1893-1945
- Autores
- Alvarez, Adriana Carlina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es reflexionar sobre los «niños tuberculosos», «débiles» o «pre-tuberculosos» que fueron derivados e internados en el Hospital Marítimo de la provincia de Buenos Aires (Argentina) entre fines del siglo XIX y mediados del XX. Se analiza el universo individual de la enfermedad, mostrando que la infancia que padeció anomalías y discapacidades en sus cuerpos no fue objeto de las mismas atenciones y protecciones de las que gozaron el resto de las infancias durante el período estudiado.
Fil: Alvarez, Adriana Carlina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina - Materia
-
Infancia
Discapacidad Infantil
Historia
Motricidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101297
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_df8fd4e7ebbc206d6b05ac5f016cf122 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101297 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Historias de la niñez enferma. El caso del primer hospital marítimo de América Latina. Buenos Aires 1893-1945Alvarez, Adriana CarlinaInfanciaDiscapacidad InfantilHistoriaMotricidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este artículo es reflexionar sobre los «niños tuberculosos», «débiles» o «pre-tuberculosos» que fueron derivados e internados en el Hospital Marítimo de la provincia de Buenos Aires (Argentina) entre fines del siglo XIX y mediados del XX. Se analiza el universo individual de la enfermedad, mostrando que la infancia que padeció anomalías y discapacidades en sus cuerpos no fue objeto de las mismas atenciones y protecciones de las que gozaron el resto de las infancias durante el período estudiado.Fil: Alvarez, Adriana Carlina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; ArgentinaUniversidad de Granada. Facultad de Medicina. Departamento de Historia de la Ciencia2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101297Alvarez, Adriana Carlina; Historias de la niñez enferma. El caso del primer hospital marítimo de América Latina. Buenos Aires 1893-1945; Universidad de Granada. Facultad de Medicina. Departamento de Historia de la Ciencia; Dynamis; 38; 1; 6-2018; 111-1300211-9536CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistadynamis.es/index.php/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4321/S0211-95362018000100006info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.raco.cat/index.php/Dynamis/issue/view/25937info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101297instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:51.205CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historias de la niñez enferma. El caso del primer hospital marítimo de América Latina. Buenos Aires 1893-1945 |
title |
Historias de la niñez enferma. El caso del primer hospital marítimo de América Latina. Buenos Aires 1893-1945 |
spellingShingle |
Historias de la niñez enferma. El caso del primer hospital marítimo de América Latina. Buenos Aires 1893-1945 Alvarez, Adriana Carlina Infancia Discapacidad Infantil Historia Motricidad |
title_short |
Historias de la niñez enferma. El caso del primer hospital marítimo de América Latina. Buenos Aires 1893-1945 |
title_full |
Historias de la niñez enferma. El caso del primer hospital marítimo de América Latina. Buenos Aires 1893-1945 |
title_fullStr |
Historias de la niñez enferma. El caso del primer hospital marítimo de América Latina. Buenos Aires 1893-1945 |
title_full_unstemmed |
Historias de la niñez enferma. El caso del primer hospital marítimo de América Latina. Buenos Aires 1893-1945 |
title_sort |
Historias de la niñez enferma. El caso del primer hospital marítimo de América Latina. Buenos Aires 1893-1945 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, Adriana Carlina |
author |
Alvarez, Adriana Carlina |
author_facet |
Alvarez, Adriana Carlina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Infancia Discapacidad Infantil Historia Motricidad |
topic |
Infancia Discapacidad Infantil Historia Motricidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre los «niños tuberculosos», «débiles» o «pre-tuberculosos» que fueron derivados e internados en el Hospital Marítimo de la provincia de Buenos Aires (Argentina) entre fines del siglo XIX y mediados del XX. Se analiza el universo individual de la enfermedad, mostrando que la infancia que padeció anomalías y discapacidades en sus cuerpos no fue objeto de las mismas atenciones y protecciones de las que gozaron el resto de las infancias durante el período estudiado. Fil: Alvarez, Adriana Carlina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre los «niños tuberculosos», «débiles» o «pre-tuberculosos» que fueron derivados e internados en el Hospital Marítimo de la provincia de Buenos Aires (Argentina) entre fines del siglo XIX y mediados del XX. Se analiza el universo individual de la enfermedad, mostrando que la infancia que padeció anomalías y discapacidades en sus cuerpos no fue objeto de las mismas atenciones y protecciones de las que gozaron el resto de las infancias durante el período estudiado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101297 Alvarez, Adriana Carlina; Historias de la niñez enferma. El caso del primer hospital marítimo de América Latina. Buenos Aires 1893-1945; Universidad de Granada. Facultad de Medicina. Departamento de Historia de la Ciencia; Dynamis; 38; 1; 6-2018; 111-130 0211-9536 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/101297 |
identifier_str_mv |
Alvarez, Adriana Carlina; Historias de la niñez enferma. El caso del primer hospital marítimo de América Latina. Buenos Aires 1893-1945; Universidad de Granada. Facultad de Medicina. Departamento de Historia de la Ciencia; Dynamis; 38; 1; 6-2018; 111-130 0211-9536 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistadynamis.es/index.php/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4321/S0211-95362018000100006 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.raco.cat/index.php/Dynamis/issue/view/25937 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada. Facultad de Medicina. Departamento de Historia de la Ciencia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada. Facultad de Medicina. Departamento de Historia de la Ciencia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269428236943360 |
score |
13.13397 |