La deformación craneana en la población prehistórica de Coyo Oriente, San Pedro de Atacama
- Autores
- Costa, M. Antonietta; Llagostera, Agustín; Cocilovo, Jose Alberto
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este trabajo es caracterizar una población representativa del salar de Atacama durante el Período Medio y los posibles flujos poblacionales asociados al fenómeno Tiwanaku. Para ello, la colección de cráneos del cementerio arqueológico Coyo Oriente, depositada en el Museo Arqueológico de San Pedro de Atacama, fue sometida a análisis osteológicos determinándose sexo, edad y deformación craneana. Estos análisis se aplicaron a la totalidad de la colección, así como a las tres zonas del cementerio diferenciadas por Le Paige, las que representarían una secuencia cronológica de ocupación. Además se realizó el análisis comparativo entre dos grupos (supuestamente uno local y otro foráneo) determinados por el componente textil del sitio publicado por Oakland en 1992.
The aim of this paper is to characterize one of the Atacama basin’s representative populations of the Middle Period and the possible arrival of foreign groups associated to Tiwanaku expansion. The cranial collection from the Coyo Oriente cemetery, housed at the Museo Arqueológico de San Pedro de Atacama, was hence analyzed for its sex, age and intentional deformation patterns. These analyses were applied to the entire collection as well as to the three mortuary zones of the cemetery identified by Le Paige, that would represent a chronological occupation sequence. Further comparison between the two groups (one supposedly local, the other foreign) was achieved by means of the sites’ textile component, as described by Oakland in 1992.
Fil: Costa, M. Antonietta. Universidad Católica del Norte; Chile
Fil: Llagostera, Agustín. Universidad Católica del Norte; Chile
Fil: Cocilovo, Jose Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
SAN PEDRO DE ATACAMA
COYO ORIENTE
PERÍODO MEDIO
TIWANAKU
OSTEOLOGÍA
DEFORMACIÓN CRANEANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242189
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_df19ce2a87c9d5fa11ead71dd31d245d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242189 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La deformación craneana en la población prehistórica de Coyo Oriente, San Pedro de AtacamaCosta, M. AntoniettaLlagostera, AgustínCocilovo, Jose AlbertoSAN PEDRO DE ATACAMACOYO ORIENTEPERÍODO MEDIOTIWANAKUOSTEOLOGÍADEFORMACIÓN CRANEANAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este trabajo es caracterizar una población representativa del salar de Atacama durante el Período Medio y los posibles flujos poblacionales asociados al fenómeno Tiwanaku. Para ello, la colección de cráneos del cementerio arqueológico Coyo Oriente, depositada en el Museo Arqueológico de San Pedro de Atacama, fue sometida a análisis osteológicos determinándose sexo, edad y deformación craneana. Estos análisis se aplicaron a la totalidad de la colección, así como a las tres zonas del cementerio diferenciadas por Le Paige, las que representarían una secuencia cronológica de ocupación. Además se realizó el análisis comparativo entre dos grupos (supuestamente uno local y otro foráneo) determinados por el componente textil del sitio publicado por Oakland en 1992.The aim of this paper is to characterize one of the Atacama basin’s representative populations of the Middle Period and the possible arrival of foreign groups associated to Tiwanaku expansion. The cranial collection from the Coyo Oriente cemetery, housed at the Museo Arqueológico de San Pedro de Atacama, was hence analyzed for its sex, age and intentional deformation patterns. These analyses were applied to the entire collection as well as to the three mortuary zones of the cemetery identified by Le Paige, that would represent a chronological occupation sequence. Further comparison between the two groups (one supposedly local, the other foreign) was achieved by means of the sites’ textile component, as described by Oakland in 1992.Fil: Costa, M. Antonietta. Universidad Católica del Norte; ChileFil: Llagostera, Agustín. Universidad Católica del Norte; ChileFil: Cocilovo, Jose Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas2008-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242189Costa, M. Antonietta; Llagostera, Agustín; Cocilovo, Jose Alberto; La deformación craneana en la población prehistórica de Coyo Oriente, San Pedro de Atacama; Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas; Estudios Atacameños; 36; 10-2008; 29-410716-0925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432008000200003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242189instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:25.784CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La deformación craneana en la población prehistórica de Coyo Oriente, San Pedro de Atacama |
title |
La deformación craneana en la población prehistórica de Coyo Oriente, San Pedro de Atacama |
spellingShingle |
La deformación craneana en la población prehistórica de Coyo Oriente, San Pedro de Atacama Costa, M. Antonietta SAN PEDRO DE ATACAMA COYO ORIENTE PERÍODO MEDIO TIWANAKU OSTEOLOGÍA DEFORMACIÓN CRANEANA |
title_short |
La deformación craneana en la población prehistórica de Coyo Oriente, San Pedro de Atacama |
title_full |
La deformación craneana en la población prehistórica de Coyo Oriente, San Pedro de Atacama |
title_fullStr |
La deformación craneana en la población prehistórica de Coyo Oriente, San Pedro de Atacama |
title_full_unstemmed |
La deformación craneana en la población prehistórica de Coyo Oriente, San Pedro de Atacama |
title_sort |
La deformación craneana en la población prehistórica de Coyo Oriente, San Pedro de Atacama |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Costa, M. Antonietta Llagostera, Agustín Cocilovo, Jose Alberto |
author |
Costa, M. Antonietta |
author_facet |
Costa, M. Antonietta Llagostera, Agustín Cocilovo, Jose Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Llagostera, Agustín Cocilovo, Jose Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SAN PEDRO DE ATACAMA COYO ORIENTE PERÍODO MEDIO TIWANAKU OSTEOLOGÍA DEFORMACIÓN CRANEANA |
topic |
SAN PEDRO DE ATACAMA COYO ORIENTE PERÍODO MEDIO TIWANAKU OSTEOLOGÍA DEFORMACIÓN CRANEANA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo es caracterizar una población representativa del salar de Atacama durante el Período Medio y los posibles flujos poblacionales asociados al fenómeno Tiwanaku. Para ello, la colección de cráneos del cementerio arqueológico Coyo Oriente, depositada en el Museo Arqueológico de San Pedro de Atacama, fue sometida a análisis osteológicos determinándose sexo, edad y deformación craneana. Estos análisis se aplicaron a la totalidad de la colección, así como a las tres zonas del cementerio diferenciadas por Le Paige, las que representarían una secuencia cronológica de ocupación. Además se realizó el análisis comparativo entre dos grupos (supuestamente uno local y otro foráneo) determinados por el componente textil del sitio publicado por Oakland en 1992. The aim of this paper is to characterize one of the Atacama basin’s representative populations of the Middle Period and the possible arrival of foreign groups associated to Tiwanaku expansion. The cranial collection from the Coyo Oriente cemetery, housed at the Museo Arqueológico de San Pedro de Atacama, was hence analyzed for its sex, age and intentional deformation patterns. These analyses were applied to the entire collection as well as to the three mortuary zones of the cemetery identified by Le Paige, that would represent a chronological occupation sequence. Further comparison between the two groups (one supposedly local, the other foreign) was achieved by means of the sites’ textile component, as described by Oakland in 1992. Fil: Costa, M. Antonietta. Universidad Católica del Norte; Chile Fil: Llagostera, Agustín. Universidad Católica del Norte; Chile Fil: Cocilovo, Jose Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
El propósito de este trabajo es caracterizar una población representativa del salar de Atacama durante el Período Medio y los posibles flujos poblacionales asociados al fenómeno Tiwanaku. Para ello, la colección de cráneos del cementerio arqueológico Coyo Oriente, depositada en el Museo Arqueológico de San Pedro de Atacama, fue sometida a análisis osteológicos determinándose sexo, edad y deformación craneana. Estos análisis se aplicaron a la totalidad de la colección, así como a las tres zonas del cementerio diferenciadas por Le Paige, las que representarían una secuencia cronológica de ocupación. Además se realizó el análisis comparativo entre dos grupos (supuestamente uno local y otro foráneo) determinados por el componente textil del sitio publicado por Oakland en 1992. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/242189 Costa, M. Antonietta; Llagostera, Agustín; Cocilovo, Jose Alberto; La deformación craneana en la población prehistórica de Coyo Oriente, San Pedro de Atacama; Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas; Estudios Atacameños; 36; 10-2008; 29-41 0716-0925 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/242189 |
identifier_str_mv |
Costa, M. Antonietta; Llagostera, Agustín; Cocilovo, Jose Alberto; La deformación craneana en la población prehistórica de Coyo Oriente, San Pedro de Atacama; Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas; Estudios Atacameños; 36; 10-2008; 29-41 0716-0925 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432008000200003 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269579360862208 |
score |
13.13397 |