La escatología como sublevación y contraconducta en Michel Foucault

Autores
Baudagna, Rodrigo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este escrito se indaga en las reflexiones de Foucault sobre la escatología en cursos, artículos y entrevistas realizados en el año 1978 y 1979. El punto de partida es el curso Seguridad, territorio, población, en particular las clases de 1978, el cual es puesto en diálogo con los artículos y entrevistas de Foucault sobre la Revolución iraní. La hipótesis propuesta es que estos textos están atravesados por intereses comunes y que, en torno a sus conceptos claves de contraconducta, sublevación y espiritualidad, hay una clara conexión a través de la figura religiosa de la escatología. A pesar de la escasa precisión del concepto de escatología en Foucault, es posible delimitar las características principales y el uso particular que el filósofo francés hace de este término, al que despoja de determinaciones religiosas específicas y le otorga un sentido ético-político como interrupción de una continuidad histórica en relación a la sublevación y la resistencia.
This paper explores Foucault's reflections on eschatology in courses, articles and interviews produced in 1978 and 1979. The starting point is the course Security, territory, population, in particular the 1978 classes, which is put in dialogue with Foucault's articles and interviews on the Iranian revolution. The hypothesis proposed is that these texts are crossed by common interests and that, around their key concepts of counter-conduct, revolt and spirituality, there is a strong connection through the religious figure of eschatology. Despite the scarce precision of the concept of eschatology in Foucault, it is possible to delimit the main characteristics and the particular use that the French philosopher makes of this term, which he strips of specific religious determinations and gives it an ethical-political sense as an interruption of a historical continuity in relation to revolt and resistance.
Fil: Baudagna, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Materia
ESCATOLOGÍA
SUBLEVACIÓN
FOUCAULT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222624

id CONICETDig_deeec31bb829378f1d41870ae6c9d499
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222624
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La escatología como sublevación y contraconducta en Michel FoucaultEschatology as revolt and counter-conduct in Michel FoucaultBaudagna, RodrigoESCATOLOGÍASUBLEVACIÓNFOUCAULThttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este escrito se indaga en las reflexiones de Foucault sobre la escatología en cursos, artículos y entrevistas realizados en el año 1978 y 1979. El punto de partida es el curso Seguridad, territorio, población, en particular las clases de 1978, el cual es puesto en diálogo con los artículos y entrevistas de Foucault sobre la Revolución iraní. La hipótesis propuesta es que estos textos están atravesados por intereses comunes y que, en torno a sus conceptos claves de contraconducta, sublevación y espiritualidad, hay una clara conexión a través de la figura religiosa de la escatología. A pesar de la escasa precisión del concepto de escatología en Foucault, es posible delimitar las características principales y el uso particular que el filósofo francés hace de este término, al que despoja de determinaciones religiosas específicas y le otorga un sentido ético-político como interrupción de una continuidad histórica en relación a la sublevación y la resistencia.This paper explores Foucault's reflections on eschatology in courses, articles and interviews produced in 1978 and 1979. The starting point is the course Security, territory, population, in particular the 1978 classes, which is put in dialogue with Foucault's articles and interviews on the Iranian revolution. The hypothesis proposed is that these texts are crossed by common interests and that, around their key concepts of counter-conduct, revolt and spirituality, there is a strong connection through the religious figure of eschatology. Despite the scarce precision of the concept of eschatology in Foucault, it is possible to delimit the main characteristics and the particular use that the French philosopher makes of this term, which he strips of specific religious determinations and gives it an ethical-political sense as an interruption of a historical continuity in relation to revolt and resistance.Fil: Baudagna, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222624Baudagna, Rodrigo; La escatología como sublevación y contraconducta en Michel Foucault; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"; RECIAL; 14; 24; 12-2023; 176-1881853-41122718-658XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/43368info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53971/2718.658x.v15.n24.43368info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222624instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:51.261CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La escatología como sublevación y contraconducta en Michel Foucault
Eschatology as revolt and counter-conduct in Michel Foucault
title La escatología como sublevación y contraconducta en Michel Foucault
spellingShingle La escatología como sublevación y contraconducta en Michel Foucault
Baudagna, Rodrigo
ESCATOLOGÍA
SUBLEVACIÓN
FOUCAULT
title_short La escatología como sublevación y contraconducta en Michel Foucault
title_full La escatología como sublevación y contraconducta en Michel Foucault
title_fullStr La escatología como sublevación y contraconducta en Michel Foucault
title_full_unstemmed La escatología como sublevación y contraconducta en Michel Foucault
title_sort La escatología como sublevación y contraconducta en Michel Foucault
dc.creator.none.fl_str_mv Baudagna, Rodrigo
author Baudagna, Rodrigo
author_facet Baudagna, Rodrigo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCATOLOGÍA
SUBLEVACIÓN
FOUCAULT
topic ESCATOLOGÍA
SUBLEVACIÓN
FOUCAULT
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este escrito se indaga en las reflexiones de Foucault sobre la escatología en cursos, artículos y entrevistas realizados en el año 1978 y 1979. El punto de partida es el curso Seguridad, territorio, población, en particular las clases de 1978, el cual es puesto en diálogo con los artículos y entrevistas de Foucault sobre la Revolución iraní. La hipótesis propuesta es que estos textos están atravesados por intereses comunes y que, en torno a sus conceptos claves de contraconducta, sublevación y espiritualidad, hay una clara conexión a través de la figura religiosa de la escatología. A pesar de la escasa precisión del concepto de escatología en Foucault, es posible delimitar las características principales y el uso particular que el filósofo francés hace de este término, al que despoja de determinaciones religiosas específicas y le otorga un sentido ético-político como interrupción de una continuidad histórica en relación a la sublevación y la resistencia.
This paper explores Foucault's reflections on eschatology in courses, articles and interviews produced in 1978 and 1979. The starting point is the course Security, territory, population, in particular the 1978 classes, which is put in dialogue with Foucault's articles and interviews on the Iranian revolution. The hypothesis proposed is that these texts are crossed by common interests and that, around their key concepts of counter-conduct, revolt and spirituality, there is a strong connection through the religious figure of eschatology. Despite the scarce precision of the concept of eschatology in Foucault, it is possible to delimit the main characteristics and the particular use that the French philosopher makes of this term, which he strips of specific religious determinations and gives it an ethical-political sense as an interruption of a historical continuity in relation to revolt and resistance.
Fil: Baudagna, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
description En este escrito se indaga en las reflexiones de Foucault sobre la escatología en cursos, artículos y entrevistas realizados en el año 1978 y 1979. El punto de partida es el curso Seguridad, territorio, población, en particular las clases de 1978, el cual es puesto en diálogo con los artículos y entrevistas de Foucault sobre la Revolución iraní. La hipótesis propuesta es que estos textos están atravesados por intereses comunes y que, en torno a sus conceptos claves de contraconducta, sublevación y espiritualidad, hay una clara conexión a través de la figura religiosa de la escatología. A pesar de la escasa precisión del concepto de escatología en Foucault, es posible delimitar las características principales y el uso particular que el filósofo francés hace de este término, al que despoja de determinaciones religiosas específicas y le otorga un sentido ético-político como interrupción de una continuidad histórica en relación a la sublevación y la resistencia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222624
Baudagna, Rodrigo; La escatología como sublevación y contraconducta en Michel Foucault; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"; RECIAL; 14; 24; 12-2023; 176-188
1853-4112
2718-658X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222624
identifier_str_mv Baudagna, Rodrigo; La escatología como sublevación y contraconducta en Michel Foucault; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"; RECIAL; 14; 24; 12-2023; 176-188
1853-4112
2718-658X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/43368
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53971/2718.658x.v15.n24.43368
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269311003000832
score 13.13397