Michel Foucault y la Revolución Iraní: reflexiones en torno de la sublevación, la resistencia y la política
- Autores
- Raffin, Marcelo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza la interpretación que Michel Foucault propuso de la Revolución Iraní, es decir, de los levantamientos y las sublevaciones populares que tuvieron lugar en Irán en 1978 y de sus derivas en la formación de la República Islámica en 1979, con el fin de sistematizar el pensamiento del filósofo sobre esta cuestión y de profundizar en una matriz sumamente potente en su producción que, lamentablemente, ha sido eclipsada, en parte, por las críticas apresuradas y superficiales que recibió. A tal fin, se procederá al examen de los núcleos problemáticos y las categorías conceptuales centrales que surgen de lo que se puede denominar el dossier Irán de Foucault (entre otros, el poder, la política, la sublevación, la resistencia, los movimientos sociopolíticos, la revolución, la subjetividad, la historia, la religión como factor político, la espiritualidad política, la voluntad y la relación modernidad-tradición) que dan cuenta de la relación entre el sujeto, la política y la historia. Asimismo, se pondrán en evidencia los ejes principales en juego en dicha lectura a partir de su vinculación con las investigaciones y las líneas de trabajo que Foucault se encuentra desarrollando en ese momento, en particular, con la relación que establece entre la vida, el gobierno y la verdad y la redefinición del problema del poder en términos del problema del gobierno, que le permitirá desplegar ese aspecto de sus análisis del poder y la política relacionado con la resistencia, la libertad y la crítica del presente. Finalmente, se propondrá una evaluación en perspectiva, destacando los alcances y las potencialidades, de las ideas foucaultianas sobre esos acontecimientos.
This article analyzes the interpretation proposed by Michel Foucault of the Iranian Revolution, i.e. the popular uprisings and revolts that took place in Iran in 1978 and their consequences in the formation of the Islamic Republic in 1979, with the aim of systematizing the thought of the philosopher about this question and of going further in a highly potent matrix in his production which unfortunately has been partly eclipsed by the shallow and hasty criticisms it received. For this purpose, I will proceed to the exam of the problematic cores and the conceptual categories arising from what can be called Foucault’s dossier Iran (amongst others, power, politics, uprising, resistance, sociopolitical movements, revolution, subjectivity, history, religion as a political factor, political spirituality, will and the relationship modernity-tradition) accounting for the relationship between the subject, politics and history. Likewise, I will highlight the main axes of that interpretation following the link with the researches and central lines that Foucault is developing at that moment, in particular, the relationship he establishes between life, government and truth and the reformulation of the problem of power in terms of the problem of government which will enable him to deploy that aspect of his analyses of power and politics relating to resistance, freedom and the critique of the present. Finally, I will propose an assessment in perspective, underlining the scope and the potentialities of the Foucauldian ideas about these events.
Fil: Raffin, Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
FOUCAULT
REVOLUCIÓN IRANÍ
SUBLEVACIÓN
RESISTENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149889
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b6025d520b4e1287662090092c13346f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149889 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Michel Foucault y la Revolución Iraní: reflexiones en torno de la sublevación, la resistencia y la políticaMichel Foucault And The Iranian Revolution: Reflections on Uprising, Resistance and PoliticsRaffin, MarceloFOUCAULTREVOLUCIÓN IRANÍSUBLEVACIÓNRESISTENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza la interpretación que Michel Foucault propuso de la Revolución Iraní, es decir, de los levantamientos y las sublevaciones populares que tuvieron lugar en Irán en 1978 y de sus derivas en la formación de la República Islámica en 1979, con el fin de sistematizar el pensamiento del filósofo sobre esta cuestión y de profundizar en una matriz sumamente potente en su producción que, lamentablemente, ha sido eclipsada, en parte, por las críticas apresuradas y superficiales que recibió. A tal fin, se procederá al examen de los núcleos problemáticos y las categorías conceptuales centrales que surgen de lo que se puede denominar el dossier Irán de Foucault (entre otros, el poder, la política, la sublevación, la resistencia, los movimientos sociopolíticos, la revolución, la subjetividad, la historia, la religión como factor político, la espiritualidad política, la voluntad y la relación modernidad-tradición) que dan cuenta de la relación entre el sujeto, la política y la historia. Asimismo, se pondrán en evidencia los ejes principales en juego en dicha lectura a partir de su vinculación con las investigaciones y las líneas de trabajo que Foucault se encuentra desarrollando en ese momento, en particular, con la relación que establece entre la vida, el gobierno y la verdad y la redefinición del problema del poder en términos del problema del gobierno, que le permitirá desplegar ese aspecto de sus análisis del poder y la política relacionado con la resistencia, la libertad y la crítica del presente. Finalmente, se propondrá una evaluación en perspectiva, destacando los alcances y las potencialidades, de las ideas foucaultianas sobre esos acontecimientos.This article analyzes the interpretation proposed by Michel Foucault of the Iranian Revolution, i.e. the popular uprisings and revolts that took place in Iran in 1978 and their consequences in the formation of the Islamic Republic in 1979, with the aim of systematizing the thought of the philosopher about this question and of going further in a highly potent matrix in his production which unfortunately has been partly eclipsed by the shallow and hasty criticisms it received. For this purpose, I will proceed to the exam of the problematic cores and the conceptual categories arising from what can be called Foucault’s dossier Iran (amongst others, power, politics, uprising, resistance, sociopolitical movements, revolution, subjectivity, history, religion as a political factor, political spirituality, will and the relationship modernity-tradition) accounting for the relationship between the subject, politics and history. Likewise, I will highlight the main axes of that interpretation following the link with the researches and central lines that Foucault is developing at that moment, in particular, the relationship he establishes between life, government and truth and the reformulation of the problem of power in terms of the problem of government which will enable him to deploy that aspect of his analyses of power and politics relating to resistance, freedom and the critique of the present. Finally, I will propose an assessment in perspective, underlining the scope and the potentialities of the Foucauldian ideas about these events.Fil: Raffin, Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149889Raffin, Marcelo; Michel Foucault y la Revolución Iraní: reflexiones en torno de la sublevación, la resistencia y la política; Universidad Complutense de Madrid; Las Torres de Lucca; 10; 18; 1-2021; 169-1972255-3827CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/LTDL/article/view/74912info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149889instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:05.055CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Michel Foucault y la Revolución Iraní: reflexiones en torno de la sublevación, la resistencia y la política Michel Foucault And The Iranian Revolution: Reflections on Uprising, Resistance and Politics |
title |
Michel Foucault y la Revolución Iraní: reflexiones en torno de la sublevación, la resistencia y la política |
spellingShingle |
Michel Foucault y la Revolución Iraní: reflexiones en torno de la sublevación, la resistencia y la política Raffin, Marcelo FOUCAULT REVOLUCIÓN IRANÍ SUBLEVACIÓN RESISTENCIA |
title_short |
Michel Foucault y la Revolución Iraní: reflexiones en torno de la sublevación, la resistencia y la política |
title_full |
Michel Foucault y la Revolución Iraní: reflexiones en torno de la sublevación, la resistencia y la política |
title_fullStr |
Michel Foucault y la Revolución Iraní: reflexiones en torno de la sublevación, la resistencia y la política |
title_full_unstemmed |
Michel Foucault y la Revolución Iraní: reflexiones en torno de la sublevación, la resistencia y la política |
title_sort |
Michel Foucault y la Revolución Iraní: reflexiones en torno de la sublevación, la resistencia y la política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raffin, Marcelo |
author |
Raffin, Marcelo |
author_facet |
Raffin, Marcelo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FOUCAULT REVOLUCIÓN IRANÍ SUBLEVACIÓN RESISTENCIA |
topic |
FOUCAULT REVOLUCIÓN IRANÍ SUBLEVACIÓN RESISTENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza la interpretación que Michel Foucault propuso de la Revolución Iraní, es decir, de los levantamientos y las sublevaciones populares que tuvieron lugar en Irán en 1978 y de sus derivas en la formación de la República Islámica en 1979, con el fin de sistematizar el pensamiento del filósofo sobre esta cuestión y de profundizar en una matriz sumamente potente en su producción que, lamentablemente, ha sido eclipsada, en parte, por las críticas apresuradas y superficiales que recibió. A tal fin, se procederá al examen de los núcleos problemáticos y las categorías conceptuales centrales que surgen de lo que se puede denominar el dossier Irán de Foucault (entre otros, el poder, la política, la sublevación, la resistencia, los movimientos sociopolíticos, la revolución, la subjetividad, la historia, la religión como factor político, la espiritualidad política, la voluntad y la relación modernidad-tradición) que dan cuenta de la relación entre el sujeto, la política y la historia. Asimismo, se pondrán en evidencia los ejes principales en juego en dicha lectura a partir de su vinculación con las investigaciones y las líneas de trabajo que Foucault se encuentra desarrollando en ese momento, en particular, con la relación que establece entre la vida, el gobierno y la verdad y la redefinición del problema del poder en términos del problema del gobierno, que le permitirá desplegar ese aspecto de sus análisis del poder y la política relacionado con la resistencia, la libertad y la crítica del presente. Finalmente, se propondrá una evaluación en perspectiva, destacando los alcances y las potencialidades, de las ideas foucaultianas sobre esos acontecimientos. This article analyzes the interpretation proposed by Michel Foucault of the Iranian Revolution, i.e. the popular uprisings and revolts that took place in Iran in 1978 and their consequences in the formation of the Islamic Republic in 1979, with the aim of systematizing the thought of the philosopher about this question and of going further in a highly potent matrix in his production which unfortunately has been partly eclipsed by the shallow and hasty criticisms it received. For this purpose, I will proceed to the exam of the problematic cores and the conceptual categories arising from what can be called Foucault’s dossier Iran (amongst others, power, politics, uprising, resistance, sociopolitical movements, revolution, subjectivity, history, religion as a political factor, political spirituality, will and the relationship modernity-tradition) accounting for the relationship between the subject, politics and history. Likewise, I will highlight the main axes of that interpretation following the link with the researches and central lines that Foucault is developing at that moment, in particular, the relationship he establishes between life, government and truth and the reformulation of the problem of power in terms of the problem of government which will enable him to deploy that aspect of his analyses of power and politics relating to resistance, freedom and the critique of the present. Finally, I will propose an assessment in perspective, underlining the scope and the potentialities of the Foucauldian ideas about these events. Fil: Raffin, Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo analiza la interpretación que Michel Foucault propuso de la Revolución Iraní, es decir, de los levantamientos y las sublevaciones populares que tuvieron lugar en Irán en 1978 y de sus derivas en la formación de la República Islámica en 1979, con el fin de sistematizar el pensamiento del filósofo sobre esta cuestión y de profundizar en una matriz sumamente potente en su producción que, lamentablemente, ha sido eclipsada, en parte, por las críticas apresuradas y superficiales que recibió. A tal fin, se procederá al examen de los núcleos problemáticos y las categorías conceptuales centrales que surgen de lo que se puede denominar el dossier Irán de Foucault (entre otros, el poder, la política, la sublevación, la resistencia, los movimientos sociopolíticos, la revolución, la subjetividad, la historia, la religión como factor político, la espiritualidad política, la voluntad y la relación modernidad-tradición) que dan cuenta de la relación entre el sujeto, la política y la historia. Asimismo, se pondrán en evidencia los ejes principales en juego en dicha lectura a partir de su vinculación con las investigaciones y las líneas de trabajo que Foucault se encuentra desarrollando en ese momento, en particular, con la relación que establece entre la vida, el gobierno y la verdad y la redefinición del problema del poder en términos del problema del gobierno, que le permitirá desplegar ese aspecto de sus análisis del poder y la política relacionado con la resistencia, la libertad y la crítica del presente. Finalmente, se propondrá una evaluación en perspectiva, destacando los alcances y las potencialidades, de las ideas foucaultianas sobre esos acontecimientos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149889 Raffin, Marcelo; Michel Foucault y la Revolución Iraní: reflexiones en torno de la sublevación, la resistencia y la política; Universidad Complutense de Madrid; Las Torres de Lucca; 10; 18; 1-2021; 169-197 2255-3827 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/149889 |
identifier_str_mv |
Raffin, Marcelo; Michel Foucault y la Revolución Iraní: reflexiones en torno de la sublevación, la resistencia y la política; Universidad Complutense de Madrid; Las Torres de Lucca; 10; 18; 1-2021; 169-197 2255-3827 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/LTDL/article/view/74912 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268951981064192 |
score |
13.13397 |