Anacronismo, dialéctica y sublevación: O de cómo pensar la imagen a contrapelo
- Autores
- Taccetta, Natalia Roberta
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Georges Didi-Huberman piensa la historia en articulación con su conceptualización de la imagen desde diversas perspectivas (Warburg, Freud, Bataille, entre otros). En las páginas que siguen, se recogerán algunos aspectos del pensamiento de Walter Benjamin como matriz indispensable para muchas ideas de Didi-Huberman, condensadas en un primado de la imagen, en la confianza en el montaje como destrucción radical y que, en los últimos años, ha incluido una exploración de la noción de sublevación y los gestos que la caracterizan. Al rebelarse incansablemente contra los abordajes tradicionales de la historia y la imagen, y con confianza en el anacronismo, Didi-Huberman exploró la inquietud del contacto entre la historia y la imagen y, de modo más general, la relación entre la imagen y la acción, asumiendo la racionalidad aún poco explorada del vínculo entre emoción y política.
Georges Didi-Huberman thinks about history in conjunction with his conceptualization of the image from different perspectives (Warburg, Freud, Bataille, among others). In the following pages, we will explore some aspects of Walter Benjamin’s thought as an indispensable matrix for many of Didi-Huberman’s ideas that condense a primacy of the image, the confidence in a montage as radical destruction, and, in recent years, an exploration of the notion of revolt and the gestures that characterize it. Relentlessly rebelling against traditional approaches to history and image and relying on anachronism, Didi-Huberman explored the concern of the contact between history and image and, more generally, the relationship between image and action, assuming the still little explored rationality of the link between emotion and politics.
Fil: Taccetta, Natalia Roberta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina - Materia
-
IMAGEN DIALÉCTICA
ANACRONISMO
SUBLEVACIÓN
GEORGES DIDI HUBERMAN
WALTER BENJAMIN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154970
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_65fe17674de84442454f3892caac1b92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154970 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Anacronismo, dialéctica y sublevación: O de cómo pensar la imagen a contrapeloAnachronism, dialectics, and revolt: Or how to think image against the grainTaccetta, Natalia RobertaIMAGEN DIALÉCTICAANACRONISMOSUBLEVACIÓNGEORGES DIDI HUBERMANWALTER BENJAMINhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Georges Didi-Huberman piensa la historia en articulación con su conceptualización de la imagen desde diversas perspectivas (Warburg, Freud, Bataille, entre otros). En las páginas que siguen, se recogerán algunos aspectos del pensamiento de Walter Benjamin como matriz indispensable para muchas ideas de Didi-Huberman, condensadas en un primado de la imagen, en la confianza en el montaje como destrucción radical y que, en los últimos años, ha incluido una exploración de la noción de sublevación y los gestos que la caracterizan. Al rebelarse incansablemente contra los abordajes tradicionales de la historia y la imagen, y con confianza en el anacronismo, Didi-Huberman exploró la inquietud del contacto entre la historia y la imagen y, de modo más general, la relación entre la imagen y la acción, asumiendo la racionalidad aún poco explorada del vínculo entre emoción y política.Georges Didi-Huberman thinks about history in conjunction with his conceptualization of the image from different perspectives (Warburg, Freud, Bataille, among others). In the following pages, we will explore some aspects of Walter Benjamin’s thought as an indispensable matrix for many of Didi-Huberman’s ideas that condense a primacy of the image, the confidence in a montage as radical destruction, and, in recent years, an exploration of the notion of revolt and the gestures that characterize it. Relentlessly rebelling against traditional approaches to history and image and relying on anachronism, Didi-Huberman explored the concern of the contact between history and image and, more generally, the relationship between image and action, assuming the still little explored rationality of the link between emotion and politics.Fil: Taccetta, Natalia Roberta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; ArgentinaUniversidad Iberoamericana. Departamento de Filosofía2021-06-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154970Taccetta, Natalia Roberta; Anacronismo, dialéctica y sublevación: O de cómo pensar la imagen a contrapelo; Universidad Iberoamericana. Departamento de Filosofía; Revista de Filosofía; 53; 151; 17-6-2021; 54-940185-3481CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/113info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48102/rdf.v53i151.113info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154970instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:52.117CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Anacronismo, dialéctica y sublevación: O de cómo pensar la imagen a contrapelo Anachronism, dialectics, and revolt: Or how to think image against the grain |
title |
Anacronismo, dialéctica y sublevación: O de cómo pensar la imagen a contrapelo |
spellingShingle |
Anacronismo, dialéctica y sublevación: O de cómo pensar la imagen a contrapelo Taccetta, Natalia Roberta IMAGEN DIALÉCTICA ANACRONISMO SUBLEVACIÓN GEORGES DIDI HUBERMAN WALTER BENJAMIN |
title_short |
Anacronismo, dialéctica y sublevación: O de cómo pensar la imagen a contrapelo |
title_full |
Anacronismo, dialéctica y sublevación: O de cómo pensar la imagen a contrapelo |
title_fullStr |
Anacronismo, dialéctica y sublevación: O de cómo pensar la imagen a contrapelo |
title_full_unstemmed |
Anacronismo, dialéctica y sublevación: O de cómo pensar la imagen a contrapelo |
title_sort |
Anacronismo, dialéctica y sublevación: O de cómo pensar la imagen a contrapelo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Taccetta, Natalia Roberta |
author |
Taccetta, Natalia Roberta |
author_facet |
Taccetta, Natalia Roberta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IMAGEN DIALÉCTICA ANACRONISMO SUBLEVACIÓN GEORGES DIDI HUBERMAN WALTER BENJAMIN |
topic |
IMAGEN DIALÉCTICA ANACRONISMO SUBLEVACIÓN GEORGES DIDI HUBERMAN WALTER BENJAMIN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Georges Didi-Huberman piensa la historia en articulación con su conceptualización de la imagen desde diversas perspectivas (Warburg, Freud, Bataille, entre otros). En las páginas que siguen, se recogerán algunos aspectos del pensamiento de Walter Benjamin como matriz indispensable para muchas ideas de Didi-Huberman, condensadas en un primado de la imagen, en la confianza en el montaje como destrucción radical y que, en los últimos años, ha incluido una exploración de la noción de sublevación y los gestos que la caracterizan. Al rebelarse incansablemente contra los abordajes tradicionales de la historia y la imagen, y con confianza en el anacronismo, Didi-Huberman exploró la inquietud del contacto entre la historia y la imagen y, de modo más general, la relación entre la imagen y la acción, asumiendo la racionalidad aún poco explorada del vínculo entre emoción y política. Georges Didi-Huberman thinks about history in conjunction with his conceptualization of the image from different perspectives (Warburg, Freud, Bataille, among others). In the following pages, we will explore some aspects of Walter Benjamin’s thought as an indispensable matrix for many of Didi-Huberman’s ideas that condense a primacy of the image, the confidence in a montage as radical destruction, and, in recent years, an exploration of the notion of revolt and the gestures that characterize it. Relentlessly rebelling against traditional approaches to history and image and relying on anachronism, Didi-Huberman explored the concern of the contact between history and image and, more generally, the relationship between image and action, assuming the still little explored rationality of the link between emotion and politics. Fil: Taccetta, Natalia Roberta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina |
description |
Georges Didi-Huberman piensa la historia en articulación con su conceptualización de la imagen desde diversas perspectivas (Warburg, Freud, Bataille, entre otros). En las páginas que siguen, se recogerán algunos aspectos del pensamiento de Walter Benjamin como matriz indispensable para muchas ideas de Didi-Huberman, condensadas en un primado de la imagen, en la confianza en el montaje como destrucción radical y que, en los últimos años, ha incluido una exploración de la noción de sublevación y los gestos que la caracterizan. Al rebelarse incansablemente contra los abordajes tradicionales de la historia y la imagen, y con confianza en el anacronismo, Didi-Huberman exploró la inquietud del contacto entre la historia y la imagen y, de modo más general, la relación entre la imagen y la acción, asumiendo la racionalidad aún poco explorada del vínculo entre emoción y política. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/154970 Taccetta, Natalia Roberta; Anacronismo, dialéctica y sublevación: O de cómo pensar la imagen a contrapelo; Universidad Iberoamericana. Departamento de Filosofía; Revista de Filosofía; 53; 151; 17-6-2021; 54-94 0185-3481 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/154970 |
identifier_str_mv |
Taccetta, Natalia Roberta; Anacronismo, dialéctica y sublevación: O de cómo pensar la imagen a contrapelo; Universidad Iberoamericana. Departamento de Filosofía; Revista de Filosofía; 53; 151; 17-6-2021; 54-94 0185-3481 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/113 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48102/rdf.v53i151.113 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Iberoamericana. Departamento de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Iberoamericana. Departamento de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613773598392320 |
score |
13.260194 |