“Nuestra lucha recién comienza”: Experiencias de pertenencia y de formaciones mapuches del yo
- Autores
- Briones, Claudia Noemi
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se analiza cómo el pueblo mapuche construye diferentes mapas de significados para interpretar las geografías regionales y dar sentido a sus movilidades estructuradas, y las diferentes instalaciones estratégicas e inversiones afectivas de pertenencia que promueven. A partir de la idea de la economía política de la producción de la diversidad cultural, se exploran las construcciones hegemónicas de la aboriginalidad que son desafiadas o reinscriptas por lasautopercepciones mapuches y las performances a través de las cuales la cultura y la política se conjugan en pronunciamientos para exigir espacios más dignos de convivencia. Al centrarme en las formaciones mapuches del yo busco explorar identidades emergentes, como la mapunky y mapuheavy. Me aproximo a estas identificaciones menos como identidades políticas esparcidas por los procesos de globalización, que como indicadores y manifestaciones contemporáneos de algunas de las trayectorias históricas disponibles para los mapuches desde la colonización.
Fil: Briones, Claudia Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina - Materia
-
Pueblo Mapuche
Formaciones del Yo
Reivindicaciones indígenas
Derechos indígenas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201160
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dede8d1f4b0a4e7aca595a63cae9e9e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201160 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Nuestra lucha recién comienza”: Experiencias de pertenencia y de formaciones mapuches del yoBriones, Claudia NoemiPueblo MapucheFormaciones del YoReivindicaciones indígenasDerechos indígenashttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Se analiza cómo el pueblo mapuche construye diferentes mapas de significados para interpretar las geografías regionales y dar sentido a sus movilidades estructuradas, y las diferentes instalaciones estratégicas e inversiones afectivas de pertenencia que promueven. A partir de la idea de la economía política de la producción de la diversidad cultural, se exploran las construcciones hegemónicas de la aboriginalidad que son desafiadas o reinscriptas por lasautopercepciones mapuches y las performances a través de las cuales la cultura y la política se conjugan en pronunciamientos para exigir espacios más dignos de convivencia. Al centrarme en las formaciones mapuches del yo busco explorar identidades emergentes, como la mapunky y mapuheavy. Me aproximo a estas identificaciones menos como identidades políticas esparcidas por los procesos de globalización, que como indicadores y manifestaciones contemporáneos de algunas de las trayectorias históricas disponibles para los mapuches desde la colonización.Fil: Briones, Claudia Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaInstituto de Estudios Peruanos; Institut français d’études andinesde la Cadena, MarisolStarn, Orin2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201160Briones, Claudia Noemi; “Nuestra lucha recién comienza”: Experiencias de pertenencia y de formaciones mapuches del yo; Instituto de Estudios Peruanos; Institut français d’études andines; 2010; 115-137978-9972-51-259-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://books.openedition.org/ifea/6230info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/630info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201160instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:40.319CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Nuestra lucha recién comienza”: Experiencias de pertenencia y de formaciones mapuches del yo |
title |
“Nuestra lucha recién comienza”: Experiencias de pertenencia y de formaciones mapuches del yo |
spellingShingle |
“Nuestra lucha recién comienza”: Experiencias de pertenencia y de formaciones mapuches del yo Briones, Claudia Noemi Pueblo Mapuche Formaciones del Yo Reivindicaciones indígenas Derechos indígenas |
title_short |
“Nuestra lucha recién comienza”: Experiencias de pertenencia y de formaciones mapuches del yo |
title_full |
“Nuestra lucha recién comienza”: Experiencias de pertenencia y de formaciones mapuches del yo |
title_fullStr |
“Nuestra lucha recién comienza”: Experiencias de pertenencia y de formaciones mapuches del yo |
title_full_unstemmed |
“Nuestra lucha recién comienza”: Experiencias de pertenencia y de formaciones mapuches del yo |
title_sort |
“Nuestra lucha recién comienza”: Experiencias de pertenencia y de formaciones mapuches del yo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Briones, Claudia Noemi |
author |
Briones, Claudia Noemi |
author_facet |
Briones, Claudia Noemi |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
de la Cadena, Marisol Starn, Orin |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pueblo Mapuche Formaciones del Yo Reivindicaciones indígenas Derechos indígenas |
topic |
Pueblo Mapuche Formaciones del Yo Reivindicaciones indígenas Derechos indígenas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se analiza cómo el pueblo mapuche construye diferentes mapas de significados para interpretar las geografías regionales y dar sentido a sus movilidades estructuradas, y las diferentes instalaciones estratégicas e inversiones afectivas de pertenencia que promueven. A partir de la idea de la economía política de la producción de la diversidad cultural, se exploran las construcciones hegemónicas de la aboriginalidad que son desafiadas o reinscriptas por lasautopercepciones mapuches y las performances a través de las cuales la cultura y la política se conjugan en pronunciamientos para exigir espacios más dignos de convivencia. Al centrarme en las formaciones mapuches del yo busco explorar identidades emergentes, como la mapunky y mapuheavy. Me aproximo a estas identificaciones menos como identidades políticas esparcidas por los procesos de globalización, que como indicadores y manifestaciones contemporáneos de algunas de las trayectorias históricas disponibles para los mapuches desde la colonización. Fil: Briones, Claudia Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina |
description |
Se analiza cómo el pueblo mapuche construye diferentes mapas de significados para interpretar las geografías regionales y dar sentido a sus movilidades estructuradas, y las diferentes instalaciones estratégicas e inversiones afectivas de pertenencia que promueven. A partir de la idea de la economía política de la producción de la diversidad cultural, se exploran las construcciones hegemónicas de la aboriginalidad que son desafiadas o reinscriptas por lasautopercepciones mapuches y las performances a través de las cuales la cultura y la política se conjugan en pronunciamientos para exigir espacios más dignos de convivencia. Al centrarme en las formaciones mapuches del yo busco explorar identidades emergentes, como la mapunky y mapuheavy. Me aproximo a estas identificaciones menos como identidades políticas esparcidas por los procesos de globalización, que como indicadores y manifestaciones contemporáneos de algunas de las trayectorias históricas disponibles para los mapuches desde la colonización. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201160 Briones, Claudia Noemi; “Nuestra lucha recién comienza”: Experiencias de pertenencia y de formaciones mapuches del yo; Instituto de Estudios Peruanos; Institut français d’études andines; 2010; 115-137 978-9972-51-259-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/201160 |
identifier_str_mv |
Briones, Claudia Noemi; “Nuestra lucha recién comienza”: Experiencias de pertenencia y de formaciones mapuches del yo; Instituto de Estudios Peruanos; Institut français d’études andines; 2010; 115-137 978-9972-51-259-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://books.openedition.org/ifea/6230 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/630 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos; Institut français d’études andines |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos; Institut français d’études andines |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269710351073280 |
score |
13.13397 |