Historia social de la lengua guaraní: aportes de una investigación antropológica para el diseño de una unidad curricular del profesorado de guaraní en Corrientes
- Autores
- Gandulfo, Carolina; Alegre, Tamara Daiana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo describimos el modo en que los resultados de una investigación antropológica fueron usados para la creación de una unidad curricular denominada Historia Social de la Lengua Guaraní. Esto se produjo en el marco de la elaboración del diseño curricular del primer profesorado oficial de guaraní de la provincia de Corrientes, proceso en el que las autoras fuimos partícipes. Por lo tanto, para describir cómo surgió el espacio curricular lo enmarcamos en el proceso que implicó y la trama de actores y agencias intervinientes en la elaboración del diseño curricular e instalación del Profesorado de Guaraní. Si bien el profesorado se inició en un ISFD del Sistema de Educación Superior de la provincia, otras Instituciones de Educación Superior (IES) convencionales e interculturales fueron partícipes de este proceso. Reseñamos la investigación antropológica y los aspectos derivados del estudio que se consideraron para el diseño del seminario Historia Social de la Lengua Guaraní; presentamos sus ejes de contenido, perfil formativo y orientaciones metodológicas tal como figuran en el diseño curricular. Finalmente, describimos los primeros pasos del desarrollo de este espacio curricular en el primer año de la carrera del profesorado en el 2023.
In this article we describe the way in which the results of an anthropological research were used for the creation of a curricular unit called Social History of the Guaraní Language. This occurred within the framework of the elaboration of the curricular design of the first official Guaraní teacher training in Corrientes, a process in which the authors participated. Therefore, to describe how the curricular space emerged, we frame it in the process that involved and the plot of actors and agencies involved in the elaboration of the curricular design and installation of Guaraní teacher training. Although the carrier began in an ISFD of the higher education system of the province, other conventional and intercultural Higher Education Institutions (HEIs) were participants in this process. We review the anthropological research and the aspects derived from the study that were considered for the design of the seminar Social History of the Guaraní Language. We present its axes of content, training profile and methodological orientations as they appear in the curricular design. Finally, we describe the first steps of the development of this curricular space in the first year of the teacher training career in 2023.
Fil: Gandulfo, Carolina. Centro de Estudios Etnograficos En Colabor ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional del Nordeste; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Alegre, Tamara Daiana. Centro de Estudios Etnograficos En Colabor ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional del Nordeste; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina - Materia
-
Formación docente
Fuentes documentales
Guaraní
Investigación antropológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244535
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ded955fbce9523d68c94d77322f02702 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244535 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Historia social de la lengua guaraní: aportes de una investigación antropológica para el diseño de una unidad curricular del profesorado de guaraní en CorrientesSocial history of the guaraní language: contributions of an anthropological research for the design of a curricular unit of the teacher training in guaraní in CorrientesGandulfo, CarolinaAlegre, Tamara DaianaFormación docenteFuentes documentalesGuaraníInvestigación antropológicahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo describimos el modo en que los resultados de una investigación antropológica fueron usados para la creación de una unidad curricular denominada Historia Social de la Lengua Guaraní. Esto se produjo en el marco de la elaboración del diseño curricular del primer profesorado oficial de guaraní de la provincia de Corrientes, proceso en el que las autoras fuimos partícipes. Por lo tanto, para describir cómo surgió el espacio curricular lo enmarcamos en el proceso que implicó y la trama de actores y agencias intervinientes en la elaboración del diseño curricular e instalación del Profesorado de Guaraní. Si bien el profesorado se inició en un ISFD del Sistema de Educación Superior de la provincia, otras Instituciones de Educación Superior (IES) convencionales e interculturales fueron partícipes de este proceso. Reseñamos la investigación antropológica y los aspectos derivados del estudio que se consideraron para el diseño del seminario Historia Social de la Lengua Guaraní; presentamos sus ejes de contenido, perfil formativo y orientaciones metodológicas tal como figuran en el diseño curricular. Finalmente, describimos los primeros pasos del desarrollo de este espacio curricular en el primer año de la carrera del profesorado en el 2023.In this article we describe the way in which the results of an anthropological research were used for the creation of a curricular unit called Social History of the Guaraní Language. This occurred within the framework of the elaboration of the curricular design of the first official Guaraní teacher training in Corrientes, a process in which the authors participated. Therefore, to describe how the curricular space emerged, we frame it in the process that involved and the plot of actors and agencies involved in the elaboration of the curricular design and installation of Guaraní teacher training. Although the carrier began in an ISFD of the higher education system of the province, other conventional and intercultural Higher Education Institutions (HEIs) were participants in this process. We review the anthropological research and the aspects derived from the study that were considered for the design of the seminar Social History of the Guaraní Language. We present its axes of content, training profile and methodological orientations as they appear in the curricular design. Finally, we describe the first steps of the development of this curricular space in the first year of the teacher training career in 2023.Fil: Gandulfo, Carolina. Centro de Estudios Etnograficos En Colabor ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional del Nordeste; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Alegre, Tamara Daiana. Centro de Estudios Etnograficos En Colabor ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional del Nordeste; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Educación2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244535Gandulfo, Carolina; Alegre, Tamara Daiana; Historia social de la lengua guaraní: aportes de una investigación antropológica para el diseño de una unidad curricular del profesorado de guaraní en Corrientes; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Educación; Revista del Instituto de Investigaciones en Educación; 14; 20; 12-2023; 53-791853-1393CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/riie/article/view/7255info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244535instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:13.668CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia social de la lengua guaraní: aportes de una investigación antropológica para el diseño de una unidad curricular del profesorado de guaraní en Corrientes Social history of the guaraní language: contributions of an anthropological research for the design of a curricular unit of the teacher training in guaraní in Corrientes |
title |
Historia social de la lengua guaraní: aportes de una investigación antropológica para el diseño de una unidad curricular del profesorado de guaraní en Corrientes |
spellingShingle |
Historia social de la lengua guaraní: aportes de una investigación antropológica para el diseño de una unidad curricular del profesorado de guaraní en Corrientes Gandulfo, Carolina Formación docente Fuentes documentales Guaraní Investigación antropológica |
title_short |
Historia social de la lengua guaraní: aportes de una investigación antropológica para el diseño de una unidad curricular del profesorado de guaraní en Corrientes |
title_full |
Historia social de la lengua guaraní: aportes de una investigación antropológica para el diseño de una unidad curricular del profesorado de guaraní en Corrientes |
title_fullStr |
Historia social de la lengua guaraní: aportes de una investigación antropológica para el diseño de una unidad curricular del profesorado de guaraní en Corrientes |
title_full_unstemmed |
Historia social de la lengua guaraní: aportes de una investigación antropológica para el diseño de una unidad curricular del profesorado de guaraní en Corrientes |
title_sort |
Historia social de la lengua guaraní: aportes de una investigación antropológica para el diseño de una unidad curricular del profesorado de guaraní en Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gandulfo, Carolina Alegre, Tamara Daiana |
author |
Gandulfo, Carolina |
author_facet |
Gandulfo, Carolina Alegre, Tamara Daiana |
author_role |
author |
author2 |
Alegre, Tamara Daiana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación docente Fuentes documentales Guaraní Investigación antropológica |
topic |
Formación docente Fuentes documentales Guaraní Investigación antropológica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo describimos el modo en que los resultados de una investigación antropológica fueron usados para la creación de una unidad curricular denominada Historia Social de la Lengua Guaraní. Esto se produjo en el marco de la elaboración del diseño curricular del primer profesorado oficial de guaraní de la provincia de Corrientes, proceso en el que las autoras fuimos partícipes. Por lo tanto, para describir cómo surgió el espacio curricular lo enmarcamos en el proceso que implicó y la trama de actores y agencias intervinientes en la elaboración del diseño curricular e instalación del Profesorado de Guaraní. Si bien el profesorado se inició en un ISFD del Sistema de Educación Superior de la provincia, otras Instituciones de Educación Superior (IES) convencionales e interculturales fueron partícipes de este proceso. Reseñamos la investigación antropológica y los aspectos derivados del estudio que se consideraron para el diseño del seminario Historia Social de la Lengua Guaraní; presentamos sus ejes de contenido, perfil formativo y orientaciones metodológicas tal como figuran en el diseño curricular. Finalmente, describimos los primeros pasos del desarrollo de este espacio curricular en el primer año de la carrera del profesorado en el 2023. In this article we describe the way in which the results of an anthropological research were used for the creation of a curricular unit called Social History of the Guaraní Language. This occurred within the framework of the elaboration of the curricular design of the first official Guaraní teacher training in Corrientes, a process in which the authors participated. Therefore, to describe how the curricular space emerged, we frame it in the process that involved and the plot of actors and agencies involved in the elaboration of the curricular design and installation of Guaraní teacher training. Although the carrier began in an ISFD of the higher education system of the province, other conventional and intercultural Higher Education Institutions (HEIs) were participants in this process. We review the anthropological research and the aspects derived from the study that were considered for the design of the seminar Social History of the Guaraní Language. We present its axes of content, training profile and methodological orientations as they appear in the curricular design. Finally, we describe the first steps of the development of this curricular space in the first year of the teacher training career in 2023. Fil: Gandulfo, Carolina. Centro de Estudios Etnograficos En Colabor ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional del Nordeste; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina Fil: Alegre, Tamara Daiana. Centro de Estudios Etnograficos En Colabor ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional del Nordeste; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina |
description |
En este artículo describimos el modo en que los resultados de una investigación antropológica fueron usados para la creación de una unidad curricular denominada Historia Social de la Lengua Guaraní. Esto se produjo en el marco de la elaboración del diseño curricular del primer profesorado oficial de guaraní de la provincia de Corrientes, proceso en el que las autoras fuimos partícipes. Por lo tanto, para describir cómo surgió el espacio curricular lo enmarcamos en el proceso que implicó y la trama de actores y agencias intervinientes en la elaboración del diseño curricular e instalación del Profesorado de Guaraní. Si bien el profesorado se inició en un ISFD del Sistema de Educación Superior de la provincia, otras Instituciones de Educación Superior (IES) convencionales e interculturales fueron partícipes de este proceso. Reseñamos la investigación antropológica y los aspectos derivados del estudio que se consideraron para el diseño del seminario Historia Social de la Lengua Guaraní; presentamos sus ejes de contenido, perfil formativo y orientaciones metodológicas tal como figuran en el diseño curricular. Finalmente, describimos los primeros pasos del desarrollo de este espacio curricular en el primer año de la carrera del profesorado en el 2023. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244535 Gandulfo, Carolina; Alegre, Tamara Daiana; Historia social de la lengua guaraní: aportes de una investigación antropológica para el diseño de una unidad curricular del profesorado de guaraní en Corrientes; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Educación; Revista del Instituto de Investigaciones en Educación; 14; 20; 12-2023; 53-79 1853-1393 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244535 |
identifier_str_mv |
Gandulfo, Carolina; Alegre, Tamara Daiana; Historia social de la lengua guaraní: aportes de una investigación antropológica para el diseño de una unidad curricular del profesorado de guaraní en Corrientes; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Educación; Revista del Instituto de Investigaciones en Educación; 14; 20; 12-2023; 53-79 1853-1393 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/riie/article/view/7255 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269844880228352 |
score |
13.13397 |