Efecto del control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus sobre la ganancia de peso en vaquillas Braford en el noreste de Argentina

Autores
Rossner, Maria Victoria; Torrents, Jorgelina; Morel, Nicolas; Prieto, Paula Noelia; Lottero, F.; Mangold, Atilio Jose; Nava, Santiago
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue analizar el impacto del control estratégico de Rhipicephalus microplus sobre la ganancia de peso de vaquillas Braford en el noreste de Argentina. Se realizaron dos experimentos con un diseño similar en localidades de Corrientes (Colonia Tabay) y Chaco (Colonia Benítez). Los distintos grupos de vaquillas fueron sujetos a esquemas de control estratégico que consistieron en la aplicación de tres o cuatro productos garrapaticidas entre agosto y diciembre, y se compararon el número de garrapatas y la ganancia diaria de peso (GDP) entre estos y un grupo testigo que no recibió garrapaticidas. En Colonia Tabay, en los dos grupos tratados con esquemas de control estratégico la GDP fue significativamente mayor que en el grupo testigo con mayor nivel de infestación con garrapatas. El grupo sujeto a control estratégico en Colonia Benítez también tuvo una GDP significativamente mayor que el grupo testigo. Las diferencias en las GDP entre los grupos de animales sujetos a control estratégico y aquellos mantenidos como grupos testigo fluctuó entre 0.09 y 0.149 kg/día. Para el período evaluado en este trabajo (nueve meses), la aplicación del control estratégico contra R. microplus implicó una ganancia diferencial con respecto a los grupos sin tratamientos de 29 y 42 kg en promedio en las vaquillas de Colonia Tabay y de 25 kg en aquellas de Colonia Benítez. De los resultados se desprende que la aplicación de esquemas de tratamientos estratégicos para controlar la infestación con R. microplus en el noreste de Argentina contribuye a disminuir significativamente la abundancia de garrapatas y posibilita obtener mejores ganancias de peso vivo en bovinos en crecimiento al prevenir altos niveles de parasitación en los animales.
The objective of this study was to analyze the impact of the strategic control of Rhipicephalus microplus on body weight gain of Braford heifers in northeastern Argentina. Two experiments with a similar design were carried out in Corrientes (Colonia Tabay) and Chaco (Colonia Benítez) Provinces. Strategic control schemes were applied different groups of heifers with the application of three or four treatments with chemical acaricides between August and December, and the number of ticks and the daily weight gain (GDP) were compared between them and with a control group without treatments. In Colonia Tabay, the GDP in the two groups treated with strategic control schemes was significantly higher than in the control group, which had higher level of infestation with ticks. The group subjected to strategic control in Colonia Benítez also had a significantly higher GDP than the control group. Differences in GDP between groups subjected to strategic control and control groups fluctuated between 0.09 and 0.149 kg/day. The application of strategic control against R. microplus implied a differential mean weight gain regarding the groups without treatments of 29 and 42 kg in Colonia Tabay heifers and 25 kg in Colonia Benítez. The results show that the application of strategic treatment schemes to control infestation with R. microplus in northeastern Argentina contributes to significantly reduce the abundance of ticks and enable obtain better body weight gains in growing cattle by preventing high levels of parasitism on animals.
Fil: Rossner, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Chaco-Formosa. Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; Argentina
Fil: Torrents, Jorgelina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Morel, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina
Fil: Prieto, Paula Noelia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Chaco-Formosa. Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; Argentina
Fil: Lottero, F.. Fundación Correntina para la Sanidad Animal; Argentina
Fil: Mangold, Atilio Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina
Fil: Nava, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina
Materia
GARRAPATAS
CONTROL
BOVINOS
GANACIA DE PESO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215051

id CONICETDig_dece5a95f1a473c2ce4b8d1516ac495c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215051
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto del control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus sobre la ganancia de peso en vaquillas Braford en el noreste de ArgentinaRossner, Maria VictoriaTorrents, JorgelinaMorel, NicolasPrieto, Paula NoeliaLottero, F.Mangold, Atilio JoseNava, SantiagoGARRAPATASCONTROLBOVINOSGANACIA DE PESOhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo de este trabajo fue analizar el impacto del control estratégico de Rhipicephalus microplus sobre la ganancia de peso de vaquillas Braford en el noreste de Argentina. Se realizaron dos experimentos con un diseño similar en localidades de Corrientes (Colonia Tabay) y Chaco (Colonia Benítez). Los distintos grupos de vaquillas fueron sujetos a esquemas de control estratégico que consistieron en la aplicación de tres o cuatro productos garrapaticidas entre agosto y diciembre, y se compararon el número de garrapatas y la ganancia diaria de peso (GDP) entre estos y un grupo testigo que no recibió garrapaticidas. En Colonia Tabay, en los dos grupos tratados con esquemas de control estratégico la GDP fue significativamente mayor que en el grupo testigo con mayor nivel de infestación con garrapatas. El grupo sujeto a control estratégico en Colonia Benítez también tuvo una GDP significativamente mayor que el grupo testigo. Las diferencias en las GDP entre los grupos de animales sujetos a control estratégico y aquellos mantenidos como grupos testigo fluctuó entre 0.09 y 0.149 kg/día. Para el período evaluado en este trabajo (nueve meses), la aplicación del control estratégico contra R. microplus implicó una ganancia diferencial con respecto a los grupos sin tratamientos de 29 y 42 kg en promedio en las vaquillas de Colonia Tabay y de 25 kg en aquellas de Colonia Benítez. De los resultados se desprende que la aplicación de esquemas de tratamientos estratégicos para controlar la infestación con R. microplus en el noreste de Argentina contribuye a disminuir significativamente la abundancia de garrapatas y posibilita obtener mejores ganancias de peso vivo en bovinos en crecimiento al prevenir altos niveles de parasitación en los animales.The objective of this study was to analyze the impact of the strategic control of Rhipicephalus microplus on body weight gain of Braford heifers in northeastern Argentina. Two experiments with a similar design were carried out in Corrientes (Colonia Tabay) and Chaco (Colonia Benítez) Provinces. Strategic control schemes were applied different groups of heifers with the application of three or four treatments with chemical acaricides between August and December, and the number of ticks and the daily weight gain (GDP) were compared between them and with a control group without treatments. In Colonia Tabay, the GDP in the two groups treated with strategic control schemes was significantly higher than in the control group, which had higher level of infestation with ticks. The group subjected to strategic control in Colonia Benítez also had a significantly higher GDP than the control group. Differences in GDP between groups subjected to strategic control and control groups fluctuated between 0.09 and 0.149 kg/day. The application of strategic control against R. microplus implied a differential mean weight gain regarding the groups without treatments of 29 and 42 kg in Colonia Tabay heifers and 25 kg in Colonia Benítez. The results show that the application of strategic treatment schemes to control infestation with R. microplus in northeastern Argentina contributes to significantly reduce the abundance of ticks and enable obtain better body weight gains in growing cattle by preventing high levels of parasitism on animals.Fil: Rossner, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Chaco-Formosa. Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; ArgentinaFil: Torrents, Jorgelina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Morel, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; ArgentinaFil: Prieto, Paula Noelia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Chaco-Formosa. Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; ArgentinaFil: Lottero, F.. Fundación Correntina para la Sanidad Animal; ArgentinaFil: Mangold, Atilio Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; ArgentinaFil: Nava, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215051Rossner, Maria Victoria; Torrents, Jorgelina; Morel, Nicolas; Prieto, Paula Noelia; Lottero, F.; et al.; Efecto del control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus sobre la ganancia de peso en vaquillas Braford en el noreste de Argentina; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 48; 4-2022; 41-470325-87181669-2314CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/handle/20.500.12123/11599info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215051instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:24.755CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus sobre la ganancia de peso en vaquillas Braford en el noreste de Argentina
title Efecto del control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus sobre la ganancia de peso en vaquillas Braford en el noreste de Argentina
spellingShingle Efecto del control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus sobre la ganancia de peso en vaquillas Braford en el noreste de Argentina
Rossner, Maria Victoria
GARRAPATAS
CONTROL
BOVINOS
GANACIA DE PESO
title_short Efecto del control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus sobre la ganancia de peso en vaquillas Braford en el noreste de Argentina
title_full Efecto del control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus sobre la ganancia de peso en vaquillas Braford en el noreste de Argentina
title_fullStr Efecto del control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus sobre la ganancia de peso en vaquillas Braford en el noreste de Argentina
title_full_unstemmed Efecto del control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus sobre la ganancia de peso en vaquillas Braford en el noreste de Argentina
title_sort Efecto del control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus sobre la ganancia de peso en vaquillas Braford en el noreste de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rossner, Maria Victoria
Torrents, Jorgelina
Morel, Nicolas
Prieto, Paula Noelia
Lottero, F.
Mangold, Atilio Jose
Nava, Santiago
author Rossner, Maria Victoria
author_facet Rossner, Maria Victoria
Torrents, Jorgelina
Morel, Nicolas
Prieto, Paula Noelia
Lottero, F.
Mangold, Atilio Jose
Nava, Santiago
author_role author
author2 Torrents, Jorgelina
Morel, Nicolas
Prieto, Paula Noelia
Lottero, F.
Mangold, Atilio Jose
Nava, Santiago
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GARRAPATAS
CONTROL
BOVINOS
GANACIA DE PESO
topic GARRAPATAS
CONTROL
BOVINOS
GANACIA DE PESO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue analizar el impacto del control estratégico de Rhipicephalus microplus sobre la ganancia de peso de vaquillas Braford en el noreste de Argentina. Se realizaron dos experimentos con un diseño similar en localidades de Corrientes (Colonia Tabay) y Chaco (Colonia Benítez). Los distintos grupos de vaquillas fueron sujetos a esquemas de control estratégico que consistieron en la aplicación de tres o cuatro productos garrapaticidas entre agosto y diciembre, y se compararon el número de garrapatas y la ganancia diaria de peso (GDP) entre estos y un grupo testigo que no recibió garrapaticidas. En Colonia Tabay, en los dos grupos tratados con esquemas de control estratégico la GDP fue significativamente mayor que en el grupo testigo con mayor nivel de infestación con garrapatas. El grupo sujeto a control estratégico en Colonia Benítez también tuvo una GDP significativamente mayor que el grupo testigo. Las diferencias en las GDP entre los grupos de animales sujetos a control estratégico y aquellos mantenidos como grupos testigo fluctuó entre 0.09 y 0.149 kg/día. Para el período evaluado en este trabajo (nueve meses), la aplicación del control estratégico contra R. microplus implicó una ganancia diferencial con respecto a los grupos sin tratamientos de 29 y 42 kg en promedio en las vaquillas de Colonia Tabay y de 25 kg en aquellas de Colonia Benítez. De los resultados se desprende que la aplicación de esquemas de tratamientos estratégicos para controlar la infestación con R. microplus en el noreste de Argentina contribuye a disminuir significativamente la abundancia de garrapatas y posibilita obtener mejores ganancias de peso vivo en bovinos en crecimiento al prevenir altos niveles de parasitación en los animales.
The objective of this study was to analyze the impact of the strategic control of Rhipicephalus microplus on body weight gain of Braford heifers in northeastern Argentina. Two experiments with a similar design were carried out in Corrientes (Colonia Tabay) and Chaco (Colonia Benítez) Provinces. Strategic control schemes were applied different groups of heifers with the application of three or four treatments with chemical acaricides between August and December, and the number of ticks and the daily weight gain (GDP) were compared between them and with a control group without treatments. In Colonia Tabay, the GDP in the two groups treated with strategic control schemes was significantly higher than in the control group, which had higher level of infestation with ticks. The group subjected to strategic control in Colonia Benítez also had a significantly higher GDP than the control group. Differences in GDP between groups subjected to strategic control and control groups fluctuated between 0.09 and 0.149 kg/day. The application of strategic control against R. microplus implied a differential mean weight gain regarding the groups without treatments of 29 and 42 kg in Colonia Tabay heifers and 25 kg in Colonia Benítez. The results show that the application of strategic treatment schemes to control infestation with R. microplus in northeastern Argentina contributes to significantly reduce the abundance of ticks and enable obtain better body weight gains in growing cattle by preventing high levels of parasitism on animals.
Fil: Rossner, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Chaco-Formosa. Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; Argentina
Fil: Torrents, Jorgelina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Morel, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina
Fil: Prieto, Paula Noelia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Chaco-Formosa. Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; Argentina
Fil: Lottero, F.. Fundación Correntina para la Sanidad Animal; Argentina
Fil: Mangold, Atilio Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina
Fil: Nava, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina
description El objetivo de este trabajo fue analizar el impacto del control estratégico de Rhipicephalus microplus sobre la ganancia de peso de vaquillas Braford en el noreste de Argentina. Se realizaron dos experimentos con un diseño similar en localidades de Corrientes (Colonia Tabay) y Chaco (Colonia Benítez). Los distintos grupos de vaquillas fueron sujetos a esquemas de control estratégico que consistieron en la aplicación de tres o cuatro productos garrapaticidas entre agosto y diciembre, y se compararon el número de garrapatas y la ganancia diaria de peso (GDP) entre estos y un grupo testigo que no recibió garrapaticidas. En Colonia Tabay, en los dos grupos tratados con esquemas de control estratégico la GDP fue significativamente mayor que en el grupo testigo con mayor nivel de infestación con garrapatas. El grupo sujeto a control estratégico en Colonia Benítez también tuvo una GDP significativamente mayor que el grupo testigo. Las diferencias en las GDP entre los grupos de animales sujetos a control estratégico y aquellos mantenidos como grupos testigo fluctuó entre 0.09 y 0.149 kg/día. Para el período evaluado en este trabajo (nueve meses), la aplicación del control estratégico contra R. microplus implicó una ganancia diferencial con respecto a los grupos sin tratamientos de 29 y 42 kg en promedio en las vaquillas de Colonia Tabay y de 25 kg en aquellas de Colonia Benítez. De los resultados se desprende que la aplicación de esquemas de tratamientos estratégicos para controlar la infestación con R. microplus en el noreste de Argentina contribuye a disminuir significativamente la abundancia de garrapatas y posibilita obtener mejores ganancias de peso vivo en bovinos en crecimiento al prevenir altos niveles de parasitación en los animales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215051
Rossner, Maria Victoria; Torrents, Jorgelina; Morel, Nicolas; Prieto, Paula Noelia; Lottero, F.; et al.; Efecto del control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus sobre la ganancia de peso en vaquillas Braford en el noreste de Argentina; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 48; 4-2022; 41-47
0325-8718
1669-2314
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215051
identifier_str_mv Rossner, Maria Victoria; Torrents, Jorgelina; Morel, Nicolas; Prieto, Paula Noelia; Lottero, F.; et al.; Efecto del control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus sobre la ganancia de peso en vaquillas Braford en el noreste de Argentina; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 48; 4-2022; 41-47
0325-8718
1669-2314
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/handle/20.500.12123/11599
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613335890264064
score 13.070432