Bases epidemiológicas para el control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus
- Autores
- Nava, Santiago; Morel, Nicolas; Rossner, Maria Victoria; Toffaletti, Jose Rodolfo; Sarmiento, Nestor Fabian; Mangold, Atilio José
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- La aplicación de acaricidas químicos sintéticos sobre los bovinos es, al día de hoy, la principal herramienta disponible para el control exitoso de la garrapata Rhipicephalus(Boophilus) microplus. A pesar de la disponibilidad de acaricidas comerciales formulados con distintos grupos químicos (piretroides, organofosforados, formamidinas, benzoilureas, fenilpirazoles, avermectinas) o combinaciones de los mismos, el surgimiento de poblaciones de garrapatas resistentes a uno o más grupos de drogas constituye una limitante para la aplicación y eficacia de estas herramientas. Otro problema relevante asociado al empleo de acaricidas químicos sintéticos es aquel relacionado a las restricciones para el consumo de la carne o leche que imponen los períodos de carencia de determinados principios activos, que tienen un impacto directo en su comercialización. La casi exclusiva dependencia de los acaricidas químicos sintéticos para el control de la garrapata común del bovino, asociada a los problemas de resistencia y contaminación, ponen en evidencia la necesidad de aplicar esquemas de tratamientos garrapaticidas que minimicen el número y la frecuencia de los mismos, pero que alcancen niveles de eficacia compatibles con los parámetros productivos y económicos de los establecimientos ganaderos.
EEA Rafaela
Fil: Nava, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Nava, Santiago. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IDICAL, INTA-CONICET); Argentina
Fil: Morel, Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Morel, Nicolas. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IDICAL, INTA-CONICET); Argentina
Fil: Rossner, Maria Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; Argentina
Fil: Toffaletti, Jose Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; Argentina
Fil: Sarmiento, Nestor Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Mangold, Atilio José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Mangold, Atilio José. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IDICAL, INTA-CONICET); Argentina - Materia
-
Bovinae
Enfermedades de los Animales
Control de Enfermedades
Rhipicephalus
Metastigmata
Epidemiología
Animal Diseases
Disease Control
Epidemiology
Garrapatas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9930
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_1d8e12af3db43a0a6b67368965086993 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9930 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Bases epidemiológicas para el control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplusNava, SantiagoMorel, NicolasRossner, Maria VictoriaToffaletti, Jose RodolfoSarmiento, Nestor FabianMangold, Atilio JoséBovinaeEnfermedades de los AnimalesControl de EnfermedadesRhipicephalusMetastigmataEpidemiologíaAnimal DiseasesDisease ControlEpidemiologyGarrapatasLa aplicación de acaricidas químicos sintéticos sobre los bovinos es, al día de hoy, la principal herramienta disponible para el control exitoso de la garrapata Rhipicephalus(Boophilus) microplus. A pesar de la disponibilidad de acaricidas comerciales formulados con distintos grupos químicos (piretroides, organofosforados, formamidinas, benzoilureas, fenilpirazoles, avermectinas) o combinaciones de los mismos, el surgimiento de poblaciones de garrapatas resistentes a uno o más grupos de drogas constituye una limitante para la aplicación y eficacia de estas herramientas. Otro problema relevante asociado al empleo de acaricidas químicos sintéticos es aquel relacionado a las restricciones para el consumo de la carne o leche que imponen los períodos de carencia de determinados principios activos, que tienen un impacto directo en su comercialización. La casi exclusiva dependencia de los acaricidas químicos sintéticos para el control de la garrapata común del bovino, asociada a los problemas de resistencia y contaminación, ponen en evidencia la necesidad de aplicar esquemas de tratamientos garrapaticidas que minimicen el número y la frecuencia de los mismos, pero que alcancen niveles de eficacia compatibles con los parámetros productivos y económicos de los establecimientos ganaderos.EEA RafaelaFil: Nava, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Nava, Santiago. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IDICAL, INTA-CONICET); ArgentinaFil: Morel, Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Morel, Nicolas. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IDICAL, INTA-CONICET); ArgentinaFil: Rossner, Maria Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; ArgentinaFil: Toffaletti, Jose Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; ArgentinaFil: Sarmiento, Nestor Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Mangold, Atilio José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Mangold, Atilio José. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IDICAL, INTA-CONICET); ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTA2021-07-30T18:08:47Z2021-07-30T18:08:47Z2021-07-12info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9930spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:18Zoai:localhost:20.500.12123/9930instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:18.425INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bases epidemiológicas para el control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus |
title |
Bases epidemiológicas para el control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus |
spellingShingle |
Bases epidemiológicas para el control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus Nava, Santiago Bovinae Enfermedades de los Animales Control de Enfermedades Rhipicephalus Metastigmata Epidemiología Animal Diseases Disease Control Epidemiology Garrapatas |
title_short |
Bases epidemiológicas para el control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus |
title_full |
Bases epidemiológicas para el control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus |
title_fullStr |
Bases epidemiológicas para el control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus |
title_full_unstemmed |
Bases epidemiológicas para el control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus |
title_sort |
Bases epidemiológicas para el control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nava, Santiago Morel, Nicolas Rossner, Maria Victoria Toffaletti, Jose Rodolfo Sarmiento, Nestor Fabian Mangold, Atilio José |
author |
Nava, Santiago |
author_facet |
Nava, Santiago Morel, Nicolas Rossner, Maria Victoria Toffaletti, Jose Rodolfo Sarmiento, Nestor Fabian Mangold, Atilio José |
author_role |
author |
author2 |
Morel, Nicolas Rossner, Maria Victoria Toffaletti, Jose Rodolfo Sarmiento, Nestor Fabian Mangold, Atilio José |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bovinae Enfermedades de los Animales Control de Enfermedades Rhipicephalus Metastigmata Epidemiología Animal Diseases Disease Control Epidemiology Garrapatas |
topic |
Bovinae Enfermedades de los Animales Control de Enfermedades Rhipicephalus Metastigmata Epidemiología Animal Diseases Disease Control Epidemiology Garrapatas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La aplicación de acaricidas químicos sintéticos sobre los bovinos es, al día de hoy, la principal herramienta disponible para el control exitoso de la garrapata Rhipicephalus(Boophilus) microplus. A pesar de la disponibilidad de acaricidas comerciales formulados con distintos grupos químicos (piretroides, organofosforados, formamidinas, benzoilureas, fenilpirazoles, avermectinas) o combinaciones de los mismos, el surgimiento de poblaciones de garrapatas resistentes a uno o más grupos de drogas constituye una limitante para la aplicación y eficacia de estas herramientas. Otro problema relevante asociado al empleo de acaricidas químicos sintéticos es aquel relacionado a las restricciones para el consumo de la carne o leche que imponen los períodos de carencia de determinados principios activos, que tienen un impacto directo en su comercialización. La casi exclusiva dependencia de los acaricidas químicos sintéticos para el control de la garrapata común del bovino, asociada a los problemas de resistencia y contaminación, ponen en evidencia la necesidad de aplicar esquemas de tratamientos garrapaticidas que minimicen el número y la frecuencia de los mismos, pero que alcancen niveles de eficacia compatibles con los parámetros productivos y económicos de los establecimientos ganaderos. EEA Rafaela Fil: Nava, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina Fil: Nava, Santiago. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IDICAL, INTA-CONICET); Argentina Fil: Morel, Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina Fil: Morel, Nicolas. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IDICAL, INTA-CONICET); Argentina Fil: Rossner, Maria Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; Argentina Fil: Toffaletti, Jose Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; Argentina Fil: Sarmiento, Nestor Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina Fil: Mangold, Atilio José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina Fil: Mangold, Atilio José. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IDICAL, INTA-CONICET); Argentina |
description |
La aplicación de acaricidas químicos sintéticos sobre los bovinos es, al día de hoy, la principal herramienta disponible para el control exitoso de la garrapata Rhipicephalus(Boophilus) microplus. A pesar de la disponibilidad de acaricidas comerciales formulados con distintos grupos químicos (piretroides, organofosforados, formamidinas, benzoilureas, fenilpirazoles, avermectinas) o combinaciones de los mismos, el surgimiento de poblaciones de garrapatas resistentes a uno o más grupos de drogas constituye una limitante para la aplicación y eficacia de estas herramientas. Otro problema relevante asociado al empleo de acaricidas químicos sintéticos es aquel relacionado a las restricciones para el consumo de la carne o leche que imponen los períodos de carencia de determinados principios activos, que tienen un impacto directo en su comercialización. La casi exclusiva dependencia de los acaricidas químicos sintéticos para el control de la garrapata común del bovino, asociada a los problemas de resistencia y contaminación, ponen en evidencia la necesidad de aplicar esquemas de tratamientos garrapaticidas que minimicen el número y la frecuencia de los mismos, pero que alcancen niveles de eficacia compatibles con los parámetros productivos y económicos de los establecimientos ganaderos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-30T18:08:47Z 2021-07-30T18:08:47Z 2021-07-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9930 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9930 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619156386742272 |
score |
12.559606 |