"Es todos los santos": Memoria, territorialidad y procesos migratorios provenientes de Cochabamba (Estado Plurinacional de Bolivia) en la cuenca del Golfo San Jorge (Caleta Olivia,...
- Autores
- Baeza, Brigida Norma
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo en particular, nos interesa analizar desde una perspectiva comparada las similitudes y diferencias entre la celebración "de todos los santos" realizada en Comodoro Rivadavia (Chubut) y la que se desarrolla en Caleta Olivia (Santa Cruz). Si bien en ambos casos los grupos migrantes comparten orígenes y características similares, a lo largo de los años que venimos registrando etnográficamente la celebración hemos notado que se diferencian en varios aspectos. Aquí intentaremos contextualizar las características que posee cada una de las ciudades donde se desarrolla la celebración "de todos los santos" y explicar por qué un mismo grupo que al interior de sus hogares desarrolla una práctica similar, pero que al momento de trasladarse al espacio público posee una serie de diferencias que nos permiten analizar los condicionantes que se presentan en cada caso.
Fil: Baeza, Brigida Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Argentina. Universidad Nacional de La Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro; Argentina - Materia
-
Memoria
Bolivianxs
Cuenca del Golfo San Jorge
Todos los santos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162461
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_deb9ac01c10bc2d7bfb0f9478c4fae43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162461 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Es todos los santos": Memoria, territorialidad y procesos migratorios provenientes de Cochabamba (Estado Plurinacional de Bolivia) en la cuenca del Golfo San Jorge (Caleta Olivia, Santa Cruz y Comodoro Rivadavia, Chubut)Baeza, Brigida NormaMemoriaBolivianxsCuenca del Golfo San JorgeTodos los santoshttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo en particular, nos interesa analizar desde una perspectiva comparada las similitudes y diferencias entre la celebración "de todos los santos" realizada en Comodoro Rivadavia (Chubut) y la que se desarrolla en Caleta Olivia (Santa Cruz). Si bien en ambos casos los grupos migrantes comparten orígenes y características similares, a lo largo de los años que venimos registrando etnográficamente la celebración hemos notado que se diferencian en varios aspectos. Aquí intentaremos contextualizar las características que posee cada una de las ciudades donde se desarrolla la celebración "de todos los santos" y explicar por qué un mismo grupo que al interior de sus hogares desarrolla una práctica similar, pero que al momento de trasladarse al espacio público posee una serie de diferencias que nos permiten analizar los condicionantes que se presentan en cada caso.Fil: Baeza, Brigida Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Argentina. Universidad Nacional de La Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro; ArgentinaOrganización Internacional para las Migraciones2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162461Baeza, Brigida Norma; "Es todos los santos": Memoria, territorialidad y procesos migratorios provenientes de Cochabamba (Estado Plurinacional de Bolivia) en la cuenca del Golfo San Jorge (Caleta Olivia, Santa Cruz y Comodoro Rivadavia, Chubut); Organización Internacional para las Migraciones; Migraciones Internacionales: Reflexiones desde Argentina; 3; 8-2018; 69-872521-1374CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repository.iom.int/handle/20.500.11788/2051info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162461instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:38.841CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Es todos los santos": Memoria, territorialidad y procesos migratorios provenientes de Cochabamba (Estado Plurinacional de Bolivia) en la cuenca del Golfo San Jorge (Caleta Olivia, Santa Cruz y Comodoro Rivadavia, Chubut) |
title |
"Es todos los santos": Memoria, territorialidad y procesos migratorios provenientes de Cochabamba (Estado Plurinacional de Bolivia) en la cuenca del Golfo San Jorge (Caleta Olivia, Santa Cruz y Comodoro Rivadavia, Chubut) |
spellingShingle |
"Es todos los santos": Memoria, territorialidad y procesos migratorios provenientes de Cochabamba (Estado Plurinacional de Bolivia) en la cuenca del Golfo San Jorge (Caleta Olivia, Santa Cruz y Comodoro Rivadavia, Chubut) Baeza, Brigida Norma Memoria Bolivianxs Cuenca del Golfo San Jorge Todos los santos |
title_short |
"Es todos los santos": Memoria, territorialidad y procesos migratorios provenientes de Cochabamba (Estado Plurinacional de Bolivia) en la cuenca del Golfo San Jorge (Caleta Olivia, Santa Cruz y Comodoro Rivadavia, Chubut) |
title_full |
"Es todos los santos": Memoria, territorialidad y procesos migratorios provenientes de Cochabamba (Estado Plurinacional de Bolivia) en la cuenca del Golfo San Jorge (Caleta Olivia, Santa Cruz y Comodoro Rivadavia, Chubut) |
title_fullStr |
"Es todos los santos": Memoria, territorialidad y procesos migratorios provenientes de Cochabamba (Estado Plurinacional de Bolivia) en la cuenca del Golfo San Jorge (Caleta Olivia, Santa Cruz y Comodoro Rivadavia, Chubut) |
title_full_unstemmed |
"Es todos los santos": Memoria, territorialidad y procesos migratorios provenientes de Cochabamba (Estado Plurinacional de Bolivia) en la cuenca del Golfo San Jorge (Caleta Olivia, Santa Cruz y Comodoro Rivadavia, Chubut) |
title_sort |
"Es todos los santos": Memoria, territorialidad y procesos migratorios provenientes de Cochabamba (Estado Plurinacional de Bolivia) en la cuenca del Golfo San Jorge (Caleta Olivia, Santa Cruz y Comodoro Rivadavia, Chubut) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baeza, Brigida Norma |
author |
Baeza, Brigida Norma |
author_facet |
Baeza, Brigida Norma |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Memoria Bolivianxs Cuenca del Golfo San Jorge Todos los santos |
topic |
Memoria Bolivianxs Cuenca del Golfo San Jorge Todos los santos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo en particular, nos interesa analizar desde una perspectiva comparada las similitudes y diferencias entre la celebración "de todos los santos" realizada en Comodoro Rivadavia (Chubut) y la que se desarrolla en Caleta Olivia (Santa Cruz). Si bien en ambos casos los grupos migrantes comparten orígenes y características similares, a lo largo de los años que venimos registrando etnográficamente la celebración hemos notado que se diferencian en varios aspectos. Aquí intentaremos contextualizar las características que posee cada una de las ciudades donde se desarrolla la celebración "de todos los santos" y explicar por qué un mismo grupo que al interior de sus hogares desarrolla una práctica similar, pero que al momento de trasladarse al espacio público posee una serie de diferencias que nos permiten analizar los condicionantes que se presentan en cada caso. Fil: Baeza, Brigida Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Argentina. Universidad Nacional de La Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro; Argentina |
description |
En este artículo en particular, nos interesa analizar desde una perspectiva comparada las similitudes y diferencias entre la celebración "de todos los santos" realizada en Comodoro Rivadavia (Chubut) y la que se desarrolla en Caleta Olivia (Santa Cruz). Si bien en ambos casos los grupos migrantes comparten orígenes y características similares, a lo largo de los años que venimos registrando etnográficamente la celebración hemos notado que se diferencian en varios aspectos. Aquí intentaremos contextualizar las características que posee cada una de las ciudades donde se desarrolla la celebración "de todos los santos" y explicar por qué un mismo grupo que al interior de sus hogares desarrolla una práctica similar, pero que al momento de trasladarse al espacio público posee una serie de diferencias que nos permiten analizar los condicionantes que se presentan en cada caso. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162461 Baeza, Brigida Norma; "Es todos los santos": Memoria, territorialidad y procesos migratorios provenientes de Cochabamba (Estado Plurinacional de Bolivia) en la cuenca del Golfo San Jorge (Caleta Olivia, Santa Cruz y Comodoro Rivadavia, Chubut); Organización Internacional para las Migraciones; Migraciones Internacionales: Reflexiones desde Argentina; 3; 8-2018; 69-87 2521-1374 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/162461 |
identifier_str_mv |
Baeza, Brigida Norma; "Es todos los santos": Memoria, territorialidad y procesos migratorios provenientes de Cochabamba (Estado Plurinacional de Bolivia) en la cuenca del Golfo San Jorge (Caleta Olivia, Santa Cruz y Comodoro Rivadavia, Chubut); Organización Internacional para las Migraciones; Migraciones Internacionales: Reflexiones desde Argentina; 3; 8-2018; 69-87 2521-1374 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repository.iom.int/handle/20.500.11788/2051 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Organización Internacional para las Migraciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Organización Internacional para las Migraciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269592638980096 |
score |
13.13397 |