La Herradura, un espacio de memoria en el norte del Valle Calchaquí (Salta, Argentina)
- Autores
- Paez, Maria Cecilia; Bonfigli, Facundo Nahuel; Pifano, Pablo José
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sitio La Herradura se ubica a 18 km al NW de la población de Cachi, en el norte del Valle Calchaquí. Se compone de cuatro plataformas con grabados rupestres, asociadas a recintos subrectangulares, que son interpretadas en términos de un espacio ritual. Se vincula con el sitio Las Pailas a través de un camino que también tiene grabados a lo largo de su trayecto. Dentro de los grabados representados pudimos identificar motivos geométricos y figurativos que corresponderían al Período de Desarrollos Regionales e Inca en su mayoría, aunque también se identificaron algunos diseños asociados a la figura del felino, asignables al Período Formativo. Uno de los motivos de mayor relevancia por sus características en la estructuración del espacio y por su recurrencia numérica es un semicírculo abierto que da el nombre al sitio.La disparidad cronológica de las representaciones nos lleva a plantear que La Herradura podría constituirse en un espacio de memoria. La elección de los mismos lugares para los grabados de uno y otro momento estaría remitiendo a un continuum en el proceso mnemónico donde los elementos más tempranos juegan un rol activo en la práctica ritual tardía.
La Herradura site is located 18 km NW from Cachi, in the north of the Calchaqui Valley. It is constituted by four platforms with an important set of engravings, associated with enclosures. The set is interpreted as a ritual place. From an iconographic and spatial analysis, we were able to differentiate, characterize and interpret representations assignable to different moments of the cultural development of the region, assigned to early and late times. This early motifs are represented through the figure of the feline and have been incorporated into the late composition as they are integrated within the same supports. The chronological disparity of the representations leads us to propose that La Herradura site constitutes a place of memory. The choice of the same places in different times could suggest the existence of a continuity in the memory process, where the earliest motifs played an active role in late ritual practice.
Fil: Paez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Bonfigli, Facundo Nahuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Pifano, Pablo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina - Materia
-
Grabados rupestres
La Herradura
Ritual
Memoria
Valle Calchaquí Norte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57283
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_de61eefd6f9dca9e358912c3988f02e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57283 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Herradura, un espacio de memoria en el norte del Valle Calchaquí (Salta, Argentina)A memorial place in the north of the Calchaqui valley (province of Salta, Argentina)Paez, Maria CeciliaBonfigli, Facundo NahuelPifano, Pablo JoséGrabados rupestresLa HerraduraRitualMemoriaValle Calchaquí Nortehttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El sitio La Herradura se ubica a 18 km al NW de la población de Cachi, en el norte del Valle Calchaquí. Se compone de cuatro plataformas con grabados rupestres, asociadas a recintos subrectangulares, que son interpretadas en términos de un espacio ritual. Se vincula con el sitio Las Pailas a través de un camino que también tiene grabados a lo largo de su trayecto. Dentro de los grabados representados pudimos identificar motivos geométricos y figurativos que corresponderían al Período de Desarrollos Regionales e Inca en su mayoría, aunque también se identificaron algunos diseños asociados a la figura del felino, asignables al Período Formativo. Uno de los motivos de mayor relevancia por sus características en la estructuración del espacio y por su recurrencia numérica es un semicírculo abierto que da el nombre al sitio.La disparidad cronológica de las representaciones nos lleva a plantear que La Herradura podría constituirse en un espacio de memoria. La elección de los mismos lugares para los grabados de uno y otro momento estaría remitiendo a un continuum en el proceso mnemónico donde los elementos más tempranos juegan un rol activo en la práctica ritual tardía.La Herradura site is located 18 km NW from Cachi, in the north of the Calchaqui Valley. It is constituted by four platforms with an important set of engravings, associated with enclosures. The set is interpreted as a ritual place. From an iconographic and spatial analysis, we were able to differentiate, characterize and interpret representations assignable to different moments of the cultural development of the region, assigned to early and late times. This early motifs are represented through the figure of the feline and have been incorporated into the late composition as they are integrated within the same supports. The chronological disparity of the representations leads us to propose that La Herradura site constitutes a place of memory. The choice of the same places in different times could suggest the existence of a continuity in the memory process, where the earliest motifs played an active role in late ritual practice.Fil: Paez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Bonfigli, Facundo Nahuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Pifano, Pablo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57283Paez, Maria Cecilia; Bonfigli, Facundo Nahuel; Pifano, Pablo José; La Herradura, un espacio de memoria en el norte del Valle Calchaquí (Salta, Argentina); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 11; 12-2017; 149-1701514-982X2362-325XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundodeantes.org.ar//pdf/revista11/04-Paez.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mundodeantes.org.ar/revistas11.php?nlibro=11info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57283instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:01.91CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Herradura, un espacio de memoria en el norte del Valle Calchaquí (Salta, Argentina) A memorial place in the north of the Calchaqui valley (province of Salta, Argentina) |
title |
La Herradura, un espacio de memoria en el norte del Valle Calchaquí (Salta, Argentina) |
spellingShingle |
La Herradura, un espacio de memoria en el norte del Valle Calchaquí (Salta, Argentina) Paez, Maria Cecilia Grabados rupestres La Herradura Ritual Memoria Valle Calchaquí Norte |
title_short |
La Herradura, un espacio de memoria en el norte del Valle Calchaquí (Salta, Argentina) |
title_full |
La Herradura, un espacio de memoria en el norte del Valle Calchaquí (Salta, Argentina) |
title_fullStr |
La Herradura, un espacio de memoria en el norte del Valle Calchaquí (Salta, Argentina) |
title_full_unstemmed |
La Herradura, un espacio de memoria en el norte del Valle Calchaquí (Salta, Argentina) |
title_sort |
La Herradura, un espacio de memoria en el norte del Valle Calchaquí (Salta, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paez, Maria Cecilia Bonfigli, Facundo Nahuel Pifano, Pablo José |
author |
Paez, Maria Cecilia |
author_facet |
Paez, Maria Cecilia Bonfigli, Facundo Nahuel Pifano, Pablo José |
author_role |
author |
author2 |
Bonfigli, Facundo Nahuel Pifano, Pablo José |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Grabados rupestres La Herradura Ritual Memoria Valle Calchaquí Norte |
topic |
Grabados rupestres La Herradura Ritual Memoria Valle Calchaquí Norte |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sitio La Herradura se ubica a 18 km al NW de la población de Cachi, en el norte del Valle Calchaquí. Se compone de cuatro plataformas con grabados rupestres, asociadas a recintos subrectangulares, que son interpretadas en términos de un espacio ritual. Se vincula con el sitio Las Pailas a través de un camino que también tiene grabados a lo largo de su trayecto. Dentro de los grabados representados pudimos identificar motivos geométricos y figurativos que corresponderían al Período de Desarrollos Regionales e Inca en su mayoría, aunque también se identificaron algunos diseños asociados a la figura del felino, asignables al Período Formativo. Uno de los motivos de mayor relevancia por sus características en la estructuración del espacio y por su recurrencia numérica es un semicírculo abierto que da el nombre al sitio.La disparidad cronológica de las representaciones nos lleva a plantear que La Herradura podría constituirse en un espacio de memoria. La elección de los mismos lugares para los grabados de uno y otro momento estaría remitiendo a un continuum en el proceso mnemónico donde los elementos más tempranos juegan un rol activo en la práctica ritual tardía. La Herradura site is located 18 km NW from Cachi, in the north of the Calchaqui Valley. It is constituted by four platforms with an important set of engravings, associated with enclosures. The set is interpreted as a ritual place. From an iconographic and spatial analysis, we were able to differentiate, characterize and interpret representations assignable to different moments of the cultural development of the region, assigned to early and late times. This early motifs are represented through the figure of the feline and have been incorporated into the late composition as they are integrated within the same supports. The chronological disparity of the representations leads us to propose that La Herradura site constitutes a place of memory. The choice of the same places in different times could suggest the existence of a continuity in the memory process, where the earliest motifs played an active role in late ritual practice. Fil: Paez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina Fil: Bonfigli, Facundo Nahuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina Fil: Pifano, Pablo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina |
description |
El sitio La Herradura se ubica a 18 km al NW de la población de Cachi, en el norte del Valle Calchaquí. Se compone de cuatro plataformas con grabados rupestres, asociadas a recintos subrectangulares, que son interpretadas en términos de un espacio ritual. Se vincula con el sitio Las Pailas a través de un camino que también tiene grabados a lo largo de su trayecto. Dentro de los grabados representados pudimos identificar motivos geométricos y figurativos que corresponderían al Período de Desarrollos Regionales e Inca en su mayoría, aunque también se identificaron algunos diseños asociados a la figura del felino, asignables al Período Formativo. Uno de los motivos de mayor relevancia por sus características en la estructuración del espacio y por su recurrencia numérica es un semicírculo abierto que da el nombre al sitio.La disparidad cronológica de las representaciones nos lleva a plantear que La Herradura podría constituirse en un espacio de memoria. La elección de los mismos lugares para los grabados de uno y otro momento estaría remitiendo a un continuum en el proceso mnemónico donde los elementos más tempranos juegan un rol activo en la práctica ritual tardía. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/57283 Paez, Maria Cecilia; Bonfigli, Facundo Nahuel; Pifano, Pablo José; La Herradura, un espacio de memoria en el norte del Valle Calchaquí (Salta, Argentina); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 11; 12-2017; 149-170 1514-982X 2362-325X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/57283 |
identifier_str_mv |
Paez, Maria Cecilia; Bonfigli, Facundo Nahuel; Pifano, Pablo José; La Herradura, un espacio de memoria en el norte del Valle Calchaquí (Salta, Argentina); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 11; 12-2017; 149-170 1514-982X 2362-325X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundodeantes.org.ar//pdf/revista11/04-Paez.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mundodeantes.org.ar/revistas11.php?nlibro=11 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269986300624896 |
score |
13.13397 |