Explorando el arte rupestre tardío-inca en el sitio La Herradura (Valle Calchaquí norte, Salta)

Autores
Pifano, Pablo; Riegler, Francisco
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sitio arqueológico La Herradura se ubica en el norte del Valle Calchaquí (Cachi, Salta), vinculado espacialmente con el sitio agrícola Las Pailas (Páez et al. 2012; Tarragó 1977; Tarragó y De Lorenzi 1976). El rasgo más importante de La Herradura está representado por cuatro plataformas donde predominan grabados rupestres figurativos tallados sobre la roca del basamento. De acuerdo a lo observado, es posible que el sitio haya cumplido una función ritual durante los momentos finales de la ocupación prehispánica. En este trabajo nos proponemos analizar el conjunto de representaciones grabadas. Se presta especial atención al motivo de mayor recurrencia denominado herradura, atendiendo a su posible asociación con diademas y/o bancos de autoridad propios del Período Inca, vinculados con la parafernalia de los sectores de elite del Período Inca.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNM)
Materia
Antropología
Valle Calchaquí Norte
Período Tardío e Inca
Pintura rupestre
escenarios rituales
herradura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79008

id SEDICI_aec6d89f6628c1129a94c6c0853a5241
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79008
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Explorando el arte rupestre tardío-inca en el sitio La Herradura (Valle Calchaquí norte, Salta)Pifano, PabloRiegler, FranciscoAntropologíaValle Calchaquí NortePeríodo Tardío e IncaPintura rupestreescenarios ritualesherraduraEl sitio arqueológico La Herradura se ubica en el norte del Valle Calchaquí (Cachi, Salta), vinculado espacialmente con el sitio agrícola Las Pailas (Páez et al. 2012; Tarragó 1977; Tarragó y De Lorenzi 1976). El rasgo más importante de La Herradura está representado por cuatro plataformas donde predominan grabados rupestres figurativos tallados sobre la roca del basamento. De acuerdo a lo observado, es posible que el sitio haya cumplido una función ritual durante los momentos finales de la ocupación prehispánica. En este trabajo nos proponemos analizar el conjunto de representaciones grabadas. Se presta especial atención al motivo de mayor recurrencia denominado herradura, atendiendo a su posible asociación con diademas y/o bancos de autoridad propios del Período Inca, vinculados con la parafernalia de los sectores de elite del Período Inca.Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNM)2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf62-68http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79008spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/10647/9514info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-1958info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:06:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79008Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:06:15.312SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Explorando el arte rupestre tardío-inca en el sitio La Herradura (Valle Calchaquí norte, Salta)
title Explorando el arte rupestre tardío-inca en el sitio La Herradura (Valle Calchaquí norte, Salta)
spellingShingle Explorando el arte rupestre tardío-inca en el sitio La Herradura (Valle Calchaquí norte, Salta)
Pifano, Pablo
Antropología
Valle Calchaquí Norte
Período Tardío e Inca
Pintura rupestre
escenarios rituales
herradura
title_short Explorando el arte rupestre tardío-inca en el sitio La Herradura (Valle Calchaquí norte, Salta)
title_full Explorando el arte rupestre tardío-inca en el sitio La Herradura (Valle Calchaquí norte, Salta)
title_fullStr Explorando el arte rupestre tardío-inca en el sitio La Herradura (Valle Calchaquí norte, Salta)
title_full_unstemmed Explorando el arte rupestre tardío-inca en el sitio La Herradura (Valle Calchaquí norte, Salta)
title_sort Explorando el arte rupestre tardío-inca en el sitio La Herradura (Valle Calchaquí norte, Salta)
dc.creator.none.fl_str_mv Pifano, Pablo
Riegler, Francisco
author Pifano, Pablo
author_facet Pifano, Pablo
Riegler, Francisco
author_role author
author2 Riegler, Francisco
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Valle Calchaquí Norte
Período Tardío e Inca
Pintura rupestre
escenarios rituales
herradura
topic Antropología
Valle Calchaquí Norte
Período Tardío e Inca
Pintura rupestre
escenarios rituales
herradura
dc.description.none.fl_txt_mv El sitio arqueológico La Herradura se ubica en el norte del Valle Calchaquí (Cachi, Salta), vinculado espacialmente con el sitio agrícola Las Pailas (Páez et al. 2012; Tarragó 1977; Tarragó y De Lorenzi 1976). El rasgo más importante de La Herradura está representado por cuatro plataformas donde predominan grabados rupestres figurativos tallados sobre la roca del basamento. De acuerdo a lo observado, es posible que el sitio haya cumplido una función ritual durante los momentos finales de la ocupación prehispánica. En este trabajo nos proponemos analizar el conjunto de representaciones grabadas. Se presta especial atención al motivo de mayor recurrencia denominado herradura, atendiendo a su posible asociación con diademas y/o bancos de autoridad propios del Período Inca, vinculados con la parafernalia de los sectores de elite del Período Inca.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNM)
description El sitio arqueológico La Herradura se ubica en el norte del Valle Calchaquí (Cachi, Salta), vinculado espacialmente con el sitio agrícola Las Pailas (Páez et al. 2012; Tarragó 1977; Tarragó y De Lorenzi 1976). El rasgo más importante de La Herradura está representado por cuatro plataformas donde predominan grabados rupestres figurativos tallados sobre la roca del basamento. De acuerdo a lo observado, es posible que el sitio haya cumplido una función ritual durante los momentos finales de la ocupación prehispánica. En este trabajo nos proponemos analizar el conjunto de representaciones grabadas. Se presta especial atención al motivo de mayor recurrencia denominado herradura, atendiendo a su posible asociación con diademas y/o bancos de autoridad propios del Período Inca, vinculados con la parafernalia de los sectores de elite del Período Inca.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79008
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/10647/9514
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-1958
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
62-68
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064117837725696
score 13.221938