Ritualidad y memoria en el paisaje social del valle Calchaquí Norte
- Autores
- Páez, María Cecilia; Marinangeli, Gimena Alé; Pifano, Pablo José; Plastiné Pujadas, Ignacio Gabriel; Gianelli, Julia; Riegler, Eduardo Francisco; Bonfigli, Facundo Nahuel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el sector norte del Valle Calchaquí, distintos sectores con evidencias de uso agrícola en tiempos prehispánicos presentan un registro material conformado por piedras paradas dispuestas en medio de las parcelas de cultivo, que la literatura andina refiere como huancas, monolitos tutelares que resguardaban la posesión de la tierra y están asociadas a la fertilidad. Las investigaciones que venimos desarrollando en la región dan cuenta de la importancia y recurrencia de este tipo de evidencia, vinculadas a los aspectos cosmológicos de los grupos y a la configuración del paisaje comunal. En este trabajo presentamos una caracterización y análisis de este tipo de estructuras rituales, partiendo de la idea de que representan lugares de ancestralidad y memoria. Es decir, fueron creadas en el marco de rituales agrícolas, como una parte fundamental para la reproducción de la cosmología andina, asociadas a la reafirmación de los vínculos reciprocitarios entre el hombre y el medio natural. Y aunque no fueron concebidas para vehiculizar la memoria, se transformaron en transmisores importantes a través, otrora, de la reproducción de las prácticas rituales y actualmente, en estructuras de recuerdo para los pobladores del Valle.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Antropología
Huancas
Ancestralidad
Cultivo
Valle Calchaquí Norte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146874
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_62218b8f4e400525d1ac2d6e3cedc6fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146874 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ritualidad y memoria en el paisaje social del valle Calchaquí NortePáez, María CeciliaMarinangeli, Gimena AléPifano, Pablo JoséPlastiné Pujadas, Ignacio GabrielGianelli, JuliaRiegler, Eduardo FranciscoBonfigli, Facundo NahuelAntropologíaHuancasAncestralidadCultivoValle Calchaquí NorteEn el sector norte del Valle Calchaquí, distintos sectores con evidencias de uso agrícola en tiempos prehispánicos presentan un registro material conformado por piedras paradas dispuestas en medio de las parcelas de cultivo, que la literatura andina refiere como huancas, monolitos tutelares que resguardaban la posesión de la tierra y están asociadas a la fertilidad. Las investigaciones que venimos desarrollando en la región dan cuenta de la importancia y recurrencia de este tipo de evidencia, vinculadas a los aspectos cosmológicos de los grupos y a la configuración del paisaje comunal. En este trabajo presentamos una caracterización y análisis de este tipo de estructuras rituales, partiendo de la idea de que representan lugares de ancestralidad y memoria. Es decir, fueron creadas en el marco de rituales agrícolas, como una parte fundamental para la reproducción de la cosmología andina, asociadas a la reafirmación de los vínculos reciprocitarios entre el hombre y el medio natural. Y aunque no fueron concebidas para vehiculizar la memoria, se transformaron en transmisores importantes a través, otrora, de la reproducción de las prácticas rituales y actualmente, en estructuras de recuerdo para los pobladores del Valle.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146874spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:40:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146874Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:40:06.736SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ritualidad y memoria en el paisaje social del valle Calchaquí Norte |
title |
Ritualidad y memoria en el paisaje social del valle Calchaquí Norte |
spellingShingle |
Ritualidad y memoria en el paisaje social del valle Calchaquí Norte Páez, María Cecilia Antropología Huancas Ancestralidad Cultivo Valle Calchaquí Norte |
title_short |
Ritualidad y memoria en el paisaje social del valle Calchaquí Norte |
title_full |
Ritualidad y memoria en el paisaje social del valle Calchaquí Norte |
title_fullStr |
Ritualidad y memoria en el paisaje social del valle Calchaquí Norte |
title_full_unstemmed |
Ritualidad y memoria en el paisaje social del valle Calchaquí Norte |
title_sort |
Ritualidad y memoria en el paisaje social del valle Calchaquí Norte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Páez, María Cecilia Marinangeli, Gimena Alé Pifano, Pablo José Plastiné Pujadas, Ignacio Gabriel Gianelli, Julia Riegler, Eduardo Francisco Bonfigli, Facundo Nahuel |
author |
Páez, María Cecilia |
author_facet |
Páez, María Cecilia Marinangeli, Gimena Alé Pifano, Pablo José Plastiné Pujadas, Ignacio Gabriel Gianelli, Julia Riegler, Eduardo Francisco Bonfigli, Facundo Nahuel |
author_role |
author |
author2 |
Marinangeli, Gimena Alé Pifano, Pablo José Plastiné Pujadas, Ignacio Gabriel Gianelli, Julia Riegler, Eduardo Francisco Bonfigli, Facundo Nahuel |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Huancas Ancestralidad Cultivo Valle Calchaquí Norte |
topic |
Antropología Huancas Ancestralidad Cultivo Valle Calchaquí Norte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el sector norte del Valle Calchaquí, distintos sectores con evidencias de uso agrícola en tiempos prehispánicos presentan un registro material conformado por piedras paradas dispuestas en medio de las parcelas de cultivo, que la literatura andina refiere como huancas, monolitos tutelares que resguardaban la posesión de la tierra y están asociadas a la fertilidad. Las investigaciones que venimos desarrollando en la región dan cuenta de la importancia y recurrencia de este tipo de evidencia, vinculadas a los aspectos cosmológicos de los grupos y a la configuración del paisaje comunal. En este trabajo presentamos una caracterización y análisis de este tipo de estructuras rituales, partiendo de la idea de que representan lugares de ancestralidad y memoria. Es decir, fueron creadas en el marco de rituales agrícolas, como una parte fundamental para la reproducción de la cosmología andina, asociadas a la reafirmación de los vínculos reciprocitarios entre el hombre y el medio natural. Y aunque no fueron concebidas para vehiculizar la memoria, se transformaron en transmisores importantes a través, otrora, de la reproducción de las prácticas rituales y actualmente, en estructuras de recuerdo para los pobladores del Valle. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En el sector norte del Valle Calchaquí, distintos sectores con evidencias de uso agrícola en tiempos prehispánicos presentan un registro material conformado por piedras paradas dispuestas en medio de las parcelas de cultivo, que la literatura andina refiere como huancas, monolitos tutelares que resguardaban la posesión de la tierra y están asociadas a la fertilidad. Las investigaciones que venimos desarrollando en la región dan cuenta de la importancia y recurrencia de este tipo de evidencia, vinculadas a los aspectos cosmológicos de los grupos y a la configuración del paisaje comunal. En este trabajo presentamos una caracterización y análisis de este tipo de estructuras rituales, partiendo de la idea de que representan lugares de ancestralidad y memoria. Es decir, fueron creadas en el marco de rituales agrícolas, como una parte fundamental para la reproducción de la cosmología andina, asociadas a la reafirmación de los vínculos reciprocitarios entre el hombre y el medio natural. Y aunque no fueron concebidas para vehiculizar la memoria, se transformaron en transmisores importantes a través, otrora, de la reproducción de las prácticas rituales y actualmente, en estructuras de recuerdo para los pobladores del Valle. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146874 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146874 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904583106461696 |
score |
12.993085 |