Caracterización de metales pesados en sitios de juego infantil
- Autores
- Vives, Héctor Federico; Petelín,Karina; Vives, Ana María; Zulaica, Maria Laura
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La movilización de metales pesados en el ambiente, producto de las actividades humanas, es un problema muy preocupante para la salud de la población, en especial la infantil. El objetivo del trabajo es determinar la concentración de metales pesados (plomo y cromo) en suelos de sitios de juego infantil en Avellaneda (Argentina). Se propone para ello una metodología de evaluación de la contaminación con plomo (Índice de Contaminación, IC) y se analiza la distribución espacial de los resultados obtenidos. Se hallaron valores medios y altos del IC. Sus orígenes se atribuyen a una suma de diversas fuentes y a deficiencias en la gestión ambiental del pasado.
Mobilization of heavy metals in the environment resulting from human activities is a concern for the health of the population, especially children. The aim of this paper is to determine the concentration of heavy metals (lead and chromium) in the soils of children’s playgrounds in Avellaneda (Argentina). It proposes a methodology for evaluation of lead pollution (Pollution Index, PI) and analyzes the spatial distribution of the results. The PI results were medimun and high values. Its origins are attributed to different sources and poor environmental management in the past.
Fil: Vives, Héctor Federico. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina
Fil: Petelín,Karina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina
Fil: Vives, Ana María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina
Fil: Zulaica, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina - Materia
-
METALES PESADOS
PLOMO
CONTAMINACIÓN DE SUELOS
PARQUES INFANTILES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244197
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_de586afeffb363520319146b25a90265 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244197 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización de metales pesados en sitios de juego infantilVives, Héctor FedericoPetelín,KarinaVives, Ana MaríaZulaica, Maria LauraMETALES PESADOSPLOMOCONTAMINACIÓN DE SUELOSPARQUES INFANTILEShttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2La movilización de metales pesados en el ambiente, producto de las actividades humanas, es un problema muy preocupante para la salud de la población, en especial la infantil. El objetivo del trabajo es determinar la concentración de metales pesados (plomo y cromo) en suelos de sitios de juego infantil en Avellaneda (Argentina). Se propone para ello una metodología de evaluación de la contaminación con plomo (Índice de Contaminación, IC) y se analiza la distribución espacial de los resultados obtenidos. Se hallaron valores medios y altos del IC. Sus orígenes se atribuyen a una suma de diversas fuentes y a deficiencias en la gestión ambiental del pasado.Mobilization of heavy metals in the environment resulting from human activities is a concern for the health of the population, especially children. The aim of this paper is to determine the concentration of heavy metals (lead and chromium) in the soils of children’s playgrounds in Avellaneda (Argentina). It proposes a methodology for evaluation of lead pollution (Pollution Index, PI) and analyzes the spatial distribution of the results. The PI results were medimun and high values. Its origins are attributed to different sources and poor environmental management in the past.Fil: Vives, Héctor Federico. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; ArgentinaFil: Petelín,Karina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; ArgentinaFil: Vives, Ana María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; ArgentinaFil: Zulaica, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; ArgentinaReal Sociedad Española de Química2010-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244197Vives, Héctor Federico; Petelín,Karina; Vives, Ana María; Zulaica, Maria Laura; Caracterización de metales pesados en sitios de juego infantil; Real Sociedad Española de Química; Anales de la Real Sociedad Espanola de Quimica; 106; 1; 4-2010; 43-491575-3417CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://analesdequimica.es/index.php/AnalesQuimica/article/view/324info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244197instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:59.368CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de metales pesados en sitios de juego infantil |
title |
Caracterización de metales pesados en sitios de juego infantil |
spellingShingle |
Caracterización de metales pesados en sitios de juego infantil Vives, Héctor Federico METALES PESADOS PLOMO CONTAMINACIÓN DE SUELOS PARQUES INFANTILES |
title_short |
Caracterización de metales pesados en sitios de juego infantil |
title_full |
Caracterización de metales pesados en sitios de juego infantil |
title_fullStr |
Caracterización de metales pesados en sitios de juego infantil |
title_full_unstemmed |
Caracterización de metales pesados en sitios de juego infantil |
title_sort |
Caracterización de metales pesados en sitios de juego infantil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vives, Héctor Federico Petelín,Karina Vives, Ana María Zulaica, Maria Laura |
author |
Vives, Héctor Federico |
author_facet |
Vives, Héctor Federico Petelín,Karina Vives, Ana María Zulaica, Maria Laura |
author_role |
author |
author2 |
Petelín,Karina Vives, Ana María Zulaica, Maria Laura |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
METALES PESADOS PLOMO CONTAMINACIÓN DE SUELOS PARQUES INFANTILES |
topic |
METALES PESADOS PLOMO CONTAMINACIÓN DE SUELOS PARQUES INFANTILES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La movilización de metales pesados en el ambiente, producto de las actividades humanas, es un problema muy preocupante para la salud de la población, en especial la infantil. El objetivo del trabajo es determinar la concentración de metales pesados (plomo y cromo) en suelos de sitios de juego infantil en Avellaneda (Argentina). Se propone para ello una metodología de evaluación de la contaminación con plomo (Índice de Contaminación, IC) y se analiza la distribución espacial de los resultados obtenidos. Se hallaron valores medios y altos del IC. Sus orígenes se atribuyen a una suma de diversas fuentes y a deficiencias en la gestión ambiental del pasado. Mobilization of heavy metals in the environment resulting from human activities is a concern for the health of the population, especially children. The aim of this paper is to determine the concentration of heavy metals (lead and chromium) in the soils of children’s playgrounds in Avellaneda (Argentina). It proposes a methodology for evaluation of lead pollution (Pollution Index, PI) and analyzes the spatial distribution of the results. The PI results were medimun and high values. Its origins are attributed to different sources and poor environmental management in the past. Fil: Vives, Héctor Federico. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina Fil: Petelín,Karina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina Fil: Vives, Ana María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina Fil: Zulaica, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina |
description |
La movilización de metales pesados en el ambiente, producto de las actividades humanas, es un problema muy preocupante para la salud de la población, en especial la infantil. El objetivo del trabajo es determinar la concentración de metales pesados (plomo y cromo) en suelos de sitios de juego infantil en Avellaneda (Argentina). Se propone para ello una metodología de evaluación de la contaminación con plomo (Índice de Contaminación, IC) y se analiza la distribución espacial de los resultados obtenidos. Se hallaron valores medios y altos del IC. Sus orígenes se atribuyen a una suma de diversas fuentes y a deficiencias en la gestión ambiental del pasado. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244197 Vives, Héctor Federico; Petelín,Karina; Vives, Ana María; Zulaica, Maria Laura; Caracterización de metales pesados en sitios de juego infantil; Real Sociedad Española de Química; Anales de la Real Sociedad Espanola de Quimica; 106; 1; 4-2010; 43-49 1575-3417 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244197 |
identifier_str_mv |
Vives, Héctor Federico; Petelín,Karina; Vives, Ana María; Zulaica, Maria Laura; Caracterización de metales pesados en sitios de juego infantil; Real Sociedad Española de Química; Anales de la Real Sociedad Espanola de Quimica; 106; 1; 4-2010; 43-49 1575-3417 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://analesdequimica.es/index.php/AnalesQuimica/article/view/324 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Real Sociedad Española de Química |
publisher.none.fl_str_mv |
Real Sociedad Española de Química |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269375660294144 |
score |
13.13397 |