“Comprar la libertad”: Explotación sexual y racialización en la narrativa de una mujer afrodescendiente

Autores
Riganti, María Valentina; Denis, Ana Clara
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo pretende analizar el testimonio de una mujer brasileña que reside en el barrio Villa Delfina de la localidad de Bahía Blanca, al sur de la provincia de Buenos Aires, e ingresó en la Argentina a través de una red de explotación sexual de mujeres. En tanto mujer en situación de prostitución, y por la condición de extranjera y afrodescendiente de nuestra entrevistada, utilizamos el enfoque interseccional para dar cuenta de las formas de opresión que la atraviesan. En esta línea, tuvimos por principales referencias teóricas a intelectuales latinoamericanas que han procurado desarticular los distintos estereotipos que sexualizan a las mujeres no blancas en nuestro continente. Por otra parte, el contenido y los sentidos construidos en torno a la explotación sexual y a la racialización a analizar, fueron registrados en una entrevista etnográfica semiestructurada, la cual también posibilitó la reflexión acerca del lugar que como investigadoras ocupamos en la construcción del relato.
This article intends to analyze the testimony of a brazilian woman, who lives in the neighbourhood “Villa Delfina” in the city of Bahía Blanca -which is located in the south of the Buenos Aires province-, and who came to Argentina through a women’s sexual exploitation net. As a woman in prostitution, and because of her condition of migrant and afrodescendant, we have applied the intersectional approach to evidence the ways in which different oppressions traverse her life. Our theoretical framework is constituted by the work of feminist, Latin American, academic women who have made an effort to deconstruct different stereotypes that sexualize non-white women in our continent. On the other hand, the content and the senses built on sexual exploitation and racialization that we have analyzed were registered in a semi-structured ethnographic interview, which has also let us reflect on the role that we, as feminist researchers, have played in the construction of her story.
Fil: Riganti, María Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Denis, Ana Clara. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Materia
Feminismo
Explotación sexual
Racialización
Interseccionalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129416

id CONICETDig_de4f2cb9ddba36cec62974df5a27aca9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129416
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Comprar la libertad”: Explotación sexual y racialización en la narrativa de una mujer afrodescendiente“To buy one’s freedom”: Sexual exploitation and racialization in the narrative of an afrodescendant womanRiganti, María ValentinaDenis, Ana ClaraFeminismoExplotación sexualRacializaciónInterseccionalidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo pretende analizar el testimonio de una mujer brasileña que reside en el barrio Villa Delfina de la localidad de Bahía Blanca, al sur de la provincia de Buenos Aires, e ingresó en la Argentina a través de una red de explotación sexual de mujeres. En tanto mujer en situación de prostitución, y por la condición de extranjera y afrodescendiente de nuestra entrevistada, utilizamos el enfoque interseccional para dar cuenta de las formas de opresión que la atraviesan. En esta línea, tuvimos por principales referencias teóricas a intelectuales latinoamericanas que han procurado desarticular los distintos estereotipos que sexualizan a las mujeres no blancas en nuestro continente. Por otra parte, el contenido y los sentidos construidos en torno a la explotación sexual y a la racialización a analizar, fueron registrados en una entrevista etnográfica semiestructurada, la cual también posibilitó la reflexión acerca del lugar que como investigadoras ocupamos en la construcción del relato.This article intends to analyze the testimony of a brazilian woman, who lives in the neighbourhood “Villa Delfina” in the city of Bahía Blanca -which is located in the south of the Buenos Aires province-, and who came to Argentina through a women’s sexual exploitation net. As a woman in prostitution, and because of her condition of migrant and afrodescendant, we have applied the intersectional approach to evidence the ways in which different oppressions traverse her life. Our theoretical framework is constituted by the work of feminist, Latin American, academic women who have made an effort to deconstruct different stereotypes that sexualize non-white women in our continent. On the other hand, the content and the senses built on sexual exploitation and racialization that we have analyzed were registered in a semi-structured ethnographic interview, which has also let us reflect on the role that we, as feminist researchers, have played in the construction of her story.Fil: Riganti, María Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaFil: Denis, Ana Clara. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales2020-02-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129416Riganti, María Valentina; Denis, Ana Clara; “Comprar la libertad”: Explotación sexual y racialización en la narrativa de una mujer afrodescendiente; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Millcayac; VII; 12; 28-2-2020; 37-602362-616xCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/2586info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129416instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:29.816CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Comprar la libertad”: Explotación sexual y racialización en la narrativa de una mujer afrodescendiente
“To buy one’s freedom”: Sexual exploitation and racialization in the narrative of an afrodescendant woman
title “Comprar la libertad”: Explotación sexual y racialización en la narrativa de una mujer afrodescendiente
spellingShingle “Comprar la libertad”: Explotación sexual y racialización en la narrativa de una mujer afrodescendiente
Riganti, María Valentina
Feminismo
Explotación sexual
Racialización
Interseccionalidad
title_short “Comprar la libertad”: Explotación sexual y racialización en la narrativa de una mujer afrodescendiente
title_full “Comprar la libertad”: Explotación sexual y racialización en la narrativa de una mujer afrodescendiente
title_fullStr “Comprar la libertad”: Explotación sexual y racialización en la narrativa de una mujer afrodescendiente
title_full_unstemmed “Comprar la libertad”: Explotación sexual y racialización en la narrativa de una mujer afrodescendiente
title_sort “Comprar la libertad”: Explotación sexual y racialización en la narrativa de una mujer afrodescendiente
dc.creator.none.fl_str_mv Riganti, María Valentina
Denis, Ana Clara
author Riganti, María Valentina
author_facet Riganti, María Valentina
Denis, Ana Clara
author_role author
author2 Denis, Ana Clara
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Feminismo
Explotación sexual
Racialización
Interseccionalidad
topic Feminismo
Explotación sexual
Racialización
Interseccionalidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo pretende analizar el testimonio de una mujer brasileña que reside en el barrio Villa Delfina de la localidad de Bahía Blanca, al sur de la provincia de Buenos Aires, e ingresó en la Argentina a través de una red de explotación sexual de mujeres. En tanto mujer en situación de prostitución, y por la condición de extranjera y afrodescendiente de nuestra entrevistada, utilizamos el enfoque interseccional para dar cuenta de las formas de opresión que la atraviesan. En esta línea, tuvimos por principales referencias teóricas a intelectuales latinoamericanas que han procurado desarticular los distintos estereotipos que sexualizan a las mujeres no blancas en nuestro continente. Por otra parte, el contenido y los sentidos construidos en torno a la explotación sexual y a la racialización a analizar, fueron registrados en una entrevista etnográfica semiestructurada, la cual también posibilitó la reflexión acerca del lugar que como investigadoras ocupamos en la construcción del relato.
This article intends to analyze the testimony of a brazilian woman, who lives in the neighbourhood “Villa Delfina” in the city of Bahía Blanca -which is located in the south of the Buenos Aires province-, and who came to Argentina through a women’s sexual exploitation net. As a woman in prostitution, and because of her condition of migrant and afrodescendant, we have applied the intersectional approach to evidence the ways in which different oppressions traverse her life. Our theoretical framework is constituted by the work of feminist, Latin American, academic women who have made an effort to deconstruct different stereotypes that sexualize non-white women in our continent. On the other hand, the content and the senses built on sexual exploitation and racialization that we have analyzed were registered in a semi-structured ethnographic interview, which has also let us reflect on the role that we, as feminist researchers, have played in the construction of her story.
Fil: Riganti, María Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Denis, Ana Clara. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
description El presente artículo pretende analizar el testimonio de una mujer brasileña que reside en el barrio Villa Delfina de la localidad de Bahía Blanca, al sur de la provincia de Buenos Aires, e ingresó en la Argentina a través de una red de explotación sexual de mujeres. En tanto mujer en situación de prostitución, y por la condición de extranjera y afrodescendiente de nuestra entrevistada, utilizamos el enfoque interseccional para dar cuenta de las formas de opresión que la atraviesan. En esta línea, tuvimos por principales referencias teóricas a intelectuales latinoamericanas que han procurado desarticular los distintos estereotipos que sexualizan a las mujeres no blancas en nuestro continente. Por otra parte, el contenido y los sentidos construidos en torno a la explotación sexual y a la racialización a analizar, fueron registrados en una entrevista etnográfica semiestructurada, la cual también posibilitó la reflexión acerca del lugar que como investigadoras ocupamos en la construcción del relato.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/129416
Riganti, María Valentina; Denis, Ana Clara; “Comprar la libertad”: Explotación sexual y racialización en la narrativa de una mujer afrodescendiente; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Millcayac; VII; 12; 28-2-2020; 37-60
2362-616x
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/129416
identifier_str_mv Riganti, María Valentina; Denis, Ana Clara; “Comprar la libertad”: Explotación sexual y racialización en la narrativa de una mujer afrodescendiente; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Millcayac; VII; 12; 28-2-2020; 37-60
2362-616x
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/2586
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269288407236608
score 13.13397