"Llueve coca en la misa": prácticas rituales y epistemologías de lo subalterno en El pez de oro de Gamaliel Churata
- Autores
- Di Benedetto, Matías Nicolás
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este capítulo busca el relevamiento de la visión animista que identifica materia y espíritu en tanto rechazo de la trascendencia entendida como negación de la corpóreo,tal y como aparece a menudo en la mística cristiana. Si para Churata dicha unidad está dada a partir de una cadena vital que entiende la existencia como un estado de permanencia, esta teología material define al sujeto a partir de la idea andina de hallpakamaska, el soplo animador de los dioses, y se presenta como una instancia de redefinición de la retórica emancipatoria de la modernidad a partir de aspecto propios dela cosmología andina, tales como la complementariedad y la inclusión en oposición directa a la dicotomía y las exclusiones propias de la cultura occidental, por ejemplo,entre lo sagrado y lo profano. En este sentido, podrá observarse la importancia que concentra la figura del layka para la organización del libro?rito puesto que representa la textualización de las prácticas y saberes andinos entendidos como instancias de reapropiación del imaginario católico.
Fil: Di Benedetto, Matías Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
SECULARIZACION
COCA
LITERATURA ANDINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220029
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_de3931b576e86f310d5013d963811737 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220029 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Llueve coca en la misa": prácticas rituales y epistemologías de lo subalterno en El pez de oro de Gamaliel ChurataDi Benedetto, Matías NicolásSECULARIZACIONCOCALITERATURA ANDINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este capítulo busca el relevamiento de la visión animista que identifica materia y espíritu en tanto rechazo de la trascendencia entendida como negación de la corpóreo,tal y como aparece a menudo en la mística cristiana. Si para Churata dicha unidad está dada a partir de una cadena vital que entiende la existencia como un estado de permanencia, esta teología material define al sujeto a partir de la idea andina de hallpakamaska, el soplo animador de los dioses, y se presenta como una instancia de redefinición de la retórica emancipatoria de la modernidad a partir de aspecto propios dela cosmología andina, tales como la complementariedad y la inclusión en oposición directa a la dicotomía y las exclusiones propias de la cultura occidental, por ejemplo,entre lo sagrado y lo profano. En este sentido, podrá observarse la importancia que concentra la figura del layka para la organización del libro?rito puesto que representa la textualización de las prácticas y saberes andinos entendidos como instancias de reapropiación del imaginario católico.Fil: Di Benedetto, Matías Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaKatatayFoffani, Enrique Abel2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220029Di Benedetto, Matías Nicolás; "Llueve coca en la misa": prácticas rituales y epistemologías de lo subalterno en El pez de oro de Gamaliel Churata; Katatay; 2021; 203-224978-987-48074-5-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edicioneskatatay.com.ar/items/53info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:15:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220029instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:15:03.94CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Llueve coca en la misa": prácticas rituales y epistemologías de lo subalterno en El pez de oro de Gamaliel Churata |
title |
"Llueve coca en la misa": prácticas rituales y epistemologías de lo subalterno en El pez de oro de Gamaliel Churata |
spellingShingle |
"Llueve coca en la misa": prácticas rituales y epistemologías de lo subalterno en El pez de oro de Gamaliel Churata Di Benedetto, Matías Nicolás SECULARIZACION COCA LITERATURA ANDINA |
title_short |
"Llueve coca en la misa": prácticas rituales y epistemologías de lo subalterno en El pez de oro de Gamaliel Churata |
title_full |
"Llueve coca en la misa": prácticas rituales y epistemologías de lo subalterno en El pez de oro de Gamaliel Churata |
title_fullStr |
"Llueve coca en la misa": prácticas rituales y epistemologías de lo subalterno en El pez de oro de Gamaliel Churata |
title_full_unstemmed |
"Llueve coca en la misa": prácticas rituales y epistemologías de lo subalterno en El pez de oro de Gamaliel Churata |
title_sort |
"Llueve coca en la misa": prácticas rituales y epistemologías de lo subalterno en El pez de oro de Gamaliel Churata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Benedetto, Matías Nicolás |
author |
Di Benedetto, Matías Nicolás |
author_facet |
Di Benedetto, Matías Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Foffani, Enrique Abel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SECULARIZACION COCA LITERATURA ANDINA |
topic |
SECULARIZACION COCA LITERATURA ANDINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este capítulo busca el relevamiento de la visión animista que identifica materia y espíritu en tanto rechazo de la trascendencia entendida como negación de la corpóreo,tal y como aparece a menudo en la mística cristiana. Si para Churata dicha unidad está dada a partir de una cadena vital que entiende la existencia como un estado de permanencia, esta teología material define al sujeto a partir de la idea andina de hallpakamaska, el soplo animador de los dioses, y se presenta como una instancia de redefinición de la retórica emancipatoria de la modernidad a partir de aspecto propios dela cosmología andina, tales como la complementariedad y la inclusión en oposición directa a la dicotomía y las exclusiones propias de la cultura occidental, por ejemplo,entre lo sagrado y lo profano. En este sentido, podrá observarse la importancia que concentra la figura del layka para la organización del libro?rito puesto que representa la textualización de las prácticas y saberes andinos entendidos como instancias de reapropiación del imaginario católico. Fil: Di Benedetto, Matías Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este capítulo busca el relevamiento de la visión animista que identifica materia y espíritu en tanto rechazo de la trascendencia entendida como negación de la corpóreo,tal y como aparece a menudo en la mística cristiana. Si para Churata dicha unidad está dada a partir de una cadena vital que entiende la existencia como un estado de permanencia, esta teología material define al sujeto a partir de la idea andina de hallpakamaska, el soplo animador de los dioses, y se presenta como una instancia de redefinición de la retórica emancipatoria de la modernidad a partir de aspecto propios dela cosmología andina, tales como la complementariedad y la inclusión en oposición directa a la dicotomía y las exclusiones propias de la cultura occidental, por ejemplo,entre lo sagrado y lo profano. En este sentido, podrá observarse la importancia que concentra la figura del layka para la organización del libro?rito puesto que representa la textualización de las prácticas y saberes andinos entendidos como instancias de reapropiación del imaginario católico. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/220029 Di Benedetto, Matías Nicolás; "Llueve coca en la misa": prácticas rituales y epistemologías de lo subalterno en El pez de oro de Gamaliel Churata; Katatay; 2021; 203-224 978-987-48074-5-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/220029 |
identifier_str_mv |
Di Benedetto, Matías Nicolás; "Llueve coca en la misa": prácticas rituales y epistemologías de lo subalterno en El pez de oro de Gamaliel Churata; Katatay; 2021; 203-224 978-987-48074-5-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edicioneskatatay.com.ar/items/53 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Katatay |
publisher.none.fl_str_mv |
Katatay |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083298380480512 |
score |
13.22299 |