"Matafísicas": El pez de oro de Gamaliel Churata y la teoría de la secularización
- Autores
- Di Benedetto, Matías Nicolás
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo busca el relevamiento de la visión animista que identifica materia y espíritu en tanto rechazo de la trascendencia entendida como negación de lo corpóreo, tal y como aparece a menudo en los presupuestos filosóficos del cristianismo. Si para Churata dicha unidad está dada a partir de una cadena vital que entiende la existencia como un estado de permanencia, esta teología material define al sujeto a partir de la idea andina de hallpakamaska, el soplo animador de los dioses, y se presenta como una instancia de redefinición de la retórica emancipatoria de la modernidad a partir de aspecto propios de la cosmología andina, tales como la complementariedad y la inclusión en oposición directa a la dicotomía y las exclusiones propias de la cultura occidental, por ejemplo, entre lo sagrado y lo profano, distinción central para la teoría de la secularización. En este sentido, podrá observarse la importancia que concentra la figura del layka para la organización del libro–rito puesto que representa la textualización de las prácticas y saberes andinos entendidos como instancias de reapropiación del imaginario católico.
This article seeks to survey the animist vision that identifies matter and spirit as a rejection of transcendence, understood as a negation of the corporeal, as it often appears in the philosophical assumptions of Christianity. If for Churata said unity is given from a vital chain that understands existence as a state of permanence, this material theology defines the subject from the Andean idea of hallpakamaska, the animating breath of the gods, and is presented as a instance of redefining the emancipatory rhetoric of modernity based on aspects typical of Andean cosmology, such as complementarity and inclusion in direct opposition to the dichotomy and exclusions typical of Western culture, for example, between the sacred and the profane, central distinction for the theory of secularization. In this sense, it will be possible to observe the importance that the figure of the layka concentrates for the organization of the book-rite since it represents the textualization of Andean practices and knowledge understood as instances of reappropriation of the Catholic imaginary
Fil: Di Benedetto, Matías Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
SECULARIZACION
LAYKA
CATOLICISMO
COSMOLOGIA ANDINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216813
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f33fc2df90d808f2a1212cb94332f321 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216813 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Matafísicas": El pez de oro de Gamaliel Churata y la teoría de la secularización"Matafísicas": El pez de oro of Gamaliel Churata and the Theory of SecularizationDi Benedetto, Matías NicolásSECULARIZACIONLAYKACATOLICISMOCOSMOLOGIA ANDINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo busca el relevamiento de la visión animista que identifica materia y espíritu en tanto rechazo de la trascendencia entendida como negación de lo corpóreo, tal y como aparece a menudo en los presupuestos filosóficos del cristianismo. Si para Churata dicha unidad está dada a partir de una cadena vital que entiende la existencia como un estado de permanencia, esta teología material define al sujeto a partir de la idea andina de hallpakamaska, el soplo animador de los dioses, y se presenta como una instancia de redefinición de la retórica emancipatoria de la modernidad a partir de aspecto propios de la cosmología andina, tales como la complementariedad y la inclusión en oposición directa a la dicotomía y las exclusiones propias de la cultura occidental, por ejemplo, entre lo sagrado y lo profano, distinción central para la teoría de la secularización. En este sentido, podrá observarse la importancia que concentra la figura del layka para la organización del libro–rito puesto que representa la textualización de las prácticas y saberes andinos entendidos como instancias de reapropiación del imaginario católico.This article seeks to survey the animist vision that identifies matter and spirit as a rejection of transcendence, understood as a negation of the corporeal, as it often appears in the philosophical assumptions of Christianity. If for Churata said unity is given from a vital chain that understands existence as a state of permanence, this material theology defines the subject from the Andean idea of hallpakamaska, the animating breath of the gods, and is presented as a instance of redefining the emancipatory rhetoric of modernity based on aspects typical of Andean cosmology, such as complementarity and inclusion in direct opposition to the dichotomy and exclusions typical of Western culture, for example, between the sacred and the profane, central distinction for the theory of secularization. In this sense, it will be possible to observe the importance that the figure of the layka concentrates for the organization of the book-rite since it represents the textualization of Andean practices and knowledge understood as instances of reappropriation of the Catholic imaginaryFil: Di Benedetto, Matías Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Cartagena2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216813Di Benedetto, Matías Nicolás; "Matafísicas": El pez de oro de Gamaliel Churata y la teoría de la secularización; Universidad de Cartagena; Visitas al Patio; 16; 2; 9-2022; 416-4322619-4023CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/4081info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:08:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216813instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:08:46.939CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Matafísicas": El pez de oro de Gamaliel Churata y la teoría de la secularización "Matafísicas": El pez de oro of Gamaliel Churata and the Theory of Secularization |
title |
"Matafísicas": El pez de oro de Gamaliel Churata y la teoría de la secularización |
spellingShingle |
"Matafísicas": El pez de oro de Gamaliel Churata y la teoría de la secularización Di Benedetto, Matías Nicolás SECULARIZACION LAYKA CATOLICISMO COSMOLOGIA ANDINA |
title_short |
"Matafísicas": El pez de oro de Gamaliel Churata y la teoría de la secularización |
title_full |
"Matafísicas": El pez de oro de Gamaliel Churata y la teoría de la secularización |
title_fullStr |
"Matafísicas": El pez de oro de Gamaliel Churata y la teoría de la secularización |
title_full_unstemmed |
"Matafísicas": El pez de oro de Gamaliel Churata y la teoría de la secularización |
title_sort |
"Matafísicas": El pez de oro de Gamaliel Churata y la teoría de la secularización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Benedetto, Matías Nicolás |
author |
Di Benedetto, Matías Nicolás |
author_facet |
Di Benedetto, Matías Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SECULARIZACION LAYKA CATOLICISMO COSMOLOGIA ANDINA |
topic |
SECULARIZACION LAYKA CATOLICISMO COSMOLOGIA ANDINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo busca el relevamiento de la visión animista que identifica materia y espíritu en tanto rechazo de la trascendencia entendida como negación de lo corpóreo, tal y como aparece a menudo en los presupuestos filosóficos del cristianismo. Si para Churata dicha unidad está dada a partir de una cadena vital que entiende la existencia como un estado de permanencia, esta teología material define al sujeto a partir de la idea andina de hallpakamaska, el soplo animador de los dioses, y se presenta como una instancia de redefinición de la retórica emancipatoria de la modernidad a partir de aspecto propios de la cosmología andina, tales como la complementariedad y la inclusión en oposición directa a la dicotomía y las exclusiones propias de la cultura occidental, por ejemplo, entre lo sagrado y lo profano, distinción central para la teoría de la secularización. En este sentido, podrá observarse la importancia que concentra la figura del layka para la organización del libro–rito puesto que representa la textualización de las prácticas y saberes andinos entendidos como instancias de reapropiación del imaginario católico. This article seeks to survey the animist vision that identifies matter and spirit as a rejection of transcendence, understood as a negation of the corporeal, as it often appears in the philosophical assumptions of Christianity. If for Churata said unity is given from a vital chain that understands existence as a state of permanence, this material theology defines the subject from the Andean idea of hallpakamaska, the animating breath of the gods, and is presented as a instance of redefining the emancipatory rhetoric of modernity based on aspects typical of Andean cosmology, such as complementarity and inclusion in direct opposition to the dichotomy and exclusions typical of Western culture, for example, between the sacred and the profane, central distinction for the theory of secularization. In this sense, it will be possible to observe the importance that the figure of the layka concentrates for the organization of the book-rite since it represents the textualization of Andean practices and knowledge understood as instances of reappropriation of the Catholic imaginary Fil: Di Benedetto, Matías Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este artículo busca el relevamiento de la visión animista que identifica materia y espíritu en tanto rechazo de la trascendencia entendida como negación de lo corpóreo, tal y como aparece a menudo en los presupuestos filosóficos del cristianismo. Si para Churata dicha unidad está dada a partir de una cadena vital que entiende la existencia como un estado de permanencia, esta teología material define al sujeto a partir de la idea andina de hallpakamaska, el soplo animador de los dioses, y se presenta como una instancia de redefinición de la retórica emancipatoria de la modernidad a partir de aspecto propios de la cosmología andina, tales como la complementariedad y la inclusión en oposición directa a la dicotomía y las exclusiones propias de la cultura occidental, por ejemplo, entre lo sagrado y lo profano, distinción central para la teoría de la secularización. En este sentido, podrá observarse la importancia que concentra la figura del layka para la organización del libro–rito puesto que representa la textualización de las prácticas y saberes andinos entendidos como instancias de reapropiación del imaginario católico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216813 Di Benedetto, Matías Nicolás; "Matafísicas": El pez de oro de Gamaliel Churata y la teoría de la secularización; Universidad de Cartagena; Visitas al Patio; 16; 2; 9-2022; 416-432 2619-4023 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/216813 |
identifier_str_mv |
Di Benedetto, Matías Nicolás; "Matafísicas": El pez de oro de Gamaliel Churata y la teoría de la secularización; Universidad de Cartagena; Visitas al Patio; 16; 2; 9-2022; 416-432 2619-4023 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/4081 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083234775957504 |
score |
13.22299 |