Los curas rurales en las comunidades azucareras de Tucumán. Formas de intervención social y política en los inicios del peronismo

Autores
Santos Lepera, Lucía
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del artículo es brindar algunas claves interpretativas para abordar el rol de los curas párrocos en los pueblos azucareros de Tucumán y los cambios que atravesaron sus formas de intervención social y política bajo los años peronistas. Se sostiene que el surgimiento del movimiento comandado por Perón generó profundas transformaciones que conmovieron la vida cotidiana en las comunidades azucareras al generar una intensa politización y propiciar el protagonismo de nuevos factores de poder local, como los sindicatos obreros y las unidades básicas masculinas y femeninas. Tal coyuntura repercutió en el rol mediador de los curas párrocos, cuyas funciones se ampliaron y complejizaron frente a las renovadas demandas, generando tensiones en su relación con las poblaciones locales y con el obispo diocesano.
The objective of the article is to provide some interpretative clues to address the role of parish priests in the sugar cane villages of Tucumán and the changes that their forms of social and political intervention under the Peronist years have undergone. It is argued that the emergence of the movement commanded by Perón generated significant transformations that moved daily life in the sugar communities by generating a broad politicization and promoting the protagonism of new factors of local power, such as labor unions and male and female “unidades básicas”. This situation had repercussions on the mediating role of the parish priests, whose functions were expanded and made more complex in the face of new demands, generating tensions in their relationship with the local populations and with the diocesan bishop.
Fil: Santos Lepera, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
CURAS PARROCOS
TUCUMAN
INDUSTRIA AZUCARERA
PERONISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88121

id CONICETDig_de24d602c23f5dbf3852de6bba452c05
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88121
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los curas rurales en las comunidades azucareras de Tucumán. Formas de intervención social y política en los inicios del peronismoRural priests in the sugar cane communities of Tucumán. Forms of social and political intervention in the early days of PeronismSantos Lepera, LucíaCURAS PARROCOSTUCUMANINDUSTRIA AZUCARERAPERONISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del artículo es brindar algunas claves interpretativas para abordar el rol de los curas párrocos en los pueblos azucareros de Tucumán y los cambios que atravesaron sus formas de intervención social y política bajo los años peronistas. Se sostiene que el surgimiento del movimiento comandado por Perón generó profundas transformaciones que conmovieron la vida cotidiana en las comunidades azucareras al generar una intensa politización y propiciar el protagonismo de nuevos factores de poder local, como los sindicatos obreros y las unidades básicas masculinas y femeninas. Tal coyuntura repercutió en el rol mediador de los curas párrocos, cuyas funciones se ampliaron y complejizaron frente a las renovadas demandas, generando tensiones en su relación con las poblaciones locales y con el obispo diocesano.The objective of the article is to provide some interpretative clues to address the role of parish priests in the sugar cane villages of Tucumán and the changes that their forms of social and political intervention under the Peronist years have undergone. It is argued that the emergence of the movement commanded by Perón generated significant transformations that moved daily life in the sugar communities by generating a broad politicization and promoting the protagonism of new factors of local power, such as labor unions and male and female “unidades básicas”. This situation had repercussions on the mediating role of the parish priests, whose functions were expanded and made more complex in the face of new demands, generating tensions in their relationship with the local populations and with the diocesan bishop.Fil: Santos Lepera, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/88121Santos Lepera, Lucía; Los curas rurales en las comunidades azucareras de Tucumán. Formas de intervención social y política en los inicios del peronismo; Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Estudios Rurales; 8; 14; 7-2018; 87-1192250-4001CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/estudios-rurales/article/view/13689info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/88121instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:18.244CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los curas rurales en las comunidades azucareras de Tucumán. Formas de intervención social y política en los inicios del peronismo
Rural priests in the sugar cane communities of Tucumán. Forms of social and political intervention in the early days of Peronism
title Los curas rurales en las comunidades azucareras de Tucumán. Formas de intervención social y política en los inicios del peronismo
spellingShingle Los curas rurales en las comunidades azucareras de Tucumán. Formas de intervención social y política en los inicios del peronismo
Santos Lepera, Lucía
CURAS PARROCOS
TUCUMAN
INDUSTRIA AZUCARERA
PERONISMO
title_short Los curas rurales en las comunidades azucareras de Tucumán. Formas de intervención social y política en los inicios del peronismo
title_full Los curas rurales en las comunidades azucareras de Tucumán. Formas de intervención social y política en los inicios del peronismo
title_fullStr Los curas rurales en las comunidades azucareras de Tucumán. Formas de intervención social y política en los inicios del peronismo
title_full_unstemmed Los curas rurales en las comunidades azucareras de Tucumán. Formas de intervención social y política en los inicios del peronismo
title_sort Los curas rurales en las comunidades azucareras de Tucumán. Formas de intervención social y política en los inicios del peronismo
dc.creator.none.fl_str_mv Santos Lepera, Lucía
author Santos Lepera, Lucía
author_facet Santos Lepera, Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CURAS PARROCOS
TUCUMAN
INDUSTRIA AZUCARERA
PERONISMO
topic CURAS PARROCOS
TUCUMAN
INDUSTRIA AZUCARERA
PERONISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del artículo es brindar algunas claves interpretativas para abordar el rol de los curas párrocos en los pueblos azucareros de Tucumán y los cambios que atravesaron sus formas de intervención social y política bajo los años peronistas. Se sostiene que el surgimiento del movimiento comandado por Perón generó profundas transformaciones que conmovieron la vida cotidiana en las comunidades azucareras al generar una intensa politización y propiciar el protagonismo de nuevos factores de poder local, como los sindicatos obreros y las unidades básicas masculinas y femeninas. Tal coyuntura repercutió en el rol mediador de los curas párrocos, cuyas funciones se ampliaron y complejizaron frente a las renovadas demandas, generando tensiones en su relación con las poblaciones locales y con el obispo diocesano.
The objective of the article is to provide some interpretative clues to address the role of parish priests in the sugar cane villages of Tucumán and the changes that their forms of social and political intervention under the Peronist years have undergone. It is argued that the emergence of the movement commanded by Perón generated significant transformations that moved daily life in the sugar communities by generating a broad politicization and promoting the protagonism of new factors of local power, such as labor unions and male and female “unidades básicas”. This situation had repercussions on the mediating role of the parish priests, whose functions were expanded and made more complex in the face of new demands, generating tensions in their relationship with the local populations and with the diocesan bishop.
Fil: Santos Lepera, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description El objetivo del artículo es brindar algunas claves interpretativas para abordar el rol de los curas párrocos en los pueblos azucareros de Tucumán y los cambios que atravesaron sus formas de intervención social y política bajo los años peronistas. Se sostiene que el surgimiento del movimiento comandado por Perón generó profundas transformaciones que conmovieron la vida cotidiana en las comunidades azucareras al generar una intensa politización y propiciar el protagonismo de nuevos factores de poder local, como los sindicatos obreros y las unidades básicas masculinas y femeninas. Tal coyuntura repercutió en el rol mediador de los curas párrocos, cuyas funciones se ampliaron y complejizaron frente a las renovadas demandas, generando tensiones en su relación con las poblaciones locales y con el obispo diocesano.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/88121
Santos Lepera, Lucía; Los curas rurales en las comunidades azucareras de Tucumán. Formas de intervención social y política en los inicios del peronismo; Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Estudios Rurales; 8; 14; 7-2018; 87-119
2250-4001
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/88121
identifier_str_mv Santos Lepera, Lucía; Los curas rurales en las comunidades azucareras de Tucumán. Formas de intervención social y política en los inicios del peronismo; Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Estudios Rurales; 8; 14; 7-2018; 87-119
2250-4001
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/estudios-rurales/article/view/13689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269904122675200
score 13.13397