Modelos en tensión: Las disputas entre el obispo y los curas párrocos en torno a la centralización de la Iglesia católica en la década de 1930 (Tucumán, Argentina)
- Autores
- Santos Lepera, Lucía
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del artículo es analizar las tensiones que atravesaron la relación entre el obispo, Agustín Barrere, y los curas párrocos de la diócesis de Tucumán en la década de 1930. Con ese fin, indagamos en la reforma del clero que buscó impulsar el nuevo prelado, regida por el ideal de un modelo de sacerdocio basado en la unidad y la obediencia a la jerarquía. Se sostiene la hipótesis que las políticas obispales encontraron fuertes resistencias entre los curas párrocos, cuyas experiencias al frente de las parroquias de la diócesis modelaron una tradición propia de su rol, opuesta al perfil de cura proyectado por Barrere. En esa dirección, analizamos dos casos de sacerdotes cuya labor pastoral los llevó a un enfrentamiento abierto con la jerarquía, poniendo al descubierto los límites de las políticas obispales.
This article analyzes the tensions in the relationship between the bishop, Agustín Barrere, and the parish priests of the Tucumán diocese in the 1930s. To this end, we explore the reform of the clergy that sought to promote the new prelate, whose ideal model of priesthood was based on unity and obedience to hierarchy. This supports the hypothesis that the bishop’s policies encountered significant resistance from the parish priests, whose experiences with the diocese’s parishes shaped a specific tradition for their role, in opposition to the priest profile projected by Barrere. In this regard, we analyze two cases of priests whose pastoral duties led them to an open confrontation with the hierarchy, revealing the limits of the bishop’s policies.
Fil: Santos Lepera, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
IGLESIA CATÓLICA
ROMANIZACIÓN
CURAS PÁRROCOS
TUCUMÁN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58053
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_06299291bbe8a923a89e1ca31df0f1b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58053 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modelos en tensión: Las disputas entre el obispo y los curas párrocos en torno a la centralización de la Iglesia católica en la década de 1930 (Tucumán, Argentina)Models in tension: The disputes between the bishop and parish priests regarding the centralization of the catholic church in the 1930s (Tucuman, Argentina)Santos Lepera, LucíaIGLESIA CATÓLICAROMANIZACIÓNCURAS PÁRROCOSTUCUMÁNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del artículo es analizar las tensiones que atravesaron la relación entre el obispo, Agustín Barrere, y los curas párrocos de la diócesis de Tucumán en la década de 1930. Con ese fin, indagamos en la reforma del clero que buscó impulsar el nuevo prelado, regida por el ideal de un modelo de sacerdocio basado en la unidad y la obediencia a la jerarquía. Se sostiene la hipótesis que las políticas obispales encontraron fuertes resistencias entre los curas párrocos, cuyas experiencias al frente de las parroquias de la diócesis modelaron una tradición propia de su rol, opuesta al perfil de cura proyectado por Barrere. En esa dirección, analizamos dos casos de sacerdotes cuya labor pastoral los llevó a un enfrentamiento abierto con la jerarquía, poniendo al descubierto los límites de las políticas obispales.This article analyzes the tensions in the relationship between the bishop, Agustín Barrere, and the parish priests of the Tucumán diocese in the 1930s. To this end, we explore the reform of the clergy that sought to promote the new prelate, whose ideal model of priesthood was based on unity and obedience to hierarchy. This supports the hypothesis that the bishop’s policies encountered significant resistance from the parish priests, whose experiences with the diocese’s parishes shaped a specific tradition for their role, in opposition to the priest profile projected by Barrere. In this regard, we analyze two cases of priests whose pastoral duties led them to an open confrontation with the hierarchy, revealing the limits of the bishop’s policies.Fil: Santos Lepera, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58053Santos Lepera, Lucía; Modelos en tensión: Las disputas entre el obispo y los curas párrocos en torno a la centralización de la Iglesia católica en la década de 1930 (Tucumán, Argentina); Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 99; 9-2017; 160-1840186-03482395-8464CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1542info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18234/secuencia.v0i99.1542info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58053instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:08.41CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos en tensión: Las disputas entre el obispo y los curas párrocos en torno a la centralización de la Iglesia católica en la década de 1930 (Tucumán, Argentina) Models in tension: The disputes between the bishop and parish priests regarding the centralization of the catholic church in the 1930s (Tucuman, Argentina) |
title |
Modelos en tensión: Las disputas entre el obispo y los curas párrocos en torno a la centralización de la Iglesia católica en la década de 1930 (Tucumán, Argentina) |
spellingShingle |
Modelos en tensión: Las disputas entre el obispo y los curas párrocos en torno a la centralización de la Iglesia católica en la década de 1930 (Tucumán, Argentina) Santos Lepera, Lucía IGLESIA CATÓLICA ROMANIZACIÓN CURAS PÁRROCOS TUCUMÁN |
title_short |
Modelos en tensión: Las disputas entre el obispo y los curas párrocos en torno a la centralización de la Iglesia católica en la década de 1930 (Tucumán, Argentina) |
title_full |
Modelos en tensión: Las disputas entre el obispo y los curas párrocos en torno a la centralización de la Iglesia católica en la década de 1930 (Tucumán, Argentina) |
title_fullStr |
Modelos en tensión: Las disputas entre el obispo y los curas párrocos en torno a la centralización de la Iglesia católica en la década de 1930 (Tucumán, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Modelos en tensión: Las disputas entre el obispo y los curas párrocos en torno a la centralización de la Iglesia católica en la década de 1930 (Tucumán, Argentina) |
title_sort |
Modelos en tensión: Las disputas entre el obispo y los curas párrocos en torno a la centralización de la Iglesia católica en la década de 1930 (Tucumán, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santos Lepera, Lucía |
author |
Santos Lepera, Lucía |
author_facet |
Santos Lepera, Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IGLESIA CATÓLICA ROMANIZACIÓN CURAS PÁRROCOS TUCUMÁN |
topic |
IGLESIA CATÓLICA ROMANIZACIÓN CURAS PÁRROCOS TUCUMÁN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del artículo es analizar las tensiones que atravesaron la relación entre el obispo, Agustín Barrere, y los curas párrocos de la diócesis de Tucumán en la década de 1930. Con ese fin, indagamos en la reforma del clero que buscó impulsar el nuevo prelado, regida por el ideal de un modelo de sacerdocio basado en la unidad y la obediencia a la jerarquía. Se sostiene la hipótesis que las políticas obispales encontraron fuertes resistencias entre los curas párrocos, cuyas experiencias al frente de las parroquias de la diócesis modelaron una tradición propia de su rol, opuesta al perfil de cura proyectado por Barrere. En esa dirección, analizamos dos casos de sacerdotes cuya labor pastoral los llevó a un enfrentamiento abierto con la jerarquía, poniendo al descubierto los límites de las políticas obispales. This article analyzes the tensions in the relationship between the bishop, Agustín Barrere, and the parish priests of the Tucumán diocese in the 1930s. To this end, we explore the reform of the clergy that sought to promote the new prelate, whose ideal model of priesthood was based on unity and obedience to hierarchy. This supports the hypothesis that the bishop’s policies encountered significant resistance from the parish priests, whose experiences with the diocese’s parishes shaped a specific tradition for their role, in opposition to the priest profile projected by Barrere. In this regard, we analyze two cases of priests whose pastoral duties led them to an open confrontation with the hierarchy, revealing the limits of the bishop’s policies. Fil: Santos Lepera, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
description |
El objetivo del artículo es analizar las tensiones que atravesaron la relación entre el obispo, Agustín Barrere, y los curas párrocos de la diócesis de Tucumán en la década de 1930. Con ese fin, indagamos en la reforma del clero que buscó impulsar el nuevo prelado, regida por el ideal de un modelo de sacerdocio basado en la unidad y la obediencia a la jerarquía. Se sostiene la hipótesis que las políticas obispales encontraron fuertes resistencias entre los curas párrocos, cuyas experiencias al frente de las parroquias de la diócesis modelaron una tradición propia de su rol, opuesta al perfil de cura proyectado por Barrere. En esa dirección, analizamos dos casos de sacerdotes cuya labor pastoral los llevó a un enfrentamiento abierto con la jerarquía, poniendo al descubierto los límites de las políticas obispales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/58053 Santos Lepera, Lucía; Modelos en tensión: Las disputas entre el obispo y los curas párrocos en torno a la centralización de la Iglesia católica en la década de 1930 (Tucumán, Argentina); Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 99; 9-2017; 160-184 0186-0348 2395-8464 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/58053 |
identifier_str_mv |
Santos Lepera, Lucía; Modelos en tensión: Las disputas entre el obispo y los curas párrocos en torno a la centralización de la Iglesia católica en la década de 1930 (Tucumán, Argentina); Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 99; 9-2017; 160-184 0186-0348 2395-8464 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1542 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18234/secuencia.v0i99.1542 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269138408439808 |
score |
13.13397 |