Entre la autoridad eclesiástica y el liderazgo local: Los curas párrocos de la diócesis de Tucumán durante el primer peronismo

Autores
Santos Lepera, Lucía
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La historiografía sobre la relación de la Iglesia católica y el peronismo en Argentina se enfocó en los vínculos entre las altas esferas de la institución eclesiástica y el Estado desde una perspectiva político-institucional. Tributario de los enfoques socioculturales desarrollados en los últimos años en torno a la Iglesia y el catolicismo, el presente estudio busca ampliar y complejizar el abordaje de este tema. Con ese fin, analiza el derrotero de los curas párrocos de Famaillá y Monteros -pueblos ubicados en el centro del cordón agroindustrial azucarero de la provincia de Tucumán- entre 1946 y 1952. Teniendo en cuenta los cambios introducidos por la emergencia del peronismo en la dinámica política y social de las comunidades azucareras, el estudio se pregunta por el rol de los curas párrocos, sus formas de intervención en las poblaciones locales y las implicancias de sus opciones políticas en el ámbito parroquial. De ese modo, indaga en las tensiones que recorrieron ambas trayectorias, atravesadas por la disyuntiva entre la obediencia a la jerarquía eclesiástica y la afirmación de un liderazgo local.
The historiography on the relationship of the Catholic Church and Peronism in Argentina focused on the links between the upper echelons of the ecclesiastical institution and the state from a political and institutional perspective. Taking into account the new sociocultural perspectives that in recent years developed around the Church and Catholicism, the present study seeks to expand the approach to this issue. This article analyzes the itinerary of the parish priests of Famaillá and Monteros -villages located in the center of the sugar agro cordon of the province of Tucuman- between 1946 and 1952. Considering the changes introduced by the emergence of Peronism in the political and social dynamics of sugar communities, the study wonders about the role of parish priests, their forms of intervention in local populations and the implications of their political choices in parishes. In this way, we explore the tensions that toured both trajectories, crossed by the disjunction between the obedience to the ecclesiastical hierarchy and the assertion of a local leadership.
Fil: Santos Lepera, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
Curas Parrocos
Diocesis de Tucuman
Peronismo
Agroindustria Azucarera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54667

id CONICETDig_633aef19fd7b0d2f8ec0453f657ccc76
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54667
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre la autoridad eclesiástica y el liderazgo local: Los curas párrocos de la diócesis de Tucumán durante el primer peronismoBetween ecclesiastical authority and local leadership: Parish priests of the Diocese of Tucumán during the first peronismSantos Lepera, LucíaCuras ParrocosDiocesis de TucumanPeronismoAgroindustria Azucarerahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La historiografía sobre la relación de la Iglesia católica y el peronismo en Argentina se enfocó en los vínculos entre las altas esferas de la institución eclesiástica y el Estado desde una perspectiva político-institucional. Tributario de los enfoques socioculturales desarrollados en los últimos años en torno a la Iglesia y el catolicismo, el presente estudio busca ampliar y complejizar el abordaje de este tema. Con ese fin, analiza el derrotero de los curas párrocos de Famaillá y Monteros -pueblos ubicados en el centro del cordón agroindustrial azucarero de la provincia de Tucumán- entre 1946 y 1952. Teniendo en cuenta los cambios introducidos por la emergencia del peronismo en la dinámica política y social de las comunidades azucareras, el estudio se pregunta por el rol de los curas párrocos, sus formas de intervención en las poblaciones locales y las implicancias de sus opciones políticas en el ámbito parroquial. De ese modo, indaga en las tensiones que recorrieron ambas trayectorias, atravesadas por la disyuntiva entre la obediencia a la jerarquía eclesiástica y la afirmación de un liderazgo local.The historiography on the relationship of the Catholic Church and Peronism in Argentina focused on the links between the upper echelons of the ecclesiastical institution and the state from a political and institutional perspective. Taking into account the new sociocultural perspectives that in recent years developed around the Church and Catholicism, the present study seeks to expand the approach to this issue. This article analyzes the itinerary of the parish priests of Famaillá and Monteros -villages located in the center of the sugar agro cordon of the province of Tucuman- between 1946 and 1952. Considering the changes introduced by the emergence of Peronism in the political and social dynamics of sugar communities, the study wonders about the role of parish priests, their forms of intervention in local populations and the implications of their political choices in parishes. In this way, we explore the tensions that toured both trajectories, crossed by the disjunction between the obedience to the ecclesiastical hierarchy and the assertion of a local leadership.Fil: Santos Lepera, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54667Santos Lepera, Lucía; Entre la autoridad eclesiástica y el liderazgo local: Los curas párrocos de la diócesis de Tucumán durante el primer peronismo; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos; Quinto Sol; 19; 3; 9-2015; 1-211851-2879CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/quintosol-2015-190305info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/quintosol/article/view/829info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/qsrh5winfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54667instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:28.614CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la autoridad eclesiástica y el liderazgo local: Los curas párrocos de la diócesis de Tucumán durante el primer peronismo
Between ecclesiastical authority and local leadership: Parish priests of the Diocese of Tucumán during the first peronism
title Entre la autoridad eclesiástica y el liderazgo local: Los curas párrocos de la diócesis de Tucumán durante el primer peronismo
spellingShingle Entre la autoridad eclesiástica y el liderazgo local: Los curas párrocos de la diócesis de Tucumán durante el primer peronismo
Santos Lepera, Lucía
Curas Parrocos
Diocesis de Tucuman
Peronismo
Agroindustria Azucarera
title_short Entre la autoridad eclesiástica y el liderazgo local: Los curas párrocos de la diócesis de Tucumán durante el primer peronismo
title_full Entre la autoridad eclesiástica y el liderazgo local: Los curas párrocos de la diócesis de Tucumán durante el primer peronismo
title_fullStr Entre la autoridad eclesiástica y el liderazgo local: Los curas párrocos de la diócesis de Tucumán durante el primer peronismo
title_full_unstemmed Entre la autoridad eclesiástica y el liderazgo local: Los curas párrocos de la diócesis de Tucumán durante el primer peronismo
title_sort Entre la autoridad eclesiástica y el liderazgo local: Los curas párrocos de la diócesis de Tucumán durante el primer peronismo
dc.creator.none.fl_str_mv Santos Lepera, Lucía
author Santos Lepera, Lucía
author_facet Santos Lepera, Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Curas Parrocos
Diocesis de Tucuman
Peronismo
Agroindustria Azucarera
topic Curas Parrocos
Diocesis de Tucuman
Peronismo
Agroindustria Azucarera
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La historiografía sobre la relación de la Iglesia católica y el peronismo en Argentina se enfocó en los vínculos entre las altas esferas de la institución eclesiástica y el Estado desde una perspectiva político-institucional. Tributario de los enfoques socioculturales desarrollados en los últimos años en torno a la Iglesia y el catolicismo, el presente estudio busca ampliar y complejizar el abordaje de este tema. Con ese fin, analiza el derrotero de los curas párrocos de Famaillá y Monteros -pueblos ubicados en el centro del cordón agroindustrial azucarero de la provincia de Tucumán- entre 1946 y 1952. Teniendo en cuenta los cambios introducidos por la emergencia del peronismo en la dinámica política y social de las comunidades azucareras, el estudio se pregunta por el rol de los curas párrocos, sus formas de intervención en las poblaciones locales y las implicancias de sus opciones políticas en el ámbito parroquial. De ese modo, indaga en las tensiones que recorrieron ambas trayectorias, atravesadas por la disyuntiva entre la obediencia a la jerarquía eclesiástica y la afirmación de un liderazgo local.
The historiography on the relationship of the Catholic Church and Peronism in Argentina focused on the links between the upper echelons of the ecclesiastical institution and the state from a political and institutional perspective. Taking into account the new sociocultural perspectives that in recent years developed around the Church and Catholicism, the present study seeks to expand the approach to this issue. This article analyzes the itinerary of the parish priests of Famaillá and Monteros -villages located in the center of the sugar agro cordon of the province of Tucuman- between 1946 and 1952. Considering the changes introduced by the emergence of Peronism in the political and social dynamics of sugar communities, the study wonders about the role of parish priests, their forms of intervention in local populations and the implications of their political choices in parishes. In this way, we explore the tensions that toured both trajectories, crossed by the disjunction between the obedience to the ecclesiastical hierarchy and the assertion of a local leadership.
Fil: Santos Lepera, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description La historiografía sobre la relación de la Iglesia católica y el peronismo en Argentina se enfocó en los vínculos entre las altas esferas de la institución eclesiástica y el Estado desde una perspectiva político-institucional. Tributario de los enfoques socioculturales desarrollados en los últimos años en torno a la Iglesia y el catolicismo, el presente estudio busca ampliar y complejizar el abordaje de este tema. Con ese fin, analiza el derrotero de los curas párrocos de Famaillá y Monteros -pueblos ubicados en el centro del cordón agroindustrial azucarero de la provincia de Tucumán- entre 1946 y 1952. Teniendo en cuenta los cambios introducidos por la emergencia del peronismo en la dinámica política y social de las comunidades azucareras, el estudio se pregunta por el rol de los curas párrocos, sus formas de intervención en las poblaciones locales y las implicancias de sus opciones políticas en el ámbito parroquial. De ese modo, indaga en las tensiones que recorrieron ambas trayectorias, atravesadas por la disyuntiva entre la obediencia a la jerarquía eclesiástica y la afirmación de un liderazgo local.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/54667
Santos Lepera, Lucía; Entre la autoridad eclesiástica y el liderazgo local: Los curas párrocos de la diócesis de Tucumán durante el primer peronismo; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos; Quinto Sol; 19; 3; 9-2015; 1-21
1851-2879
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/54667
identifier_str_mv Santos Lepera, Lucía; Entre la autoridad eclesiástica y el liderazgo local: Los curas párrocos de la diócesis de Tucumán durante el primer peronismo; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos; Quinto Sol; 19; 3; 9-2015; 1-21
1851-2879
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/quintosol-2015-190305
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/quintosol/article/view/829
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/qsrh5w
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269911892623360
score 13.13397