De responsabilidades y artilugios patronales: la justicia laboral frente a los empresarios azucareros. Tucumán durante el primer peronismo.
- Autores
- Gutiérrez, María Florencia; Fernández Tomás, Emmanuel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nacida con un criterio igualitario para proteger a la parte más débil de la relación laboral, la irrupción de la justicia del trabajo implicó una sensible transformación en la experiencia de los trabajadores y, una no menor, en la de los patrones. Las sentencias del nuevo fuero, que en la azucarera provincia de Tucumán comenzó a funcionar en 1948, iluminan de qué forma su actuación interpeló facultades de los industriales, vulneró la defendida privacidad de las relaciones laborales y contribuyó a limitar el accionar de los empresarios del dulce. En este contexto de preocupaciones, el objetivo de este artículo es analizar cómo en espacios laborales que hasta el peronismo habían sorteado, con bastante diligencia, la intervención estatal, los tribunales del trabajo cuestionaron tradicionales concepciones, prácticas y prerrogativas patronales.
Born with an egalitarian criterion to protect the weakest part of the labour relationship, the irruption of labour justice implied a sensible transformation in the experience of the workers and, no less, in that of the employers. The judgments of the new jurisdiction, which began operating in the sugar province of Tucumán in 1948, illustrate how their actions challenged the powers of the industrialists, violated the defended privacy of labour relations and contributed to limiting the actions of the sweet industry businessmen. In this context of concerns, the objective of this article is to analyse how in work spaces that even Peronism had circumvented, with enough diligence, state intervention, labour courts questioned traditional employers' conceptions, practices and prerogatives
Fil: Gutiérrez, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Fernández Tomás, Emmanuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina - Materia
-
JUSTICIA LABORAL
EMPRESARIOS AZUCAREROS
PRIMER PERONISMO
TUCUMÁN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144646
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_07345ead0915032182354f70ffcc03eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144646 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De responsabilidades y artilugios patronales: la justicia laboral frente a los empresarios azucareros. Tucumán durante el primer peronismo.Of responsibilities and employers contraptions: sugar entrepreneurs facing labour justice. Tucumán during the first Peronist governmentGutiérrez, María FlorenciaFernández Tomás, EmmanuelJUSTICIA LABORALEMPRESARIOS AZUCAREROSPRIMER PERONISMOTUCUMÁNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Nacida con un criterio igualitario para proteger a la parte más débil de la relación laboral, la irrupción de la justicia del trabajo implicó una sensible transformación en la experiencia de los trabajadores y, una no menor, en la de los patrones. Las sentencias del nuevo fuero, que en la azucarera provincia de Tucumán comenzó a funcionar en 1948, iluminan de qué forma su actuación interpeló facultades de los industriales, vulneró la defendida privacidad de las relaciones laborales y contribuyó a limitar el accionar de los empresarios del dulce. En este contexto de preocupaciones, el objetivo de este artículo es analizar cómo en espacios laborales que hasta el peronismo habían sorteado, con bastante diligencia, la intervención estatal, los tribunales del trabajo cuestionaron tradicionales concepciones, prácticas y prerrogativas patronales.Born with an egalitarian criterion to protect the weakest part of the labour relationship, the irruption of labour justice implied a sensible transformation in the experience of the workers and, no less, in that of the employers. The judgments of the new jurisdiction, which began operating in the sugar province of Tucumán in 1948, illustrate how their actions challenged the powers of the industrialists, violated the defended privacy of labour relations and contributed to limiting the actions of the sweet industry businessmen. In this context of concerns, the objective of this article is to analyse how in work spaces that even Peronism had circumvented, with enough diligence, state intervention, labour courts questioned traditional employers' conceptions, practices and prerogativesFil: Gutiérrez, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Fernández Tomás, Emmanuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; ArgentinaFacultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144646Gutiérrez, María Florencia; Fernández Tomás, Emmanuel; De responsabilidades y artilugios patronales: la justicia laboral frente a los empresarios azucareros. Tucumán durante el primer peronismo.; Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata; Pasado Abierto; 12; 7-2020; 199-2192451-6961CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/4437/4702info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144646instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:16.315CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De responsabilidades y artilugios patronales: la justicia laboral frente a los empresarios azucareros. Tucumán durante el primer peronismo. Of responsibilities and employers contraptions: sugar entrepreneurs facing labour justice. Tucumán during the first Peronist government |
title |
De responsabilidades y artilugios patronales: la justicia laboral frente a los empresarios azucareros. Tucumán durante el primer peronismo. |
spellingShingle |
De responsabilidades y artilugios patronales: la justicia laboral frente a los empresarios azucareros. Tucumán durante el primer peronismo. Gutiérrez, María Florencia JUSTICIA LABORAL EMPRESARIOS AZUCAREROS PRIMER PERONISMO TUCUMÁN |
title_short |
De responsabilidades y artilugios patronales: la justicia laboral frente a los empresarios azucareros. Tucumán durante el primer peronismo. |
title_full |
De responsabilidades y artilugios patronales: la justicia laboral frente a los empresarios azucareros. Tucumán durante el primer peronismo. |
title_fullStr |
De responsabilidades y artilugios patronales: la justicia laboral frente a los empresarios azucareros. Tucumán durante el primer peronismo. |
title_full_unstemmed |
De responsabilidades y artilugios patronales: la justicia laboral frente a los empresarios azucareros. Tucumán durante el primer peronismo. |
title_sort |
De responsabilidades y artilugios patronales: la justicia laboral frente a los empresarios azucareros. Tucumán durante el primer peronismo. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutiérrez, María Florencia Fernández Tomás, Emmanuel |
author |
Gutiérrez, María Florencia |
author_facet |
Gutiérrez, María Florencia Fernández Tomás, Emmanuel |
author_role |
author |
author2 |
Fernández Tomás, Emmanuel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUSTICIA LABORAL EMPRESARIOS AZUCAREROS PRIMER PERONISMO TUCUMÁN |
topic |
JUSTICIA LABORAL EMPRESARIOS AZUCAREROS PRIMER PERONISMO TUCUMÁN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nacida con un criterio igualitario para proteger a la parte más débil de la relación laboral, la irrupción de la justicia del trabajo implicó una sensible transformación en la experiencia de los trabajadores y, una no menor, en la de los patrones. Las sentencias del nuevo fuero, que en la azucarera provincia de Tucumán comenzó a funcionar en 1948, iluminan de qué forma su actuación interpeló facultades de los industriales, vulneró la defendida privacidad de las relaciones laborales y contribuyó a limitar el accionar de los empresarios del dulce. En este contexto de preocupaciones, el objetivo de este artículo es analizar cómo en espacios laborales que hasta el peronismo habían sorteado, con bastante diligencia, la intervención estatal, los tribunales del trabajo cuestionaron tradicionales concepciones, prácticas y prerrogativas patronales. Born with an egalitarian criterion to protect the weakest part of the labour relationship, the irruption of labour justice implied a sensible transformation in the experience of the workers and, no less, in that of the employers. The judgments of the new jurisdiction, which began operating in the sugar province of Tucumán in 1948, illustrate how their actions challenged the powers of the industrialists, violated the defended privacy of labour relations and contributed to limiting the actions of the sweet industry businessmen. In this context of concerns, the objective of this article is to analyse how in work spaces that even Peronism had circumvented, with enough diligence, state intervention, labour courts questioned traditional employers' conceptions, practices and prerogatives Fil: Gutiérrez, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina Fil: Fernández Tomás, Emmanuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina |
description |
Nacida con un criterio igualitario para proteger a la parte más débil de la relación laboral, la irrupción de la justicia del trabajo implicó una sensible transformación en la experiencia de los trabajadores y, una no menor, en la de los patrones. Las sentencias del nuevo fuero, que en la azucarera provincia de Tucumán comenzó a funcionar en 1948, iluminan de qué forma su actuación interpeló facultades de los industriales, vulneró la defendida privacidad de las relaciones laborales y contribuyó a limitar el accionar de los empresarios del dulce. En este contexto de preocupaciones, el objetivo de este artículo es analizar cómo en espacios laborales que hasta el peronismo habían sorteado, con bastante diligencia, la intervención estatal, los tribunales del trabajo cuestionaron tradicionales concepciones, prácticas y prerrogativas patronales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/144646 Gutiérrez, María Florencia; Fernández Tomás, Emmanuel; De responsabilidades y artilugios patronales: la justicia laboral frente a los empresarios azucareros. Tucumán durante el primer peronismo.; Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata; Pasado Abierto; 12; 7-2020; 199-219 2451-6961 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/144646 |
identifier_str_mv |
Gutiérrez, María Florencia; Fernández Tomás, Emmanuel; De responsabilidades y artilugios patronales: la justicia laboral frente a los empresarios azucareros. Tucumán durante el primer peronismo.; Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata; Pasado Abierto; 12; 7-2020; 199-219 2451-6961 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/4437/4702 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614430028988416 |
score |
13.070432 |