¿Etnógrafos amateurs?: Itinerarios, obras y subjetividades en contacto con la antropología en la Argentina (c. 1920 - 1960)
- Autores
- Lazzari, Axel Cesar; Gustavsson, Anne Thérése Ellen
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo problematiza la noción de etnógrafo (y etnografía) amateur,acompañando el nuevo interés en explorar los márgenes de las instituciones del saber y las redes entre los establecidos y otros actores ligados a la disciplina antropológica, específicamente en la Argentina. Comparamos las trayectorias del sueco Mauricio Jesperson y del alemán Luis Ruez entre 1920 y1960, así como sus respectivas producciones sobre los pilagá en elChaco, y sobre los rankülche en La Pampa y los mbyá-guaraní en Misiones. Nos enfocamos en las múltiples mallas de contacto a las que Jesperson y Ruez entraman sus prácticas, obras y subjetividades, analizando la situación interétnica, la circulación y formatos materiales de su producción, el contenido y estilo de sus textos y, last but no least, sus relaciones con las instituciones, especialmente, con la academia antropológica de la época. Así, buscamos poner de manifiesto en clave histórica la variabilidad de los rasgos del etnógrafo amateur junto con su relatividad y sus aspectos novedosos.
Fil: Lazzari, Axel Cesar. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gustavsson, Anne Thérése Ellen. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Etnógrafos
Amateurs
Antropología argentina
Malla de contactos. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239138
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ddf5c35da970c836c099b1fcb799e940 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239138 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Etnógrafos amateurs?: Itinerarios, obras y subjetividades en contacto con la antropología en la Argentina (c. 1920 - 1960)Lazzari, Axel CesarGustavsson, Anne Thérése EllenEtnógrafosAmateursAntropología argentinaMalla de contactos.https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo problematiza la noción de etnógrafo (y etnografía) amateur,acompañando el nuevo interés en explorar los márgenes de las instituciones del saber y las redes entre los establecidos y otros actores ligados a la disciplina antropológica, específicamente en la Argentina. Comparamos las trayectorias del sueco Mauricio Jesperson y del alemán Luis Ruez entre 1920 y1960, así como sus respectivas producciones sobre los pilagá en elChaco, y sobre los rankülche en La Pampa y los mbyá-guaraní en Misiones. Nos enfocamos en las múltiples mallas de contacto a las que Jesperson y Ruez entraman sus prácticas, obras y subjetividades, analizando la situación interétnica, la circulación y formatos materiales de su producción, el contenido y estilo de sus textos y, last but no least, sus relaciones con las instituciones, especialmente, con la academia antropológica de la época. Así, buscamos poner de manifiesto en clave histórica la variabilidad de los rasgos del etnógrafo amateur junto con su relatividad y sus aspectos novedosos.Fil: Lazzari, Axel Cesar. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gustavsson, Anne Thérése Ellen. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAnthropos Institut2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239138Lazzari, Axel Cesar; Gustavsson, Anne Thérése Ellen; ¿Etnógrafos amateurs?: Itinerarios, obras y subjetividades en contacto con la antropología en la Argentina (c. 1920 - 1960); Anthropos Institut; Anthropos; 119; 6-2024; 77-930257-9774CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anthropos.eu/anthropos/journal/current-issue/index.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:12:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239138instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:12:06.557CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Etnógrafos amateurs?: Itinerarios, obras y subjetividades en contacto con la antropología en la Argentina (c. 1920 - 1960) |
title |
¿Etnógrafos amateurs?: Itinerarios, obras y subjetividades en contacto con la antropología en la Argentina (c. 1920 - 1960) |
spellingShingle |
¿Etnógrafos amateurs?: Itinerarios, obras y subjetividades en contacto con la antropología en la Argentina (c. 1920 - 1960) Lazzari, Axel Cesar Etnógrafos Amateurs Antropología argentina Malla de contactos. |
title_short |
¿Etnógrafos amateurs?: Itinerarios, obras y subjetividades en contacto con la antropología en la Argentina (c. 1920 - 1960) |
title_full |
¿Etnógrafos amateurs?: Itinerarios, obras y subjetividades en contacto con la antropología en la Argentina (c. 1920 - 1960) |
title_fullStr |
¿Etnógrafos amateurs?: Itinerarios, obras y subjetividades en contacto con la antropología en la Argentina (c. 1920 - 1960) |
title_full_unstemmed |
¿Etnógrafos amateurs?: Itinerarios, obras y subjetividades en contacto con la antropología en la Argentina (c. 1920 - 1960) |
title_sort |
¿Etnógrafos amateurs?: Itinerarios, obras y subjetividades en contacto con la antropología en la Argentina (c. 1920 - 1960) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lazzari, Axel Cesar Gustavsson, Anne Thérése Ellen |
author |
Lazzari, Axel Cesar |
author_facet |
Lazzari, Axel Cesar Gustavsson, Anne Thérése Ellen |
author_role |
author |
author2 |
Gustavsson, Anne Thérése Ellen |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Etnógrafos Amateurs Antropología argentina Malla de contactos. |
topic |
Etnógrafos Amateurs Antropología argentina Malla de contactos. |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo problematiza la noción de etnógrafo (y etnografía) amateur,acompañando el nuevo interés en explorar los márgenes de las instituciones del saber y las redes entre los establecidos y otros actores ligados a la disciplina antropológica, específicamente en la Argentina. Comparamos las trayectorias del sueco Mauricio Jesperson y del alemán Luis Ruez entre 1920 y1960, así como sus respectivas producciones sobre los pilagá en elChaco, y sobre los rankülche en La Pampa y los mbyá-guaraní en Misiones. Nos enfocamos en las múltiples mallas de contacto a las que Jesperson y Ruez entraman sus prácticas, obras y subjetividades, analizando la situación interétnica, la circulación y formatos materiales de su producción, el contenido y estilo de sus textos y, last but no least, sus relaciones con las instituciones, especialmente, con la academia antropológica de la época. Así, buscamos poner de manifiesto en clave histórica la variabilidad de los rasgos del etnógrafo amateur junto con su relatividad y sus aspectos novedosos. Fil: Lazzari, Axel Cesar. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Gustavsson, Anne Thérése Ellen. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo problematiza la noción de etnógrafo (y etnografía) amateur,acompañando el nuevo interés en explorar los márgenes de las instituciones del saber y las redes entre los establecidos y otros actores ligados a la disciplina antropológica, específicamente en la Argentina. Comparamos las trayectorias del sueco Mauricio Jesperson y del alemán Luis Ruez entre 1920 y1960, así como sus respectivas producciones sobre los pilagá en elChaco, y sobre los rankülche en La Pampa y los mbyá-guaraní en Misiones. Nos enfocamos en las múltiples mallas de contacto a las que Jesperson y Ruez entraman sus prácticas, obras y subjetividades, analizando la situación interétnica, la circulación y formatos materiales de su producción, el contenido y estilo de sus textos y, last but no least, sus relaciones con las instituciones, especialmente, con la academia antropológica de la época. Así, buscamos poner de manifiesto en clave histórica la variabilidad de los rasgos del etnógrafo amateur junto con su relatividad y sus aspectos novedosos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/239138 Lazzari, Axel Cesar; Gustavsson, Anne Thérése Ellen; ¿Etnógrafos amateurs?: Itinerarios, obras y subjetividades en contacto con la antropología en la Argentina (c. 1920 - 1960); Anthropos Institut; Anthropos; 119; 6-2024; 77-93 0257-9774 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/239138 |
identifier_str_mv |
Lazzari, Axel Cesar; Gustavsson, Anne Thérése Ellen; ¿Etnógrafos amateurs?: Itinerarios, obras y subjetividades en contacto con la antropología en la Argentina (c. 1920 - 1960); Anthropos Institut; Anthropos; 119; 6-2024; 77-93 0257-9774 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anthropos.eu/anthropos/journal/current-issue/index.php |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Anthropos Institut |
publisher.none.fl_str_mv |
Anthropos Institut |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270185085468672 |
score |
13.13397 |